viernes, 10 de mayo de 2024

La 'Acampada Palestina UV' ve "hipócrita" el comunicado de la CRUE y exige a la Universitat de Valencia una "respuesta contundente"


VALENCIA/ALICANTE.- La Acampada Palestina UV ha tildado de "hipócrita" el comunicado de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), que se comprometió este jueves a revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que "no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario", y, en este sentido, ha exigido a la Universitat de València una "respuesta contundente y amplia".

"El comunicado de la CRUE no es una victoria", han sostenido los estudiantes, que han criticado este viernes en una rueda de prensa en la entrada de la Facultat de Filosofia que estas declaraciones son "deliberadamente disuasorias" y tienen el objetivo de "desactivar la lucha internacionalista por Palestina y subordinarla a las lógicas imperialistas impuestas por la burguesía nacional e internacional".

No obstante, el colectivo --que fue el primer estudiantado de una universidad española en acampar en un campus-- ha valorado que el posicionamiento de la CRUE "es producto de la presión ejercida por el movimiento estudiantil por Palestina y el internacionalismo de todo el mundo", aunque ha recalcado que "es el momento de los hechos". 

Así pues, ha afirmado que la campada continuará "de forma indefinida" y ha reclamado que las universidades españolas suspendan "ya, y en un futuro, todas las relaciones con Israel, mientras continúen cometiendo crímenes de lesa humanidad".

"La ofensiva imperialista y colonialista sobre Palestina es cada día peor. No es momento para la pasividad, la inacción y la connivencia", ha reprochado, y ha aseverado que el alumnado "no aceptará la financiación de un genocidio en nuestro nombre, ni ahora ni nunca".

 "Todas las universidades israelitas colaboran activamente con el ejército genocida israelí y no lo condenan porque las instituciones universitarias son un pilar fundamentales del régimen colonial de Israel", ha denunciado.

Al respecto, ha defendido que "cortar las relaciones con Israel no es solo fundamental para la lucha del pueblo palestino, sino también para la lucha de todos los movimientos sociales". 

"Recordemos que el régimen genocida y de apartheid no empezó el 7 de octubre de 2023, ya son décadas de ataques continuados a la población civil de Palestina, de destrucción de universidades y hospitales y de asesinatos a sangre fría, con la connivencia de unas instituciones públicas subordinadas al imperialismo", ha censurado.

Desde la Acampada Palestina UV han aseverado que, ante esta situación, continuarán "luchando hasta que las demandas del movimiento estudiantil por Palestina sean aceptadas". 

"Es hipócrita que la CRUE explique que 'hacemos nuestro el sentir de nuestros Campus y la reivindicación que desde ellos se está extendiendo', cuando, en el caso de la UV, la apariencia de un decanato y un rectorado amable esconde una actitud hostil hacia el estudiantado organizado". Y han lamentado que la rectora, Mavi Mestre no ha visitado la acampada, a pesar de haber sido invitada a asistir a las asambleas.

"Este espacio --la Facultat de Filosofia-- ha sido ocupado gracias a la colaboración y organización de las compañeras, poniendo el cuerpo y su integridad para denunciar la inacción de la Universitat de València ante el genocidio del pueblo palestino. Si nuestro sentir se escuchara no llevaríamos 11 días acampando contra el Estado genocida de Israel y la complicidad del Estado español", ha declarado el estudiantado.

El colectivo ha hecho un llamamiento a que el Ejecutivo "deje de enviar armas, o de nada valdrá que la UV no firme contratos si se sigue bombardeando gracias al beneplácito del Gobierno de España". 

"Aunque la UV pueda lavarse las manos, la sociedad española debe tener en cuenta que el Gobierno sigue colaborando con Israel y el pueblo palestino es atacado con bombas españolas, francesas o americanas", ha censurado.

Las personas acampadas desde hace 11 días han subrayado que "cada vez se acercan más personas" a la acampada: "Cada vez el pueblo valenciano nos muestra más su apoyo". 

"¿Qué pasaría si toda la sociedad española dijera 'basta ya' del genocidio?", han cuestionado, y ha aseverado que su "función" es "política", por lo que continuarán con "la escalada de presión contra la UV".

 "Ya hemos cumplido con uno de nuestros objetivos que era que las acampadas universitarias se extendieran al resto del país", han celebrado.

Preguntadas por su posición respecto al movimiento de boicot a Eurovisión por la participación de Israel en el festival, han insistido en que desde Acampada Palestina UV "se reclama hacer boicot a cualquier tipo de institución cultural, educativa, deportiva o empresas que financien o apoyen de alguna forma el régimen genocida de Israel".

 "Este régimen no sólo asesina sistemáticamente al pueblo palestino y viola todos sus derechos humanos, sino que tiene el poder de haber impuesto una narrativa en todos los países norte global, que al final es lo que permite que se sustente", ha señalado.

"Y esta narrativa se sostiene gracias a eventos como Eurovisión que plantea que el Estado de Israel es un Estado legítimo. Y precisamente Eurovisión forma parte de este 'pink washing' que hace Israel para plantear que es un Estado moderno y que no está cometiendo sistemáticamente un genocidio en Palestina", han resaltado, y han reiterado que apoyan "completamente" el boicot al festival. 

De hecho, han expuesto que, "gracias a la mediación de algunas compañeras, la Universitat Politècnica de València no emitirá este sábado la final del festival como estaba planeado". 

Postura equidistante de la ministra Morant

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, "aplaude" tanto las manifestaciones de los estudiantes universitarios por la paz en la Franja de Gaza como el compromiso de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) de revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con centros israelíes que "no hayan expresado un firme compromiso con el cumplimiento del derecho internacional humanitario".

 "Es una causa justa", ha aseverado Morant.

La ministra, en declaraciones a los medios en Alicante, ha aseverado sobre esta cuestión: 

"Primero, aplaudo las manifestaciones de la comunidad universitaria, de los estudiantes, que, de nuevo en el espacio universitario, reivindican una causa justa".

Esto se ha hecho, ha recordado, "a lo largo de la historia de la democracia".

 "Lo hemos hecho también los que hemos sido estudiantes", ha señalado Morant, que ha apuntado que ella misma participó hace años en las protestas contra la guerra de Irak.

"En definitiva, --ha continuado-- están pidiendo por la paz y le han pedido a sus universidades una serie de cuestiones que las universidades han atendido". 

Por tanto, ha apostillado, "aplaudo las manifestaciones por la paz de los estudiantes y aplaudo también la decisión de las universidades y de la CRUE". 

Aguado (AVA-Asaja) advierte que si se "recrudece" la 'pinyolà' "podría hundir la imagen de las clementinas valencianas"


VALENCIA.- El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, ha explicado que el auge de las variadades híbridas "amenaza con recrudecer el problema de la 'pinyolà', hasta tal extremo que podría acabar de hundir la imagen de prestigio de las clementinas valencianas y españolas".

Aguado, en un artículo de opinión remitido a los medios bajo el título 'Poco se habla de la 'pinyolà'', ha señalado que el "desplome" de los precios citrícolas está relacionado con un descenso del consumo, además de la "psicosis creada intencionadamente con el miedo a las importaciones de Egipto". 

Según ha precisado, ya en enero algunas variedades de mandarinas (como clemenules, clemenvilla o hernandina) tuvieron problemas de comercialización e, incluso, "se quedaron campos enteros por recolectar".

Entre los factores que han influido en esta "crisis citrícola", según Aguado, está la "extraordinaria" 'pinyolà' de esta campaña. "Sin ninguna duda, la exagerada presencia de semillas o 'pinyols' en las clementinas nos ha hecho perder miles y miles de consumidores, sobre todo entre los más jóvenes, que si encuentran un 'pinyol' ya no quieren probar más y se pasan a otras frutas que no tienen semillas", ha lamentado.

El presidente de AVA-Asaja ha indicado que "las perspectivas de crecimiento de las variedades híbridas (las que provocan la polinización cruzada), especialmente de la variedad Nadorcott que en 2029 finaliza su periodo de protección y podrá plantarse sin control, amenazan con recrudecer el problema de la 'pinyolà', hasta tal extremo que podría acabar de hundir la imagen de prestigio de las clementinas valencianas y españolas".

Aguado ha lamentado el rechazo de Intercitrus a las "medidas contundentes" planteadas por AVA-Asaja para evitar este "desastre económico".

Paralelamente, AVA-Asaja ha solicitado a la Conselleria de Agricultura, en consenso con La Unió y Cooperatives Agro-alimentàries, una serie de propuestas alineadas con la protección de las abejas que, de aplicarse, "garantizarían a los citricultores frutas sin semillas y a los apicultores el asentamiento de colmenas, que ayudarían a la polinización de otros cultivos que necesitan de esta para conseguir una buena productividad: hortalizas, frutales de hueso, kiwis, aguacates, etc".

"Después de dos años del Botànic y casi uno del actual Consell, únicamente hay elaborado un mapa agronómico de riesgo de polinización cruzada que, como se ha podido comprobar, no ha impedido una considerable 'pinyolà'", ha lamentado Aguado.

Por ello, la organización agraria pedirá a la Conselleria la puesta en marcha de líneas de reconversión varietal citrícola para disminuir las variedades que provocan polinización cruzada y, en aquellos casos que los citricultores quieran mantener las plantaciones, un apoyo económico para cubrirlas con mallas. 

Asimismo, Aguado ha instado a reflexionar sobre el potencial polinizador de variedades futuras.

En cuanto a los apicultores, ha propuesto ayudas para el censo obligatorio, la identificación fehaciente y el control vía GPS o chip de todos los asentamientos de colmenas.

"Seguir siendo líderes del sector en fresco pasa por garantizar unos cítricos dulces, fáciles de pelar y sin semillas, que es lo que demandan los consumidores del siglo XXI. Si los legisladores no actúan de forma responsable y urgente, nuestro prestigio, que tanto nos ha costado ganar, se perderá rápidamente en favor de otras frutas. Es hora de pasar de las palabras a los hechos", ha sostenido.

Educación adjudica plaza definitiva a 1.740 docentes tras la repetición del concurso de traslados nacional 2022-2023

 


VALENCIA.- La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha adjudicado plaza definitiva a 1.740 docentes tras la repetición del concurso de traslados nacional de Secundaria y otros Cuerpos 2022-2023.

La repetición del concurso --cuya resolución ha sido publicada este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV)-- ha sido consecuencia de las sentencias judiciales dictadas a raíz de los recursos interpuestos por la Federació d'Ensenyament de CCOO (FE CCOO PV) para que las plazas que se ofertaron en concursos de méritos para la estabilización de profesorado interino fuera catalogadas y ofertadas primero al funcionariado de carrera en el concurso de traslados de 2002-23.

Dichas resoluciones judiciales, por tanto, «alertaron de que el Gobierno del Botànic no había ofertado todas las plazas disponibles», recalca el actual equipo de la Conselleria en un comunicado.

Añaden que desde la llegada de los nuevos responsables, la interlocución con el Ministerio de Educación «ha sido constante para poder ejecutar la repetición del concurso, llegando a un acuerdo el pasado mes de febrero».

En total, de los 1.740 docentes adjudicados hay 544 que repiten destino, 424 lo cambian y 772 son de nueva adjudicación.

 «Hemos puesto fin a un problema heredado del Gobierno anterior, una repetición por sentencia al no sacar todas las vacantes y que es la primera vez que ocurre. Y lo hemos hecho de la forma más rápida posible para no vulnerar los derechos de los participantes», afirma la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho.

Esta adjudicación afecta a personal funcionario docente de los cuerpos de catedráticos y profesores de Enseñanza Secundaria, de profesores técnicos de Formación Profesional, de catedráticos y profesores de escuelas oficiales de idiomas, de catedráticos y profesores de Música y Artes Escénicas, y de catedráticos, profesores y maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño.

La toma de posesión en los nuevos destinos obtenidos tendrá lugar con fecha de 1 de septiembre de 2024 pero con efectos del 1 de septiembre de 2023. El cese en el anterior destino de procedencia se producirá en fecha 31 de agosto de 2024 pero con efectos de fecha de cese de 31 de agosto de 2023.

Por otro lado, el DOGV de este viernes publica el nombramiento de los 404 tribunales para el proceso de las oposiciones al cuerpo de Maestros y la adquisición de nuevas especialidades de 2024.

Ford Almussafes fabricará 300.000 unidades al año del nuevo coche, que se lanzará a mediados de 2027


VALENCIA.- La planta de Ford Almussafes fabricará 300.000 unidades al año de un nuevo vehículo que se lanzará a mediados del año 2027. Se trata de un modelo que no será eléctrico 100%, pero que, «en términos globales de carga de trabajo y empleo garantizará niveles superiores a lo que supondría a día de hoy una plataforma eléctrica».

Así lo ha dado a conocer el sindicato UGT tras la reunión mantenida este viernes con la dirección de Ford Europa. Después del encuentro, la organización sindical ha calificado la información recibida como «una muy buena noticia», aunque ha matizado que esto «no lo resuelve todo» y a partir de ahora hay que «abordar el tema del empleo».

UGT ha explicado que el vehículo que fabricará la planta valenciana es «un coche global que alcanzará la cifra de 300.000 unidades al año». 

Será «un vehículo totalmente nuevo, y se lanzará a mediados de 2027», ha remarcado.

En palabras del vicepresidente europeo de Ford, Kieran Cahill, --citado por el sindicato--, este es el reconocimiento de la compañía a Valencia «por todos los compromisos cumplidos en los últimos años, y como respuesta al Acuerdo por la Electrificación, que, a pesar del giro que ha experimentado la situación del automóvil con respecto a la misma, continua siendo la herramienta que permite apostar por el futuro de la planta valenciana».

El nuevo coche no será eléctrico 100%, «pero en términos globales de carga de trabajo y empleo garantizará niveles superiores a lo que supondría a día de hoy una plataforma eléctrica», subrayan las mismas fuentes sindicales.

En opinión de UGT, «esto no lo resuelve todo, y ahora habrá que abordar el tema del empleo». Para ello, el sindicato será convocado por parte de la dirección local la próxima semana, avanzan.

«A pesar de las dificultades que todavía deberemos sortear, y teniendo en cuenta la situación de incertidumbre que hemos vivido en los últimos meses, y que llegó a ser verdaderamente preocupante, hoy podemos decir que portamos una muy buena noticia», aseveran desde UGT.

La reunión de este viernes se produce en un momento en el que la fábrica valenciana tiene en vigor hasta el 20 de junio un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que durante varios días afectará a más de 2.000 trabajadores. 

Al cese de producción de la furgoneta Transit --la fábrica valenciana solo produce ahora un modelo, el Kuga-- se ha sumado un problema de abastecimiento en motores y menor demanda del mercado norteamericano, según el sindicato mayoritario.

El pasado 27 de marzo, el presidente global de Ford, Jim Farley, en una reunión en Dunton (Inglaterra) se comprometió a asignar a la fábrica valenciana la producción de un vehículo de pasajeros multinenergía, que supondría una carga de trabajo «suficiente» para la fábrica, según se trasladó a UGT.

El número de empresas creadas desciende un 19,1 % en marzo en la Comunitat Valenciana

 VALENCIA.- El número de sociedades mercantiles creadas en marzo en la Comunitat Valenciana fue de 1.255, que supone una caída interanual del 19,1 %, el quinto mayor descenso por comunidades, de acuerdo con los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar de la caída, se trata del tercer mejor dato de constitución de empresas en un mes de marzo en la Comunitat Valenciana de la serie histórica.

Para la constitución de las 1.255 empresas creadas el pasado mes de marzo se suscribieron algo más de 41,61 millones de euros, lo que supone un 1,03% menos que en el mismo mes de hace un año.

En el mismo mes se disolvieron 1.828 empresas -146 en la Comunitat Valenciana-, casi un 22 % menos que en marzo del año pasado, de las que el 82,3 % lo hicieron voluntariamente, el 6,8 % por fusión y el 10,7 % restante por otras causas.

Así, cada día cerraron sus puertas 59 empresas, según detalla el INE. El capital total suscrito en la constitución de nuevas empresas fue de 472 millones de euros, un 10,1 % menos, mientras que el capital medio por operación aumentó un 1,6 %, hasta 44.242 euros.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 17,07% en Comunitat Valenciana en marzo, hasta las 238 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 76,55 millones de euros, cifra un 35,84% inferior a la de marzo del año anterior.

En marzo, ampliaron capital 2.499 sociedades mercantiles, un 16,5 % menos, con un capital medio por operación de 680.069 euros, un 9,6 % más en comparación con un año antes.  

El sector del comercio acumuló el 19,2 % de las sociedades mercantiles creadas en marzo y las actividades inmobiliarias, financieras y seguros, un 16,2 %.

La mayoría de empresas disueltas pertenecían al ámbito del comercio (21,2 %) y a la construcción (18,2 %). La actividad con mayor capital suscrito por las nuevas sociedades mercantiles fue la de inmobiliarias, financieras y seguros, con un total de 218,24 millones de euros.

De las 146 empresas que echaron el cierre el pasado mes de marzo en la Comunitat Valenciana, 108 lo hicieron voluntariamente; 8 por fusión con otras sociedades y las otras 30 restantes por otras causas.

Máxima actividad solar hasta octubre / Guillermo Herrera *


El Sol ha intensificado la emisión de fuertes llamaradas. Una tormenta solar caníbal podría golpear la Tierra durante las primeras horas del sábado 11 de mayo según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) que predice una tormenta solar severa de clase G-4. Cuatro explosiones solares están en camino hacia la Tierra, si nadie las detiene, lo que podría formar auroras boreales de baja latitud.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLHSoxioQtwZf3-aMTZ8RQXXf8pINWAu

Cuatro poderosas llamaradas solares se han registrado en dos días, por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la Nasa. Estas llamaradas se suman a otras dos el pasado fin de semana, en pleno pico del ciclo solar. El pronóstico sugiere que tres de ellas se podrían fusionar para formar una potente ola solar caníbal. Estos eventos coinciden con el máximo de actividad en el ciclo solar de once años, previsto entre enero y octubre de este año.

https://www.infobae.com/america/agencias/2024/05/09/el-sol-intensifica-la-emision-de-fuertes-llamaradas/

https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-sol-intensifica-emision-fuertes-llamaradas-20240509175810.html

Las expulsiones caníbales de masa coronal se forman cuando las olas de movimiento rápido superan a las olas más lentas que tienen delante. Las ondas de choque internas creadas por este tipo de colisiones provocan tormentas severas cuando chocan contra el campo magnético de la Tierra.

https://spaceweather.com/

DEFINICIONES

Las erupciones solares son poderosas explosiones de energía. Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar la comunicación por radio, la red de energía eléctrica, las señales de navegación, y representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

https://blogs.nasa.gov/solarcycle25/2024/05/09/sun-releases-2-strong-solar-flares/

Una tormenta solar caníbal es un fenómeno astronómico que ocurre cuando una eyección de masa coronal en el Sol absorbe a otra eyección previa debido a su tamaño e intensidad, fusionándose en una sola y más potente. Este evento podría tener impactos en la Tierra, como afectaciones en redes eléctricas, señales de GPS, radiocomunicaciones, auroras boreales, e incluso posibles interferencias en satélites en órbita baja.

https://www.perplexity.ai/search/flash-solar-4Nk2bIteRjeXaqZByeCL2Q

Una tormenta solar severa de clase G-4 es una perturbación en el campo magnético de la Tierra causada por una eyección de masa coronal del Sol. Aunque puede generar preocupación, las autoridades instan al público a mantener la calma, ya que las afectaciones suelen ser controlables y no representan un riesgo inminente para la población en general.

https://www.perplexity.ai/search/Qu-es-una-tUfUeQ16RPyienhg0JHqHQ

DESTELLO SOLAR

El término "destello solar" se puede referir a un evento solar significativo, como una tormenta solar o una tormenta geomagnética causada por una intensa actividad solar como erupciones solares o eyecciones de masa coronal. Estos eventos pueden afectar el campo magnético de la Tierra, lo que podría provocar interrupciones en las redes eléctricas, los sistemas de comunicación e incluso afectar a los satélites.

Además, hay referencias a un "gran destello solar" predicho por Mafe Walker para agosto, lo que sugiere una transformación espiritual o energética en lugar de un evento solar científico. La señora colombiana Mafe Walker ha afirmado que la humanidad se debe preparar para "el gran flash solar" que ocurriría en agosto. Ella dice que este evento marcaría la transición a la 5-D y el cierre de los ciclos de la línea de tiempo 3-D, lo que conllevaría la liberación de karmas y memorias densas. Walker indica que la gente debe integrar los códigos en su cuerpo energético para prepararse para este gran flash solar de agosto

https://www.perplexity.ai/search/flash-solar-4Nk2bIteRjeXaqZByeCL2Q

OPINIÓN

Según Kathryn Hull, mientras el portal del Sol continúa liberando llamaradas solares de clase X se nos recuerda que es imprescindible el autocuidado. Estas erupciones solares salen disparadas desde el portal solar y crean ondas de energía que golpean la tierra. Esta energía llega a nuestra atmósfera y crea ondas de energía que rompen la densidad dentro de nosotros y a nuestro alrededor.

Hay varias manchas solares enormes de las que surgen estas llamaradas, y la mancha solar más grande y más cargada es la número "AR3663", que ha ido creciendo en tamaño durante varios días. También se esperan más bengalas de clase X.

Estas llamaradas son radiación de alta potencia con potentes protones ionizantes y penetrantes, de carga positiva que se elevan hacia la Tierra mientras se sumergen a través de la magnetosfera planetaria produciendo ondas de choque. Estos son los eventos cósmicos más poderosos en lo que va del año y son los que crean el clima intenso y los desastres naturales en todo el mundo.

Las salpicaduras de luz se convierten rápidamente en tormentas terrestres en toda regla. Estas ondas de energía también hacen que las personas experimenten cambios dentro de su cuerpo, rompiendo la densidad dentro de nuestra estructura energética para ser purgada y liberada.

A medida que continuamos liberando la densidad dentro de nosotros y a nuestro alrededor, es imprescindible que honremos a nuestras emociones y sentimientos. Este es nuestro momento de apoyar esta energía para que suba y salga para que podamos elevar la frecuencia de nuestro ser y continuar ascendiendo con amor y aceptación en nuestro corazón.

Amarnos a nosotros mismos a través de todos estos sentimientos y emociones es clave para sanar y liberarnos. Permitir que la energía se libere llorando, escribiendo un diario, dibujando o siendo creativo, expresándose a través de la poesía o conectándose con un amigo o ser querido de confianza. Pasar un tiempo a solas también es autocuidado. Honrar dónde estás y cómo te sientes es clave, abrazar el cuidado personal debe ser una prioridad.

Esto despierta poderosas fuerzas cósmicas que activarán aún más nuestro planeta. Estas intensas energías no sólo están limpiando nuestra estructura energética, sino también borrando traumas pasados de nuestra línea generacional. Éste es un trabajo intenso, incluso para aquellos que están trabajando para elevar su frecuencia.

Éste es el momento de elevar la conciencia y liberar todo lo que nos impide hacerlo. Estar abierto a nuevos conceptos y formas de ser para ayudar a elevar su frecuencia es clave para liberar la densidad dentro de nosotros para ascender a estados superiores de conciencia. Comenzamos a notar la inconsistencia que nos rodea y podemos optar por honrarnos a nosotros mismos ahora mismo mientras nos integramos con esta energía de alta frecuencia.

https://eraoflight.com/2024/05/09/as-the-sun-portal-continues-to-release-x-class-solar-flares/

ECONOMÍA

EUROPA

RUMORES DE GUERRA

ESPAÑA

AMÉRICAS