Por ello, el gobierno local se ha mostrado "preocupado por este proceso de fusión" y ha pedido que "se paralice" para que no siga adelante hasta que "no se nos asegure que las bondades de esta fusión que dicen que ofrece se van a cumplir", ha manifestado.
Novell ha indicado que lo que exigen es que, antes de la fusión, "se fomente y se garantice el financiamiento de los proyectos, empresas e instituciones públicas valencianas". Piensa que "la fusión significa que --la de Bancaja-- es una integración con una caja más fuerte ---Caja Madrid--" y "eso puede suponer una pérdida de la capacidad financiera de los valencianos", ha advertido.
Además, ha instado a que "se asegure que la obra social de las cajas o de la unión de ellas responderá a las particularidades culturales, lingüísticas y sociales de los valencianos". Para el director el no cumplimiento de estas dos exigencias debería de "imposibilitar avanzar en el proceso de fusión fría que se ha acordado en estos momentos".
Novell ha reflejado que pese a que la preocupación entre los empresarios valencianos es latente, "el Ayuntamiento de Gandia es el primero que se pronuncia en este sentido". Por ello hizo un llamamiento a "todos los agentes valencianos, ayuntamientos, instituciones o empresas" para que "tomen conciencia del problema" y aboguen por "la defensa de los instrumentos reales que posibiliten nuestro autogobierno". De ellos espera "una mayor responsabilidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario