jueves, 3 de febrero de 2011

El fiscal anticorrupción aporta un documento con más pruebas de los trajes de Camps

MADRID.- La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez instructor del caso Gürtel en Madrid, Antonio Pedreira, que ordene la remisión al Tribunal Superior de Justicia de Valencia de un archivo de Excel (orangeisabel.xls -Alicia/ALICIA/ORANGE MARKET-) que probaría que la trama Gürtel abonó 30.000 euros a la tienda Forever Young de Madrid para pagar trajes destinados al presidente de Valencia, Francisco Camps, y a otros altos cargos de su Ejecutivo.

La fiscalía quiere que ese archivo sea aportado "al procedimiento del Tribunal del Jurado 1/09", que es el que tramita el magistrado del Tribunal Superior de Valencia José Flors contra Camps, el ex vicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos, el ex jefe de gabinete de la Consejería de Turismo Rafael Betoret, y el ex secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa.

El juez Flors ha terminado ya la investigación sobre la causa de los trajes y decidirá en breve si abre juicio contra Camps y los otros imputados por un posible delito de cohecho impropio del artículo 426 del Código Penal, que castiga al funcionario público que acepta regalos en función de su cargo. El archivo cuya remisión a Valencia pide Anticorrupción está incluido en un disco duro que en su día aportó ante notario Isabel Jordán, administradora de Easy Concept, una de las principales empresas del entramado de la red Gürtel que dirigía Francisco Correa. 

En el disco duro había carpetas de contabilidad elaboradas por diferentes empleados de Correa; entre ellos, uno confeccionado por Alicia Mínguez en el que consta un pago de 30.000 euros a la tienda Forever Young, donde la trama pagó supuestamente trajes para Camps y para otros altos cargos del PP a instancias del gerente de Orange Market, la firma valenciana de la red Gürtel que dirigía Álvaro Pérez, El Bigotes.

Jordán tiene declarado que ella recibió ese disco duro, con el citado archivo dentro, de manos de Javier Nombela, imputado en Gürtel y ex asesor del concejal del PP de la Junta Municipal de Moncloa, en Madrid. Jordán llegó a ver personalmente el archivo y la anotación de los 30.000 euros de Forever Young. Esta ex directiva de Gürtel declaró ante un juez de Móstoles que, cuando vio esa anotación, preguntó a Nombela sobre ella y éste le dijo que era de los trajes de Camps.

El PSPV asegura que Camps "huye a Alemania" para "no tener que dar ningún tipo de explicaciones" sobre candidaturas

VALENCIA.-   La portavoz del Comité Electoral del PSPV, Carmen Ninet, ha asegurado que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, "huye" a Alemania para "no tener que dar ningún tipo de explicaciones" sobre candidaturas y ha asegurado que "por mucho que intente forzar y presionar" al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, Camps es la "incógnita de Gürtel". 

   Ninet ha lamentado en un comunicado que, "como cada vez que se ve acorralado, de nuevo el presidente de la Generalitat emprende una de sus huidas hacia ninguna parte, esta vez a Alemania", en referencia al viaje que inicia este viernes a Nuremberg junto con una delegación de empresarios y representantes del juguete.
   Según Ninet, los compañeros de partido del jefe del Consell "saben que el PP está a la espera de que haya novedades en Gurtel para nombrarlo, por lo que asumen que las proclamaciones de sus candidaturas están paralizadas por el susto que tiene Camps".
"Por eso ayer se tuvo que autorizar rápidamente a que fueran nombrados los candidatos de municipios de más de 20.000 habitantes, entre otros, Alfonso Rus, que es uno de los que más nervioso está", ha asegurado.
   En opinión de Rus, el presidente de la Diputación está "alterado porque, tanto él como sus compañeros de partido, y todos los valencianos y valencianas, saben a estas alturas que lo de Camps son cuatro trajes y también 30 millones de euros del bolsillo de todos los valencianos". "Unos millones que han ido a parar a una pandilla de delincuentes que está viéndoselas con la justicia", ha añadido, al tiempo que ha apuntado que "como saben eso, saben que Camps no podrá ser candidato del PPCV".
   La portavoz del Comité Electoral del PSPV ha considerado que "para no tener que dar ningún tipo de explicaciones, una vez más, Camps huye y se va de la Comunitat" y ha sostenido que "no consigue absolutamente nada de esta manera, porque a él lo único que le preocupa es conocer las novedades de sus múltiples problemas con la justicia".
   "Mientras tanto, los socialistas valencianos, que ya tenemos elegidos a nuestros candidatos municipales y al que será el próximo presidente de la Generalitat, Jorge Alarte, iniciamos la senda en ese largo trabajo que precisamente ha emprendido nuestro secretario general y candidato autonómico, porque son muchas cosas las que le tenemos que contar a los valencianos, un nuevo futuro de prosperidad, de limpieza, de honestidad, de esfuerzo y de esperanza", ha dicho, y ha subrayado: "cuando ellos van, nosotros venimos, ya que mientras ellos no se atreven a designar candidatos, nosotros ya los tenemos y ya estamos recorriendo la Comunitat".

El PPCV comunica por fax a las agrupaciones de municipios de más de 20.000 habitantes que elijan a sus candidatos antes del sábado

VALENCIA.- El Comité Electoral Regional ha enviado este jueves un fax a las agrupaciones locales de los municipios de más de 20.000 habitantes para que, antes del viernes a las 24.00 horas, convoquen los comités electorales locales y le remitan sus propuestas de candidatos a encabezar las listas municipales para las elecciones del 22 de mayo. 

   Según han informado fuentes 'populares', quedan excluidas de este proceso las tres capitales de provincia, porque su confirmación depende del Comité Electoral Nacional. No obstante, están claras las candidaturas de Alberto Fabra en Castellón, Sonia Castedo en Alicante y Rita Barberá en Valencia.
   La mayoría de las candidaturas están claras, exceptuando a localidades como Benidorm o Calpe en Alicante, o Alaquàs en la provincia de Valencia.

El Gobierno, partidario de que las CC AA elaboren techos de gasto

MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recordado que las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE se han comprometido a establecer techos de gasto antes de elaborar sus presupuestos autonómicos, tal y como hace el Estado, y ha considerado que ése es el camino a seguir en el futuro.

   "Ya tenemos una Ley de Estabilidad Presupuestaria a nivel nacional y es bueno que eso también se traslade a as comunidades", ha señalado Zapatero.
   El jefe del Ejecutivo ha recordado que el Gobierno siempre ha sido un gran "defensor y cumplidor" tanto del Pacto de Estabilidad como de la consolidación fiscal, al tiempo que ha asegurado que España es uno de los países que menos ha incumplido dicho pacto a lo largo de la historia.
   "El principio de estabilidad, de control del déficit y de reducción de la deuda pública es fundamental para el Gobierno, para la Unión Europea y para la estabilidad del euro", ha señalado Zapatero, tras asegurar que el Ejecutivo es partidario de fortalecer la "idea esencial" del Pacto de Estabilidad.