sábado, 9 de marzo de 2024

Susana Camarero insta al ministro Puente a "pedir perdón" por "frivolizar" con la salud mental al llamar "bipolar" a Mazón

 


VALENCIA.- La vicepresidenta segunda y consellera de Igualdad, Susana Camarero, ha instado al ministro de Transportes, Óscar Puente, a "pedir perdón de forma inmediata" por "frivolizar" con la salud mental al decir que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, es "un poco bipolar".

Así ha respondido a la afirmación que ha lanzado el ministro socialista, en Valencia, de que Mazón (PPCV) es "un hombre de trato cercano, agradable y dicharachero" y "políticamente, un poco bipolar", respecto a su posición en torno a la ampliación del puerto de Valencia.

Para Camarero, las declaraciones de Puente sobre Mazón son "absolutamente intolerables, una falta de respeto al presidente del Consell, pero, sobre todo, una falta de respeto, una falta de sensibilidad y de respeto a un problema tan grave que no deja de crecer en los últimos años como es la salud mental".

"El ministro Puente nos tiene acostumbrados a salidas de tono, pero utilizar una enfermedad mental como ataque político es absolutamente intolerable, frívolo e impresentable", ha denunciado.

En consecuencia, la vicepresidenta espera que el titular de Transportes "pida perdón de forma inmediata a tantas y tantas personas en España que sufren todo tipo de enfermedades mentales y que no merecen un ministro que haga declaraciones tan despreciables". 

Qué dijo el ministro

El ministro de Transportes, Óscar Puente, habría acusado al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de ser «un poco bipolar», respecto a su posición sobre medidas de su Ministerio en torno a la ampliación de infraestructuras claves para la Comunidad Valenciana, como el Aeropuerto de Alicante, que ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez descarta.

«Hace unos días era el mejor, tras anunciar la ampliación del Puerto de Valencia, y ahora este ministro no quiere a Valencia», ha señalado al ser preguntado por cómo es su relación con Mazón, a quien también se ha referido como «un hombre de trato cercano, agradable y dicharachero».
 
Puente, en un desayuno informativo de la Cadena SER, habría afirmado que de momento tiene «poca experiencia» de trato con Mazón y se ha preguntado «cuál es su plan» para la Comunidad Valenciana.
 
Frente a ello ha reivindicado el papel que a su juicio ejercerá la ministra de Ciencia, Diana Morant, como líder de la Oposición en la región cuando sea ratificada en unas semanas como secretaria general del PSPV.
 
Tras poner en valor su «rigor», Puente ha defendido que hacen falta políticos como Morant, «que apelen menos a las vísceras y que apuesten más por el conocimiento», por lo que ha augurado que le irá «muy bien» al frente del PSPV.

La UPV ingresa 116 millones en 2023 gracias a su actividad en I+D+i, "la cifra más alta de su historia"


VALENCIA.- La Universitat Politècnica de València (UPV) ingresó en el ejercicio 2023 116 millones gracias a su actividad en I+d+i, "la cifra más alta de su historia"

El parque científico de la universidad ha cogido la V Jornada UPV Innovación, en la que se han dado cita cerca de 300 personas, entre personal investigador, emprendedor y otros agentes del ecosistema innovador de la Universitat Politècnica de València.

En ese foro, se ha puesto de relieve que 2023 fue "un año de récord para la investigación, innovación y transferencia con sello UPV".

 Su actividad en I+D+I se tradujo en 116,2 millones de ingresos, la cifra más alta de su historia; registró 40 nuevas solicitudes de patente; aprobó cinco nuevas spin-off, cuatro de ellas participadas -Sensing Tools, PhysioMRI, Artikode, Opticalsens, CiberTRS; y registró 26 nuevos softwares. Y también fue un año de récord para la proyección internacional de su I+D+I, con 24 nuevos proyectos europeos, 3 de ellos coordinados, y un importe superior a los 5M€.

Estas son algunas de las principales cifras del informe 'UPV Innovación', que resume un año de I+D+I de la Politècnica y que ha presentado en el marco de la V Jornada UPV-Innovación. Celebrada en el parque científico de la UPV, ha reunido a cerca de trescientas personas, entre personal investigador, emprendedor y otros agentes del ecosistema innovador de la Universitat Politècnica de València.

"En 2023 la UPV fue un año más clave para el desarrollo científico, tecnológico y empresarial de la Comunitat Valenciana. Nuestra universidad siguió incrementando sus relaciones con el sector productivo, y reforzamos nuestra apuesta por la transferencia, la formación, la internacionalización y la comunicación y divulgación científica. Sin duda, 2023 fue, de nuevo, un año de récord para nuestra I+D+I", ha destacado Salvador Coll, vicerrector de Innovación y Transferencia de la Universitat Politècnica de València.

Además, el encuentro ha contado con la participación como ponente invitado de Alfons Cornellá, fundador y presidente de Infonomía quien ha ofrecido una conferencia en la que, bajo el título "Innovar en la frontera", ha ahondado en todas las oportunidades que se derivan de explorar los límites del negocio gracias a la innovación.

"Existen muchos problemas que resolver, de las personas, de las organizaciones, de la sociedad, y hay que encontrar nuevas o mejores soluciones. Creo que viene un futuro en el que aparecerán soluciones a situaciones que hasta ahora considerábamos irresolubles, por ejemplo, en la salud (enfermedades que serán tratables), en la energía (soluciones sostenibles a nuestra insaciable necesidad de energía), en alimentación (procesos más eficientes y sostenibles)", ha señalado Alfons Cornellá.

"Tenemos la equivocada impresión de que la innovación va de nuevos productos o nuevas tecnologías, cuando las innovaciones que mayor éxito acaban teniendo son las que aportan nuevo valor a las personas, resolviendo problemas, aportando nuevas posibilidades (por ejemplo, comunicándose a distancia con móviles cuando antes esto era impensable, o aplicando la IA a cambiar la forma en la producimos imágenes). Hay mucha innovación posible consistente, pues, en aportar valor resolviendo problemas o respondiendo a expectativas de las personas de mejores o de nuevas formas", ha agregado.

El fundador y presidente de Infonomía ha abogado por "apoyar decididamente a las empresas que son innovadoras, que aportan valor, y, en especial, a las empresas que tienen éxito exportando sus productos y servicios justamente porque son innovadoras. Es difícil convencer a una empresa que no innova a que lo haga, pero sí que podemos ser útiles apoyando a las empresas que ya tienen actitud innovadora. Cuando éstas a las que apoyamos tienen éxito, otras se preguntarán "porqué aquellas tienen éxito y yo no..." y quizás entonces entiendan que el secreto está en la innovación... Los humanos somos así...", ha concluido.

¿Y en qué piensan las empresas cuando hablan de innovación? Es la pregunta que se ha abordado en una mesa redonda que contó con la participación de Beatriz Salvador, responsable Open Innovation de Acciona Energía; Nora Romero, coordinadora de Innovación, KM ZERO Food Innovation Hub; Lorena González Teruel, directora de Gestión de I+D de Cosentino Research; y Daniel Ramón, ADM-Biopolis. Todos ellos moderados por Fernando Conesa, jefe del Servicio i2T de la UPV.

La jornada fue clausurada por Pablo Lozano, director de Talent Acquisition en España y Head of Talent Management en el Este de España en NTT DATA.

Además, durante el evento se ha rendido un homenaje a las mujeres que se dedican, directa o indirectamente, a innovar y que forman parte de la Oficina de Transferencia de Conocimiento UPV-innovación, con la proyección del video "Mujeres innovadoras, mujeres que construyen futuros". 

Y se ha podido conocer de primera mano algunas de las historias de éxito de innovación y transferencia de la UPV, así como una selección de prototipos de los grupos de estudiantes de Generación Espontánea UPV.

Precisamente, uno de los grupos de este programa de la UPV, el Club del Cómic, ha convertido en unas espectaculares viñetas todo el evento, plasmando en papel los diferentes hitos de esta V Jornada UPV-Innovación.

Esta jornada se enmarca en uno de los objetivos del Plan SIRVE de la UPV, (UPV Relevante, Objetivo 6),que persigue intensificar el impacto positivo del conocimiento académico en el tejido socioeconómico y el medio ambiente

La jornada celebrada se extiende al próximo 21 de marzo, con la celebración de un evento para estudiantes. Desde UPV-innovación, junto con el PIAE+ y el Centro de Formación Permanente, se ha organizado para delegación de alumnos de la UPV una sesión de formación para facilitar herramientas y competencias con el fin de innovar desde sus distintas escuelas.

UGT denuncia impagos de seis meses del Consell a entidades de atención a víctimas de violencia de género



VALENCIA.- La Federación de Serveis Públics de UGT del País Valencià ha denunciado que la Conselleria de Servicios Sociales lleva seis meses, desde agosto de 2023, sin pagar a las entidades que gestionan los centros de atención a las víctimas de violencia de género.

Los impagos afectan a 20 de los 30 centros residenciales, según ha asegurado el sindicato en un comunicado, en el que asegura que la situación "ha llegado al tal extremo que, en algunos de ellos, el personal, en su mayoría trabajadoras, ha dejado de percibir su nómina".

UGT ha recalcado que el grueso de los centros de atención social para mujeres víctimas de violencia concertados por la Conselleria. Se trata de 20 centros distribuidos por toda la Comunitat Valenciana, que suman un total de 215 plazas y se integran en la red pública valenciana de Servicios Sociales.

"Suponen dos tercios de los centros residenciales y la mayor parte de las plazas disponibles en la Red --215 plazas de un total de 370--", ha apuntado el sindicato, que ha recalcado que los Centros de Emergencias, Centros de Recuperación Integral y Viviendas tuteladas para mujeres víctimas de violencia de género eran financiados por la Conselleria de Servicios Sociales mediante un concierto social que se convocó para al año 2022 y que se prorrogó hasta el 31 agosto de 2023.

Sin embargo, asegura que Servicios Sociales "ni ha prorrogado el concierto ni ha convocado un nuevo, por lo que desde septiembre de 2023 la Conselleria no paga a las entidades que los gestionan". 

El resultado, ha añadido, es que "se han quedado sin financiación pública y tienen que asumir todos los gastos necesarios para atender a las mujeres que residen en ellos, muchas de las cuales con hijos a su cargo, y también los salarios del personal trabajador".

Al no existir un concierto social que financie estos centros y los integre en la Conselleria de Servicios Sociales, UGT denuncia que el resultado es que la mayor parte de los centros y las plazas para la atención a mujeres víctimas de violencia "está fuera de la red pública y a merced de la buena voluntad de las entidades titulares de los centros".

El sindicato ha afirmado que más del 90 por ciento son trabajadoras, "muchas con cargas familiares, y no están cobrando el salario por el trabajo realizado". 

En esta línea, ha añadido que las entidades "carecen de ánimo de lucro y, muchas son de carácter religioso, por lo que no disponen de suficiente capacidad económica para cubrir los y los gastos de mantenimiento del centro, motivo por el cual algunas han dejado de abonar estos salarios".

Para Toni Femenía, delegado sindical de UGT, "ni las entidades del sector ni sus trabajadoras son culpables de esta situación, pero son las que sufren el abandono de la Conselleria, que ha dejado a estos centros sin la cobertura del concierto social y a la red pública sin la mayor parte de sus centros".

El sindicato ha exigido una solución "urgente y que se priorice el pago a las entidades". En Alicante los afectados son un centro de emergencias, cuatro centros de recuperación y una vivienda tutelada; en Castellón, dos viviendas tuteladas y en Valencia un centro de recuperación y once viviendas tuteladas.

Por su parte, la Conselleria de Servicios Sociales asegura que es "una prioridad pagar cuanto antes" a las entidades y, por este motivo, "se están agilizando los trámites para poder abonar lo antes posible la deuda" que se mantiene con ellos.

El departamento que dirige Susana Camarero ha indicado que esta situación es "un ejemplo más de la mala gestión" del Botànic que "dejaron sin tramitar el expediente administrativo de la nueva convocatoria para poder renovarla y no tuvieron ninguna previsión de iniciar el expediente de la nueva convocatoria de acción concertada, que lleva un largo trámite administrativo, con antelación suficiente para haberlo convocado en plazo", han informado fuentes de la Conselleria.

Comerciantes de Valencia denuncian orines en la fachada de Santos Juanes


VALENCIA.- La Asociación de Comerciantes del centro histórico de Valencia ha denunciado que durante este sábado varias personas han orinado en la fachada de la iglesia de los Santos Juanes y, ante situaciones como esta, ha reclamado al Ayuntamiento una ordenanza «estricta» que sancione «como corresponde» para acabar «radicalmente» con este problema.

«Nuestra ciudad y nuestros monumentos no se merecen esto», ha lamentado el colectivo de comerciantes del centro histórico de la ciudad, en una publicación en su perfil de la red social 'X' (antigua Twitter).

En el mensaje, la asociación adjunta una secuencia de fotografías en las que se observa cómo al menos cuatro personas orinan en la fachada de los Santos Juanes, en el entorno de la Lonja de la Seda, edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 «Sin vergüenza ni respeto al patrimonio, sin educación», añade el colectivo.

Ante este tipo de situaciones, los comerciantes del centro han insistido en la necesidad de que la ciudad cuente con una ordenanza «estricta» que «sancione como corresponde» este tipo de comportamientos para acabar «radicalmente» con ellos.

Desde la Asociación de Comercios València Centro han explicado que han remitido estas fotografías a las áreas de Policía Local y Limpieza del Ayuntamiento. Al mismo tiempo, han mostrado su preocupación porque estos hechos se han producido en los primeros días de las Fallas, antes de la 'semana grande' de las fiestas, cuando se prevé una afluencia masiva por el centro de la ciudad. «Estamos a día 9 y ya empiezan los maleducados», han lamentado.

En esta línea, han indicado que el consistorio tiene previsto instalar «más lavabos» en la vía pública, pero, en cualquier caso, han insistido en la necesidad de que se sancionen este tipo de comportamientos que «no son de recibo», para lo que han reclamado modificar la ordenanza. 

«Con media docena de multas que se pongan, tendríamos solucionado el tema (...), vendrían muy bien a la gente», han considerado.

Precisamente, esta misma semana representantes de varias entidades vecinales del centro histórico han pedido al Ayuntamiento de la ciudad que habilite las medidas necesarias para controlar los decibelios de verbenas y música ambiente durante las Fallas, con el fin de evitar contaminación acústica y el incumplimiento de las ordenanzas correspondientes.

Así, estos colectivos, todos de Ciutat Vella, reclaman a la alcaldesa, María José Catalá, que «disponga los medios necesarios para prevenir los recurrentes incumplimientos de las ordenanzas que al final acaban arruinando la fiesta a unos y la salud de todos».

«Pedimos amparo al Ayuntamiento para que controle el ruido por ser un perjuicio importante para la salud de los valencianos y las valencianas porque la contaminación acústica también mata», han expuesto las asociaciones en un comunicado.

Compromís reclama al Consell medidas para "combatir" los usos inadecuados de los cosméticos entre las menores



VALENCIA.- La diputada de Compromís en Les Corts Valencianes Mònica Álvaro ha anunciado la presentación de una proposición no de ley para instar al Consell a acordar con el sector sanitario valenciano y profesionales de las áreas involucradas la elaboración de un «diagnóstico de medidas» para «combatir» la cosmeticorexia, especialmente entre la infancia y la adolescencia.

La cosmeticorexia, un «fenómeno en aumento», ha sido definida popularmente como «la obsesión por el cuidado de la piel y el uso de productos cosméticos».

 El problema «más grave» acontece cuando dicha obsesión afecta a la infancia y especialmente a las niñas, según ha incidido la coalición en un comunicado.

Al respecto, Àlvaro ha advertido de que la «presión de los estereotipos de género» sobre mujeres y niñas y el incremento del uso de las redes en edades muy jóvenes juega «un papel fundamental» en el aumento de esta cosmeticorexia, «que ya empieza a preocupar seriamente tanto por los efectos físicos sobre la población más joven, pero también por los efectos psicológicos».

Además, ha señalado que profesionales de la dermatología «alertan de un incremento de pacientes en edades comprendidas entre 10 y 14 años con desajustes graves en la dermis como pueden ser los eccemas, irritaciones e incluso señales y llagas originadas por la acción de una sustancia cáustica o corrosiva en el tejido orgánico, que pueden volverse en definitivas».

Para la parlamentaria de Compromís, «la importancia y peso del sector cosmético en la industria y tejido productivo valenciano es muy grande».

 «Recientemente se ha constituido la Primera Mesa de la Cosmética valenciana, aglutinando a más de 200 empresas de este sector para coordinarse en sus retos e intereses», ha agregado.

Asimismo, ha considerado que esta Mesa de la Cosmética puede ser también «el marco adecuado para combatir la problemática de la cosmeticorexia».

 «Por eso proponemos la adopción de un código ético de funcionamiento para el sector cosmético valenciano», ha remarcado.

Compromís ha propuesto que este código ético del sector se elabore a partir de las medidas que acaben detallándose en la diagnosis sanitaria que tiene que impulsar el Consell, «haciendo extensivas la prevención de la cosmeticorexia a la producción y comercialización de sus productos».

Así, plantea que dicho código ético «se haga público dentro de una campaña de sensibilización que lleve a cabo el Consell para alertar sobre los peligros que el mal uso de la cosmética tienen sobre la salud física y mental en la infancia y adolescencia».

«Entendemos que se dan las herramientas y circunstancias óptimas para que la Generalitat sea pionera en atajar y combatir este grave problema de cosmeticorexia que cada día preocupa más a profesionales de la salud, pero también a madres y padres», ha concluido.

Detenidas 25 personas en Valencia por falsificar documentación para acceder al mercado laboral

 VALENCIA.- Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, han detenido en Valencia a 25 personas por presuntamente falsificar documentación relativa a la solicitud de protección internacional para acceder al mercado laboral español.

La investigación empezó en julio de 2023 después de que la Unidad de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia tuviera conocimiento de que algunas personas extranjeras podrían haber accedido al mercado laboral español «de forma fraudulenta», según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

Asimismo, han detectado que un total de 25 personas habrían aportado documentación «manipulada» relacionada con su situación administrativa en el territorio nacional y, gracias la colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, han apreciado «numerosas deficiencias».

Los agentes han averiguado que estas personas alteraban la fecha de expedición de los documentos, en su mayoría relativos a la solicitud de protección internacional, con el propósito de «fingir su vigencia» para obtener la 'tarjeta roja'.

Al parecer, otra de las prácticas que realizaban era modificar la redacción de estos documentos públicos para conseguir acceder a contratos laborales «de forma ilícita».

Por estos hechos, la Policía Nacional ha detenido a 25 personas de origen sudamericano y africano como presuntos autores de un delito de falsedad documental. Tras pasar a disposición judicial, han sido puestas en libertad a la espera de comparecer cuando sean requeridos para ello.

El PSPV rinde homenaje a Ximo Puig

 


MORELLA.- El PSPV-PSOE ha celebrado este sábado en Morella un acto homenaje al 'expresident' de la Generalitat y secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, un «valencianista, federalista y europeísta» que ha sido «capaz de devolver la credibilidad a las instituciones valencianas».

Bajo el lema 'Gràcies, Ximo', en este acto, celebrado en Morella, la localidad natal de Puig, han participado miembros del partido, de la sociedad civil y amigos que han querido agradecerle «el trabajo realizado durante todos estos años», según ha indicado la formación en un comunicado.

En esta misma línea se ha pronunciado la secretaria general del PSPV, Diana Morant, quien ha destacado «el trabajo, la valentía y la templanza» de Ximo Puig y ha asegurado que para ella él es «escuela, guía y ejemplo a seguir».

 «Eres un 'president' del que nos podemos sentir muy orgullosos, que ha dado sentido al título de Molt Honorable y lucharé por defender tu legado», ha prometido.

Por su parte, el propio Puig ha agradecido a los presentes sus palabras y ha apostado por «trabajar juntos por un proyecto de mirada amplia y de futuro». 

«Quien os tiene que dar las gracias soy yo a vosotros, por darme la oportunidad de formar parte de este proyecto que se escribe en primera persona del plural», ha expresado.

El 'expresident' de la Generalitat, que se ha mostrado «feliz» y convencido de que «habrá un futuro y una nueva oportunidad de seguir progresando», ha defendido que el PSOE es un partido «generoso» y capaz de «abrir sus puertas» y «generar confianza». 

«Estoy seguro de que Diana Morant será una gran presidenta de la Generalitat», ha asegurado.

Comienza el movimiento / Guillermo Herrera *


Algunos mensajes del Cielo están diciendo que este mes de marzo es muy especial, igual que lo será el próximo mes de abril. Según Marie Mohler, marzo de 2024 trae al frente de la conciencia más frecuencias calmantes que necesitan limpieza, despertar, aceptación, liberación e integración. 

El hemisferio norte está en la cúspide de la primavera y brotan las experiencias. Hay energía de novedad, nueva vida en el aire, y también hay conciencia de que se está produciendo una purga profunda.

Según Kejraj, marzo ofrece todas las oportunidades para la realineación, la reactivación y el recuerdo del poder y la esencia interior. Entrar en un nuevo nivel de conciencia, mientras dejamos de lado los apegos y creencias 3-D. Déjate llevar y siente la luz superior envolver tu ser. 

Prepárense para una mayor expansión durante este mes de marzo, con nuevas capas de activaciones, dones superiores, talentos y la aparición de tu luz dorada de sabiduría y creación a través del núcleo diamantino en el centro del corazón, avanzando hacia el verano como un ser recién realizado.

https://eraoflight.com/2024/03/09/daily-message-for-3-9-2024/

Marzo viene como un león y se irá como un cordero. Se caracteriza por ser un mes inestable desde el punto de vista meteorológico, con refranes que reflejan su naturaleza cambiante entre frío y calor, vientos y precipitaciones. Además, en algunos años como 2022, marzo ha sido uno de los meses más húmedos en décadas en diversas regiones.

Próximo eclipse solar.- El lunes 8 de abril de 2024, la Luna pasará directamente frente al Sol para un eclipse solar total. Más de 31 millones de personas viven dentro de una ruta que atraviesa trece estados de EEUU. Millones más viajarán para ver la fantasmal corona del Sol, un espectáculo que cambiará la vida de muchos de los que lo presencien.

https://spaceweather.com/

GRIETAS

Marzo de 2024 marca el comienzo de más grietas en la matrix tridimensional de ilusiones. Marzo de 2024 sacudirá más los cimientos de las matrices de control 3-D. Marzo de 2024 sembra en la conciencia de la Humanidad las posibilidades de que lo que la gente creía que era la vida no sea como les dijeron. 

Las grietas en las ilusiones de la matrix 3-D se harán más evidentes en marzo y abril de 2024. Ilusiones a las que seguimos estando expuestos. Y la mente pensante no podrá darle sentido a la disonancia cognitiva entre lo que está sucediendo, lo que se está revelando y lo que a tu mente se le ha hecho creer que es verdad.

2024 traerá más cambios y grietas en el tejido de la matrix ilusoria 3-D, para exponer también la capacidad limitada de la mente para hacer frente al estrés abrumador y a las cosas que ya no tienen sentido. La naturaleza fallida de la gran ilusión seguirá resquebrajando la lealtad que tienen muchos hacia verdades ajenas a ellos mismos y hacia la connivencia con una matrix distorsionada y una realidad sesgada.

Marzo y abril de 2024 marcan el comienzo de algunos cambios poderosos. Quedarán expuestas más ilusiones y surgirán más verdades simultáneamente. Cada uno de ustedes está convocado a presenciar la oscuridad y a potenciar la luz viva tanto como sea posible. Las habilidades sensibles de los seres humanos son extensas, como la Esencia de la Fuente misma, pero reconocer las limitaciones de la mente tridimensional será un trampolín para la activación del sistema de guía y conciencia omnisciente del corazón.

Cada uno de ustedes está llamado a dejar caer los sacos de arena de la densidad 3-D y a permitir la ruptura de las ilusiones para entre en su vida la luz y la verdad de la Fuente. Los cambios de ascensión que se avecinan en marzo y abril de 2024 forman parte del gran diseño divino para restaurar la verdad, la armonía, la soberanía y la abundancia en este mundo.

https://eraoflight.com/2024/03/09/collective-energies-of-the-great-central-sun-the-blueprint-of-divine-perfection/

PRIMAVERA

En 2024, la primavera en el hemisferio norte comienza el 20 de marzo con el equinoccio de primavera. Durante ese día, el Sol se sitúa directamente arriba del ecuador y el día y la noche se duran lo mismo; doce horas cada uno. Para los japoneses, la floración del cerezo marca el inicio de la primavera. Para nosotros, el florecimiento temprano de los almendros nos da esperanza para el resto del año.

La primavera es tiempo de creatividad y siempre ha inspirado a grandes artistas. La primavera representa el renacer de la naturaleza, la floración de las plantas y el despertar de los animales en hibernación. Dura hasta el 21 de junio y trae consigo un aumento de la temperatura y días más largos.

La primavera climatológica comenzó el pasado 1 de marzo, y lo hizo dejándonos estampas insólitas para esta época: nevadas, frío y viento. Febrero loco y marzo otro poco. La primavera es el despertar de la Tierra y los vientos de marzo son el bostezo de la mañana. Que marzo sea el inicio de buenos sueños y grandes logros. No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de la mente. Marzo es el mes de la expectativa, de las cosas que no conocemos.

El primer día de la primavera marca el comienzo de seis meses de luz ininterrumpida en el Polo Norte y seis meses de oscuridad en el Polo Sur. En el hemisferio sur, la primavera dura desde agosto hasta noviembre. La razón por la que hay estaciones se debe a la inclinación de la Tierra. Los países muy cerca del ecuador tiene un clima bastante constante y caluroso porque reciben la misma cantidad del Sol durante todo el año.

https://www.twinkl.es/event/equinoccio-de-primavera-mexico-2024

El próximo cambio artificial de hora llegará a España en la última semana de marzo. Este año tendrá lugar en la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo cuando a las 02:00 horas serán las 03:00 horas.

SUPERLUNA

Según Lauren, tenemos una súper Luna nueva este fin de semana, el domingo 10 de marzo, en Piscis, un signo místico y mágico, propenso a nociones idealistas y a reflexiones melancólicas y filosóficas. La melancolía puede ser más pronunciada en estos días debido a la semi cuadratura Júpiter-Neptuno.

Las superlunas ocurren cuando la Luna está cerca de la Tierra en su órbita. Puede que la súper Luna nueva no parezca tan espectacular como una súper Luna llena, porque no podemos verla, pero aun así puede ser bastante espectacular en sus efectos. 

Más aún con esta Luna nueva, donde todos los planetas están agrupados alrededor de un stellium de Piscis de cuatro planetas, incluidos el Sol y la Luna. Un stellium es un fenómeno astrológico que ocurre cuando tres o más planetas se encuentran en un mismo signo zodiacal o en una misma casa astral en la carta natal.

Tenemos tres súper Lunas nuevas este año, la Luna nueva anterior el 9 de febrero, la Luna nueva actual en Piscis el 10 de marzo y luego un eclipse solar total el 8 de abril. Desde la Luna nueva en Leo de 2023, la mayoría de estas lunas nuevas han estado en aspecto de iluminar y sorprender a Urano. Estas terminarán con la Luna nueva en Tauro en mayo.

La Luna nueva en Piscis de este mes es sextil con Urano, un aspecto más débil que algunos de los otros y, sin embargo, sigue siendo un aspecto de potencial creativo y de crecimiento. En este tipo de aspecto, Urano puede abrir una puerta a la revelación y a la innovación. 

El planeta de la innovación nos muestra nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Puede liberarnos para cosas cada vez mejores por venir. Y nos da permiso para sentirnos cómodos con nuestro propio viaje personal.

https://eraoflight.com/2024/03/09/a-super-new-moon-in-pisces/

LUNA DE GUSANO

El 21 de marzo tendrá lugar la superluna del mes, con la Luna llena en su máximo acercamiento a la tierra. La Luna llena de marzo de 2024, también conocida como Luna de gusano, será un evento especial que marcará el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur.

La Luna llena de marzo, asociada con la renovación y la limpieza, se sitúa en el signo zodiacal de Virgo. Este evento simboliza un momento propicio para dejar atrás el pasado, celebrar el amor y la amistad, así como para dar paso a nuevas oportunidades y comienzos. En algunas culturas, esta Luna llena marca festividades como el festival Holi en la India.

Este fenómeno astronómico se producirá el día 25 de marzo a las 2:00 AM, siendo la primera Luna llena de la primavera. Además, esta Luna llena estará acompañada por un eclipse lunar penumbral en Libra, visible desde Perú y otros países de la región, que representa un punto de culminación y revelación en las relaciones interpersonales.

Un evento astrológico relevante para el año 2024 es la conjunción de Júpiter y Urano en Tauro, que ocurre cada catorce años. Esta conjunción se inició a mediados de febrero y se extenderá hasta finales de mayo, prometiendo grandes cambios y revoluciones.

Además, este mes también se destaca por una conjunción entre Venus y Saturno el 21 de marzo, lo que añade energía significativa. Estos eventos astrales marcarán un mes dinámico y transformador para todos, con influencias cósmicas que impactan en diferentes aspectos de la vida y las emociones de la gente.

NOTICIAS

OPINIONES

  • Hay una guerra contra la libertad de expresión y no estarán satisfechos hasta que se erradique por completo.

    https://www.zerohedge.com/political/there-war-free-speech-and-they-wont-ever-be-satisfied-until-it-completely-eradicated

  • Según Michael Snyder, la libertad de decir lo que queremos es uno de los derechos más elementales y fundamentales de una sociedad libre. Si no fuéramos libres de hablar, sería sólo cuestión de tiempo antes de que desaparecieran todos nuestros otros derechos. 

    Así que debería alarmarnos a todos que la libertad de expresión está bajo ataque como nunca antes. Gran parte de la población se ha convencido de que el discurso de odio es una clase especial de discurso que no merece protección. 

     Por supuesto, en la práctica, el discurso de odio termina siendo cualquier forma de expresión que no les guste. Es por eso que las leyes del discurso de odio siempre se escriben tan vagamente, porque el odio es una emoción subjetiva difícil de evaluar.

    http://endoftheamericandream.com/there-is-a-war-on-free-speech-and-they-wont-ever-be-satisfied-until-it-is-completely-eradicated/

  • La palabra ‘sostenible’ está contaminada del globalismo de los ricos. La concentración extrema de riqueza, donde un pequeño porcentaje de la población acumula una parte significativa de los recursos, ha generado preocupación sobre cómo esta situación puede influir en la política mundial y en las decisiones que afectan a la humanidad en su conjunto.

  • La desigualdad económica, exacerbada por factores como el uso de paraísos fiscales y la falta de regulaciones eficaces, plantea desafíos significativos para lograr un desarrollo equitativo. Esto refleja una percepción de que los intereses económicos y políticos dominantes están priorizando agendas mundiales que sólo benefician a una minoría privilegiada en detrimento del bienestar general de la humanidad.

    https://www.perplexity.ai/search/Qu-es-el-raLGxptYRvqYopTNO2l8UA

  • Poofness dijo.- Se están produciendo algunos avances que eliminarán algunos de los obstáculos que siempre han aparecido en el horizonte de todos estos fondos innovadores previstos. Se están realizando esfuerzos para destituir a algunas personas y otras instituciones que han mantenido las puertas cerradas. 

    Eso no es garantía, pero nada lo es. Lo que se sabe hoy es que se están produciendo rupturas en muchas facetas de la vieja guardia, y los nuevos jugadores buscan poner fin a todo el escenario.

  • Reúnan sus bienes y prepárense para algunos cambios muy eficaces cuando salgan los decretos finales. No habrá fanfarrias ni señales que digan nada de eso. Sólo la conciencia individual les permitirá saber que ahora es el momento adecuado para hacer un esfuerzo concertado para hacer la buena voluntad del Padre. 

    Todos se beneficiarán cuando esto se complete. Todos tendrán recursos y libertades asombrosas que ahora están muy lejos. ¿Es mañana? No. Lo que se ha dicho es que ha comenzado el movimiento.

    https://dinarchronicles.com/2024/03/04/the-office-of-poofness-weekly-report-update-from-poof-and-dj-3-4-24/

     

    (*) Periodista