domingo, 12 de mayo de 2024

Una lluvia de pétalos en la procesión general pone el broche de oro al día grande de la Mare de Déu


VALENCIA.- La procesión general con motivo de la festividad de la Mare de Déu dels Desemparats ha puesto el broche de oro en la tarde de este domingo al día grande de la patrona de la ciudad de Valencia. La marcha ha recorrido las calles del centro del 'cap i casal', por las que a su paso ha recibido el fervor y las muestras de cariño de los valencianos que han presenciado el desfile, protagonizando una lluvia de pétalos en varios tramos del recorrido.

La comitiva ha arrancado a las 17.30 horas, algo antes de lo habitual, con el desfile de las comisiones falleras de la ciudad. Una hora más tarde ha comenzado la solemne procesión, con el resto de entidades vinculadas a la Mare de Déu. La imagen de la Virgen ha salido por la puerta de los Apóstoles de la Catedral pasadas las 20.00 horas.

La conocida popularmente como la 'Geperudeta' ha lucido el conocido como Manto del Año Mariano Universal del año 1954, cuya restauración ha sido presentada esta semana en el Camarín de la Mare de Déu. Se trata del manto que la ciudad de Valencia regaló a la patrona en 1954 en el marco del Año Mariano convocado por el Papa Pío XII, con motivo del centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción.

La marcha ha discurrido por el itinerario habitual: la plaza de la Virgen, calle Caballeros, plaza del Tossal, Bolsería, plaza del Mercado, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, Palau y plaza de l'Almoina.

La procesión ha estado presidida por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, acompañado por otras autoridades eclesiásticas, mientras que la representación institucional ha estado encabezada por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y buena parte de la corporación municipal. 

También han participado la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, y los vicepresidentes del Consell, Vicente Barrera y Susana Camarero.

El desfile se ha desarrollado en un ambiente emotivo y de devoción, en el que los miles de valencianos que han presenciado la misma han recibido la imagen de la Virgen con gritos de 'Visca la Mare de Déu' y con el lanzamiento de pétalos de flor desde los balcones. 

Precisamente, uno de los momentos más emotivos, un año más, se ha vivido en la calle Avellanas, poco antes de las 21.30 horas, donde la 'Geperudeta' ha estado envuelta de una auténtica lluvia de pétalos. La imagen ha regresado a la Basílica sobre las 21.40 horas.

Diferentes tramos del recorrido han estado engalanados para la ocasión, con decoraciones florales aéreas instaladas por segundo año consecutivo. Mientras, guirnaldas de flores naturales han decorado la plaza de la Virgen y diferentes reposteros con el escudo de la ciudad, acompañados con laterales vegetales, lo han hecho en las calles Cavalleros, Bolsería, María Cristina, San Vicente y Avellanas.

Esta decoración se ha sumado al tapiz floral instalado en la plaza de la Virgen, que conmemora este año el centenario de la primera Missa d'Infants y en cuyo proceso de elaboración y montaje han participado 25 personas.

Obra de la empresa alicantina Decourba, está formado por cerca de 300 kilos de flores entre las que abundan especies como la sanguinaria, lavanda, ciprés, cola de caballo, pétalo de girasol, de clavel y de rosa, así como una guirnalda con flor fresca y un centro de flores a los pies de la Virgen.

Además de los actos religiosos, el fin de semana de celebración de la festividad de la Mare de Déu ha incluido cuatro 'dansaes' y el tradicional concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, dirigida por Cristóbal Soler, o el recital de la Asociación de Cant valencià d'estil.

El día grande de la fiesta de la patrona de València, la Basílica ha acogido a las 05.00 horas la misa de Descoberta y a las 08.00 horas se ha celebrado la Missa d'Infants en el altar instalado en la plaza de la Virgen. A las 10.30 horas, como es habitual, se ha iniciado el traslado de la imagen de la Virgen de los Desamparados, desde la Basílica hasta la Catedral.

Próximos actos

Las celebraciones continuarán este lunes, a las 20.30 horas en la plaza de la Virgen, con el tradicional concierto de la Ronda a la Mare de Déu, que alcanzará su 54ª edición. La cita estará dirigida por el director de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, Cristóbal Soler, y el programa incluye este año la participación de la Banda Sinfónica, el Orfeó Valencià, los solistas Vicente Ombuena (tenor), Eduardo Sandoval (tenor), Carmen Avivar (soprano) y Manuel Mas (barítono) y el pianista José Ramón Martín.

El repertorio comprende piezas de música popular y zarzuela del siglo XIX y principios del XX de compositores como Gabriel Fauré, Jacinto Guerrero, Tomás Bretón, José Serrano, Ruperto Chapí, Federico Moreno Torroba o Pablo Sorozábal. 

La entrada es libre hasta completar aforo. 

Más adelante, el jueves 16 de mayo tendrá lugar la Ronda Tunera a la Verge (20.30 horas) y el miércoles 22, el Besamanos público en la Basílica, a partir de las 06.30 horas.

El arzobispo pide en la Missa d'Infants por los "desamparados", cuya dignidad "no es respetada ni cuidada"


 VALENCIA.- El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha pedido en la Missa d'Infants, celebrada este domingo con motivo de la conmemoración de la festividad de la Mare de Déu dels Desemparats, patrona de la ciudad de Valencia, por las personas «más desamparadas» de la sociedad, que son aquellas quienes cuya «dignidad infinita no es respetada ni cuidada», entre los que ha citado a los pobres, los emigrantes, las víctimas de la guerra, de la trata de personas o de los abusos sexuales, así como las mujeres «sometidas a violencia».

También ha mencionado a los seres humanos «concebidos y no nacidos», a quienes «se sirven de la maternidad subrogada», algo que, según ha denunciado, convierte al ser humano en «una mercancía que se compra o se vende», además de quienes sufren «las consecuencias, a menudo irreparables, de las ideologías de género» y las personas en situación de enfermedad terminal, que son, ha defendido, «las que más necesitan sentirse amadas».

De esta manera se ha pronunciado Benavent durante su homilía en la multitudinaria Missa d'Infants, celebrada este domingo en la plaza de la Virgen ante miles de personas, donde ha afirmado que quien mira a Cristo «ve las injusticias, conoce los sufrimientos y ve la degradación en la que podemos caer por el afán de dinero, de placer o poder», situación ante la que «no queda indiferente». 

En este punto, el arzobispo ha hecho mención especial a «todas las personas que han muerto por la violencia o por situaciones de desgracias» en la ciudad en el último año, como el incendio de Campanar.

Por otro lado, ha asegurado que «cada vez que dirigimos nuestra mirada y alzamos los ojos hacia la Mare de Déu, los valencianos lo hacemos con el deseo de que esta mirada, siempre acompañada de una plegaria, una acción de gracias, una expresión de amor filial, sea un homenaje de puro y verdadero amor».

 Pero ha valorado que hoy, en este «día de fiesta», es cuando el homenaje que es «expresión de ese amor puro y verdadero» que le tienen los valencianos «se hace visible».

«Hoy, al manifestar como pueblo nuestro amor a la Mare de Déu, nos sentimos más hermanos porque sabemos que tenemos una Madre que nos une a todos», ha señalado. Y ha indicado que al encontrarse con ella se halla «una nueva vida» y la fe «revive al contemplar la suya». 

«Nuestra esperanza crece al mirarla a ella», ha resaltado.

Benavent ha defendido que, con ello, el amor, «especialmente a los que más lo necesitan», se hace «más fuerte».

 «La alegría de nuestra fe se hace más intensa porque vemos que nuestra alegría no es más que compartir la alegría plena de la Madre del Señor», junto con su hijo Jesús. 

«Ellos nos indican la meta a la que todos estamos llamados. Una meta que no es solo un final, sino que constituye la plenitud de vida que Dios reserva a sus hijos», ha expuesto.

Así, ha subrayado que la ascensión del Señor «nos orienta hacia el cielo y nos impulsa a vivir en un horizonte abierto» y a «no estar encerrados y atrapados por nuestros deseos y egoísmos».

 «Mirar al cielo no es vivir en un mundo irreal, es no absolutizar las cosas del mundo, valorar más las personas que las cosas, reconocer la dignidad infinita de todo ser humano, no someter a nadie a los propios intereses, vivir con un corazón abierto a todos, buscar la justicia y la verdad por encima de todo, no sacrificar a nadie en función de los propios deseos y no justificar la mentira para conseguir los propios objetivos», ha advertido.

Para Benavent, mirar al cielo también es «desear llegar a la plenitud de Cristo» y «no es estar parados contemplando la nube en la que entró el Señor». 

«Quien mira al cielo, como no es esclavo de las cosas de este mundo, lucha contra el mal y lo hace con las armas del bien, perdonando y no acusando», ha continuado.

En este punto, ha subrayado que la Mare de Déu «nos recuerda que el cristiano que tiene su corazón en el cielo no se ha de alejar del mundo y lo ha de mirar con la mirada de María», quien ve con sus ojos «el corazón de todos sus hijos» porque «la mirada de una madre es la mirada que nace de la muerte, no de la inferencia de quien se desentiende de los demás». 

«No es una mirada del odio que lleva a juzgar a los demás buscando motivos para condenar, sino de la misericordia que sabe perdonar y descubrir lo bueno que hay en el odio», ha argumentado.

Por ello, ha asegurado que únicamente «mirando el mundo como lo mira ella que podemos sembrar el bien en nuestra sociedad». 

«La mirada de la Mare de Déu es una mirada de misericordia, plena de compasión para los que padecen y que despierta confianza. Su sonrisa nos da paz y esperanza, y nos lleva a Cristo por los caminos del amor y no del temor», ha explicado.

El arzobispo ha recordado que la devoción a la Mare de Déu «a lo largo de los siglos ha abierto caminos para llevar a cabo esta misión, practicando las obras de misericordia y siendo sembradores de la santidad para los más desamparados».

 «La Virgen nos impulsa a comprometernos en la misión que el Señor confió a sus discípulos, siendo sembradores de la semilla de la vida», ha agregado.

Finalmente, ha puesto en valor que la Mare de Déu encarna «la esperanza de todos los pueblos», algo que los valencianos «llevamos desde siempre en el corazón» porque la patrona «lo es todo para todos». Y ha pedido a la Virgen de los Desamparados que siga siendo «nuestra protectora y esperanza» para que todos «lleguemos a la plenitud de Cristo».

A la celebración religiosa han asistido el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, varios consellers y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, entre otras autoridades políticas, militares y eclesiásticas.

La tradicional Missa d'Infants, que ha reunido a miles de devotos, ha cumplido 100 años de celebración en la plaza de la Virgen, como muestra de la «devoción heredada de generación en generación» para los valencianos y convertida en un acto «multitudinario» y de los más destacados de la festividad de la Mare de Déu dels Desemparats.

La primera celebración de este acto religioso tuvo lugar en 1924. Para conocer el origen de «uno de los actos más emblemáticos» de la fiesta de la patrona de los valencianos, hay que remontarse un año antes, a 1923, cuando, con motivo de la Coronación Canónica de la imagen, se celebró una misa de Comunión para niños en la Catedral, acompañada por los cantos de voces blancas infantiles.

Fue tal el «éxito» que, a raíz de esa «explosión de devoción y la multitudinaria participación», se planteó sacar esta celebración del interior de La Seo y trasladarla, con permiso del Ayuntamiento, a la plaza de la Virgen. Una ubicación que vino marcada también por la costumbre de instalar tapices de flor en la fachada de la Basílica, con motivo de las celebraciones en honor a la patrona.

Una parte importante de esta celebración es el acompañamiento musical que caracteriza a la eucaristía. El repertorio cuenta con composiciones de «grandes maestros» como José Roca, Salvador Chulià o su hijo Vicente Chulià, piezas que permanecen «en el recuerdo de los valencianos», como 'Al matí cap a llevant', el Ave María de Romeu, las obras compuestas para la festividad de la Virgen por el que fue canónigo de música sacra de la Catedral, José Climent o la 'Ofrena a la Mare de Déu' de Eduardo López Chavarri, entre otras.

Una interpretación al frente de la que está la coral Juan Bautista Comes y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia, a la que se vuelven a sumar, desde el año pasado, los cantos de la Escolanía de la Virgen.

Miles de valencianos arropan a la Mare de Déu


VALENCIA.- Miles de valencianos han arropado este domingo a la Mare de Déu dels Desemparats, patrona de la ciudad de Valencia, en un emocionante y multitudinario Traslado desde la Basílica de la Virgen hasta la Catedral, que se ha desarrollado algo más rápido de lo habitual y sin incidentes destacables.

La imagen de la Virgen de los Desamparados ha salido de la Basílica con puntualidad, a las 10.30 horas, entre gritos de 'Valencians, tots a una veu: visca la Mare de Déu', desde donde ha enfilado el recorrido habitual, rodeando la plaza de la Virgen y por la calle del Micalet hasta la Catedral.

La Mare de Déu, portada por los Seguidores de la Virgen, ha estado arropada en todo momento por miles de personas que se han congregado en la plaza de la Virgen desde que ha finalizado la Missa d'Infants, sobre las 09.45 horas, y hasta la salida de la imagen de la patrona.

Al paso de la Mare de Déu, han sido habituales las muestras de emoción y devoción por parte del público, así como el tradicional ritual de varios bebés en volandas sobre la multitud hasta alcanzar el manto de la Virgen.

El Traslado se ha desarrollado algo más rápido de lo habitual, dado que la imagen ha salido puntual a las 10.30 horas, ocho minutos después se encontraba ya en el otro extremo de la plaza, rodeando la fuente, y a las 10.44 enfilando por la calle del Micalet hacia la puerta de los Hierros de la Catedral, por donde ha accedido al interior de La Seo a las 10.55 horas.

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el resto de autoridades han presenciado el Traslado, como es habitual, en la Casa Vestuario, desde donde han lanzado pétalos al paso de la imagen de la Mare de Déu.

El día de la fiesta de la patrona de Valencia ha arrancado a las cinco de la madrugada con la misa de Descoberta, en la Basílica; a las ocho se ha celebrado la Missa d'Infants en el altar de la plaza de la Virgen y a las 10.30 horas ha comenzado el Traslado de la imagen de la Mare de Déu desde la Basílica hasta la Catedral.

En la misa de Descoberta, celebrada en la Basílica, el sacerdote Enric Roig, secretario personal del Arzobispo de Valencia, que ha presidido la celebración, ha puesto en valor que desde este acto hasta que la Mare de Déu regresa a la Basílica a última hora del día, tras la Procesión, «se cuentan por miles los corazones de los valencianos que se descubrirán ante la Virgen para expresar su dolor, su alegría, su necesidad y su gratitud».

 «Sé lo que podríamos decir que supone para un valenciano mirar a la Virgen», ha expresado.

Roig ha indicado que la vida «es camino para todos» y ha destacado que la víspera del día grande de la Mare de Déu «se ha convertido en una gran noche de peregrinaje».

 «Qué imagen tan auténtica de la Iglesia, en su diversidad, en sus carismas, de pueblos, familias, pero un mismo nexo de unión, y puede ser que ante la Virgen esta realidad de comunión sea más patente que en ningún otro lugar», ha reconocido.

«Ni ricos ni pobres ni perfectos ni despreciables ni de izquierdas ni de derechas ni de pueblo o de ciudad. Qué experiencia de unión la del amor de la Madre, como en una gran familia», ha señalado el sacerdote Enric Roig, que ha puesto en valor a la Virgen como «imagen de la comunión» para los cristianos, «tan distintos pero con un mismo sentimiento de aprecio y devoción».

«Los que tenemos un sufrimiento, los que están enfermos, los que no tienen ilusión, quienes les falta trabajo, quienes no se sienten queridos, quienes se han equivocado... todos encontramos en ella perdón, comprensión, consuelo y una nueva esperanza», ha enfatizado Roig, al tiempo que ha celebrado que hoy Valencia, en el día de su patrona, «se vuelve un trocito de cielo para confirmarnos en la esperanza de que ese final es posible».

Una cadena humana recorre el paseo marítimo de Valencia para denunciar la "crisis sin precedentes" en la Franja de Gaza



VALENCIA.- Una cadena humana, formada por centenares de personas, ha recorrido el paseo marítimo de Valencia, desde el puerto hasta Las Arenas, para denunciar la «crisis humana sin precedentes» que enfrentan «más de un millón de personas palestinas desplazadas» en la Franja de Gaza, así como condenar «el genocidio palestino cometido por el gobierno de Israel» y exigir el alto el fuego «definitivo y permanente».

La movilización, convocada por Plataforma València amb Palestina, una entidad que cuenta con 109 entidades valencianas, ha empezado sobre las 11.15 horas de este domingo, junto a la estatua de los delfines del paseo. Allí, primeramente, se ha leído un manifiesto ante la «urgente orden de Israel de evacuar la ciudad de Rafah» y, después, los asistentes se han colocado por la vía marítima hasta formar la cadena.

Los participantes han portado diversas banderas de Palestina, y justo en el centro de la cadena, han ubicado una bandera gigante pintada a mano. Asimismo, han llevado carteles con los lemas 'València amb Palestina', 'Stop Bombing Health Care in Gaza' e 'Israel asesina Europa patrocina'. Y también han coreado consigas como «Boikot Israel», «Hola, hola, hola, Palestina no está sola», «Son hospitales no bases militares» y «Veo, veo, veo y solo veo bombardeos».

El presidente de la Comunidad Palestina en Valencia, Adel Yousef, ha denunciado, en declaraciones a medios, que «se está condenando a muerte a los palestinos» porque «han cerrado la entrada de Rafah», donde, ha asegurado, «viven 1,4 millones de personas» que no tienen «ni agua ni otros suministros». 

«Están llevándoles hasta el desierto donde no hay nada: es una muerte asegurada», ha lamentado.

«Todo el mundo está mirando hacia otro lado y nadie está haciendo nada», ha subrayado el presidente, quien ha recordado que «el día 15 de este mes se cumplen 76 años de la ocupación de Palestina».

 «Doy las gracias al pueblo valenciano por su humanidad, que durante estos ochos meses ha estado junto a la comunidad palestina», ha agradecido.

Respecto a la participación de Israel en Eurovisión, ha indicado que «da vergüenza» y prefiere «no comentar nada» porque es «más político que musical».

 «Lo que la gente tiene que ver es cómo están cayendo las mujeres o los niños, cómo han destrozado el 90 por ciento de un pueblo, un lugar donde no hay infraestructuras », ha continuado, y ha sentenciado: «No queda nada».

Yousef ha mostrado «esperanza» por las «acampadas en solidaridad con el pueblo palestino» porque, ha recalcado, «los jóvenes son siempre los que cambian el mundo».

 «Lo vimos en los años 60 y 70 con la guerra de Vietnam y lo vemos ahora en las universidades de todo el mundo», ha sostenido.

Por su parte, la vicepresidenta de Casa Marruecos de Valencia --uno de los colectivos que apoya la convocatoria--, Boutaina El Hadri, ha resaltado que «Valencia sale para decir que está en contra del genocidio» y clamar por «un alto al fuego».

«Las personas que están en Gaza no tienen ni dónde ir, les han dicho que vayan del norte al sur, se han ido al sur y, después, les han dicho que vayan a Gaza, cuando ahora están bombardeando la ciudad». 

«No queda más sitio salvo la muerte y las tumbas», ha manifestado.

Sobre los puntos otorgados anoche por el televoto español a Israel en la final de Eurovisión, ha reivindicado que «se niega totalmente y rotundamente a que la sociedad valenciana, que ha llenado calles, haya sido quien ha votado», por lo que ha concluido que «habrá sido un grupo de gente que se ha gastado toda la nómina votando».

Compromís reclama al Consell que "rectifique" y "condene el genocidio contra el pueblo palestino"



 VALENCIA.- La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Isaura Navarro, ha denunciado que la Comunitat Valenciana "sufre un Consell que ha apoyado al genocida gobierno de Israel, que está masacrando a la población palestina". Así, ha registrado una batería de preguntas en Les Corts para inquirir al gobierno valenciano sobre "si piensa corregir ya su postura para dejar de apoya a un gobierno genocida".

"Queremos saber si el Consell piensa posicionarse junto al derecho humanitario internacional, del lado de las víctimas, del lado de la labor que realiza la agencia de las Naciones Unidas para las personas refugiadas palestinas, UNRWA. También creemos necesario que explique si apoya el reconocimiento del Estado Palestino", ha sostenido Navarro, ha indicado la formación en un comunicado.

La diputada de la coalición valencianista ha lamentado que "lo único que ha hecho el gobierno de PP y Vox respecto a lo que está pasando en Gaza es poner en suspensión los fondos destinados a la UNRWA".

"Una vez conocida que la investigación externa encabezada por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna para examinar la labor de la UNRWA ha concluido que las autoridades israelíes no han presentado pruebas que acrediten los vínculos terroristas atribuidos a varios de sus trabajadores, Compromís quiere saber si el Govern Valencià considera que ha sido engañado por el gobierno de extrema derecha de Netanyahu, cuando decidió la paralización de los fondos destinados a la Agencia de la ONU para las personas Refugiadas Palestinas", ha declarado Navarro.

En este sentido, ha exigido al Consell "una rectificación de esta medida tan injusta, toda vez que según indica el mismo informe, ante la ausencia de una solución política entre Israel y los palestinos, la labor de la agencia es irreemplazable e indispensable".

 "Ahora mismo se está perpetrando un genocidio en Palestina y todavía hoy el gobierno valenciano no ha sido capaz de condenarlo, a pesar de que está siendo televisado a diario", ha concluido.

El PSPV presenta mociones en ayuntamientos para "frenar la eliminación de mancomunidades"

 


VALENCIA.- El PSPV-PSOE ha presentado mociones en los ayuntamientos para paralizar la modificación de la ley de mancomunidades impulsada por el Consell que, han criticado, supone la «eliminación de las mancomunidades de ámbito comarcal», un «claro atentado contra la autonomía municipal» y un «retroceso democrático en el ámbito local, ya que los municipios pueden asociarse voluntariamente en mancomunidades con el fin de servirse de ellas».

En este sentido, el secretario de Mancomunidades del PSPV-PSOE, Fran López, ha denunciado que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, «quiere quitar capacidad de gestión a los alcaldes y alcaldesas y marginar a las comarcas», y ha lamentado que PP y Vox ataquen las administraciones más próximas a la ciudadanía".

«La derecha y la ultraderecha están dando pasos en contra de nuestras comarcas y del municipalismo vertebrador del territorio, ya que estas mancomunidades comarcales contaban con ventajas de financiación y convenios competenciales, convirtiéndolas en la referencia básica para la implementación de las políticas y servicios del resto de administraciones públicas», ha censurado López, según ha indicado la formación en un comunicado.

Asimismo, el dirigente socialista ha remarcado que esta modificación es «la segunda parte del plan de Mazón»: «La primera fue el ahogamiento económico con un recorte del 90% a las mancomunidades de ámbito comarcal, pasando de 1.000.000 de euros a 100.000».

Con todo ello, desde el PSPV-PSOE se ha propuesto que el Consell «aplique la Ley de Mancomunidades y la dote de financiación y recursos suficientes» y se ha instado a las diputaciones a «aumentar los recursos destinados a las mancomunidades para suplir los recortes por parte del Gobierno de Mazón».

Alertan de los riesgos de concentración bancaria con la absorción del Sabadell por el BBVA

 


VALENCIA.- La eventual absorción del Banco Sabadell por parte del BBVA ha llevado a asociaciones de consumidores a alertar de que la concentración del mercado bancario tiende a resultar en menores intereses en los productos de ahorro, más comisiones y reducción de sucursales.

La ausencia de un mercado único europeo de servicios financieros, que permita elegir libremente entre las ofertas de entidades de otros países comunitarios, hace que las fusiones nacionales tengan un efecto aún más profundo en el ámbito español, argumenta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Si la oferta presentada por BBVA a los accionistas del Sabadell fructifica, la entidad resultante de la fusión será un gigante financiero con casi un billón de euros en activos y una cuota de mercado en crédito de cerca del 22 %, y un 23 % en depósitos.

La combinación de ambos bancos daría lugar a una plantilla inicial de 135.462 empleados, de los cuales 19.213 serían aportados por el Sabadell. Además, la nueva entidad contaría con una red de 7.115 oficinas, 1.414 del banco con sede operativa en Sant Cugat (Barcelona).

Por la implantación de ambas entidades, en un territorio como Cataluña la fusión de ambos dejaría el 84,7 % de las oficinas en manos de tres grandes bancos.

Según datos de la Generalitat, si BBVA se hace con el control del Banco Sabadell, CaixaBank aglutinaría un 39 % de las sucursales en Cataluña; BBVA y Sabadell sumarían un 34 %, y Banco Santander, otro 12 %.

Desde las asociaciones de consumidores apuntan que la posible reducción de oficinas redundantes puede privar de servicios bancarios directos a personas que quedarían en riesgo de sufrir exclusión financiera.

Los datos de la OCU indican que en España hay 1,4 millones de personas en riesgo de exclusión financiera, la mayoría de ellas en poblaciones pequeñas, y que el 42 % de los ciudadanos que viven en poblaciones de menos de 5.000 habitantes se han visto afectados por cierre de oficinas bancarias. Nuevas fusiones harán que se agrave esa situación, subraya el portavoz de la organización.

Fuentes del sector bancario han asegurado que la absorción de BBVA por parte del Sabadell también tendría repercusión sobre el crédito empresarial.

Estas fuentes precisan que la suma de BBVA y Sabadell tendría incidencia, por ejemplo, en términos de riesgo crediticio, ya que ambos bancos tienen un importante negocio en el segmento de pymes.

Al mismo tiempo, el porfolio de servicios también experimentará una reconfiguración, volviéndose más generalista y menos especializado.

Punta de alfiler / Vizconde de Vistahermosa de la Cruz


Menuda película acaba de levantar en Les Corts el síndico de Compromís, Joan Baldoví, al recordar que el actual president Carlos Mazón, no sólo fue director general de la Juventud en la Generalitat con el ínclito cartagenero Eduardo Zaplana sino que estuvo política y administrativamente en la pomada de las ITVs cuando se produjo el 'caso Erial'. Ahí es nada monada.

Mazón es un político que antes de un año en su actual cargo ha comenzado a perder gas, una vez le ha tomado la medida la Oposición ante la compañía obligada de un ex torero que solamente suelta andanadas políticamente incorrectas por directamente a la línea de flotación del alicantino, que los encaja cada vez de peor gana de socio obligado del ultra de Vox. 

Un acierto fundamental, mantener a su familia absolutamente fuera del foco mediático desde el principio. Y un error táctico, que el tiempo ha dejado al descubierto, ponerse como president de parte de Israel al principio de la invasión Gaza pese a carecer de información de inteligencia sobre el conflicto y hablar de lo que se ignora.

Y eso, que quizá esa mentada Oposición, más cercana a Valencia y Castellón, no sepa todavía de sus discretas reuniones con Zaplana en Campello, donde don Eduardo luce un magnífico aspecto hasta bronceado pese a la crónica enfermedad grave que padece y gracias a la cual no sigue en prisión preventiva por la benevolencia, además, de jueces, por promocionados amigos de José María Aznar.

En la actual vista que se desarrolla en la Audiencia Provincial de Valencia del 'caso Erial' alguno de los testigos, que sabía de lo que hablaba en Sala, ha señalado a un ministro del Interior del PP, en concreto Mariano Rajoy, como el instigador directo de la operación policial de la UCO en Valencia para desactivar políticamente a un eventual competidor en su carrera hacia La Moncloa que, además, fue engañado reiteradamente por Zaplana, como siempre ha sido su fea costumbre en la utilización de las personas, ¿verdad Juan Francisco? ¿O me equivoco, Carrascosa). 

Prueba de lo que digo es que en los gobiernos de Rajoy estaba terminantemente prohibido nombrar altos cargos provenientes del PP de la Comunidad Valenciana. Y nunca los hubo. 

Por eso en la sucesión de Rajoy al frente del partido, los retoños políticos de Zaplana jugaron a muerte a favor de Pablo Casado-Teodoro García Egea, hasta que éstos  colocaron a Mazón al frente del PPCV para auspiciarlo a continuación como candidato a la Presidencia de la Generalitat, tal vez pensando en un largo plazo para colocar un candidato propio en Moncloa urdiendo cortar el paso a un potencial competidor en la sombra como el rajoxista y globalista gallego Feijóo, sin calcular que, por torpeza del dúo palentino-murciano, ahora la candidata aznarista-aguirrista parece es más la excelente polichinela Isabel Díaz Ayuso hasta que la decapite también mi Cayetana porteña y de Oxford a través de un oportuno ensayo periodístico. 

Confieso públicamente que estoy en deuda de gratitud personal con los herederos civiles del Dr. Carlos Mazón Iborra, prematuramente desaparecido, por un favor impagable que me hizo en su momento por mi mala cabeza profesional juvenil y que, en cualquier momento y sin más dilación, deberé devolver a la familia, cuyo actual patriarca vivo es el conocido y viejo empresario alicantino Vicente Espadas Guixot, tío carnal por su madre del molt honorable, siempre relacionado por su negocio principal con las productoras de Hollywood. Es decir, la interpretación: comedia, drama y tragedia. ¡Vaya secuencia!

Precisamente como no hay pocos alicantinos - y alicantinas, aunque como conquistador era un desastre en su juventud - que sueñan con Mazón en la Presidencia del Gobierno, advertiré que en el cap i casal terminan sacrificando a los políticos que vienen del resto del País Valençiá en cuanto se creen ya dueños del Palau. Como reconocido profesionalmente que fui en esa ciudad en 1974 (año de nacimiento del entonces bebé Carlitos) me asiste autoridad bastante para evacuar este aviso, que tiene mucho de taurino porque el galardón fue ex aequo con el hoy, presumo, principal asesor sensato de un todavía disparatado diestro Barrera.

Mi consejo como amigo que fui de su padre es muy claro: olvídate Carlos de los libretos porcentuales de los Pujol y, con mucho más motivo, de los malos usos y peores costumbres políticas de don Eduardo, para no terminar igualmente en el banquillo en vez de camino de Madrid en loor de multitud. Se lo debes a Alicante, a tus compañeros de Maristas y a la memoria de tu padre.

Eso espero yo también, en la confianza de que, al entrar en la cincuentena, tengas más cabeza que tu maestro y mentor tenía. Mejor pégate al naviero de Jesuitas y, solo de vez en cuando, escucha al de los zumos por hoy venido a más.

 En el resto, deseo que la Santísima y Vera Cruz de Caravaca te proteja y guíe tus actos humanos en la actividad pública. Es Año Jubilar y tu cumples los 50.

Luces en el cielo / Guillermo Herrera *


Muchos ciudadanos de España y de otros países europeos quedaron sorprendidos la pasada noche al observar auroras boreales en el cielo nocturno. España ha sufrido en la noche de este viernes unas tormentas geo-magnéticas severas que han permitido que en varios puntos del país, como Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Mallorca o Andalucía, se observen auroras boreales, un hecho muy poco habitual en la Península, según ha reconocido la Agencia Estatal de Meteorología. 

El Observatorio Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto, en Almería, también ha informado del fenómeno.

https://www.europapress.es/sociedad/noticia-auroras-boreales-visibles-viernes-varios-puntos-espana-20240511113643.html

Una explosión de auroras boreales, que es un fenómeno electromagnético propio de las regiones polares, tiñó de rosa los cielos de buena parte de nuestro planeta, confirmaron diferentes observatorios y agencias meteorológicas del mundo. La visualización se produce a causa de la gran tormenta geo-magnética que está experimentando la Tierra.

El viernes teníamos previsiones de una tormenta solar G-4, que es la segunda más potente que hay, y al final fue una G-5, que es la más fuerte que existe. No es la primera vez que se observan auroras boreales en España, pero hacía muchos años que no era tan buena la visibilidad de estas auroras, que se han podido ver a simple vista y ser capturadas con cámaras de móviles.

https://latamnews.lat/20240511/inusuales-auroras-polares-tinen-de-rosa-los-cielos-de-la-tierra--video-1150407201.html

NO HA TERMINADO

La tormenta no ha terminado.- Una potente ola de viento solar golpeó el campo magnético de la Tierra el 10 de mayo, provocando la mayor tormenta geomagnética en más de veinte años: un evento extremo de categoría G-5. Actualmente está disminuyendo a categoría G-3, pero no ha terminado. Se espera que más olas golpeen el campo magnético de la Tierra durante las próximas 24 a 48 horas, y podrían hacer que la tormenta regrese a nivel extremo.

https://spaceweather.com/

Al norte de la Tierra se pueden ver más fácilmente estos fenómenos, pero en esta ocasión se han visto en varios puntos de España, en Europa, e incluso en África, donde es muy extraño que se registren. Aún sigue activa la tormenta solar y quedan más expulsiones de masa coronal en camino hacia la Tierra, pero el grado de actividad solar va a ser menor: si la pasada noche estaba en su máxima categoría (G-5), ahora baja a la menor intensidad (G-1). Esta noche es mucho más difícil ver auroras boreales en España, aunque continúa la tormenta solar.

Las auroras boreales de este tipo serán mucho menos visibles en España, si es que llegan a verse, y como mucho podrían seguir con una intensidad considerablemente más baja. Eso sí, quienes se hayan perdido las auroras boreales de la pasada noche podrían tener nuevas oportunidades pronto. Entre este 2024 y el próximo año 2025, el Sol va a alcanzar su pico máximo, lo cual implica una mayor frecuencia de tormentas solares de este tipo. Por lo tanto, no sería nada extraño ver más fenómenos como éste durante los próximos meses.

UN HITO HISTÓRICO

La pasada madrugada del 10 al 11 de mayo, un fenómeno astronómico que no se suele ver en España ha puesto su magia en los cielos de nuestro país con su particular tono rosado: unas auroras boreales se han dejado ver en zonas de prácticamente toda la geografía española. Muchos han quedado sorprendidos por ver este fenómeno, que suele ser visible más al norte del planeta, en latitudes tan bajas que incluso han alcanzado el sur del país.

Los expertos lo califican de "hito histórico", y explican que se debe a una tormenta solar geomagnética. Según detallan, desde 2003 no acontecía una que tuviese una magnitud tan extrema, y eso ha propiciado auroras boreales no sólo en España sino también en muchos otros lugares del mundo. 

Aunque en los últimos años había habido algunas auroras boreales en España, hacía mucho tiempo que no podían verse tan claramente a nuestro país a simple vista, y de manera generalizada en tantas zonas del país. Lógicamente, muchas personas han tomado imágenes de lo que estaban viendo, y han compartido en redes unas fotografías espectaculares.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2024-05-11/aurora-boreal-espana-imagenes-cuando-volvera-verse_3881813/

EXPLICACIÓN CIENTÍFICA

En la red social X, la Agencia Estatal de Meteorología ha explicado que según la Organización Meteorológica Mundial se trata de un fenómeno luminoso que aparece en las capas superiores de la atmósfera en forma de arcos, bandas y cortinas. Al contrario que los fenómenos meteorológicos habituales, se forman mucho más arriba de la troposfera, a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros.

Meteorología informa que estamos cerca del máximo de actividad solar: las manchas solares indican las zonas de actividad magnética solar asociada con erupciones solares atmosféricas y expulsiones de masa coronal. Las auroras aparecen por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra. El viento solar es más fuerte en momentos cercanos a la máxima actividad solar, que se produce en ciclos de entre diez y doce años.

Las auroras polares se deben a la presencia de partículas cargadas eléctricamente y expulsadas desde el Sol mediante el viento solar, que actúan sobre los gases enrarecidos de las capas superiores de la atmósfera. El campo magnético de la Tierra canaliza las partículas, principalmente electrones y protones, que colisionan con los átomos y moléculas de los gases de las capas superiores de la atmósfera. Esas colisiones provocan que asciendan temporalmente los electrones de los átomos de nitrógeno y de oxígeno a un estado energético superior excitado.

Al recuperarse el nivel normal de energía, se liberan fotones de luz con distintas longitudes de onda. Las auroras polares se observan principalmente en arcos próximos a los polos magnéticos, pero si la actividad solar es muy intensa, como actualmente, las eyecciones de masa coronal o erupciones solares atmosféricas pueden intensificar el viento solar y alcanzar la magnetosfera de la Tierra, desencadenando una tormenta geo-magnética.

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2024/05/11/663ec8cae4d4d8677a8b457a.html

CAMBIO MONUMENTAL

Según Kejraj, se está produciendo un cambio monumental. Estamos en una nueva era y ya no puede existir la antigua forma de hacer las cosas. En este cambio, la humanidad y la Tierra deben trascender la actual matrix tridimensional y despertar a la realidad del alma.

El Sol también está pasando por este cambio, una actualización por así decirlo. A su vez, esto afecta a los cuerpos planetarios y a todo lo que está sobre y dentro del planeta. El Sol continuará liberando eyecciones de masa coronal y erupciones solares, ofreciendo códigos de luz fotónica y energías que desencadenan la activación del ser humano, regresando al modelo original, como lo pretendía la Divinidad. La vibración de los átomos está aumentando para la regeneración celular, ayudando en la transformación, con la expansión de la conciencia.

La magnetosfera de la Tierra, es decir, el escudo que protege al planeta de los rayos solares, se ha debilitado más de un 10% en el último siglo. Esto es por diseño, para que la humanidad reciba más energías que irradian del Sol a fin de prepararse para el cambio de conciencia. Con esta luz superior entrando al planeta, cada parte de nuestro ser se ve afectada. Físicamente, mentalmente, espiritualmente.

Habrá dos grandes ondas de luz del Sol en este año y hasta finales de 2025. No hay nada que temer. Esto es lo Divino en acción. Se nos ofrece luz viva para que podamos despertar a nuestra divinidad. Estás despertando a la realidad y a la verdad de tu alma solar. Deja de lado las cosas que ya no sirven. Comprende que lo que se está desarrollando en la Tierra va más allá de la política. Es Divino. Es evolución espiritual. Toda la luz para Ti.

https://eraoflight.com/2024/05/11/soul-ar-awakening/

FRECUENCIAS DE LA FUENTE

La Fuente Creadora envía sus frecuencias al Sol Central de cada Galaxia, y desde el centro, la luz se irradia hacia las estrellas de cada sistema solar. Desde los soles locales, las nuevas energías se envían a los cuerpos planetarios y a sus habitantes, lo que desencadena el despertar de un colectivo.

Cuanto más abierto esté uno, más recibe de esta luz. La limpieza de viejas formas de pensamiento, traumas y toxinas es muy importante para integrar mejor la nueva luz. La meditación hace maravillas, ya que uno se desprende del mundo externo, permitiendo que uno mismo sea como el alma que es, mientras que la respiración profunda carga los chakras y las células, realineando la conciencia al ritmo del centro del corazón.

La ascensión de la Tierra a los reinos superiores es por Decreto divino, ya que otros ciclos galácticos están en proceso de completarse, comenzando otros nuevos. Luego, con la observación y guía de los consejos cósmicos, la comunidad galáctica hace su parte en la gestión del proceso de ascensión a medida que los mundos se preparan para la elevación de la conciencia.

Muchos de vosotros participáis en las reuniones de los consejos superiores en vuestro estado de sueño. Entonces, aunque os habéis cansado y estáis impacientes en vuestro estado de vigilia, formasteis parte de las reuniones donde se acordó que este proceso fuera gradual, para darle la oportunidad de ascender al mayor número posible.

Ustedes son ahora los maestros ascendidos, son los ancianos. Y con la finalización de la ascensión de la Tierra, puedes elegir quedarte en la Tierra durante un tiempo, o tienes la libertad de ir y continuar tu expansión espiritual en cualquier sistema estelar o galaxia que desees, ya sea en el quinto, sexto, o la séptima dimensión depende de ti. El siguiente paso y la experiencia de viaje dependen totalmente de usted, como ha sido siempre. Eres amado y honrado más allá de tus sueños más fantásticos.

https://eraoflight.com/2024/05/11/source-frequencies/

OPORTUNIDAD PERFECTA

Según Sandra Walter, la fluctuación magnética y la afluencia de plasma son una oportunidad perfecta para subir de nivel. Se pueden realizar cambios profundos en nuestro corazón, conciencia y proceso de ascensión. Con el apoyo de una densidad magnética reducida, nuestra conciencia cambia de la separación a la presencia pura de la unidad. Las tormentas geo-magnéticas sostenidas pueden producir condiciones perfectas para que corazones preparados y coherentes experimenten la reunión con la divina presencia yo soy. Se abre el campo magnético y fluye plasma que cambia la conciencia.

Las erupciones solares y los filamentos de plasma son una parte normal y solidaria de nuestra realidad actual. No dejes que te asusten los números; tuvimos una llamarada fuerte en 2003. La diferencia ahora es nuestra magnetosfera más delgada y fluctuante, combinada con la intensidad de las partículas de plasma a medida que atravesamos el cinturón de fotones.

Cuando las fuertes tormentas magnéticas duran más de uno o dos días, estamos expuestos a rayos cósmicos de alto nivel, plasma, armónicos y frecuencias de despertar. Nos exponemos a nuevas energías, más allá de los velos densos contenidos en los viejos campos magnéticos.

Bienvenidos a la puerta de entrada de mayo.

https://eraoflight.com/2024/05/11/geostorms-ahead-use-the-open-field-and-plasma/

TIEMPOS DIFÍCILES