domingo, 12 de enero de 2025

Sumacàrcer registra un terremoto de 2,5 grados de magnitud sin incidencias, el segundo en cuatro días

 VALENCIA.- La localidad valenciana de Sumacàrcer ha registrado un terremoto de 2,5 grados de magnitud, el segundo en cuatro días, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de Sismología.

El terremoto se anotó esta madrugada en este municipio valenciano a las 4.28 horas con una magnitud de 2,6 grados y a una profundidad de un kilómetro.

La localidad alicantina de Cocentaina ha sido el epicentro de otro terremoto de 3,2 grados de magnitud, el segundo registrado este domingo en la Comunitat Valenciana tras el producido en la localidad valenciana de Sumacàrcer, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de Sismología.

El terremoto se anotó en este municipio alicantino a las 13,24 horas con una magnitud de 3,2 grados y a una profundidad cero y ha sido sentido por las poblaciones de Cocentaina, Benilloba y Alcoi.

El epicentro se ha situado a sólo 1 kilómetros de Benilloba, en la provincia de Alicante, y a kilómetros de profundidad.

El temblor ha sido de baja intensidad, por lo que sólo habitantes de algunos municipios como Gorga, Penàguila o Millena pueden haberlo percibido y no debería haber producido daños materiales ni personales.

 Por su parte, desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado de que el 112 no ha recibido llamadas relacionadas con este seísmo.

Se trata del segundo terremoto que registra la población en cuatro días ya que el miércoles se produjo otro, en esta ocasión de 2,6 grados de magnitud. Además, en la comarca de La Ribera se localizó otro el jueves con epicentro en la localidad valenciana de Gavarda de 2,5 grados de magnitud.

Mazón recibe una larga ovación de los 'barones' del PP en la cumbre de Asturias

  OVIEDO.- El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, ha recibido este domingo una larga ovación de los 'barones' del PP durante su firma en la 'Declaración de Asturias', que ha agradecido llevándose la mano al corazón y lanzando un beso a sus compañeros.

Mazón, que se ha dado un abrazo con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado las gracias por los fuertes aplausos que ha recibido de los presentes en esta cumbre, que se ha celebrado en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, y que ha celebrado juntado sus manos.

El jefe del Consell ha firmado la 'Declaración de Asturias' del PP, junto al resto de presidentes autonómicos 'populares' y líderes territoriales, en el que se plantean diez medidas como arranque del Plan Nacional de Vivienda que presentarán en las próximas semanas.

El Consejo de Informativos de 'À Punt' rechaza "la acusación" de Mompó de participar en un linchamiento contra Mazón

 VALENCIA.- El Consell d'Informatius de À Punt ha rechazado "taxativamente" las acusaciones "sin fundamento" del presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, de haber participado en una operación de "linchamiento" al president de la Generalitat", Carlos Mazón, por su actuación en la dana y al respecto ha advertido de que este tipo de pronunciamientos "podrían interpretarse como una presión inaceptable".

Mompó, en una entrevista al diario 'Las Provincias' ha acusado a la cadena pública de "haber colaborado en ese linchamiento" que se ha hecho a Mazón. 

Al respecto, en un comunicado, la redacción de informativos de la radiotelevisión pública valenciana subraya que no ha participado "nunca en ningún tipo de operación" como la descrita y han defendido que "siempre" han actuado con "un respeto absoluto" a los "principios de imparcialidad y profesionalidad" que le imponen la ley y el ejercicio de la profesión periodística.

En caso contrario, han recalcado que este Consell d'Informatius "habría denunciado cualquier desviación de sus obligaciones como servicio público". 

Por ello, remarca que en legítimo debate político admite "todo tipo de interpretaciones sobre la actuación de los agentes que formamos parte de la actividad pública, incluso los medios de comunicación, pero la indiscutible libertad de opinión no comporta la aceptación incondicional de acusaciones tan graves como la de colaborar en un linchamiento, ni aunque sea político".

"El comportamiento de las coberturas de À Punt, especialmente sobre la dana y sus consecuencias, ha sido modélico y así lo ha reconocido nuestra audiencia como el mismo Mompó ha podido constatar", añade.

En ese sentido, reitera que su labor como medio de información está sometido "al escrutinio de toda la sociedad" y recalca que su obligación es "rebatir las acusaciones sin fundamento y rechazar pronunciamientos que muchos podrían interpretar como una presión inaceptable para el trabajo profesional de unos medios públicos de calidad".

Al respecto, el PSPV-PSOE, en su cuenta en X, ha dado todo su apoyo a los trabajadores de informativos de À Punt ante "el ataque a su independencia por parte del PP". 

"La profesionalidad demostrada por À Punt en la cobertura de la dana ha sido ejemplar y reconocida ampliamente por la ciudadanía".

Del mismo modo, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, en su perfil de la red social, ha lamentado: "¡Lo que hay es muy poca vergüenza por vuestra parte, Vicent, muy poca vergüenza!".

 "Tu sabes que si la alarma hubiera sonado dos horas antes, se habrían salvado vidas. Y Mazón estaba en El Ventorro. ¡Ya está bien!!

El gurú de las emergencias de Catalunya cuestiona las explicaciones de Mazón sobre la DANA: “La competencia es suya”



VALENCIA.- Los intentos de la Generalitat Valenciana por eludir sus responsabilidades y competencias en la gestión con la DANA no resultan convincentes fuera del País Valenciano. El experto en emergencias de la Generalitat de Catalunya, Joan Delort, apunta a eldiario.es que la tragedia que se desencadenó el pasado 29 de octubre ofrece lecciones sobre como no actuar en emergencias desde el punto de vista de la prevención, con el retraso en los avisos a la población como máximo exponente.

El técnico, hombre de confianza de los gobiernos catalanes desde hace cuarenta años, apunta sin titubear que el deber de avisar a la población es del Ejecutivo autonómico. “El papel de protección civil depende de la Generalitat Valenciana”, aseguró en una entrevista en RAC1 con motivo de su jubilación, tras décadas con responsabilidades en Emergencias, Bomberos, Protección Civil, Mossos o Tráfico. 

Delort, gran conocedor de la conselleria de Interior, se mostró tajante con las excusas del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón: “Miente más que habla”. 

“En la Generalitat Valenciana ha habido mucho Pinocho. Si un día caen, no tocarán el suelo”, ironizaba el experto en emergencias, que fue director general de Protección Civil, durante la entrevista. 

Sobre el sistema competencial, que conoce a la perfección, también afeó los cambios de versión de la exconsellera competente en emergencias durante la riada, Salomé Pradas, que dijo desconocer el sistema de avisos Es Alert.  

“El protocolo no existía porque son procedimientos que acordamos desarrollar tres comunidades y el Ministerio de Interior”, señaló, apuntando que tras varios meses en el cargo, la conselleria debería conocerlo. “La Generalitat Valenciana ya había hecho pruebas y ensayos [sobre el sistema de alerta masiva] y había enviado el Es Alert. No tienen ni idea y están mintiendo”, denunció.

“No solo dijo cosas que no eran ciertas, sino que demostró que no daba pie con bola”, criticó el experto, que subrayó que hay “responsabilidades políticas y responsabilidades profesionales”. 

En las responsabilidades políticas señala al Consell de PP y Vox, que “lo primero que hacen es petar la estructura de emergencias con gente muy sensata, como José María Ángel”, el actual comisionado del Gobierno y ex secretario autonómico de Emergencias valenciano. 

En las responsabilidades profesionales señala al jefe de Bomberos de Valencia, que formaba parte del comando de gestión de la emergencia. Le afea insinuar que “sería peor el remedio de la enfermedad” -en palabras de Delort- en relación al debate sobre el mensaje para no generar alarmismo. 

Además, insistió, el mando de los bomberos rechazó los medios de otras comunidades autónomas, algo que corroboraron otras fuentes de Emergencias y del gobierno de Andalucía.  

“Nosotros nos ofrecimos el martes por la tarde”, dijo, en referencia a los medios de bomberos, y no recibieron respuesta. “Pasó el miércoles, el jueves, y como les dimos tanto la vara... a primera hora de la mañana del viernes, 1 de noviembre, nos dijeron si les podríamos enviar equipos”.

“Yo no sé si es compulsivo, no es compulsivo o le viene de naturaleza, pero es de los que mienten mucho más que respiran”, dijo Delort sobre el president Carlos Mazón, porque “acabó diciendo cosas que no son ciertas”, en materia de protección civil, como las referidas a los protocolos de alertas o las competencias de la Unidad Militar de Emergencias. 
 
 “La competencia es suya”, sentenció, poniendo de relieve las incongruencias y los cambios de versión del presidente valenciano.

Desintegración del statu quo / Guillermo Herrera *


Continuarán las interrupciones en la matrix hasta que se haya disuelto la ilusión 3-D según Kejraj.- Continuará la interrupción de las rutinas diarias a las que estamos acostumbrados y se volverán más frecuentes a medida que intensifique la energía del cambio de conciencia y se desmoronen las viejas estructuras. 

El sistema no se puede salvar porque fue diseñado con fecha de vencimiento y siempre fue concebido como una experiencia temporal. La verdad es que las cosas nunca volverán a ser iguales en este mundo. Ningún líder va a impedir que se desintegre el statu quo.

No es mi intención infundir miedo. Ésta es la verdad sencilla y directa. Puedes elegir aceptarla y encontrar la paz interior. Puedes elegir rechazarla y permanecer en la negación. Sin embargo, sólo durante un poco más de tiempo, porque todos están a punto de presenciar el cambio en lo físico y darse cuenta de que la humanidad siempre estuvo destinada a regresar a los reinos divinos.

Están llegando a su fin los sueños, o quizás debería decir las pesadillas. La pesadilla de trabajar cuarenta horas a la semana, durante cuarenta años, para recibir solo el 40% de lo que has ganado cuando te jubiles. Por más normal que pueda parecer, no lo es.

Como seres infinitos, como almas eternas del Universo, ustedes existen para ser libres. Existen para explorar el Universo. Existen para evolucionar sin las estructuras limitantes creadas por el ser humano. La matrix tridimensional está en una espiral descendente hacia la inexistencia. La luz superior que ingresa al mundo en este momento la está deconstruyendo.

¿Qué es esta matrix tridimensional? En términos simples, son todas las cosas antinaturales que no han causado más que daño, caos y sufrimiento al mundo en su conjunto. Los seres humanos, la naturaleza y la propia madre Tierra han sufrido durante milenios. Esto termina ahora. Están en los últimos tiempos de la ilusión, a medida que se convierten en la nueva realidad la luz superior, el amor, la paz y la alegría.

https://eraoflight.com/2025/01/11/interruptions-in-the-matrix/

Si estás leyendo este mensaje, eres un activador de líneas de tiempo superiores. Éste es tu momento de despertar. Tienes dentro de ti el poder, no sólo para sanarte y elevarte a ti mismo. La luz de tu alma está sanando y elevando al mundo entero. Elévate, porque eres esencia divina, amor luz divina en encarnación física. Ustedes son los líderes del nuevo mundo. Están trayendo la conciencia cristalina a la Tierra.

https://eraoflight.com/2025/01/11/daily-message-for-1-11-2025/

OBSTRUCCIONES

Steve Beckow espera que las organizaciones corruptas obstruyan a Donald Trump en cada paso del camino pero Trump parece capaz de asumirlo. Ha demostrado que es capaz de manejarse a sí mismo y, al mismo tiempo, desempeñar bien su papel con la realeza y los papas.

En segundo lugar, cuenta con el respaldo de la coalición y de los galácticos. Como dijo SaLuSa: “Los inicuos sólo pueden llegar hasta cierto punto en lo que respecta a vuestro karma, antes de que los detengamos en seco. Para nosotros es bastante fácil con nuestra tecnología avanzada, y no se derramaría ni una gota de sangre. No tendréis que soportar las actividades de los inicuos durante mucho más tiempo, ya que sus días están contados.”

Es la voluntad divina y el veredicto de los más altos consejos universales, que la oscuridad abandonará la Tierra. Eso está sucediendo gradualmente a medida que las energías de amor y luz se elevan en el planeta, culminando primero en el anillo de fuego, una apertura temporal del corazón planetario, y luego en la ascensión, una apertura total y permanente del corazón planetario.

Según el Arcángel Miguel, muchos se están yendo y están eligiendo realidades alternativas. La realidad de dolor y sufrimiento, carencia y limitación no pertenece a la nueva Tierra ni la de la creación de doce dimensiones. No hay lugar para ello. Así que tienen que irse o ser reubicados, pero fallece la mayoría de ellos.

Con la energía en aumento, los inicuos están asediados, y se está minando su voluntad de resistencia; no están de humor para nada más que buscar seguridad y alivio, y tienen mucho que ocultar. Así que habrá intentos de obstrucción, pero la gente sentirá el resurgimiento de la esperanza a medida que se manifieste el plan divino.

Nos encaminamos hacia tiempos mejores, pero tenemos la responsabilidad de hacer nuestra parte para que vuelva la Tierra a su estado original. Las energías ascendentes son un factor imponderable. La voluntad divina, que ha atraído a millones de naves galácticas a la Tierra para ayudar de manera coordinada, es otro imponderable.

Matthew dijo: “Los consejos universales que fijan las normas para las interacciones entre civilizaciones sostienen que ha terminado de una vez por todas el reinado de la oscuridad en este planeta, y que la gran cantidad de ayuda que se ofrece no incluye acciones que estén dentro de las capacidades de los ciudadanos. Es responsabilidad de los pueblos emprender acciones legales para enjuiciar a los malhechores comprobados. Y eso es lo que estamos haciendo.”

https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/01/steve-beckow-happy-new-year/

CURIOSO

EEUU

ASIA

Mazón, el lastre / Guillermo López García *



El presidente nacional del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado Valencia. Nadie lo diría, porque no se ha dejado ver, ni ante los ciudadanos ni ante los periodistas. Feijóo, por lo visto, ha visitado Valencia de incógnito, como el rey ruso Pedro el Grande cuando visitó varios países de Europa Occidental para comprender mejor sus sociedades, su industria y sus ejércitos y, en fin, para pasar un buen rato al modo en como lo pasan los turistas británicos en Benidorm o Magaluf.

Vas por la calle y puedes encontrarte por ahí, de incógnito, a Núñez Feijóo. Pero curiosamente no han aparecido fotos de Núñez Feijóo en Valencia visitando de incógnito las zonas más afectadas por la Dana, ni charlando con la gente, ni nada de nada. Y esto se debe a que Núñez Feijóo ha tenido que venir de auténtico incógnito, visto y no visto. ¿El motivo? Que al lado suyo había un activo políticamente tóxico: el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Feijóo no se deja ver porque Mazón no puede dejarse ver en la provincia de Valencia y sobre todo en las zonas directamente afectadas por la dana. Por eso, sus apariciones nunca se dan en las poblaciones, sino en espacios controlados y despoblados, como cruces de caminos o polígonos industriales. 

Cuando se arriesga a salir mínimamente de ahí, o sencillamente cuando se hace público que Mazón está en algún puente compareciendo ante los periodistas que han recibido unas coordenadas (como si fueran espías del MI6) para asistir a las surrealistas apariciones "públicas" del president de la Generalitat, existe el riesgo de que aparezcan ciudadanos y le abucheen. Y ese es un riesgo que Núñez Feijóo no se puede permitir.

Mazón nunca fue un político afín a Feijóo. Cuando Núñez Feijóo llega a la presidencia del PP lo hace merced a un pacto de barones autonómicos, sobre todo un pacto con los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno, y la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para desembarazarse del entonces líder Pablo Casado y su afán intervencionista, canalizado a través de su número dos, Teodoro García Egea. 

Mazón, precisamente, fue un producto de García Egea, que lo impuso como sucesor de Isabel Bonig al frente del PP valenciano (sinceramente creo que con ella al frente de la Generalitat las cosas habrían sido distintas), y no tuvo ningún papel en la defenestración de Pablo Casado (tampoco se singularizó en su defensa), así que después de la llegada de Feijóo se puso de perfil. 

Como Feijóo llegó, desde el principio, postulándose como un presidente poco intervencionista, aupado por otros barones como él, que dejaría hacer a cada uno en sus territorios, Mazón pudo consolidar un precario control del PP valenciano, que se fortaleció muchísimo tras su relativamente sorpresiva victoria en las elecciones autonómicas de 2023.

Ni el mayor fan de Mazón (tampoco es que hubiera muchos por aquel entonces) podría considerar que esas elecciones se ganaron gracias al carisma del candidato. Fueron unas elecciones que ganó el PP merced a la movilización de la derecha frente a Pedro Sánchez y también por la errática campaña electoral de PSPV y Compromís, que mantuvieron un perfil bajo que sólo sirvió para desmovilizar a los suyos, pero no a los votantes de sus rivales.

 Mazón, hasta cierto punto, fue "presidente por accidente" (tampoco es esto algo muy novedoso; también Ximo Puig lo fue en 2015, con el peor resultado de la historia del PSPV). 

Y lo primero que hizo, para garantizar que sería presidente, es pactar con Vox en plena precampaña de las elecciones generales que acababa de convocar Pedro Sánchez. Unas elecciones en las que casi todo el mundo pensaba que PP y Vox sumarían suficientes escaños para darle la presidencia a Núñez Feijóo, pero cuya estrategia (de Feijóo y el PP) consistía precisamente en hacer como si eso no fuera a suceder.

 Una vez se dio el pacto en la Generalitat Valenciana, que además implicó la entrada de Vox en el gobierno autonómico, el PSOE y Sumar pudieron enfocar su campaña en el campo más fértil que tienen: votadnos para que no llegue la ultraderecha al Gobierno. Un voto defensivo que fue suficiente para que al PP no le salieran las cuentas con Vox.

En resumen: que Núñez Feijóo tal vez perdió las elecciones en 2023 por culpa de Mazón. Pese a lo cual, las evidentes, y cada vez mayores, dificultades del gobierno de coalición PSOE - Sumar, en todos los órdenes, parecen indicar que cuando haya elecciones, esta vez sí, PP y Vox conseguirán los 176 diputados que dan la mayoría absoluta. 

Porque Sumar es una coalición muy debilitada, escindida con Podemos; porque la tendencia entre la población joven, sobre todo masculina, a apoyar a opciones de extrema derecha (Vox, Se Acabó La Fiesta) cimenta el voto a Vox y consolida ese espacio frente a la debilidad de la izquierda; porque el Gobierno no tiene una mayoría parlamentaria efectiva y resulta inoperante; y porque, además, el PSOE comienza a estar acosado por diversos escándalos (sin que importe demasiado, a efectos mediáticos y políticos, si dichos escándalos tienen base real o son producto del "entusiasmo" de ciertos jueces). 

Por último, el claro giro a la derecha (y a la extrema derecha) que está dando el mundo occidental en su conjunto, como es lógico, también favorece a Núñez Feijóo.

Así que todos los astros se alineaban, y se alinean, para la llegada de Alberto Núñez Feijóo a La Moncloa... salvo uno. El desastre de gestión de las inundaciones en la provincia de Valencia el 29-O, antes, durante y después de la tragedia, que afecta directamente al PP valenciano y a su presidente, Carlos Mazón.

 La Comunidad Valenciana, ahora mismo, es la única en la que, si hubiera elecciones, según algunas encuestas, la izquierda estaría en disposición de recuperarla, sobre todo por la fortaleza de Compromís. 

También es la única en la que se desploma la intención de voto al PP, con una motivación obvia. Por último, es la única en la que, si el deterioro continúa, podría ser factible un sorpasso de Vox al PP, que tal vez se produzca ya en la provincia de Valencia. 

La Comunidad Valenciana, en resumen, es el único problema de entidad, en términos políticos y electorales, que afecta ahora mismo a Núñez Feijóo. Y dicho problema está encarnado en su presidente, Carlos Mazón.

Ahora bien: es evidente que ni Núñez Feijóo ni el PP tienen ningún interés en mantener a Mazón en el cartel electoral. Pero tampoco tienen ningún aliciente para desembarazarse de él ahora, porque con ello lo único que lograrían es quemar prematuramente a quien haya de sustituirle. 

Por eso sigue Mazón, contra toda lógica, contra cualquier evidencia política, que indica que su responsabilidad en el desastre, que es notoria, exige su dimisión o destitución. La pregunta es hasta cuándo seguirá. Y cuánto afectará al PP en la Comunidad Valenciana la continuidad de Mazón y la evidencia de que el PP, igual que el PSOE, adoptan sus decisiones en la Comunidad Valenciana siguiendo exclusivamente criterios de estrategia electoral a nivel nacional. Como siempre.

 

(*) Profesor de Periodismo UV