viernes, 24 de enero de 2025

Compromís exige la dimisión "inmediata" del conseller Marciano Gómez por "el desmantelamiento de la Atención Primaria"


VALENCIA.- El diputado de Compromís en Les Corts Carles Esteve ha exigido la dimisión "inmediata" del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ante "el desmantelamiento de la atención primaria que supone su nefasta gestión". Igualmente, ha denunciado "sus reiteradas mentiras en asuntos claves para la salud pública, así como su incapacidad para gestionar una crisis sanitaria que afecta a miles de valencianos".

Esteve ha subrayado que los profesionales de la sanidad "declaran al conseller y también al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, personas 'non gratas' en los hospitales valencianos".

 "Gómez ha mentido de manera reiterada y premeditada", ha incidido, según ha indicado la formación política en un comunicado.

En este sentido, ha manifestado que el conseller de Sanidad "aseguró que reforzaría la atención sanitaria en los pueblos afectados por la dana y esto no se ha producido". "También prometió una campaña de vacunación reforzada que no se ha materializado", ha añadido.

El diputado de Compromís en Les Corts ha denunciado que "ahora, con las movilizaciones de los trabajadores sanitarios, ha vuelto a mentir asegurando que mejoraría la atención primaria y la situación es que este mes de enero las consultas de los centros de salud están absolutamente colapsadas. Pides cita y te la dan para tres o cuatro semanas o incluso más de un mes".

"¿Y qué ha hecho ante esta situación el conseller de Sanidad? Cesar fulminantemente a los directores de Atención Primaria del Hospital General de Castellón, del Arnau de Vilanova y del General de Valencia, del que además dependen algunos centros de salud afectados por la dana que todavía no funcionan al 100 por ciento como el de Picanya", ha subrayado.

Para Esteve, estos ceses "responden directamente a cuestiones ideológicas".

 "Se cesa a quien se opone al desmantelamiento que se produce en la Atención Primaria". 

En esta línea, ha puesto de manifiesto que "uno de los nombramientos que se han hecho para sustituir a los ceses es el del hermano del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama". "Todo muy fino", ha considerado.

Desde Compromís han denunciado que la situación de los hospitales y centros de salud valencianos "ha llegado a un punto crítico con el personal sanitario desbordado y sin recursos suficientes, y mostrando un conseller desconectado absolutamente de la realidad del sistema sanitario y con los profesionales que lo sostienen, dedicándose a hacer maniobras para esconder las graves carencias y evitar que se destapen las consecuencias de la mala gestión".

"El cese de cargos clave en pleno desmantelamiento de la Atención Primaria es una muestra de la incapacidad del conseller, que solo sabe buscar culpables entre los profesionales", ha aseverado, al tiempo que ha insistido en que "la sanidad pública valenciana no puede permitirse continuar con un conseller que desprecia a los profesionales y engaña a la ciudadanía".

Esteve ha reiterado que "el deterioro de la sanidad pública es más que evidente". 

"Por eso desde Compromís le exigimos a Marciano Gómez su dimisión inmediata para poder volver a la senda de una sanidad pública decente, que atienda a la gente como merece, sin las privatizaciones que impulsa este conseller", ha manifestado.

Para el diputado de Compromís en Les Corts, "es imprescindible un cambio inmediato al frente de la conselleria para enderezar esta situación".

El PSPV quiere armarse en su 15º Congreso ante un posible adelanto electoral, frente a un Mazón "insostenible"

 VALENCIA.- Los socialistas valencianos afrontan su 15º Congreso ordinario, que se celebrará el primer fin de semana de febrero en el Palacio de Congresos de Valencia, con la voluntad de tener al partido «en tensión» ante un eventual adelanto electoral durante 2025, frente al Consell de Carlos Mazón que ven «insostenible» por su gestión de la dana que arrasó la provincia de Valencia a finales de octubre.

Apenas diez meses después del congreso extraordinario de Benicàssim que proclamó a Diana Morant como secretaria general, el PSPV ratificará a la también ministra de Ciencia como su líder en este cónclave, al que no se presentaron más candidaturas.

Morant también dará a conocer la nueva ejecutiva que le acompañará en un congreso en el que, a diferencia del anterior extraordinario, la hoja de ruta política tendrá un mayor peso, con una ponencia marco a la que se han presentado más de 400 enmiendas. También se homenajeará a los alcaldes y ciudadanos afectados por la dana, sobre la que girará gran parte del encuentro.

«Volvemos a Valencia a celebrar uno de los congresos más importantes de nuestra historia. Nunca había hecho tanta falta que el Partido Socialista se presentara como alternativa para todos los valencianos», ha manifestado el secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, tras un desayuno informativo para presentar el congreso.

Bajo el lema 'Ací estem', que ya utilizó Morant en su campaña, y un cartel protagonizado por una militante para simbolizar el papel de los voluntarios, el 15º Congreso arrancará oficialmente el sábado 1 por la mañana, aunque el viernes por la tarde habrá mesas redondas con referentes del partido.

A las 17.30 horas del viernes 31, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y la eurodiputada Leire Pajín conversarán con la delegada del Gobierno y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, en una mesa sobre democracia, memoria histórica e igualdad.

Seguidamente, a las 19 horas, Morant departirá con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el 'president' de la Generalitat de Catalunya y líder del PSC, Salvador Illa, sobre la utilidad del modelo autonómico para la ciudadanía.

La velada del viernes concluirá con un homenaje al autor valenciano Vicent Andrés Estellés (1924-1993), del que el año pasado se cumplió el centenario de su nacimiento.

Ya el sábado por la mañana tendrá lugar la inauguración del congreso. Como es tradición en el partido, intervendrán los secretarios generales de CCOO PV, Ana García, y UGT-PV, Ismael Sáez, y se debatirá el informe de gestión de los últimos nueve meses.

Después tomará la palabra el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la que será su segunda visita a Valencia en enero tras la reunión interministerial con alcaldes afectados por la dana. Será en el auditorio del Palacio de Congresos, con una capacidad de casi 1.500 personas.

Durante la tarde del sábado se debatirá la ponencia marco del 15º Congreso, que cuenta con un total de 543 delegados, en tres comisiones formadas por alrededor de 150 militantes. No se descarta activar una comisión adicional si aumenta el número de enmiendas hasta el fin del plazo para presentarlas, que acaba este fin de semana.

Muchas de las 400 enmiendas ya presentadas versan sobre el cambio climático y la necesidad de reforzar la protección ante fenómenos meteorológicos como la dana, mientras otras giran en torno al feminismo o la igualdad. 

La ponencia abordará la libertad y el autogobierno, la memoria democrática, la igualdad de oportunidades y derechos, el federalismo, el urbanismo resiliente, el progreso sostenible y la cohesión económica.

En paralelo al debate de enmiendas, a partir de las 16 horas del sábado se celebrará una mesa redonda sobre los valores europeos con los eurodiputados Iratxe García, Sandro Rutolo y Evelyne Regner, moderada por la también representante en la Eurocámara y ex vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez.

La votación del dictamen de las comisiones está programada a las 20 horas, tras lo que por la noche habrá un ambiente más festivo como es habitual en los congresos socialistas.

El domingo concluirá el cónclave a partir de las nueve de la mañana con la votación de los órganos federales y nacionales. A las 11.30 horas clausurará Morant con un discurso en el que quiere marcar un punto de inflexión y resumir su proyecto político. Para este día no se descarta la intervención de algún referente más para el PSOE.

En definitiva, un congreso tradicional pero también «intenso y apasionante», en palabras del secretario de Organización, quien ha hecho hincapié en que el PSPV está «dispuesto a gobernar» y a liderar la reconstrucción tras la dana con un proyecto «renovado y adaptado a las nuevas circunstancias».

Con la premisa de que «los valencianos no merecen un 'president' tan incapaz como Mazón, que no puede salir de casa y depende de los intereses de Feijóo», los socialistas quieren «armar una estructura de partido capaz de afrontar unas elecciones». 

«Y lo que es más importante, un equipo de gente solvente, capaz y dispuesta a liderar el Consell», ha subrayado Mascarell.

Respecto a la nueva ejecutiva de Morant, el 'número dos' del PSPV no ha querido avanzar nada porque «es a ella a quien le corresponde» y la irá configurando en los próximos días. Sí ha confiado en ser «capaces de armar un muy buen equipo».

De cara a los futuros congresos provinciales y comarcales, hasta una treintena que se celebrarán en los próximos cuatro meses, Mascarell ha defendido que «la renovación que representa Morant se debe plasmar en todos los espacios y en todas las estructuras de partido», con «liderazgos fuertes e innovadores, capaces de mezclar experiencia con juventud y, sobre todo, gente que tenga hambre de ganar».

Aunque ha remarcado que no se intentará evitar ir a primarias en esos congresos, dado que «es un instrumento que existe, que no es bueno ni malo y se debe respetar», ha abogado por «configurar espacios de consenso, especialmente en estos momentos». 

«Creo que nadie sobra, todos sumamos», ha aseverado, y ha instado a no «tener miedo a que los compañeros puedan votar».

Sobre al papel que jugará el líder del PSPV de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, quien ya ha anunciado que aspirará a la reelección, Mascarell ha abogado por hablar más de propuestas que de personas y por respetar los procesos orgánicos. 

Dicho esto, ha reconocido que el también alcalde de Mislata es un «referente» en el partido y puede jugar un «papel clave» en recuperar la Generalitat.

Preguntado por qué puesto ocupará Bernabé en la renovación del PSPV, el 'número dos' ha subrayado que «el que ella quiera», ya que la ha alabado como «una de las grandes referencias del socialismo valenciano y del socialismo español». 

«Pienso que tendrá un papel estelar en el presente y en el futuro --ha augurado--. Yo no veo el futuro inmediato o el presente de este partido sin Pilar».

Por tanto, ha sostenido que la delegada del Gobierno podría ser «una de las excepciones» de dirigentes socialistas que mantengan duplicidades de cargos. Según los estatutos del partido, esta circunstancia se permite a instancias de la secretaría general pero solo hasta en un 10% de los miembros de la ejecutiva.

Por otro lado, el 15º Congreso coincidirá con la cuarta manifestación en València contra la gestión de la dana por parte del Consell de Mazón, el sábado por la tarde. El secretario de Organización ha garantizado que buscarán la manera de que los socialistas estén representados en esa marcha.

El TSJCV reconoce el derecho de los alumnos de la Comunitat a examinarse en valenciano o castellano

 VALENCIA.- La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha reconocido en una sentencia el derecho de los alumnos a examinarse en cualquiera de las dos lenguas cooficiales --valenciano y castellano-- en el territorio autonómico.

Los magistrados han estimado así, parcialmente, el recurso interpuesto por un estudiante que cursa un módulo de Formación Profesional de técnico en emergencias sanitarias en un instituto de Valencia y que había pedido usar tanto oralmente como por escrito el castellano en unas pruebas de evaluación.

En su resolución, fechada el 20 de enero y facilitada este viernes por el TSJ, la Sala aplica a este caso concreto la doctrina establecida por el Tribunal Constitucional en diferentes sentencias en materia de cooficialidad lingüística y su traslación al ámbito educativo, y anula por tanto la resolución dictada por la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación de la Conselleria de Educación el 25 de mayo de 2022.

«El recurrente goza de la posibilidad de utilizar el castellano en los exámenes de evaluación, en virtud de la cooficialidad que rige en nuestro Estatuto (de Autonomía)», dictamina el Tribunal en su argumentación.

«Es más, cabe afirmar que igual se habría reconocido si en lugar del castellano se hubiera elegido la lengua valenciana, la opción como tal seguiría siendo libre, neutra y bidireccional», añade a continuación.

La sentencia --que no es firme y puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo-- destaca además que en el caso analizado la evaluación en castellano se refería a dos materias no lingüísticas, como dotación sanitaria y asistencia y esas pruebas «pueden tener efectos externos al centro donde se cursan, así como futuros», por lo que es lógico que «deban ser efectuadas en la lengua con la que mayor comodidad tenga al objeto de expresar sus conocimientos».

El Gobierno central crea un grupo de expertos para la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana

 VALENCIA.- La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado que el Gobierno central va a crear un grupo de expertos para la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana que azotó diversos municipios de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

Así lo ha avanzado Bernabé este viernes en declaraciones a los medios antes de presidir junto al jefe superior de Policía, Carlos Gajero, el acto de entrega de diplomas a Policías Nacionales jubilados en el salón de actos del Jardín Botánico.

La representante de la administración central ha señalado que esta comisión estará integrada por expertos en arquitectura; ingeniería de caminos, canales y puertos, entre otras; geógrafos y especialistas en materia de salud.

Además, ha resaltado que contará con participación social para dar esa «mirada social, feminista y pensando en los jóvenes» que, a su juicio, «necesita la reconstrucción». «De esta recuperación tenemos que salir mejor», ha afirmado.

Para Bernabé, «ahora es el momento de la reconstrucción». 

«El Gobierno de España está empeñado en estar presente todo el tiempo que sea necesario», ha subrayado.

Asimismo, ha indicado que el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, está invitado a formar parte de este grupo de expertos.

«Hemos invitado al vicepresidente para que se sume a estas reuniones con esa voluntad de formar parte de una reconstrucción coordinada y conjunta», ha resaltado, al tiempo que ha agregado que está «convencida» de que Gan Pampols «aceptará esta invitación y formará parte, junto con el comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la dana, José María Ángel Bonilla, de esa reconstrucción que es imprescindible y necesaria».

La Guardia Civil busca de nuevo un desaparecido por la dana en Quart

 VALENCIA.- Un dispositivo de la Guardia Civil integrado por personal del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), del servicio de Montaña, el Cinológico y drones se han desplazado este viernes de nuevo hacia la zona del barranco del Poyo, a la altura del polígono industrial de Loriguilla, en el término de Quart de Poblet, para buscar de nuevo a una de las tres personas que permanecen desaparecidas tras la dana.

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación el capitán jefe del Seprona de Valencia, Carlos Domínguez, quien lidera el equipo de búsqueda de la Guardia Civil y del que también forman parte el sargento Nacho --destinado en la Comandancia de Valencia-- y el guardia civil Manuel.

Son tres las zonas principales en las que la Guardia Civil permanece buscando a los tres desaparecidos: el barranco del Poyo, el río Magro y el río Turia. 

En la actualidad, después de contabilizarse 224 víctimas mortales, permanecen desaparecidas tres personas: José Javier, un hombre de Pedralba que se encontraba junto a su hija, una joven con síndrome de Down, cuyo cuerpo sin vida sí fue hallado; Elizabeth, desaparecida cuando circulaba en su vehículo junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva; y Francisco, el abuelo que salvó a sus dos nietos tras ubicarlos en el techo del vehículo cuando les pilló la riada por Montserrat.

La Guardia Civil se desplazó hace dos semanas a la zona de Pedralba para hacer una batida puesto que obtuvieron nuevos datos de geolocalizaciones que les indicaban que uno de los desaparecidos podía encontrarse en la zona. Sin embargo, por el momento, no ha habido resultado.

Este viernes, los agentes especializados se han trasladado a la zona de Quart de Poblet donde, entre campos de naranjos, buscan a otra posible víctima. Simultáneamente existen otros dispositivos de búsqueda en la zona de La Albufera, con personal de actividades subacuáticas y, en la playa, con personal también de Servicio Marítimo con patrulleras y embarcaciones de la Guardia Civil. 

«Hay desaparecidos que los ríos han desembocado en el mar y es factible también que pudieran estar allí», ha apuntado el capitán jefe.

En el caso de la búsqueda en la zona de Quart, próxima al barranco, es «de gran complejidad» porque el agua llegó a subir hasta más de dos metros y se trata de una zona muy extensa y con gran fuerza de arrastre y naranjos que hace que exista más acumulación de cañas y haya que trabajar con maquinaria pesada. 

«Son extensiones muy grandes y muy complejas a la hora de buscar. También colaboramos con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el resto de personal de las Fuerzas Armadas, aunque dirige búsqueda la Guardia Civil», ha apostillado.

El capitán jefe ha insistido en que el objetivo del equipo de búsqueda es encontrar a las víctimas: «Es una tarea muy difícil pero tenemos que seguir sin cesar en el empeño para que puedan descansar en paz», ha dicho.

Preguntado por las probabilidades que hay de encontrar a los tres desaparecidos, ha respondido: «Son reducidas, ha pasado tiempo, pero seguimos buscando. Las probabilidades son reducidas pero ahí están las probabilidades. Es una zona muy compleja, una tarea muy ardua, pero ahí están las probabilidades y, como no son cero, la Guardia Civil va a seguir buscando».

En este punto, interpelado hasta cuándo continuará la búsqueda, el capitán jefe ha indicado: «Hasta que no los encontremos vamos a seguir buscando. Han pasado tres meses y seguimos buscando con dispositivos simultáneos», ha insistido.

Ha señalado que hay tramos que los efectivos ya han rastreado hasta cuatro o cinco veces pero «cada caso es distinto», ha puntualizado. Es el caso, por ejemplo, de la zona en la que se encuentran hoy los efectivos.

«Esta zona --ha afirmado-- ya la hemos repasado varias veces pero es cierto que hubo otra persona aquí desaparecida que, habiendo pasado dos o tres veces, apareció luego debido a su posición quasi enterrada. Es donde hay mayor probabilidad», ha aseverado.

El capitán jefe ha explicado que la Guardia Civil, tras tener constancia de la denuncia de algún desaparecido, en este caso por la dana, elabora sobre el terreno el cauce dónde se podría encontrar y las posibilidades de búsqueda.

Seguidamente efectúan una información «más adecuada» para buscar a la persona desaparecida --a través de telefonía o dispositivos de Google-- y, tras analizar la documentación, se actúa con la búsqueda.

Para concretar la búsqueda, los agentes del equipo se desplazan hasta el terreno y ven donde ha habido acumulación de cañas, lo que indica la fuerza de arrastre del agua que es suficiente para mover un cuerpo o un vehículo. Y ya, con los efectivos disponibles y competentes, trabajan sobre el terreno. La búsqueda continúa.

La firma de hipotecas en la Comunitat Valenciana sube un 20,3% en noviembre hasta sumar 4.342 operaciones

 VALENCIA.- El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Comunitat Valenciana ha subido un 20,3% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, frente a una subida del 16,63% a nivel nacional, hasta sumar un total de 4.342 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, en Comunitat Valenciana se prestaron 513,53 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en noviembre, un 26,18% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas bajó un 24,5%.

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 5.771 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 763,88 millones de euros. De ellas, 109 fueron sobre fincas rústicas y 5.662 sobre urbanas. De las 5.662 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en noviembre en Comunitat Valenciana, 4.342 fueron sobre viviendas; 29 en solares y 1.291 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 24 y en 105 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) y de las 1.091 hipotecas con cambios en sus condiciones, 962 fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 6.875 préstamos sobre fincas en Comunitat Valenciana. De ellas 4.834 correspondieron a viviendas, 204 a fincas rústicas, 1.786 a urbanas y 51 sobre solares.

Endeudamiento mundial / Guillermo Herrera *


Benjamin Fulford cree que Trump podría anunciar una emergencia económica después de asumir el poder y, en concierto con China, y presidir una especie de reinicio del sistema financiero mundial al estilo de un jubileo de la deuda. 

Lo que queda claro de los desastres financieros en China y EEUU es que debe cambiar su estrategia económica.

Los grandes bancos, fondos de inversión y corporaciones se opondrían a un jubileo probablemente, ya que perderían gran cantidad de dinero. Un reinicio financiero mundial tendría consecuencias impredecibles para los mercados financieros, las monedas y el comercio internacional.

China y EEUU tienen una relación económica compleja. Mientras que China se enfrenta a una burbuja inmobiliaria que podría desestabilizar su economía, EEUU lucha contra su creciente deuda pública y déficit comercial. Podría ser beneficiosa la cooperación entre ambos para un reinicio financiero, pero lograrlo requeriría un nivel de confianza y coordinación sin precedentes.

El concepto de jubileo se remonta a tradiciones antiguas, como las descritas en la Biblia, donde se cancelaban las deudas y se redistribuían tierras cada cierto tiempo para restaurar el equilibrio económico y social. En el contexto moderno, un jubileo financiero implicaría la condonación masiva de deudas, tanto públicas como privadas.

ESPIRAL DESCENDENTE

Se avecina una "espiral de muerte de la deuda" según Ray Dalio. A su juicio, "No se puede decir exactamente cuándo estallará esta bomba de deuda, pero el riesgo es muy alto y está aumentando", avisa. 

Una venta masiva de bonos a nivel mundial en los últimos meses hizo disparar el costo de endeudamiento de las economías del Reino Unido y EEUU, a pesar de que los bancos centrales siguen recortando las tasas de interés.

En estas circunstancias, el multimillonario estadounidense Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, el mayor fondo de cobertura del mundo, en una entrevista con el Financial Times advirtió que Londres se podría enfrentar a una "espiral de muerte de la deuda", en la que tendría que pedir prestado cada vez más fondos para pagar sus crecientes costos de interés.

Este ciclo de deterioro de la deuda en el Reino Unido fue creado por los crecientes pagos de intereses anuales y la necesidad de reanudar la deuda a costa de endeudamientos más altos. "Esto parece una espiral de muerte de la deuda en ciernes porque requerirá de más préstamos para pagar la deuda, eliminar otros gastos o exigir más impuestos" sostuvo Dalio.

"A medida que aumentan esos riesgos, todo el mundo piensa en la necesidad de pedir prestado más dinero a un tipo de interés más alto, lo que crea un ciclo de deterioro de la deuda que se retroalimenta" explicó el financiero.

Respecto al caso estadounidense, indicó que controlar la deuda del país sería el primer gran problema para el nuevo presidente Trump, ya que existen señales de que el mercado podría tener dificultades para absorber la necesidad de endeudamiento.

¿Cómo evitar que estalle una "bomba de la deuda"? Como salida a esta espiral de deuda, Dalio ve la reducción del déficit gubernamental al 3% del PIB, a pesar de que "reducir el déficit presupuestario sería deprimente para el crecimiento y la inflación"

No obstante, sostuvo que tal medida "conduciría a tasas de interés más bajas y esas tasas tendrían un gran efecto estimulante, al tiempo que reducirían el déficit presupuestario".

El inversor no pudo especificar cuándo estallará esta bomba de la deuda. "No se puede decir exactamente cuándo habrá una ruptura, pero sí se puede decir que el riesgo es muy alto y está aumentando" advirtió. 

En este contexto, el diario británico especificó que, según estimaciones para este año fiscal, el déficit de EEUU se mantendrá por encima del 6% del PIB, mientras que el del Reino Unido crecerá hasta el 4,5%.

https://actualidad-rt.com/actualidad/537975-espiral-muerte-deuda-famoso-inversor-advierte-reino-unido

ACUERDO

Según Benjamin Fulford, se habría llegado a un acuerdo en el que los chinos aceptarían condonar todas las deudas de EEUU a cambio de que el pueblo estadounidense reciba una comprensión más precisa de China. También se llegó a un acuerdo para construir más fábricas en EEUU, con el fin de poner fin al déficit comercial de ese país. Ambas partes están designando expertos para resolver los detalles en los próximos meses, dicen las fuentes.

No cabe duda de que tanto EEUU como China necesitan un reinicio financiero. China se enfrenta a una crisis inmobiliaria que destruiría su actual sistema financiero. Su estructura es idéntica a la crisis que azotó Japón a principios de los años 1990, cuando cayó el precio de los inmuebles comerciales un 90%. Al igual que en Japón, pudieron tapar las grietas durante cinco años antes de que explotara todo el sistema.

China ha intentado ocultar sus problemas inmobiliarios mediante la creación de enormes capacidades de fabricación. En la actualidad, China produce el 31% de todos los bienes manufacturados del mundo, más que los siguientes nueve países juntos, incluido EEUU, Japón, Alemania, el Reino Unido, etc.

El problema es que el resto del mundo está saturado de productos chinos y muchos países están erigiendo barreras comerciales contra China. El exceso de capacidad también significa que está cayendo en picado el precio de los productos chinos y están perdiendo dinero muchas fábricas.

Por supuesto, Occidente está en una situación aún peor. Como señalan la Fed de San Luis y muchos economistas, EEUU tiene 250 billones de dólares en deudas y pasivos no financiados, como pensiones y seguridad social. Como expresó el personaje de una novela de Ernest Hemingway, cuando se le preguntó cómo se declaró en quiebra, respondió: gradualmente, y luego de repente”.

En su último acto oficial, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que EEUU alcanzará su techo de deuda un día después de la toma de posesión de Trump. 

Elon Musk advierte que EEUU corre el riesgo de quiebra a menos que se tomen medidas “importantes e inmediatas” para abordar el gasto gubernamental en medio de la creciente deuda federal.

https://www.rt.com/news/611121-musk-warns-us-bankruptcy/

CAMPAÑA

La Campaña Mundial del Jubileo de la Deuda 2025 es una iniciativa mundial que busca abordar el problema del endeudamiento insostenible de los países más vulnerables. Inspirada en la tradición bíblica del Jubileo, que aboga por el perdón de las deudas y la liberación de los oprimidos, esta campaña tiene como objetivo recolectar diez millones de firmas en todo el mundo para exigir medidas concretas.

Esta campaña se presenta como una oportunidad histórica para abordar la profunda desigualdad económica que afecta al mundo, invitando a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva como administradores del planeta y como defensores de los derechos humanos.

Esta situación es especialmente crítica en Iberoamérica, donde los países destinan en promedio el 35% de sus ingresos al servicio de la deuda pública, limitando severamente las inversiones en áreas clave como educación, salud e infraestructura. La campaña busca abordar estas desigualdades estructurales y fomentar un cambio cultural que coloque la solidaridad y la justicia en el centro del debate mundial.

https://latindadd.org/arquitectura-financiera/se-parte-de-la-campana-mundial-del-jubileo-de-la-deuda-2025/

DAVOS

Según Benjamin Fulford, el Foro de Davos es básicamente un lugar de reunión para las 700 personas que controlan los consejos de administración del 90% de las empresas transnacionales del Mundo. “Desde un punto de vista militar no sería difícil tratar con ellos” afirma.

El incendio provocado en Los Ángeles es un buen ejemplo. El Foro de Davos señala estos incendios como una razón para gastar dinero contra el “cambio meteorológico cuando ellos mismos podrían ser los responsables.

El excorredor de bolsa Ross Mandell se encuentra entre los muchos que dicen que los incendios fueron planeados. “La gente de BlackRock va puerta por puerta haciendo ofertas generosas en efectivo para comprar casas. ¿Crees que esto sucedió por accidente? El gobernador Newsom ha vaciado las presas sin ningún buen motivo.”

Hace tres meses, la aseguradora State Farm canceló las pólizas contra incendios de todo el mundo porque el gobernador decidió no permitir que aumentara sus precios la aseguradora. 

Así que ahora la gente no tiene seguro. Dicen que utilizaron un láser azul para iniciar los incendios y que los objetos azules lo reflejan, por lo que no se queman. Propietarios e inquilinos que perdieron su propiedad han presentado demandas contra Southern California Edison.

¿Qué se esconde en los sótanos de las lujosas casas de Los Ángeles? ¿Se están quemando los secretos oscuros que va a investigar la administración Trump? preguntan los rusos.

https://english.pravda.ru/world/161453-la-fires-trump/

DAVOS

Según Benjamin Fulford, la gente también es consciente de que el impulso verde de Davos es un intento de obtener dinero que, en realidad, sería contrario a la vida porque cuanto más anhídrido carbónico hay, más verde crece, y es por eso que hoy en la Tierra es más verde que en los últimos cien años.

A medida que la gente se da cuenta de ello, deja de comprar vehículos eléctricos. En Alemania, se desplomó la venta de coches eléctricos nuevos un 27,5% el año pasado. Esto se debe a que los controladores obligaron a los alemanes a comprar su costoso gas natural licuado. 

Los precios de la energía alemana están entre los más caros del mundo y el suministro eléctrico alemán se ha vuelto más inestable que nunca. Alemania se encuentra ahora en una rápida espiral de desindustrialización.

https://notrickszone.com/2025/01/12/2024-registrations-of-new-electric-cars-plummet-27-5-in-germany-petrol-dominates/

La energía eólica sería otro ejemplo de las políticas fallidas de Davos.  

Trump dice que “los molinos de viento son un desastre económico y ambiental. No quiero que se construya ni uno solo durante mi administración. Los miles de molinos muertos y rotos deberían derribarse lo antes posible. La energía más cara, sólo funciona con subsidios gubernamentales masivos, que ya no pagaremos.”

La otra narrativa que se está desmoronando es el impulso para reducir la población mediante la promoción del sexo no reproductivo. La representante Marjorie Taylor Greene anunció un proyecto de ley para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=250604

 

(*) Periodista