VALENCIA.- La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha
incrementado en un 36 por ciento las cuantías individuales inicialmente
previstas de las ayudas que recibirá el alumnado matriculado durante el
curso 2023-2024 en centros docentes públicos y concertados de Formación
Profesional (FP) de la Comunitat Valenciana.
Así lo ha
avanzado mediante la publicación en el Diario Oficial de la Comunitat
Valenciana (DOGV) de la resolución por la que se informa de las personas
que han resultado beneficiarias, en la última convocatoria, de ayudas
para cursar enseñanzas de FP Dual, según ha indicado la Generalitat en
un comunicado.
En concreto, un total de 4.485 estudiantes de
FP Dual de la autonomía valenciana han resultado beneficiarios de estas
subvenciones, cuya finalidad es "que la distancia a los centros de
trabajo y los centros docentes, el lugar de residencia habitual o el
régimen jurídico del centro de trabajo no supongan un condicionante para
la elección de la empresa para la formación dual, la elección del
centro de estudios o incluso del ciclo formativo".
En la
provincia de Valencia, 2.518 personas han obtenido la subvención,
mientras que, en la de Alicante, han sido 1.279 los alumnos de FP
beneficiarios y, en la de Castellón, un total de 688.
La
convocatoria de estas subvenciones abarca las enseñanzas de grado D y E
de FP, que se corresponden con los ciclos formativos de grado básico,
medio y superior, así como cursos de especialización contemplados por la
Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
De esta forma, la convocatoria establece tres modalidades de ayudas,
con distintos importes económicos, en función del tipo de enseñanza
cursada.
Dichas modalidades son FP Dual en administraciones
públicas; Formación en empresas alejadas del centro educativo, FP Dual o
Formación en Centros de Trabajo (FCT) y la modalidad de desplazamiento.
La primera de ellas abarca las administraciones del sector público
estatal, autonómico, local y universidades, así como entes autónomos. Su
cuantía individual es de 1.768 euros. Por lo que respecta a la
formación en empresas, estas pueden estar situadas en la Comunitat
Valenciana o en el resto del Estado y su cuantía individual es de 544
euros.
Por último, la modalidad de desplazamiento sufraga
total o parcialmente los gastos derivados de residencia, transporte y
manutención de alumnado que curse ciclos de FP en centros alejados de su
residencia habitual. La cuantía individual para esta modalidad es de
1.632 euros.
Estas ayudas, compatibles con otras
subvenciones, ayudas o ingresos, procedentes de otras administraciones
públicas destinadas a la misma finalidad, están cofinanciadas por la
Unión Europea (UE), a través del Programa Fondo Social Europeo Plus
(FSE+) Comunitat Valenciana 2021-2027.
valenciaconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter, de opinión e influencia, fundado en 2007 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la UCM desde 1976.
domingo, 26 de enero de 2025
Educación incrementa en un 36% las ayudas para alumnado de FP matriculado en centros de la Comunitat el curso 23-24
Alerta naranja por viento de hasta 100 km/h y amarilla por olas de tres metros para este lunes en zonas de la Comunitat
VALENCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para este lunes la alerta naranja por rachas de viento del oeste y suroeste con una velocidad de 100 kilómetros por hora (km/h) en el interior sur de Castellón y el interior norte de Valencia. Además, ha activado la alerta amarilla por fenómenos costeros en el litoral norte y sur de Castellón y Alicante, donde el viento del suroeste alcanzará rachas máximas de entre 50 y 60 km/h y las olas llegarán a los tres metros.
En concreto, hay aviso naranja por viento entre las 10.00 horas y las 17.59 horas de este lunes para el interior sur de Castellón y el interior norte de Valencia.
En cuanto a los fenómenos costeros, entre las 3.00 y las 17.59 horas de este lunes, está activo el aviso amarillo en el litoral norte de Castellón y, entre las 8.00 y 17.59 horas, en el litoral sur de la misma provincia. La alerta amarilla también afecta, entre las 8.00 y las 23.59 horas del lunes, al litoral norte y sur de Alicante.
Aemet también ha establecido para este lunes el aviso amarillo por viento del oeste y suroeste, que alcanzará rachas máximas de entre 70 y 80 km/h, en el interior de Alicante; el litoral norte y el interior sur y norte de Valencia, y el interior norte y litoral sur de Castellón.
Este aviso estará activo en el interior de Alicante, el interior norte de Castellón y el interior sur de Valencia entre las 10.00 y las 23.59 horas. En el interior y litoral sur de Castellón, así como en el interior norte, y litoral sur y norte de Valencia se establecerá desde las 18.00 hasta las 23.59 horas.
Educación autoriza 140 cursos del nivel A1 de valenciano de la Junta Qualificadora
VALENCIA.- La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación ha autorizado la impartición de 140 cursos del nivel A1 de valenciano de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) para mayores de 18 años.
Podrán participar en estos cursos un total de 2.859 alumnos inscritos en centros de Formación de Personas Adultas (FPA), en ocho ayuntamientos, en la Diputación de Valencia y en la Diputación de Alicante, según ha precisado la Generalitat en un comunicado.
Los centros de FPA --dependientes de la Conselleria de Educación y de los consistorios--, las universidades, las diputaciones y los ayuntamientos con personal técnico con funciones de promoción lingüística pueden organizar cursos de valenciano de nivel básico, A1, dirigidos a la población con «escasos conocimientos» de este idioma, y cuya formación es «fundamental para la integración de personas recién llegadas a la Comunitat», que desconocen la lengua de la autonomía.
De este modo, en el mes de septiembre la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística convocó a los centros de adultos, consistorios y universidades para que solicitaran la participación en la convocatoria del curso 2024-2025.
Según se desprende de la resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), en la convocatoria de este curso se han inscrito 83 itinerarios formativos en 52 centros de FPA de la administración autonómica, 45 en 39 centros de FPA municipales, otros diez en ocho ayuntamientos solicitantes, uno en la Diputación de Alicante y uno en la Diputación de Valencia.
En el curso 2023-2024 obtuvieron el certificado oficial A1 expedido por la JQCV un total de 1.093 personas. Estos certificados acreditan un dominio básico de valenciano que permite a las personas que lo obtienen «atender las necesidades comunicativas más elementales en situaciones cotidianas».
El Gobierno revisará mapas de riesgo y estudiará modificar proyectos hidráulicos tras la dana
VALENCIA.- El Gobierno asegura que se revisarán tanto los mapas de riesgo y peligrosidad como los proyectos hidráulicos actuales en redacción para validar las obras previstas o valorar posibles modificaciones necesarias, tras la catastrófica dana que el pasado octubre arrasó la provincia de Valencia.
No obstante, remarca que «las actuaciones de protección de inundaciones no tienen capacidad de evitar las inundaciones y menos para la magnitud del evento ocurrido», por lo que subraya que «el objetivo fundamental es mitigar el riesgo de inundación» y abordarlo «en el marco de una gestión integrada, a través de un conjunto de medidas no solo de protección sino también de prevención y preparación».
Así lo traslada el ejecutivo central en respuestas a preguntas registradas por Vox en el Congreso, unas respuestas fechadas el pasado 19 de diciembre, sobre las actuaciones previstas para reducir el riesgo de inundación por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Desde el Gobierno explican que estas actuaciones se incluyen en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones (PGRI) de la Demarcación Hidrográfica del Júcar y en el Plan Hidrológico de cuenca.
En concreto, en la zona de los barrancos del Poyo y Pozalet-Saleta están previstas estas actuaciones: 'Acondicionamiento del barranco de La Saleta'; 'Vía verde de conexión del barranco del Poyo con el nuevo cauce del río Turia; 'Proyecto de restauración fluvial y ampliación de las áreas de laminación en el barranco del Pozalet (término municipal de Riba-roja de Túria)'.
Otras de las actuaciones previstas en la provincia de Valencia son un proyecto de mejora de drenaje y elementos de protección en entornos urbanos para las inundaciones del río Júcar, en las comarcas de la Ribera Alta y la Ribera Baja, o el encauzamiento del barranco del Carraixet y el tramo alto del Palmaret en Bétera.
«La ejecución de obras hidráulicas para la reducción del riesgo de inundación debe seguir el proceso de valoración incluido en el actual marco legal y, específicamente, en el PGRI», subraya el Gobierno.
Además, garantiza que «todas las alegaciones y observaciones que se presentan durante los procesos de participación e información pública son convenientemente analizadas y, en su caso, tenidas en cuenta».
En cuanto a la situación del barranco del Poyo, el Gobierno explica que en 2023 se trabajaba en la redacción del proyecto de vía verde de conexión con el nuevo cauce del río Turia, que fue modificado al proyecto de adecuación ambiental entre el cruce con la A-7 y el barranco dels Cavalls, con una inversión materializada en ese año de 63.670 euros.
Para este proyecto se ha planteado una alternativa en la zona denominada Pla de Quart que «minimiza el riesgo de inundación para periodos de retorno más bajos».
En cualquier caso, el ejecutivo central asegura que se estudiará la alternativa seleccionada para validarla o plantear posibles modificaciones, con el objetivo de adaptar la actuación a la nueva situación del barranco del Poyo y nuevos condicionantes tras la catastrófica dana.
Por otra parte, a preguntas de los diputados de Compromís Àgueda Micó y Alberto Ibáñez sobre actuaciones en el río Magro en la zona del barranco del Poyo y su conexión al nuevo cauce del río Turia, el Gobierno especifica que el PGRI de la Demarcación Hidrográfica del Júcar recoge el desarrollo del estudio de viabilidad, el análisis de soluciones, la redacción de proyectos y la ejecución de las obras de protección en las diversas zonas con riesgo de inundación y, al respecto, especifica que la previsión se basa en tres actuaciones.
Por un lado, el proyecto de acondicionamiento del barranco de la Saleta y el de la vía verde de conexión del barranco del Poyo con el nuevo cauce del Turia, que se encuentran en tramitación ambiental, y por otro el proyecto de restauración fluvial y ampliación de las áreas de laminación en el barranco del Pozalet, que se encuentra todavía en redacción.
Mientras, el Gobierno justifica el descarte de la presa de Sellent «por razones geotécnicas» de la zona donde estaba prevista su ubicación y de la de Vilamarxant «por condicionantes sociales y ambientales».
Por el contrario, el proyecto de construcción de la presa de Montesa se encuentra en redacción.
Respecto a la situación de la presa de Montesa, en respuesta a otra pregunta de Vox, el ejecutivo central indica que está en ejecución el expediente 'Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de servicios para la tramitación ambiental y la redacción del proyecto de construcción', en los términos municipales de Montesa y Vallada.
Según el Gobierno, una vez redactado el proyecto se realizará la preceptiva tramitación ambiental, que permitirá proseguir con la licitación de esta obra hidráulica, valorada actualmente en 70 millones de euros.
En respuesta a otra pregunta de Vox sobre la presa de Vallat, el Gobierno informa que la CHJ ha requerido a la compañía titular de la misma la realización de una «revisión extraordinaria de seguridad» tras la declaración del escenario de emergencia 1 el pasado 30 de octubre.
Una investigación periodística holandesa denuncia que Bruselas pagó a grupos ecologistas para impulsar el Pacto Verde Europeo
ÁMSTERDAM.- Una investigación del periódico holandés De Telegraaf ha arrojado una información en la que revela que la Comisión Europea ha estado otorgando subvenciones a diferentes grupos ecologistas con la condición de que hagan campaña a favor de los planes verdes de Bruselas y del excomisario europeo Frans Timmermans, que fue vicepresidente primero de la Comisión Europea entre 2014 y 2023 y principal impulsor del Pacto Verde Europeo.
Según esta información, que recoge la española ASAJA en su página web, la Comisión Europea habría subvencionado durante años a grupos medioambientales con el objetivo de hacer lobby a favor de los planes verdes del excomisario europeo Frans Timmermans.
A estas organizaciones incluso se les asignaron objetivos específicos para lograr resultados concretos en las actividades de lobby ante los eurodiputados y los estados miembros. Todo se centró principalmente en impulsar una política europea verde aún más ambiciosa.
Uno de los ejemplos mencionados por el citado diario es la Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB), una organización que agrupa más de 185 entidades ambientalistas ciudadanas en Europa, incluidas Amigos de la Tierra Países Bajos (Milieudefensie) y la sociedad para la preservación de los monumentos de la naturaleza (Natuurmonumenten).
La Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB) se define como «la red más grande de Europa de organizaciones ciudadanas medioambientales, con más de 185 organizaciones adheridas en 41 países, que representan a unos 30 millones de miembros individuales y simpatizantes».
Creada en 1974, la oficina se estableció en Bruselas «con el propósito de ofrecer un centro de atención para sus miembros, para así controlar y responder a la política medioambiental emergente de la UE».
Entre las 185 entidades están representadas 9 organizaciones españolas que aparecen en la web de la EEB como miembros de pleno derecho o asociados. Según el periódico holandés, el contrato con este grupo menciona instrucciones explícitas de proporcionar al menos dieciséis ejemplos de cómo, gracias a su labor, el Parlamento Europeo ha hecho que la legislación verde sea más ambiciosa.
La EEB, que habría recibido 700.000 euros, promovió la Ley de la Restauración de la Naturaleza y tuvo que influir en el debate sobre la agricultura en una dirección más verde, según el contrato en posesión del diario.
Según indica la noticia, el eurodiputado neerlandés Dirk Gotink está investigando junto a varios colegas del comité de control presupuestario los contratos de subsidio otorgados a grupos ambientalistas en los últimos cinco años, y asegura que «incluso había listas de grupos con nombres de políticos que debían ser contactados».
Frans Timmermans fue vicepresidente primero de la Comisión Europea entre 2014 y 2023, estando en la Comisión Juncker y la Comisión Von der Leyen, y fue responsable del Pacto Verde Europeo, de la Estrategia de la granja a la mesa y Comisario de Política de Acción por el Clima.
Fantasías escapistas / Andrés Pedreño *
La
oligarquía tecnológica milmillonaria ha decidido dar la cara. En la
foto se les ve a algunos de ellos, sentados en primera fila de la
Rotonda del Capitolio de Washington: Elon Musk (X y Tesla, entre otras), Mark Zuckerberg (Meta) y Jeff Bezos (Amazon y The Washington Post), Peter Thiel.
Han encontrado, en Donald Trump y
su movimiento MAGA (“Make America Great Again”), la respuesta a la
inquietante pregunta relativa a cómo sobrevivir a la catástrofe social y
ecológica que se avecina. Sabemos por Douglas Rushkoff y su importante libro “La supervivencia de los más ricos” (Capitán Swing, 2023) que los milmillonarios tecnológicos llevan ya tiempo con esa pregunta y con fantasías escapistas.
Solamente conciben como proyecto de futuro la opción de dejarnos a todos atrás. La humanidad es un estorbo. Pues en ella viven todos esos residuos y desperdicios humanos contra quienes han apuntado las primeras medidas de gobierno de Donald Trump: migrantes, mujeres, agendas ecológicas, pobres.
El sociólogo Zygmunt Bauman tuvo
el mérito de dar la señal de alarma sobre el significado político de
las “Vidas Desperdiciadas” (Paidós, 2005). No es nuevo el diagnóstico de
que la modernidad genera continuamente parias (desempleados,
desheredados, migrantes, refugiados y otras desviaciones sociales).
La
novedad, escribió Z. Bauman, es que estamos asistiendo a una aguda
crisis de la industria de eliminación de residuos humanos. Y su
presencia es cada vez más molesta.
En
otros momentos de la Historia, se ha encontrado para las poblaciones
superfluas un vertedero propicio, con su planta anexa de gestión y
tratamiento de residuos humanos, gracias a las expansiones coloniales y
las conquistas imperialistas. Pero hoy no quedan lugares en el planeta
para ubicar los nuevos vertederos que requieren las oleadas crecientes
de parias. No hay ya donde colocarlos.
Antes de que la Humanidad se considerara una molestia, la élite digital reparó en la
incomodidad que les producía la democracia y sus derechos de ciudadanía
social y política. A inicios de los 90, Internet era un lugar
todavía de experimentación contra-cultural a partir de cual se valoraba
la posibilidad de una mayor apertura de la democracia con fórmulas mas
participativas y cercanas a la ciudadanía.
Las plataformas
acabaron con este sueño. Dieron lugar a la comunicación masiva y al
intercambio de “contenido generado por el usuario”. Cada una de nuestras
interacciones cotidianas fue convertida en objeto extractivista. Y así
se expandió el capitalismo de las plataformas, a partir de la extracción
de datos autoinformados masivos sobre sus usuarios, rutinas diarias,
percepciones y sentimientos acerca de eventos particulares.
En
esta economía política de la información, “no eres más que un usuario, y
donde todo lo que hablas con tu Echo, o cada movimiento que haces con
tu teléfono móvil, lo que haces con tu ordenador portátil, o lo que se
registra sobre ti o de ti durante tu vida cotidiana, es capturado por un
vector y computarizado para descubrir la mejor manera de utilizarlo a
la mayor gloria de Amazon, Google, Apple o alguna otra empresa por un nuevo tipo de clase dominante, esto es, la oligarquía tecnológica milmillonaria” (Mckenzie Wark, “El capitalismo ha muerto", (Holobionte Ediciones).
La condición de posibilidad de los ingentes beneficios de las plataformas fue la apropiación de internet y la destrucción del espacio público democrático. Durante décadas el régimen neoliberal ha empobrecido el contenido de las democracias.
Al mismo tiempo se han agrandado las
desigualdades sociales, se ha profundizado la crisis ecológica y
climática y proliferan guerras, crisis de refugiados y migraciones
masivas.
Conocemos la naturaleza de esta élite digital gracias
a muchos creadores e ingenieros que han estado a su servicio, pero han
derivado en sus más furibundos críticos. A ellos debemos las lecturas
más subversivas y anti-oligárquicas. Es el caso de Frances Haugen,
la ingeniera electrónica que trabajó en Facebook y que denunció las
tácticas y técnicas utilizadas por esta plataforma para crear
dependencia y adicción en los
usuarios.
Otro caso es el mencionado Douglas Rushkoff,
uno de los creadores de internet y profesor de la Universidad de Nueva
York. En cuanto experto digital es muy demandado por empresas
tecnológicas para asesoramiento. Y cuenta que lo invitaron a dar una
conferencia en un resort de superlujo escondido en el desierto
californiano que luego resultó ser una reunión privada con cinco
ejecutivos milmillonarios.
Los milmillonarios estaban
interesados en debatir sobre cómo tendrían más probabilidades de
sobrevivir y escapar al “evento”, esa desgracia que acabará con nuestra
civilización (por colapso medioambiental, agitación social, explosión
nuclear, tormenta solar, virus imparable, gran sabotaje informático o
rebelión de las máquinas).
En aquella reunión, según lo cuenta, Douglas Rushkoff entendió
que la élite que controla la industria tecnológica no solo es
inmensamente rica, sino que además carece de empatía moral alguna. Viven
con absoluta distancia los desastres ambientales y humanos creados por
ellos mismos. Son auténticos sociópatas: “cuanto más
inmersos estamos en su cosmovisión, más acabamos considerando que el
problema son los demás seres humanos y más concebimos la tecnología como
la forma de controlarlos y
contenerlos”.
De las cenizas de
esta democracia humeante y degradada y de la pérdida del sentido de
humanidad (o de identificación con los sufrimientos de los otros humanos
y de la naturaleza), emerge Donald Trump y el resto de variantes reaccionarias que a su alrededor se agrupan (Milei, Bolsonaro, Meloni, Le Pen, Abascal, Ayuso, Meloni, Orban…).
Las élites digitales se reconocen en esta internacional reaccionaria y
confían en sus políticas para su propia supervivencia –“somos los más
aptos”- a expensas de todos los demás (usted y yo).
En realidad, esta imagen la hemos visto muchas veces a lo largo de la historia. Cada vez que las élites intuyen que puede generarse un apocalipsis a partir de las desigualdades sociales o desastres económicos (o ecológicos) que han generado con sus propios negocios, respaldan alguna forma de autoritarismo político (nacional-socialismo, fascismo, golpismo militar, etc.) que garantice la restauración del orden más favorable para sus fines.
Cómo no acordarse de esa tremenda obra literaria de Éric Vuillard: “El Orden del día” (Tusquets, 2018). Vuillard recrea un hecho histórico: la reunión que tiene lugar en el Reichstag alemán un 20 de febrero de 1933.
Una reunión secreta, no estaba en el orden del día. Es un encuentro entre un grupo selecto de los grandes industriales de la Alemania de la época (Opel, Krupp, Siemens, IG farben, Bayer, Telefunken, Agfa y Varta) y el candidato electoral por el partido nacionalsocialista, Adolf Hitler.
El
candidato les demanda apoyo económico para “acabar con un régimen débil
[la República de Weimar], alejar la amenaza comunista, suprimir los
sindicatos y permitir a cada patrono ser un Führer en su empresa”.
Todos aquellos magnates de la industria conocían el orden del día (que nunca se escribió ni publicitó). Para hacerlo posible donaron ingentes cantidades de dinero al candidato Adolf Hitler, en un día en el que “el sol es un astro frío. Su corazón, agujas de hielo. Su luz, implacable”.
Vuelvo a mirar esa fotografía de la fila de milmillonarios digitales atentos a la arenga de Donald Trump. La mirada de los tecno-autistas. Pero… ¿Cuál es su orden del día en este 24 de enero de 2025, en el que también en Washington lucía un sol frío, como aquel día en el Reichstag, un 20 de febrero de 1933?
(*) Profesor titular de Sociología de la UMU
¿Qué fue de la izquierda? / Lisandro Prieto *
En la misma medida en que sea abolida la explotación de un individuo por otro, será abolida la explotación de una nación por otra. Al mismo tiempo que el antagonismo de las clases en el interior de las naciones, desaparecerá la hostilidad de las naciones entre sí."
Karl Marx
Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto que, si bien es evidente, se discute y analiza precariamente desde los medios masivos de comunicación: la pérdida de representatividad popular de la izquierda en occidente.
Esta disociación con la realidad del pueblo, que no ha pasado desapercibida para los analistas políticos, los movimientos sociales y los resultados electorales, pone de manifiesto el cambio profundo en las prioridades y estrategias de un espectro político que, históricamente, había sido el portavoz de las clases trabajadoras.
A pesar de ésto, hoy parece haber reorientado sus esfuerzos hacia otras "luchas", dejando en el camino una parte significativa de sus bases tradicionales: este desplazamiento nos ha suscitado preguntas fundamentales: ¿Cuáles son las causas de este alejamiento? ¿Cómo ha impactado en la relación de la izquierda con sus bases tradicionales? Y, sobre todo, ¿qué implica esta transformación para el futuro de los movimientos progresistas en un mundo que sigue estando marcado por la desigualdad y la fragmentación social?
Todos hemos sido testigos en los últimos años de un desplazamiento en las prioridades y bases sociales de la izquierda política: tradicionalmente arraigada en la defensa de las clases trabajadoras y las luchas por la justicia social, la izquierda posmoderna ha decidido centrar gran parte de su energía- por no decir toda- en causas asociadas a agendas corporativas y globalistas más preocupadas por el uso del "elle" que por la remuneración digna, el acceso a la vivienda, a la salud pública y a la educación de calidad para todos.
Este mandato cultural incluye cuestiones de identidad de género, diversidades sexuales, diversidad cultural, campañas referidas a la legalización del aborto, la posibilidad de hormonar niños para su cambio de género, al cambio climático y un enfoque bastante precario desde el punto de vista crítico hacia la historia y los privilegios sociales.
Aunque estas agendas pueden tener, para algunos, una relevancia indiscutible, su adopción y importación por bastantes países occidentales ha generado tensiones internas y una desconexión total con las demandas materiales de las bases tradicionales de la izquierda, como la lucha contra la precariedad laboral, el avasallamiento de los derechos que protegen la dignidad humana y las desigualdades económicas.
Ahora bien, es preciso que, desde la filosofía, nos preguntemos: ¿Cómo pasamos de Marx a Greta Thunberg? Esta pregunta es esencial, dado que Karl Marx, en su "Manifiesto del Partido Comunista" afirmaba que "la historia de todas las sociedades, hasta nuestros días, es la historia de la lucha de clases" (Marx & Engels, 1848/2009, p. 14).
En su visión, el proletariado constituía el sujeto histórico destinado a transformar el sistema capitalista.
Sin embargo, en el contexto actual, la narrativa de la izquierda se ha fragmentado-por no decir diluido- hacia una pluralidad de demandas identitarias minoritarias, un giro que autores como Nancy Frases han descrito como un "capitalismo progresista" (The Old Is Dying and the New Cannot Be Born, 2019) mientras que en Argentina les decimos "hippies con OSDE", es decir, chicos bien acomodados, burgueses bien comidos que jamás pasaron necesidades, pero que militan, desde una izquierda falopa, agendas foráneas en lugar de intentar transformar la realidad de su propio barrio.
Esta transición ha aniquilado el eje central de la lucha de clases, reemplazandolo por una multiplicidad de pseudo-luchas que, si bien serán importantes para algunas minorías, no siempre abordan directamente las desigualdades económicas estructurales que nos afectan a todos por igual.
Reflexionar sobre este cambio implica considerar las tensiones entre una perspectiva universalista que cree en los unicornio y las demandas particulares que caracterizan las políticas actuales.
Aquellas "luchas de clase" han sido progresivamente eclipsadas por debates culturales que no siempre se relacionan con la explotación económica y la injusticia naturalizada. Este fenómeno fue abordado por Wolfgang Streeck, quien en su obra How Will Capitalism End? (2016) indica que la fragmentación de los intereses colectivos ha debilitado la capacidad de la izquierda para movilizarse contra el capitalismo global.
Más aún, todo pareciera indicar que dicha lucha no tiene asidero para una clase política que se ve más concentrada en implementar el uso de una letra determinada para llamar a un masculino, un femenino o un no binario que para defender derechos fundamentales que siguen siendo pisoteados, pero tapados, por una ola de humo verde y multicolor.
A esta crítica se suma también Slavoj Žižek, quien en Like a Thief in Broad Daylight (2018) nos advierte que el énfasis en las políticas identitarias a menudo conduce a una especie de "fetichismo ideológico", desviando el foco de atención de las dinámicas estructurales del poder económico.
En otras palabras, queridos lectores, mientras que el legislador de izquierda, que entró al Congreso por cupo y no por cantidad de votos, está concentrado en "preocupaciones" que le impone George Soros desde un penthouse de Nueva York al mismo tiempo que en su país hay una cantidad considerable de niños que no cenaron anoche.
Por su parte, y retomando a Fraser, esta "deriva" de la nueva izquierda rotulada como "capitalistas progresistas", ha permitido al neoliberalismo absorber y cooptar las demandas culturales de las minorías presentándolas como sustitutos de la justicia social.
Desde este punto de vista, el neoliberalismo habría logrado convertir estas pseudo-demandas de la sociedad en "mercancías culturales", es decir, en productos que pueden ser consumidos sin cuestionar las bases estructurales de la desigualdad.
Un ejemplo de ello es la promoción de la diversidad en las corporaciones, que a menudo se limita a iniciativas superficiales que no afectan en absoluto los sistemas de explotación laboral: este fenómeno no hace otra cosa que reforzar el capitalismo al presentar un rostro inclusivo mientras que sigue perpetuando las desigualdades económicas subyacentes.
Complementariamente, Mark Fisher, en su obra "Capitalist Realism" (2009), sostiene que el capitalismo tiene una habilidad excepcional para integrar y neutralizar las críticas culturales, convirtiéndolas en parte de su maquinaria.
Desde esta perspectiva, las iniciativas que promueven una inclusión direccionada a minorías elitistas, pueden ser absorbidas por el sistema como "marcas del progreso", desviando así la atención de las dinámicas estructurales del poder económico y reduciendo las luchas sociales a propaganda de Disney.
Este proceso es particularmente evidente en la industria del entretenimiento, donde las narrativas sobre diversidad racial y sexual suelen servir más como estrategias de marketing que como herramientas para un cambio social auténtico.
Por último, al menos en este aspecto que venimos desarrollando, tenemos los aportes de Byung-Chul Han (La sociedad del cansancio, 2010), que no ha parado de señalar cómo el individualismo promovido por el neoliberalismo, con la total anuencia de la izquierda progresista, fragmenta las luchas colectivas, debilitando la capacidad de ciertas minorías para articular demandas estructurales.
Han argumenta que la obsesión posmoderna con la auto-optimización y el éxito personal mediante la auto-explotación, refuerza esta lógica, dejando poco espacio para cuestionamientos sistémicos. La izquierda, en lugar de percibir este modo decadente de vida y criticarlo, ha decidido inclinarse por demandas culturales de minúsculos reductos snob que las transforma en opciones de consumo individual, desactivando su potencial pretendidamente disruptivo.
Esta involución ha generado tensiones y un distanciamiento de las bases tradicionales de la izquierda, que se sienten abandonadas frente a problemas materiales concretos como el desempleo, la precariedad laboral, la pésima calidad de los servicios públicos y la insoportable desigualdad económica.
Tal como sostenía David Harvey, "el neoliberalismo ha redefinido nuestras prioridades, de modo que las luchas por la justicia económica se diluyen en el océano de la política cultural" (A Brief History of Neoliberalism, 2005). Esto quiere decir que, mientras los movimientos progresistas celebran "logros" en su agenda cultural, una parte significativa de la población sigue enfrentándose a la inseguridad económica y a la pérdida de derechos y garantías básicos que, históricamente, habían sido el centro de las reivindicaciones de una izquierda que miraba más a las fábricas que a las estrellas de Hollywood.
En este punto del debate, es preciso que nos preguntemos: ¿Cuáles son las consecuencias de la desconexión de la izquierda con la realidad fáctica? Pues bien, la consecuencia más visible de este cambio es el aumento del apoyo a partidos populistas de derecha, que han logrado captar a sectores tradicionalmente identificados con la izquierda.
Queda claro también que el abandono de la lucha por la verdadera justicia social por parte de la izquierda ha dejado un vacío que los partidos de la nueva derecha han explotado al prometer soluciones más concretas a los problemas reales por los que atraviesan las clases trabajadoras.
En fin, somos conscientes acerca de la profundidad de este dislocamiento intencional que la izquierda enfrenta, desde hace mucho tiempo, lo cual la llama hacia un desafío histórico: reconciliar su tradición de lucha por los derechos de los trabajadores con las demandas de una sociedad cuyo problema esencial no es su creciente "diversidad", sino un sinnúmero de derechos que antes protegían la dignidad de los pueblos y ahora son considerados un lujo por parte de los defensores de la política del "sálvese quién pueda".
(*) Filósofo y profesor
Purificación intensa de la oscuridad / Guillermo Herrera *
Se consideran muy evolucionados en términos espirituales y tecnológicos, con una esperanza de vida de unos setecientos años. Se cree que poseen habilidades avanzadas como la telepatía, la manipulación de la energía y la materia, y la capacidad de viajar entre las estrellas.
La misión principal atribuida a los pleyadianos es guiar a la Humanidad hacia un mayor despertar de conciencia, promover la evolución espiritual de los seres humanos, y ayudar en la transición hacia una era de mayor paz, amor y entendimiento. Se dice que interactúan con los seres humanos a través de la telepatía, sueños, meditación y otras formas de comunicación sutil.
PURIFICACIÓN
Según Cobra, en febrero y marzo habrá una purificación intensa de la oscuridad en la superficie del planeta. Puede que sea un momento bastante difícil, pero tendremos nuevas oleadas de avances que comenzarán a partir del 29 de marzo. Habrá un eclipse solar ese día, lo que desencadenará un nuevo ciclo de avances. Las fuerzas oscuras tratarán de inducir más guerras y conflictos tras la investidura de Trump.
La creencia en los pleyadianos ganó popularidad en la década de 1970, con el famoso contactado suizo Billy Meier, que fue uno de los primeros en afirmar haber tenido contacto con estos seres. Las Pléyades, el lugar de origen de estos seres, han tenido gran importancia en diversas culturas a lo largo de la historia, siendo utilizadas para la navegación, agricultura y en muchas mitologías.
Los pleyadianos han estado en contacto con la humanidad desde tiempos antiguos, influenciando culturas y civilizaciones para ayudarles a prosperar. Según algunas fuentes, los pleyadianos existen en dimensiones superiores, más allá de la tercera dimensión en la que vive la humanidad, lo que les permite interactuar de formas que consideramos metafísicas o espirituales.
Las Pléyades son un cúmulo estelar abierto ubicado en la constelación de Tauro, compuesto por unas mil estrellas calientes y azules de tipo espectral B, aunque sólo entre 7 y 14 estrellas pueden ser observadas a simple vista.
El cúmulo se conoce también como Messier 45 o “las siete hermanas” y es uno de los cúmulos más cercanos y visibles a simple vista en el cielo nocturno. Las estrellas más brillantes son mil veces más luminosas que el Sol.
https://es.wikipedia.org/wiki/
OTRAS RAZAS CÓSMICAS
Los de Aldebarán son seres de luz. Son la principal raza cósmica en el proceso de liberación. Han asumido muchas misiones que solían asignarse a los pleyadianos. Han descubierto que los aldebaranos son mucho más fáciles de manejar para la Humanidad. Los pleyadianos trabajarán mucho más de cerca con los misioneros de la luz y la red de energía, mientras que los aldebaranos se ocuparán de la mayoría de la Humanidad.
Luego están los arcturianos. Están trabajando en la mente humana para abrirla a nuevas ideas, y expandir la creatividad. Lo están haciendo para equilibrar tanto la espiritualidad como el cerebro, y liberar el pensamiento negativo al mismo tiempo. Están muy activos colaborando con el grupo Templario de América Central. Hay una base arcturiana ubicada en Costa Rica, al lado de un volcán activo.
Algunos sirios eligen cuerpos humanos, otros sirios eligen cuerpos de felinos y otros eligen cuerpos de delfines. Están muy alineados con los océanos. Su propósito principal es traer nuevamente la luz al planeta tierra. La flota de Sirio aún no está totalmente reactivada, pero tendremos su activación durante este año.
Luego tenemos al Movimiento de Resistencia. Todavía no está completamente activado, pero participará en una de las principales operaciones en la superficie. Sería peligroso ejecutar el plan en este momento, pero estarán en la superficie una vez que se reduzca el riesgo. Ahora se están enfocando en mantener el equilibrio del planeta.
ANDROMEDANOS
Una de las fuerzas más importantes son los andromedanos ya que nuestra galaxia, la Vía Láctea, es femenina y la galaxia Andrómeda es masculina. Los andromedanos han formado parte del proceso de liberación, especialmente desde el año pasado, después de que tuvimos una activación de dragones. Tienen mucha experiencia en el trato con la nobleza negra.
Han derrotado a la nobleza negra en la galaxia de Andrómeda. Y esa nobleza negra huyó a nuestra galaxia y ahora se esconde en el planeta Tierra. Cuando llegue el momento adecuado, también expulsarán a la nobleza negra para liberar a este planeta. Como representan al masculino divino, serán una de las principales fuerzas de intervención física.
ACTIVACIÓN
Según Cobra, la energía pleyadiana es un ingrediente clave para la liberación planetaria. Esta nueva energía se está volviendo mucho más fuerte y eficaz que cualquier otra intervención pleyadiana antigua en este planeta. Están utilizando tecnología Atvor más avanzada en este momento para purificar toda la anomalía que conducirá al avance.
Están activando la moldavita, las piedras cintamani y las cámaras de taquiones para llevarlas al siguiente nivel. Están activando líneas ley del dragón y otras líneas ley para llevarlas al siguiente nivel.
El 21 de diciembre del año pasado se produjo una activación muy importante. Los pleyadianos reactivaron su nave nodriza y entraron en la zona terrestre. Están trabajando intensamente con la red energética que rodea al planeta para activar las moldavitas y cintamani.
Están sanando la naturaleza que lo rodea y ahora tienen una conexión muy fuerte con la red de Agartha. Crearon sus bases en desde las cuales se puede iniciar la operación en la superficie. Ahora que está resuelta la situación en Agartha, se pueden concentrar en la liberación de la superficie.
Este año han comenzado a utilizar una sanación muy avanzada para otros misioneros de la luz que no están iniciados en el rayo Atvor y aquellos que estén abiertos a los pleyadianos podrán recibir algunas sanaciones. El rayo Atvor no es sólo de los pleyadianos, ya que hay muchas otras razas cósmicas que trabajan con esa energía.
LIBERACIÓN
Hay muchas fuerzas que se originaron más allá de este planeta. Algunas fuerzas están dentro de este planeta y otras en la superficie. Están implicadas en la operación de liberación. Liberar a este planeta es un gran desafío porque es una fortaleza de fuerzas oscuras. No quieren rendirse porque este es su último lugar. Están luchando por sobrevivir.
Otros planetas fueron mucho más simples que éste. Las fuerzas de la luz han estado liberando a los otros planetas y, en muchos casos, las fuerzas oscuras escaparon simplemente. Pero esta vez no tienen adónde ir, porque ya están liberados otros planetas. Esto significa que estamos en el centro de una guerra galáctica por poderes.
Esta guerra se acerca a su fin a medida que se acercan las fuerzas de la luz a la superficie del planeta. De hecho, ya están en la superficie. Por eso hay tanta violencia, escalada y guerras en este momento. Éste es el último intento de las fuerzas oscuras por mantener el control.
Saben que no les queda otra opción y saben que serán derrotados pronto. La derrota final es inevitable. Esto sucederá de una u otra manera. Desgraciadamente, este proceso es desagradable.
MULTIVERSO
Hay muchas fuerzas que vienen a asegurarse de que tengamos éxito en el proceso de liberación. Como otros universos ya están liberados, me gustaría que fuerzas de luz muy avanzadas vinieran a este universo para ayudarnos, especialmente para limpiar la anomalía subcuántica y el acechador.
Tienen mucha experiencia y saben cómo abordar la situación. Gracias a su ayuda, está mejorando mucho la limpieza del acechador en estos meses. Su comprensión era una pieza que nos faltaba.
Las fuerzas de la luz conocen finalmente el calendario para resolver la situación. Saben cómo y cuándo sucederán las cosas, aunque faltan algunas piezas menores, pero tienen un plan perfecto.
CONFEDERACIÓN
Existe una Confederación Galáctica. Es una alianza de diferentes sistemas estelares de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Representa el aspecto femenino, por lo que su principal objetivo es la guía espiritual y la sanación de las razas que están implicadas en el proceso de liberación.
Existe una enorme flota de naves espaciales en el sistema solar. Están enviando energía curativa hacia la superficie del planeta. Esta energía reduce los conflictos y cura las situaciones del planeta. Sin esta energía, el planeta habría sido destruido hace más de unas décadas.
Una división de la Confederación Galáctica es el comando Ashtar. Su propósito es la liberación y la ascensión de este planeta. Ashtar es el alma gemela de la diosa Astara. Juntos, están liderando la operación durante 25.000 años. Son ellos quienes coordinan el plan de ascensión.
Este año se activará una enorme flota de Sirio del comando Ashtar sobre el monte Fuji. Esa nave nodriza en el monte Fuji se triangulará con otras naves nodrizas. Una de ellas está colocada sobre el monte Shasta en California.
Otra está colocada en el monte Kilimanjaro en África. Esas naves crearán un triángulo de energía que estabilizará las placas tectónicas y ayudará a una cierta transición que ocurrirá este año.
También hay otras naves nodrizas del comando Ashtar colocadas durante este año en otros lugares del planeta muy por encima de la atmósfera. Tan pronto como se elimine la anomalía, activarán el Atvor más avanzados con el fin de reconectar el propósito espiritual de ciertos miembros entre la población de la superficie, cuya conexión se cortó en 1996.
A medida que se acerca la orden Asthar, se activarán muchos seres angélicos durante este año. Esos seres angélicos están regresando al sistema solar ahora mismo. Se acercarán al planeta a medida que se limpie el plasma de materia oscura que lo rodea.
Expulsarán y limpiarán todas las entidades demoníacas y negativas. Entonces pueden comenzar a sanar a la Humanidad y a la naturaleza los seres angélicos. Hay muchos maestros ascendidos que regresan al planeta. En mayo de este año habrá una activación muy importante de maestros ascendidos en el Tíbet.
https://2012portal.blogspot.
REFLEXIONES
2025 será un año lleno de baches según Gerald Celente.
La revolución de Acuario es inminente según NationalDreamCenter.
La herramienta número uno que utilizan para esclavizarnos es la deuda.
Los miedos del Mundo no pueden llegar a ti desde afuera a menos que ya te hayan alcanzado.
http://www.smoking-mirrors.
com/2025/01/the-fears-of- world-cannot-get-to-you-on. html Según Perro Poeta, aún no se ha rendido el departamento de ingeniería meteorológica.
http://www.visibleorigami.com/
2025/01/i-know-that-satanic- cabal-of-daddy.html Se está acelerando el ritmo del cambio. Es imposible producir un shock del futuro en un gran número de individuos sin afectar a la racionalidad de la sociedad en su conjunto.
https://www.zerohedge.com/
crypto/when-future-shock- meets-mass-formation-psychosis Según Clif High, el materialismo científico no puede explicar la conciencia. No puede explicar la muerte, ni las experiencias después de la muerte. No puede explicar por qué eres psíquico.
El poder es la capacidad de obligar a la lealtad y a la obediencia en condiciones de presión. La autoridad es la capacidad de inspirar lealtad y obediencia en condiciones en las que prevalece el libre albedrío según Aimee Terese.
La regla falsa de Zachary consiste en demostrar que algunos sistemas en los que confiamos no tienen autoridad real. Se refería a algo llamado dinero fiduciario, que es el tipo de dinero que utilizamos hoy en día.
El dinero fiduciario no está respaldado por nada valioso como el oro o la plata. Sólo funciona porque todos acordamos confiar en él.
https://thinkingwithzach.
blogspot.com/2025/01/zachary- moore-and-case-of-missing- truth.html
OPINIONES
El New York Times dice que los bebés no nacidos no son sólo un conjunto de células.
Trump ha cerrado el sitio web proabortista del Departamento de Salud.
Presentan un proyecto de ley en EEUU contra actos sexuales que no busquen la fecundación.
https://actualidad-rt.com/
actualidad/538169-presentar- eeuu-proyecto-ley-actos- sexuales-fecundacion El abogado Jonathan Emord y el doctor Robert Verkerk están revelando un plan para poner fin a la censura sobre los beneficios de los remedios naturales.
https://www.brighteon.com/
c457a593-b95b-41b1-aa08- 33f24bdc3d66 Mike Adams denuncia el proyecto ‘Stargate’ que pretende crear preparados de antígenos de ARNm generados por IA y personalizados según el código genético de cada persona. Esto suena como un arma definitiva, y sería un uso incorrecto de la IA.
https://www.brighteon.com/
94cb0c5b-caa2-4f3e-9681- aa4ad611a4da Vuelve a Florida la “gran lluvia blanca” tras 130 años.- Los ancianos indios seminolas hablaban de la gran lluvia blanca en 1640 durante el mínimo solar de Maunder, cuando los Everglades estuvieron cubiertos de hielo durante varios años y cayó nieve hasta el sur de Miami. Esas condiciones han regresado y se ven en las playas cubiertas de ventisca.
https://www.bitchute.com/
video/9oTzPw_uTV g(*) Periodista