jueves, 9 de enero de 2025

Rovira defiende la consulta de la lengua base para "aplicar un sistema equilibrado sin imposiciones"

 

 VALENCIA.- El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, defiende la consulta sobre la lengua base en los centros educativos para, según ha dicho, "dar libertad a las familias y aplicar un sistema equilibrado sin imposiciones".

El conseller ha recordado que esta consulta está incluida en la Ley de Libertad Educativa "y busca dar voz a las familias para que elijan con libertad, sin las imposiciones de la administración, que es lo que pasaba antes".

"No hay mayor ejercicio de libertad que dar voz y voto a las familias. Y el resultado de la consulta será lo que ellas decidan, no hay más", ha aseverado.

Esta misma semana, la Conselleria de Educación ha publicado el informe de valoración de las alegaciones recibidas durante el trámite de información pública a su proyecto de orden para regular la consulta a las familias sobre la lengua base en la que desean que estudien sus hijos e hijas ha recibido.

Dicho documento recoge que se han recibido un total de 4.145 aportaciones, de las cuales 4.111 --el 99%-- manifiestan la voluntad de que no se tramite. Como contestación, la Conselleria alude a varias disposiciones de la Ley de libertad educativa que establecen la realización de esta consulta a los progenitores y que llevan a desestimar las citadas alegaciones, "puesto que se tiene que proceder a la continuidad en la tramitación del proyecto normativo", sostiene.

Este jueves, el conseller Rovira ha expuesto que el resultado de la consulta "permitirá un sistema equilibrado, porque la diferencia entre la lengua base elegida y las asignaturas que se impartan en la otra lengua será de un 20%. Por tanto, se trata de que el alumnado tenga plena competencia en las dos lenguas cooficiales de la Comunitat Valenciana".

El conseller ha recordado, asimismo, que en las zonas castellanohablantes se garantizará que todo el alumnado curse como mínimo la asignatura de valenciano, aunque pueda pedir la exención de su evaluación, y que las familias puedan elegir también el valenciano como lengua base si así lo desean.

 "Ahí está la diferencia entre poder elegir e imponer, que es lo que pasaba con la anterior administración y no tenía ningún sentido en zonas declaradas solo castellan-oparlantes por la Llei d'Ús", ha manifestado.

El conseller ha recordado, asimismo, que la obligación de la Conselleria de Educación "es cumplir con la aplicación de las leyes", al tiempo que ha recordado la importancia de respetar las normas aprobadas por los representantes elegidos por el pueblo valenciano en las urnas, así como el principio de separación de poderes, según el cual, el Gobierno debe aplicar y desarrollar dichas leyes.

Compromís advierte que el retraso en la tramitación de la consulta de lengua base provocará "caos" en admisión escolar

 VALENCIA.- Compromís ha advertido que el retraso en la tramitación de la consulta por la lengua base a las familias --que han denominado como denominado "la consulta de persecución al valenciano en las escuelas e institutos"-- provocará "el caos en la admisión escolar".

Así lo ha apuntado el portavoz de Educación de Compromís, Gerard Fullana, quien se ha reunido con representantes de la comunidad educativa y de entidades de defensa del valenciano para compartir estrategias y diferentes acciones que desde la coalición se están preparando en relación a la consulta, según ha indicado la coalición valencianista en un comunicado.

A la reunión han asistido representantes de la Confederación Gonzalo Anaya, FAMPA València, los sindicatos de la enseñanza STEPV, CCOO-PV y UGT-PV, la Asociación de Directoras y Directores de Infantil y Primaria, la Asociación de Directoras y Directores de Secundaria, Famílies pel Valencià, Escola Valenciana, ACPV, Plataforma per la Llengua, Associació Cívica Valenciana Tirant lo Blanc i la Societat Coral El Micalet.

En este contexto, Fullana ha afirmado que "es complicado discernir si el conseller de Educación, José Antonio Rovira, destaca más por su persecución al valenciano en la enseñanza o por su manifiesta incapacidad de gestión".

"En el tema de la consulta colisionan los dos temas: por un lado es una consulta para perseguir el valenciano; pero por otro, la incapacidad de gestión de Rovira en la tramitación de esta orden provocará un colapso burocrático de los centros educativos a las puertas del proceso de admisión", ha alertado.

En este sentido, ha señalado que Rovira anunció que la consulta a las familias estaría terminada a finales de enero, aunque ha agregado que, "tal como va el proceso de tramitación, los números no salen". 

"No tenemos ninguna constancia del obligado informe de Abogacía de la Generalitat, ni que se haya enviado el proyecto de orden al Consell Jurídic Consultiu para su estudio. Pasos fundamentales que evidencian que, una vez más, Rovira no se saca de los dedos la gestión e incluso la tramitación de barbaridades como es este referéndum para crispar, se le hace cuesta arriba", ha censurado.

El juzgado nº 15 archiva provisionalmente las denuncias de 'Manos Limpias' por la gestión de la dana

 VALENCIA.- El Juzgado de Instrucción nº 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de las diligencias abiertas por dos denuncias interpuestas por el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias contra responsables de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Valenciana de Emergencias por su gestión frente a la dana que afectó a la provincia el pasado 29 de octubre y que dejó 224 víctimas mortales, tres desaparecidos y graves daños materiales en más de 80 municipios.

En un auto de este mismo jueves notificado a las partes, el titular del juzgado razona que no aparece "suficientemente justificada" en las denuncias la comisión de delito alguno por parte de los denunciados y añade que los denunciantes plantean una causa general o investigación prospectiva, algo que está proscrito en la legislación penal de un Estado constitucional, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado (TSJCV).

En concreto, las denuncias iban dirigidas contra la presidenta de la Aemet, María José Rallo; el presidente de la CHJ, Miguel Polo y el entonces secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, por los presuntos delitos de homicidio imprudente, imprudencia grave de lesiones y daños por imprudencia.

El magistrado no aprecia "una atribución de hechos penalmente relevantes a cada uno de los denunciados que permita su imputación judicial, siquiera provisional", por lo que su planteamiento, "por completo genérico, aboca a una auténtica investigación o causa general".

"No es posible iniciar procesos penales para investigar en general a una persona, un entero ámbito profesional o empresarial o un fenómeno social, por atroces o lamentables que puedan parecer", abunda en su resolución el instructor. 

Según recoge el auto, la denominada 'inquisitio generalis' o 'causa general' "no tiene legitimidad constitucional, tal y como ha declarado en diversas ocasiones el Tribunal Constitucional.

El instructor cita esa doctrina, según la cual la "inquisición general" resulta "incompatible con los principios que inspiran el proceso penal en un Estado de Derecho como el que consagra la Constitución Española".

El magistrado desgrana en la resolución cuáles son las funciones legales atribuidas a Aemet, la CHJ y la Secretaría Autonómica de Emergencias de la Generalitat, así como las estructuras y organización de estas instituciones.

Respecto de la presidenta de la Aemet --contra la que se dirigía la denuncia--, concluye que el escrito analizado no expone ni un solo hecho atribuido a esa responsable que sea "penalmente reprochable", mi tampoco cuáles de sus funciones habría omitido la denunciada que, "con relación de causalidad, hubiera provocado la muerte o lesión de persona alguna o daños en los bienes de los ciudadanos afectados".

La misma conclusión alcanza el titular del Juzgado respecto al presidente de la CHJ. En este caso, señala la resolución, la denuncia "se limita a exponer que el Sistema Automático de Información Hidrológica no funcionó correctamente o que la Confederación 'pudo' haber detectado y alarmado de la avenida que venía o hace referencia a la falta de actualización del dato de un caudal a una hora determinada; o que nos e hicieron determinadas inversiones".

Pero, señala el magistrado, "ni se aporta elemento alguno que permita sustentar cuanto se dice, ni se alcanza a entender por qué se denuncia", más allá del hecho de ser el presidente de ese ente hídrico, "ignorando sus funciones y no exponiendo actuación alguna del mismo penalmente reprochable".

Por último, respecto al entonces secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, el auto establece que la denuncia no aporta los motivos "por los que el denunciado es quien es y no cualquier otro", subraya que desconoce "por completo" el organigrama de la secretaría autonómica y de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y tampoco expone "un solo hecho atribuible" al mismo, "por lo que aún menos cabe considerar que haya cometido hechos penalmente relevantes".

En esta línea, añade que esta secretaría autonómica ejerce sus funciones bajo la persona titular de la Conselleria y que aunque el denunciado sea el director de la AVSRE, cuenta con una subdirección general de Emergencias y esta con un Servicio de Coordinación de Emergencias y de este depende el Centro de Coordinación de Emergencias.

"Se ignora el motivo por el que el hecho de que no se enviara un aviso a la población hasta las 20:10 horas desde el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrado) pueda servir de base para imputarle", afirma el instructor.

Además de acordar el sobreseimiento provisional de las diligencias abiertas por esas dos denuncias, el titular del Juzgado de Instrucción nº 15 de Valencia ha decidido no tener como acusación popular a Manos Limpias en el procedimiento hasta que interponga la preceptiva querella o satisfaga la fianza que en su momento se le pueda imponer. 

El auto no es firme y puede ser recurrido en reforma y/o en apelación.

El ministro Planas acusa a la Generalitat de cometer "negligencias gravísimas" el día de la dana

 VALENCIA.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acusado a la Generalitat Valenciana de cometer «negligencias gravísimas» el día de la dana, el pasado 29 de octubre, con inundaciones que han dejado un balance provisional de 224 víctimas mortales, tres desaparecidos y daños materiales multimillonarios.

Así se ha expresado este jueves el ministro en declaraciones a los medios de comunicación en Requena, al ser preguntado sobre la presencia en varios municipios de Valencia del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Al respecto, Planas ha sostenido que lo que ocurrió en Valencia el 29 de octubre con la dana y «todo lo están viviendo aquí día a día fue gravísimo». 

«Y las negligencias de la Generalitat también fueron gravísimas», ha aseverado.

Asimismo, ha agregado que la visita de Feijóo a Valencia de este miércoles y jueves ha sido «en clave de partido».

 «Se ha reunido con los militantes de su partido, ha conversado con ellos, hoy les ha dirigido un discurso», ha indicado.

En este sentido, ha defendido que están «para unirse, ayudar a lo que está haciendo el Gobierno de España y lo lógico sería que todos los partidos políticos, incluido el Partido Popular, hubiera estado ayudando en lugar de criticar sin fundamento».

«El señor Mazón --president de la Generalitat-- no ha querido dimitir, ha arrastrado al señor Feijóo y, en este momento, esa es la dinámica en la política en la que se encuentra el Partido Popular. Yo lo lamento, porque el primer partido de la oposición, que además gobierna la Comunitat Valenciana, debería haber aunado las fuerzas a todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno de España en materia de respuesta ante esta dana. Por tanto, sinceramente me parece muy lamentable, pero cada uno está en lo suyo», ha reprochado Planas.

En la misma línea, ha añadido que la visita de Feijóo «ha sido calificada de privada».

 «Yo aquí estoy como Gobierno de España para intentar aunar y trabajar con la Generalitat y con quien haga falta, para que los afectados encuentren el apoyo, el compromiso y la ayuda que es necesaria, y eso es lo que nos preocupa», ha zanjado el ministro.

Morant ve a Feijóo como "el principal cómplice de Mazón" en la "negligencia" de la dana y le urge a cesarlo

 VALENCIA.- La ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, ha asegurado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, «ya se está convirtiendo en el principal cómplice» del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, en la «negligencia» de la dana que el pasado 29 de octubre dejó 224 fallecidos en la provincia de Valencia, por lo que ha vuelto a reclamar que lo destituya.

Además, ha acusado a Feijóo de utilizar a las víctimas de la dana en su visita de este miércoles y jueves a la provincia de Valencia, donde ha señalado que el líder del PP «no ha querido salir a la calle ni a la esquina» con Mazón, también presidente del PPCV.

Así lo ha manifestado este jueves por la tarde, en declaraciones a los medios antes de una reunión en la sede del PSPV, después del encuentro que han compartido Feijóo y Mazón con alcaldes y portavoces 'populares' de las localidades afectadas por la dana.

Morant ha criticado la «nueva versión» que ha aportado este jueves Mazón, al acusar al Gobierno y al PSOE de llevar a cabo una «cacería» contra él por la gestión de la catástrofe. A su juicio, el jefe del Consell se dedica a «culpabilizar a todos los demás» e intenta «dibujarse como una víctima de la dana».

En esta línea, ha reprochado a Mazón que intente «rehuir una y otra vez» de su responsabilidad, cuando en materia de protección civil «es única y exclusiva de la Generalitat». 

«Mazón ha venido hoy a decirnos que es incapaz de estar a la altura, que el traje de 'president' le viene enorme», ha aseverado, para recordar que ya se han realizado tres manifestaciones masivas en València reclamando su dimisión.

Pero Morant ha indicado que «no sería la primera vez que el Partido Popular destituye a un dirigente, y tampoco sería la primera vez que lo hace en la Comunitat Valenciana».

 «Lo hizo con Francisco Camps».

Tras recordar que el PSPV ofreció sus votos en Les Corts para que el PP destituya a Mazón, ha advertido que no hacerlo es convertirse en su «cómplice», como en su opinión está haciendo Feijóo. Es algo que ha relacionado con «la nefasta gestión de la catástrofe que está protagonizando Mazón, el Partido Popular de la Comunidad Valenciana y también el Partido Popular Nacional».

La dirigente socialista ha aseverado que Mazón «pasará la historia por ser el peor presidente en el peor momento para la Comunitat Valenciana», después de recordar que solo en un año ha tenido «tres gobiernos diferentes»: primero junto a Vox, después con el PP en solitario y ahora con una remodelación tras la dana.

Respecto a la visita de Feijóo, ha asegurado que se ha «desaprovechado» y ha criticado que ni él ni Mazón se hayan «atrevido a ponerse delante de las cámaras y de los micrófonos» en los municipios afectados.

 «Lo que Feijóo no quiere para él, que no nos lo deje para los valencianos», ha reclamado tras destacar que el jefe de los 'populares' visitara localidades sin Mazón.

«Feijóo ha venido a esconderse. En realidad, ha utilizado a los valencianos como excusa para no acudir ayer al acto de apertura de la celebración de los 50 años de vida en democracia y en libertad en nuestro país», ha reprochado, para defender que «no es incompatible» acudir a la celebración del aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco con ayudar a los afectados por la dana.

Es más, ha sostenido que «Feijóo ha venido a utilizar a las víctimas de la dana para esconder que, de nuevo, él está del lado de la dictadura y no del lado de la libertad y de la democracia».

Preguntada por cuándo va a desplazarse el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las zonas afectadas, Morant ha recordado que estuvo en dos ocasiones --la última hace más de dos meses en Paiporta junto a los Reyes-- y ha garantizado que «por supuesto que va a volver».

Ahora bien, ha reiterado que el Gobierno está representado por los ministros en Valencia, que «han estado en Navidad» en las zonas afectadas al igual que la delegada del ejecutivo central, Pilar Bernabé, las fuerzas de seguridad y el Ejército.

 «Ha habido más días con ministros y ministras en la Comunitat Valenciana desde la dana que días de la dana», ha sostenido, para resaltar que este jueves están ella y el titular de Agricultura, Luis Planas.

«Por tanto, el Gobierno de España está absolutamente volcado porque el presidente del Gobierno está absolutamente volcado en la dana, en los valencianos y en su recuperación», ha recalcado.

Por contra, ha indicado que «el que no sabemos dónde ha estado muchos días es Mazón», quien «ni se ha dignado acudir a las reuniones del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado)».

Cuestionada por si el PSOE apoyará en el Congreso el plan para reclamar más fondos que ha anunciado este jueves Feijóo, Morant ha afirmado que no sabe «qué va a reclamar» y ha reiterado que el Gobierno pone encima de la mesa «todos los instrumentos y todas las ayudas necesarias para las víctimas». 

Y ha garantizado que habilitarán «todas las que hagan falta» y evaluarán las activadas hasta ahora para saber «qué acogida han tenido».

Al respecto, ha exigido a los 'populares' dejarse de «bulos», ya que ha lamentado que «muchas víctimas no han pedido las ayudas porque Mazón se ha dedicado a mentir al a decir que tenían que devolver las ayudas». 

«Yo pediría al Partido Popular, sobre todo al de la Comunitat Valenciana, más responsabilidad y sobre todo al Consell. Ya que ellos no hacen, que dejen hacer», ha rematado.

El PSOE ve la visita de Feijóo a Valencia como "el síntoma de que el tiempo político de Mazón se ha terminado"

  VALENCIA.- El portavoz del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas, José Muñoz, ha considerado que la visita de estos días del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a algunas de las localidades valencianas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre es "el síntoma de que el tiempo político de Carlos Mazón se ha terminado" y ha emplazado al líder 'popular' a terminar su viaje a Valencia con la destitución del 'president' de la Generalitat.

De este modo ha valorado, en declaraciones a los medios en Les Corts este jueves, la visita "no sé si clandestina o atípica" de Feijóo a zonas afectadas por la dana. "Una visita en la que no atiende a los medios de comunicación, en las que oculta su agenda, en las que no permite preguntas, en las que no aclara nada y en las que no va acompañado del 'president' de la Generalitat", ha cuestionado.

Para los socialistas valencianos, resulta "evidente" que esta visita del líder del PP "demuestra la situación en la que vive Carlos Mazón". 

"Es sintomática, es un 'president' de la Generalitat que defraudó a los valencianos ese 29 de octubre en que aún no sabemos dónde estaba y del que no da ningún tipo de información a pesar de las reiteradas demandas del Partido Socialista", ha señalado.

Por ello, Muñoz ha insistido en que el dirigente autonómico está "absolutamente amortizado" y esta visita de Feijóo es "el síntoma de que el tiempo político de Mazón se ha terminado".

 "En estos momentos, Carlos Mazón es un activo tóxico para Feijóo y para el PP", ha advertido.

Ante esta situación, ha instado a Feijóo a "tomar la decisión que tiene que tomar, que es destituir a Carlos Mazón de una vez por todas" y a "dejar de pensar en el interés del PP y más en el interés de los valencianos".

 "Porque lo que conocemos es que Feijóo va a tomar una decisión en función de las encuestas electorales del PP aquí en la Comunitat Valenciana", ha denunciado Muñoz, que ha considerado esta posición un "insulto a los valencianos".

"Aquí ha habido una tragedia, hay una situación que no puede esperar la contestación, y Carlos Mazón está amortizado. Por tanto, Feijóo lo que debería hacer hoy es, al acabar la visita, como le ha reclamado ya tres veces la sociedad valenciana en manifestaciones multitudinarias, en el funeral de las víctimas y como se lo han dicho en la puerta hoy de la reunión de la Junta Directiva del PP, que no puede estar ni un minuto más Carlos Mazón al frente de la Generalitat", ha expuesto.

Y en caso de "aferrarse al cargo a toda costa", ha emplazado a Feijóo a "pensar en el interés de los valencianos y destituir" al jefe del Consell. "Esa tiene que ser la consecuencia de la visita de Feijóo, esa visita clandestina, atípica, como quieran llamarla: la dimisión, la destitución de Carlos Mazón como 'president' de la Generalitat", ha sostenido.

Por otro lado, preguntado por la afirmación realizada por los 'populares' de que, mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está "con Franco", Feijóo lo está "con los valencianos", el síndic del PSPV ha aprovechado para cargar contra el líder del PP y reclamarle que "recapacite" y asista a los actos por los 50 años de la muerte del dictador.

 "A quien deja en mal lugar es al propio Feijóo y también al PP, porque parece que no quieran defender la democracia", ha deslizado.

De hecho, ha asegurado que si Feijóo "fuera el líder de una derecha democrática europea, con los estándares normales, como la alemana, por sin ir más lejos, estaría asistiendo" a estos actos.

"¿Alguien piensa que la derecha alemana de Merkel, por ejemplo, no hubiera ido a los actos de conmemoración de la muerte de Hitler? Esto sería impensable", ha argumentado, para seguidamente lamentar que en España "asumimos como normal que Feijóo utilice la tragedia de la dana para no ir a los actos de conmemoración de la libertad y democracia". 

"La defensa de la democracia no es ni de izquierda ni de derecha ni de centro, es de demócratas", ha zanjado.

Éste podría ser el año soñado / Guillermo Herrera *


"La Gran Toma" o “The Great Taking” es un libro publicado en mayo de 2024 por David Rogers Webb, un ex gerente de fondos de cobertura y analista de bolsa veterano. En esta obra, Webb expone un plan que, según él, se ha estado gestando durante más de cincuenta años, dirigido a la confiscación masiva de activos financieros y propiedades a nivel mundial. 

De tener éxito, aunque sólo sea parcialmente, Webb afirma que sería la mayor conquista y subyugación de la historia mundial. Esta versión se parece mucho al sistema financiero cuántico QFS que prevé la incautación de activos ilegítimos.

El experto advierte de posibles implosiones financieras y destaca que la creación de dinero ha superado significativamente al crecimiento económico real, lo que ha llevado a una ruptura en el mecanismo de transmisión entre la creación de dinero y la actividad económica real.  

Webb sugiere que nos dirigimos hacia un periodo comparable a la época de las grandes guerras y la gran depresión, basándose en sus observaciones sobre la velocidad del dinero y otros indicadores económicos.

Según Webb, el plan abarca la apropiación de todos los activos financieros, depósitos bancarios, acciones, bonos y, por ende, la propiedad subyacente de todas las corporaciones públicas, incluyendo inventarios, plantas, equipos, tierras, depósitos minerales, invenciones y propiedad intelectual. 

Además, sostiene que se confiscarían los bienes muebles e inmuebles de propiedad privada financiados con deuda también, al igual que los activos de empresas privadas con financiación parecida.

https://www.theburningplatform.com/2025/01/07/how-to-survive-the-great-taking-in-2025/

ESPERANZA

  • En el año 2025 se producirá un acontecimiento de gran importancia que sería el catalizador de un gran cambio de conciencia y provocaría un cambio de dirección para más del 30% del colectivo humano. 

    Hablamos de algo a gran escala que provocará que se encienda la luz en la mente de la gente, llevándola a una nueva y más elevada comprensión y acelerando su despertar, según Kejraj.

    https://eraoflight.com/2025/01/09/daily-message-for-1-9-2025/

  • Según Saratoga Ocean, está en el horizonte el amanecer de una nueva esperanza para la humanidad. En 2025 se avecinan cambios enormes, ya que nos enfrentamos a una nueva división de la línea de tiempo y al crecimiento exponencial de la inteligencia artificial. 

    Pero podría haber una bendición disfrazada, escondida a plena vista, esperando a que despertemos, abramos los ojos y dejemos de lado nuestras cadenas de esclavitud y sumisión de una vez por todas.

    https://www.youtube.com/watch?v=kD6MCxsjueI

  • Está en marcha el colapso del viejo orden mundial según Vasko Kohlmayer.- La primera señal clara fue la victoria de Donald Trump. Ocho semanas después anunció su dimisión el primer ministro canadiense Justin Trudeau

    Parece cada vez más probable que veamos la caída de gobiernos y coaliciones gobernantes en Austria, Alemania, Francia y Gran Bretaña, y es probable que sigan su ejemplo otros países como España. Está hirviendo el descontento popular por las acciones de la élite.

    https://www.lewrockwell.com/2025/01/vasko-kohlmayer/alert-the-unfolding-collapse-of-the-globalist-world-order/

  • Se están desmoronando los viejos sistemas y comenzarán a cambiar hacia una nueva dinámica según Diana Cooper.- El año 2025 es muy importante para el mundo, ya que comenzará a cambiar la estructura de la sociedad. Actualmente, el mundo es bastante caótico. Se están preparando líderes para llevarnos a la quinta dimensión y empezaremos a ver que esto sucederá en 2025. 

    Por fin, los líderes que no buscan su propio beneficio, sino que tienen visión, compasión e integridad, están listos para dar un paso al frente. El mundo se volverá mucho más acuariano en 2025. Esto significa que la humanidad buscará más libertad, más autonomía, etc.

  • Aunque no habrá paz en todas partes, habrá una reducción de la tensión y una búsqueda acuariana de soluciones en beneficio de todos. Más gente que nunca antes se encaminará hacia un camino de ascensión superior. 

    La energía para el crecimiento espiritual es enorme ahora. La Luna llena del 13 de enero es la Luna del Lobo. Anuncia nueva energía más elevada y es un momento para meditar. Éste es el año para hacer realidad tus sueños.

    https://eraoflight.com/2025/01/09/old-systems-breaking-down/

     

    (*) Periodista

Qué pasa en Valencia para que venga Feijóo / Francisco Poveda* en Radio Club de la Bahía de Alicante


Pinchar nueva grabación en este enlace

 https://drive.google.com/file/d/1sViijgprttYMc9gdlVYm3BoDGAXkFqYr/view?usp=sharing

 

(*) Periodista