viernes, 8 de marzo de 2024

El juzgado archiva la causa del incendio de Campanar al descartar la Policía origen delictivo del fuego


VALENCIA.- El Juzgado de Instrucción nº 9 de Valencia ha acordado provisionalmente el sobreseimiento de la causa abierta por el incendio de dos bloques de viviendas en la zona de Campanar, que se saldó con 10 víctimas mortales, al descartar la Policía Judicial el origen delictivo del fuego.

Según ha informado el ministerio público, la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia del Cuerpo Nacional de Policía ha comunicado al juzgado que las primeras investigaciones permiten descartar el origen criminal o delictivo del incendio de los edificios de la calle Rafael Alberi, número 2, de Valencia.

El juzgado, a la vista de esta información, ha acordado provisionalmente el sobreseimiento de las actuaciones a la espera de que concluyan las investigaciones y análisis policiales oportunos, que continúan para poder esclarecer el origen concreto del incendio que tuvo lugar el pasado 22 de febrero.

Por otro lado, el juzgado de instrucción ha autorizado el acceso de las compañías aseguradoras al inmueble siniestrado, con supervisión policial, al objeto de permitir la realización de las oportunas gestiones para indemnizar a los perjudicados, ya que esta medida no interfiere en las investigaciones policiales.

Según ha informado también la Fiscalía Provincial de Valencia en un comunicado, el juez instructor ha levantado el secreto del sumario y ha acordado de forma provisional el sobreseimiento de las actuaciones, a la espera de que concluya la investigación y los análisis policiales que deberán determinar el origen concreto del incendio.

Los peritos de las compañías aseguradoras que entren al inmueble con el propósito de realizar las gestiones necesarias para indemnizar a los perjudicados deberán hacerlo con supervisión policial, añade el referido comunicado.

El incendio se originó el 22 de febrero, sobre las 17.30 horas, en el apartamento 86 de uno de los dos edificios conformados por 138 inmuebles que fueron arrasados por el fuego.

Transcurrida apenas una hora del origen del fuego, las llamas habían devorado los dos bloques de viviendas, de 10 y 14 plantas, en las que vivían unos 450 vecinos. Como consecuencia, 10 personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas, entre ellas, siete bomberos.

A raíz del incendio declarado en estos edificios construidos en 2009 --época del boom inmobiliario-- por una promotora que quebró, se puso en marcha toda la operativa de emergencias --bomberos, policías, sanitarios, forenses-- y se abrió una causa judicial para investigar lo ocurrido y determinar las causas del fuego, que se propagó en tiempo récord. Ahora el juzgado ha archivado provisionalmente las actuaciones al no ver la Policía origen delictivo del fuego.

Moviment Feminista advierte en Valencia que no dará "un paso atrás" en los derechos de las mujeres: "Queremos la mitad de todo"


VALENCIA.- La manifestación convocada por el Moviment Feminista de València por el 8M, bajo el lema 'Por los derechos de las mujeres. Ni un paso atrás', ha reivindicado con un «grito unitario» la importancia de que las mujeres «salgan a las calles» para defender que quieren «la mitad de todo», así como «una vida digna que se respete», al tiempo que han advertido de que no permitirán que se dé «un paso atrás» ante situaciones «que están ocurriendo ya» tras la entrada de la «extrema derecha» en los gobiernos e instituciones.

La marcha, «muy violeta, muy reivindicativa y muy feminista», ha partido sobre las 19.00 horas de la Porta de la Mar y discurrió por la calles Colón, Xàtiva, la plaza del Ayuntamiento y San Vicente, para finalizar en la plaza de la Reina. 

En la misma han participado más de 20.000 personas, según fuentes de Delegación de Gobierno.

Entre las autoridades que han secundado la protesta, se encontraban diferentes representantes del PSPV-PSOE y Compromís, como los ministros Óscar Puente y Diana Morant; los secretarios de Estado Rebeca Torró y Arcadi España; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; o la diputada de Compromís en el Congreso Àgueda Micó.

En representación del Consell han acudido la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, y el comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer, Felipe del Baño, según han apuntado fuentes de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. 

También han asistido varios concejales de Compromís y el PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, partidos que integran la oposición al ejecutivo local de PP y Vox.

Los asistentes han coreado consignas como 'Visca, visca, visca la lluita feminista', 'València, escucha, feministas en lucha', 'Cuidado, cuidado, puedes tener un putero a tu lado' o 'Mujer migrante, tu voto es importante', han portado carteles con mensajes como 'Som imparables' o 'Feminismo, idea radical de que las mujeres somos personas', entre otros.

También se han mostrado a lo largo de la marcha varias pancartas con los lemas 'Feminisme és abolicionista', 'Pels drets de les dones, ni un pas enrere', 'Abolició de la prostitució' o 'Lliures, vives, fortes i diverses... som feministes', entre otras.

La convocatoria, para «plantar cara a todas las opresiones que seguimos sufriendo las mujeres», ha puesto de relieve «el miedo» que existe de que con el cambio de Gobierno en la Comunitat Valenciana --con la entrada de Vox-- se produzca «un retroceso en los derechos de las mujeres» y también por los recortes que se están viviendo alrededor del mundo.

La defensa de una legislación abolicionista de la prostitución y de los vientres de alquiler, la protección a las víctimas de la violencia sexual y una coeducación por la igualdad sexual y efectiva, sobre todo en los jóvenes, que enseñe los peligros de la pornografía son otras de las reivindicaciones que se han escuchado este viernes.

Antes de comenzar la marcha, un grupo de «mujeres anónimas» que lleva varios meses haciendo acciones de calle para «luchar contra el terrorismo machista» se ha concentrado en la Porta de la Mar para «recordar a todas las mujeres asesinadas por el hecho de serlo».

 Lo han hecho vestidas con una túnica blanca y con máscaras del mismo color, portando velas y algunos de los nombres de las asesinadas, y han exigido que se priorice la lucha contra la violencia machista en la agenda del Gobierno y que no existan «víctimas de segunda».

La portavoz de la Coordinación Feminista de València, Cándida Barroso, en declaraciones a los medios antes del inicio de la manifestación, ha insistido en la importancia de que las mujeres «salgan a las calles» para defender que quieren «la mitad de todo» y reivindicar «una vida digna».

 «Queremos salir a la calle y que no nos violen. Queremos tener el mismo salario que los hombres. Queremos tener una vida digna que se respete», ha recalcado.

En esta línea, ha denunciado que en España se producen «diariamente 51 ataques sexuales», una cifra que considera «una barbaridad».

 Además, ha censurado que en la Comunitat Valenciana «dos millones y medio de mujeres tienen inferior categoría que los toros».

 «Se gastan más de 8.000 millones de euros en toros, que son más importantes que las vidas de las mujeres».

La también portavoz de este colectivo, Esperanza Pascual, ha señalado que la manifestación de este 8M tiene como objetivo reivindicar que las mujeres «no pensamos dar un paso atrás por nuestros derechos» ante situaciones que «están ocurriendo ya» por ejemplo en Valencia, donde concejales de Vox «aplaudían y se socarroneaban de que no había salido adelante una moción conjunta apoyando el Día de la Mujer».

Del mismo modo, ha reivindicado los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y, en ese sentido, ha criticado la que han calificado «oficina antiaborto del Ayuntamiento de Alicante» porque «el aborto debe ser gratuito y financiado por la Seguridad Social para todas las mujeres y que no tengan que desplazarse 300 kilómetros como está pasando en Castilla y León». 

«Qué envidia da Francia», ha señalado en referencia a que el país galo ha sido el primero en blindar este derecho en la Constitución.

Por su lado, la portavoz del Movimiento Feminista de València, Bárbara Pérez, ha exigido «una fiscalización de los fondos de Estado contra la violencia hacia las mujeres» para que «se aplique realmente la igualdad y la subsanación de las desigualdades de género».

 También ha reclamado «una legislación abolicionista de la prostitución y de la pornografía».

Desde el PSPV, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha resaltado que «hoy es el día de las mujeres, de todas las mujeres, de todas las personas que creemos en la igualdad y que necesitamos políticas valientes y feministas». 

«Es lo que hoy necesitamos más que nunca para hacer de dique de contención a las políticas reaccionarias de la derecha y la ultraderecha especialmente en esta Comunitat», ha manifestado.

«Por suerte el Gobierno de Pedro Sánchez va a servir como ese dique de contención», ha defendido, al tiempo que ha recalcado que la presencia de Puente y Morant en la marcha es «una muestra» de que el Ejecutivo «está comprometido con la Comunitat Valenciana y con las mujeres».

Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha lamentado que «tenemos la barbarie en las instituciones» y «unos representantes que niegan la violencia contra las mujeres, niegan que las mujeres estén discriminadas, y, en definitiva, niegan la evidencia».

«Y por eso hoy, más que nunca, tenemos que estar en las calles de Valencia y en las calles de todo el País Valencià para defender la lucha feminista», ha reivindicado, y ha alertado de que, «si dejamos espacio, la ultraderecha da pasos hacia atrás». 

«Por eso, ni un paso atrás, porque lo que hemos conseguido ha costado mucho de ganar y no podemos pegar ni un paso atrás», ha finalizado.

Valencia ha sido una de las ciudades españolas en las que este 8M se ha evidenciado la división del feminismo: por un lado, la Assemblea Feminista ha convocado a primera hora de la tarde una manifestación «anticapitalista y anticolonial» desde el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Zapadores hasta la plaza de la Virgen, y, por otro lado, se ha celebrado a última hora la marcha de la Coordinadora Feminista con salida de la Porta de la Mar hasta llegar también a la plaza de la Virgen.

La Assemblea Feminista clama en Valencia contra el machismo y el racismo


VALENCIA.- La Assemblea Feminista de València ha arrancado las acciones del 8M con un grito feminista, antirracista y con solidaridad para Palestina. Este año, se ha escogido para la manifestación el lema 'De la miseria a la rabia, de la rabia a la lucha' porque consideran «una miseria todo lo que produce el capital, el colonialismo, el racismo».

 «Y es de ahí de donde sacamos la rabia como motor para nuestra lucha», aseguran.

Antes del inicio de la marcha, diversos colectivos han realizado 'perfomances' frente al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Valencia. Tras la pancarta 'Del patriarcado colonial a la re-existencia', grupos de mujeres han reivindicado la «memoria antirracista» con «rituales de resistencia» para pedir la «regularización inmediata» de los migrantes: «No estamos todos, faltan las presas».

Al mismo tiempo, han criticado que «seguir mirando a Europa y al feminismo blanco es un camino al suicidio». 

«El feminismo blanco y hegemónico no nos representa», han asegurado. Por ello, han llamado al «desacato al orden colonial» frente al «racismo institucional».

 «Somos las nietas de las racializadas que no pudisteis quemar», han apuntado.

Junto a ellas, asociaciones en favor de Palestina, como Casa Marruecos, que han reclamado el «alto al fuego inmediato» en la franja de Gaza contra el «silencio y complicidad de la comunidad internacional» sobre el «genocidio del Estado asesino de Israel». 

«No hay 8M sin la causa palestina», han defendido.

Silvana Cabrera, portavoz de la Assemblea Feminista y del Movimiento Regularización Ya, ha señalado a los medios que el Día de la Mujer es una «jornada de reivindicación por todas las injusticias que pasan sobre nosotras y sobre muchas compañeras».

Además, ha subrayado la importancia de iniciar la marcha en el CIE para expresar que «el rechazo a este sistema colonialista que pone centros de internamiento que son cárceles para personas que se encuentran en situación administrativa irregular». 

«Si España se considera un país democrático, lo primero que tiene que hacer es cerrar definitivamente todos los CIE», ha reclamado.

Por su parte, Marta Maicas, del equipo de portavoces de la Assemblea, se ha referido al hecho de que esta tarde dos manifestaciones feministas --además de la impulsada por este colectivo, la Coordinadora Feminista también ha convocado una marcha-- recorrerán las calles de la capital del Turia.

Maicas ha señalado que, «evidentemente, son todos espacios de lucha» y ha recalcado la voluntad de la asamblea de «intentar construir un espacio transfeminista y antirracista».

«Queremos hacer un espacio que sea cómodo y un ambiente donde todos podamos estar. Este posicionamiento es un espacio transfeminista, progresista, antirracista y anticapitalista. Tenemos un compromiso compartido con la justicia y la solidaridad», ha aseverado.

Al término de las performances ante el CIE, ha dado comienzo la manifestación, que se ha dirigido hacia el centro de Valencia hasta llegar a la plaza de la Virgen.

A la acción convocada por la Assemblea Feminista se han sumado plataformas como Mujeres, Voces y Resistencias, Casa Marruecos, Resistencia Migrante Disidente, Regularización YA!, AIPHYC, Amnistía Internacional y también colectivos estudiantiles como el Bloc d'Estudiant Agermanat (BEA) o el Sindicat d'Estudiants.

Desde la avenida Doctor Waksman, la marcha ha recorrido las calles Fuente de San Luis, Cádiz, Gran Vía Germanías, Russafa, Xàtiva hasta la plaza de San Agustín, donde la Jove Muixeranga de València ha realizado una 'perfomance' y ha levantado una torre humana de cuatro alturas.

Tras ello, la marcha ha continuado por la avenida del Oeste y las calles Bosseria y Cavallers para volver a detenerse frente al Palau de la Generalitat para realizar una 'sentada colectiva' para instar a las instituciones a actuar e imponer sanciones para frenar el «genocidio israelí» y han mostrado su rechazo a un sistema «colonial, racista y patriarcal».

Durante toda la tarde, las participantes han reivindicado una Palestina «libre» y han cargado contra el machismo al grito de «Vosotros machistas, sois los terroristas», «No volem cap matxirulo a València» o «La lucha será transfeminista o no será»

Al concluir la manifestación en la plaza de la Virgen, los colectivos a favor de Palestina han pedido al Gobierno de España que actúe «de inmediato»: «No podemos permitirnos ser espectadores pasivos en esta tragedia».

Decenas de personas reivindican una igualdad "real" en la manifestación por el 8M en Castellón


CASTELLÓN.- Decenas de personas, en plena celebración de las fiestas de La Magdalena, se han concentrado este viernes en la plaza de la Paz de Castellón para participar en una manifestación, convocada por la Coordinadora Feminista de Castellón, en la que han revindicado la igualdad «real» entre hombres y mujeres con ocasión de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Los participantes, entre los que había representantes de diversos colectivos sociales, sindicatos y partidos políticos como PSOE y Compromís, han recorrido la calle Mayor en una manifestación que encabezaba una pancanta en la que se podía leer 'Pels drets de les dones + feminismo' y que ha llegado hasta la puerta de la delegación del Consell en Castellón.

Durante el recorrido, amenizado por la dolçaina y el tabal, los manifestates han proferido gritos como: "No nos pararán', 'Visca, visca, visca, la lluita feminista', 'Si ens toquen a una, ens toquen a totes', 'De nord a sud, d'est a oest, la lluita seguix coste el que coste', o 'Tranquila hermana, aquí está tu manada'.

Maricarmen Díaz, representante de la Coordinadora Feminista de Castellón, ha señalado ante los medios que «el feminismo ha de estar más unido que nunca porque juntas somos más fuertes, y porque los derechos de las mujeres no nos los pueden arrebatar». 

«Ha sido el feminismo el que ha luchado para conseguir que la sociedad sea más justa, que tenga una igualdad real ya, y tenemos confianza en la gente joven para que siga en esa lucha porque ellos ya han nacido con esos derechos, por lo que seguro que tenemos el futuro garantizado», ha añadido.

«La lucha continuará frente al machismo y, sobre todo, frente a la violencia de género y machista, que es la que acaba con la vida de las mujeres», ha apuntado Díaz, quien también ha señalado la necesidad de seguir luchando contra la brecha salarial y por la coeducación. 

«Todos aquellos derechos conseguidos, por mucho que se empeñe la extrema derecha en arrebatárnoslos, no lo conseguirán», ha dicho.

Por su parte, Reyes Santamaría, también de la Coordinadora Feminista, ha subrado que se ha avanzado «mucho» en los derechos de las mujeres, «pero queda mucho camino por recorrer». 

«Las leyes nos amparan, pero están en buena medida por desarrollar. Necesitamos abrir el abanico de los derechos, enchancharlo y continuar avanzando en esta lucha que es imparable», ha apuntado.

El acto reivindicativo ha contado con la presencia de miembros de la Conlloga Muixeranga de Castelló, que han realizado varias torres humanas.

Frente a la Delegación del Consell ha tenido lugar una concentración, en la que han leído el manifiesto tres mujeres del mundo festero, las cuales han exigido a las administraciones, a las instituciones y a toda la sociedad el reconocimeinto de la violencia de género y machista y la necesidad de proteger a las mujeres y a los hijos víctimas de esta violencia.

Además, han reivindicado un sistema judicial «que no sea machista ni patriarcal», la protección y atención a las víctimas de violencias sexuales, especialmente desplegando el articulado de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que se garanticen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y que el derecho al aborto sea «libre, gratuito y ejercido en la sanidad pública».

Así mismo, el manifiesto continuaba señalando la necesidad de que la coeducación sea una realidad y la educación afectiva y sexual deje de lado los estereotipos de género en toda la enseñanza y que la convivencia y el respeto sean «valores fundamentales».

 También se ha reivindicado que la pobreza deje de tener «cara de mujer», que se garantice a las mujeres una vida digna sin brechas de género y con igualdad de oportunidades y con un empleo de calidad.

El manifiesto seguía reivindicando una legislación abolicionista de la prostitución, de la pornografía y de la explotación reproductiva; la necesidad de abordar ya la transición ecológica; y la paz ante las guerras, las invasiones y los genocidios en el mundo.

Catalá afirma que el Ayuntamiento de Valencia "no dará ni un paso atrás" en igualdad: "Lo que no haga Vox, lo hará la alcaldesa"


VALENCIA.- La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asegurado este viernes, Día Internacional de la Mujer, que «este ayuntamiento y esta ciudad no darán ni un paso atrás en igualdad» y al respecto ha garantizado: «Lo que no haga Vox lo hará la alcaldesa y los 13 de concejales del PP».

Catalá se ha referido así preguntada por los cambios introducidos por el equipo de gobierno, a propuesta de Vox, en los estatutos de la Fundación Valencia Activa que afectan al fomento del empleo de las mujeres y al impulso de políticas en favor de este colectivo donde se ha eliminado el término 'mujer' y se ha sustituido por 'todas las personas'. Además, el pleno del Ayuntamiento no logró este jueves sacar adelante una declaración por el 8M.

Al respecto, ha admitido que es «evidente» la «distancia» que mantiene con Vox, sus socios de gobierno, en «materia de igualdad, en materia de lucha contra el cambio climático, en materia de reconocimiento y, sobre todo, de no buscar el frentismo». 

No obstante, ha descartado que estas diferencias afecten al pacto de gobierno, según ha dicho en declaraciones a los medios tras los actos con motivo de la festividad del Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

«Por encima de todo está la ciudad de Valencia, no voy a renunciar a decir que soy una mujer feminista y, mientras yo sea alcaldesa, aquí no se va a dar ni un paso atrás, pero evidentemente en las cuestiones comunes seguiremos unidos en el trabajo de la Ayuntamiento», ha señalado.

En ese sentido, ha apuntado que Vox ha «sobreactuado», pero ha afirmado que «los hechos van a demostrar que este Ayuntamiento no va a dar ni un paso atrás». 

«Este 8M, como mujer al frente de este ayuntamiento, digo que no habrá ni un paso atrás en igualdad después de tantos años de trabajo y esfuerzo para defender y reivindicar los derechos de la mujer, la igualdad y todas aquellas cuestiones para las que aún queda mucho camino por recorrer», ha afirmado.

«Que nadie tenga ninguna duda de que todo lo que no haga Vox, lo hará la alcaldesa la primera, como mujer feminista que me siento, y 13 de los 17 concejales de este equipo de gobierno y no daremos un paso atrás en la lucha por el feminismo», ha subrayado.

Así, ha garantizado: «Toda cuestión, programa, que Vox deje de hacer en materia de empleo, en materia de conciliación, en materia de igualdad ya me encargaré yo como alcaldesa de Valencia de que siga haciéndose y me encargaré de que esta ciudad siga diciendo alto y claro que en el Día de la Mujer está con la mujer y con sus necesidades». 

«La alcaldesa primero y 13 de 17 concejales darán todos los pasos al frente que quepa hacer por la igualdad y por el feminismo», ha insistido.

De hecho, ha afirmado que la Junta de Gobierno se ha adherido, con los votos en contra de Vox, al manifiesto aprobado en la Federación Española de Municipios y Provincias por el Día de la Mujer. 

«Vox ha votado en contra, pero nosotros, 13 de 17, seguiremos adelante y por tanto el Ayuntamiento de Valencia hoy se incorpora al manifiesto reivindicando la igualdad de la mujer en todos los ámbitos y la igualdad para luchar contra la violencia de género, y la violencia machista con todas sus letras, con todas sus palabras y con toda la firmeza que lo pueda decir», ha señalado.

«No hay que fijarse ni en las palabras ni en los gestos, hay que fijarse en los hechos», ha reclamado Catalá, que ha pedido a los medios de comunicación «no sobreactuar» con Vox y fijarse también en los hechos y no en las palabras.

En ese sentido, ha señalado que «Valencia se ha comprometido a no perder ni un programa de empleo para la mujer», ha insistido en que votarán en contra de retirar el nombre de Guillem Agulló en un paseo de Viveros, ha destacado que están celebrando la Capitalidad Verde Europea que «se capitanea» desde la alcaldía y ha recalcado que no va a debatir «ni una de las cuestiones que objetivamente son irrefutables como que existe un cambio climático».

Asimismo, también se ha referido al mensaje que ayer colgó el segundo teniente de alcalde, edil de Empleo y portavoz de Vox, Juanma Badenas en redes sociales en el que se ve cómo los cuatro ediles de Vox celebran su «compromiso con España y la Constitución para que una moción progre, sectaria y discriminatoria como la del 8M no haya sido aprobada por primera vez en el Ayuntamiento de Valencia» junto a un vídeo en el que se ve a estos concejales, en la plaza de la Virgen y junto a un hombre vestido de torero, cantando «que viva España».

 «Yo no me hubiera prestado en la vida una imagen similar», ha señalado la alcaldesa.

Persisten las brechas para las mujeres valencianas: son más pero ocupan el 46% del empleo y el 76% de jornadas parciales

 VALENCIA.- Las mujeres suponen el 51,44% de la población en edad de trabajar de la Comunitat Valenciana pero solo ocupan el 46,6% de los puestos de trabajo y, en cambio, constituyen el 76% de las jornadas parciales. Unas cifras que constatan «la persistencia de las brechas de género» en el empleo, los salarios, las pensiones y la precariedad.

Esta es la principal conclusión del 'Informe de la Situación Sociolaboral de las Mujeres' que han presentado este viernes, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la secretaria general de CCOO PV, Ana García, y la secretaria de Dones i Igualtat de CCOO-PV, Cloti Iborra.

Este estudio recoge que en la Comunitat Valenciana hay más mujeres (51,4%) en edad de trabajar (16 y más años) que hombres (48,6%), pero su presencia en el mercado de trabajo es menor, pues sólo ocupan el 46,6% de los puestos de trabajo. Por ello, su tasa de empleo es menor (47,1% frente a la del 57% de los hombres).

No obstante, en la última década se ha incrementado la tasa de empleo femenina en más de 9 puntos, pasando del 37,8% en 2012 al 47,1% en 2023. El 71,1% de los nuevos empleos han sido ocupados por las mujeres. «Ha habido mejoras estos años por la aplicación de políticas de igualdad y empleo pero se tiene que continuar trabajando en esa igualdad real y plena», ha defendido García.

Asimismo, hay mayor nivel de desempleo en las mujeres que en los hombres. El año 2023 finalizó con 333.100 personas desempleadas y el 54,5% eran mujeres. Por otro lado, el 39,6% de las desempleadas son paradas de larga duración, mientras que los hombres en esa categoría son el 38,5%. La tasa de paro femenina ha disminuido respecto al año anterior (14,5% frente al 15,8% del año 2022), y, además, la distancia entre ambos sexos ha disminuido a 3,5 puntos de diferencia.

Respecto a la calidad del empleo, la tasa de temporalidad sigue siendo mayor en las mujeres (21,3%) que en los hombres (14%). En 2023 la tasa de temporalidad de las mujeres ha aumentado en 0,4 puntos mientras que la masculina ha disminuido en 1,9 puntos.

La jornada a tiempo parcial es claramente femenina. El 25,8% de las mujeres asalariadas trabajan a tiempo parcial, con la merma de ingresos que ello supone, pero sólo el 7,5% de los hombres tienen esta jornada. De las 315.900 personas que trabajan a tiempo parcial en la Comunitat Valenciana, el 76,4% son mujeres (241.500) y el 23,6% hombres (74.500).

Según el informe, casi la mitad (46,9%) de las mujeres que trabajan a tiempo parcial lo hacen porque no han encontrado un trabajo a tiempo completo y solo el 23,9% alegan como motivo los cuidados y obligaciones familiares.

En ese sentido, Ana García ha denunciado que «la mayoría de las jornadas que se nos ofrecen a las mujeres son parciales porque se nos tiene asignado un rol de género en materia de cuidados y directamente muchas veces ni siquiera nos proponen unas jornadas completas». Queremos trabajar a jornada completa y que ese rol de los cuidados no sea asignado a las mujeres sino que sea compartido, que haya una corresponsabilidad entre mujeres y hombres", ha reivindicado.

El informe también apunta que el 62,8% de los trabajos no cualificados los ocupan mujeres, mientras ellos son el 63,5% de los cualificados. En la dirección y la gerencia, ellos con el 56,4% y las mujeres representan el 43,6%, 14,9 puntos porcentuales más que en 2021.

Todas estas brechas confluyen en una reducción en los ingresos de las mujeres, tanto en salarios como en pensiones. Los últimos datos disponibles de la Encuesta Anual de Estructura Salarial (EES) señalan que en 2021 los hombres ganaron 5.244 euros más al año, con un salario medio anual de 25.915 euros mientras que el de las mujeres valencianas se queda en 20.671 euros.

Esta vida laboral «tan compleja», con «cortes a lo largo de la carrera profesional por excedencias, resucciones de jornada o jornadas parciales» se traduce después en una brecha en las pensiones: en 2022 las mujeres de la Comunitat Valenciana han percibido un 36,2% menos de pensión media mensual que los hombres; con 1.331 euros al mes para los hombres y 897 euros para las mujeres, lo que supone una diferencia de 434 euros al mes.

Con todo ello, la secretaria general de CCOO PV ha señalado que las políticas de igualdad están teniendo un «impacto de género muy importante» pero «se tiene que seguir avanzando y para ello son importantes las políticas de empleo».

Cloti Iborra ha reclamado a nivel estatal un pacto integral de cuidados y que tanto los hombres como las empresas se «corresponsabilicen», con medidas de flexibilidad y acciones para «la incorporación de las mujeres a espacios donde lo tenemos más difícil», en el marco también de la negociación colectiva y los planes de igualdad. Ha señalado la necesidad de contar con recursos públicos para el cuidado de dependientes, mayores y la infancia, que permitan que las mujeres y los hombres puedan conciliar.

En todo caso, ha señalado que «las brechas de género en el mercado de trabajo responden a causas estructurales», por lo que se necesitan «medidas estructurales y permanentes en el tiempo».

Por otro lado, Ana García ha criticado cómo, en el Ayuntamiento de Valencia, «PP, junto con Vox, ha eliminado toda referencia a las políticas de empleo que tienen que ver con las mujeres» y han puesto en marcha «el borrado total y absoluto de más del 50% de la población».

Ha considerado «llamativo» que el PP, que ha intentado incluso tener una declaración del 8M, se haya sumado al borrado de las mujeres en el Pacto por el Empleo de la Ciudad".

El PP en el Ayuntamiento de Valencia aprueba el manifiesto de la FEMP por el 8M con el voto en contra de Vox

 VALENCIA.- La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este viernes, con los votos a favor del PP y en contra de Vox, el manifiesto elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el 8M, Día Internacional de la Mujer, un texto que recoge el compromiso de las entidades locales «a promover la igualdad de género en todas las áreas de la sociedad» y a reconocer que «todavía existen desigualdades sistémicas que afectan a las mujeres en nuestras comunidades».

El texto se compromete a abordar «de manera activa y efectiva» esas desigualdades «teniendo especial sensibilidad con aquellas que más difícil lo tienen, como son las mujeres con discapacidad, mujeres migrantes, mujeres de diferentes etnias y mujeres que viven en el medio rural». 

«No se puede progresar sin la mitad de la población, que son las mujeres, ni a costa de ellas», recoge el manifiesto aprobado.

El voto del PP en la Junta de Gobierno Local ha permitido sacar adelante este texto, después de que este jueves en el pleno municipal se rompiera el consenso en torno al 8M a raíz de los cambios introducidos por el equipo de gobierno, a propuesta de Vox, en los estatutos de la Fundación Valencia Activa que afectan al fomento del empleo de las mujeres y al impulso de políticas en favor de este colectivo y en los que en uno de sus artículos se eliminó el término «mujer» para sustituirlo por «todas las personas».

El PP presentó en el pleno una moción sobre el Día Internacional de la Mujer, que no prosperó al tener solo el respaldo de los 'populares', entre ellos la alcaldesa, María José Catalá, y el rechazo de Vox, Compromís y PSPV.

El texto de la FEMP que ha salido adelante en la Junta de Gobierno recoge que el progreso de las mujeres es «un factor que beneficia a toda la sociedad» y reafirma el compromiso «con los derechos humanos de todas las mujeres y niñas, incluido el derecho a la igualdad, la autonomía sobre sus cuerpos y decisiones, y la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación basadas en el género», al tiempo que se compromete a «a cumplir las medidas implementadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género».

De igual modo, se compromete a «implementar políticas y programas que promuevan la igualdad de género en el acceso a la educación, el empleo, la salud, la participación política y la toma de decisiones en todos los niveles» e insta a todas las entidades locales «a adoptar medidas concretas para alcanzar la paridad en la toma de decisiones y acabar con la brecha salarial de género».

Asimismo, señala que es «imprescindible fomentar los servicios de cuidados desde lo público para facilitar que la maternidad no penalice a las mujeres en el mercado laboral, porque sobre ellas recaen el peso de los cuidados».

Por su parte, Vox ha presentado a la Junta de Gobierno la declaración institucional que promueve su partido con motivo del 8M, y que ha recibido el rechazo del PP, en el que pide «hacer memoria y confrontar con la realidad los supuestos avances que se han conseguido para el bienestar de las mujeres en España en los últimos años, lejos de las consignas ideológicas que han tratado de colonizar y utilizar interesadamente este día».

La declaración critica las políticas del gobierno central en cuanto a la seguridad y protección de las mujeres, que consideran que las «han perjudicado gravemente» en este ámbito y lamenta que las «inversiones multimillonarias en políticas de igualdad, adoctrinamiento feminista y subvenciones a organizaciones radicales no han tenido efecto positivo alguno en la seguridad y la protección de la salud de las mujeres», en especial por la 'Ley del Sí es Sí', señala el texto.

El documento igualmente reprocha que «ante situaciones concretas de abusos y violencia contra mujeres y niñas, los partidos del gobierno han preferido ocultar y abandonar a las víctimas antes que asumir las responsabilidades políticas», en casos como el de menores tuteladas en la Comunitat Valenciana y Baleares; hace referencia al 'caso Koldo' y la compra de mascarillas por el gobierno balear; a las políticas 'trans' y critica «los efectos de las políticas de efecto llamada a la inmigración ilegal que, junto con la falta de medios para nuestras FCSE y de una legislación dura con la delincuencia, han provocado el aumento brutal de delitos sexuales apenas conocidos en España hasta hace unos años».

Ministro Óscar Puente: "La ampliación del Puerto de Valencia, en lo que depende del Gobierno, es "imparable"

 VALENCIA.- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que la ampliación del Puerto de Valencia, en lo que depende del Gobierno, es "imparable", y se ejecutará "con arreglo a derecho" y no será objeto de problemas en los tribunales.

Ha rechazado que la ampliación sea dañina con el medio ambiente, al contrario su balance ecológico es "muy favorable", y ha insistido en que el daño a las playas del sur de la ciudad de Valencia ya se produjo en la primera terminal que se construyó.

Ahora, ha proseguido, se va a rellenar un muelle de contorno que ya está construido y no se añade ningún daño al litoral, pero "aunque así fuera", el proyecto prevé compensaciones, ha afirmado.

Puente también se ha referido a la terminal ferroviaria para sacar mil camiones diarios de una V-30 colapsada y para facilitar que la cerámica de Castellón llegue a Valencia en tren, y ha advertido de la competencia de los puertos del norte de África con los de Valencia y Algeciras para señalar que si estos puertos no crecen, se perderá un potencial económico que tendrá también efectos en el medio ambiente porque esos puertos no cuentan con los ETS (recargo por emisiones) marítimos europeos.

Por tanto, ha pedido tener una visión más amplia de la ampliación del puerto, "bueno para Valencia pero mejor todavía para el medio ambiente" y ha apelado a la relación entre crecimiento económico y descarbonización, que ha definido como dos caras de la misma moneda

La Comunidad Valenciana lidera la presencia de mujeres en puestos de dirección

 


VALENCIA.- La Comunidad Valenciana lidera el ránking de presencia femenina en puestos directivos por Comunidades con una tasa del 44%, cuatro puntos por encima de la media nacional. El porcentaje registrado este año en la región es además13 puntos superior al alcanzado el pasado año y supone un crecimiento de 18 desde 2021.

España es el país que continúa consolidando su posición de referencia, tanto a nivel europeo como mundial, en lo que a liderazgo femenino empresarial se refiere, todo ello pese al contexto de cambio y disrupción que vivimos, marcado por la incertidumbre geopolítica y económica. 

La diversidad y la igualdad tampoco está exenta de desafíos propios que pueden lastrar el avance hacia una paridad efectiva, según indican los datos del informe Women in Business 2024, elaborado por Grant Thornton, que cumple dos décadas de investigación dedicada a supervisar y medir la representación de las mujeres en puestos de alta dirección dentro de las empresas de middle-market en España y en el mundo.

La siguen IslasCanarias (42%), Galicia (41%) y la Comunidad de Madrid (40%). Ya por debajo de la media nacional (40%) se encuentran Navarra (39%), País Vasco (38%), Andalucía, Cataluña (ambas con el 36%) y Aragón (34%).

La Comunidad Valenciana asimismo se sitúa por encima del porcentaje de mujeres directivas alcanzado en el conjunto de la Unión Europea y también a nivel global, con un 35% y un 33% respectivamente.

En cuanto a incrementos con respecto al año pasado, la Comunidad Valenciana también lidera la clasificación, con 13 puntos porcentuales más. Por su parte, Galicia ha visto crecer ocho puntos la presencia de mujeres al mando en sus empresas, el mismo incremento que en el País Vasco, mientras que en Cataluña el aumento fue de cinco puntos porcentuales y en Andalucía de un punto. Únicamente la Comunidad de Madrid mantuvo igual su tasa.

Como novedad, el estudio de este año ha incluido, por primera vez, datos de Islas Canarias Navarra y Aragón, que ofrecen resultados dispares, lo que marca un camino de mejora en la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad también en estas Comunidades Autónomas, con gran presencia de tejido empresarial.

A nivel nacional, España ha registrado una tasa histórica de presencia femenina en puestos directivos del 40% en empresas del segmento middle-market en los últimos doce meses, un porcentaje dos puntos superior que el pasado año, lo que demuestra que las estrategias en favor del liderazgo femenino directivo están funcionando en nuestro país. 

Pese a ello, los avances siguen siendo lentos, y los datos globales, reflejan que al ritmo actual la paridad mundial en las empresas no se alcanzará hasta 2053.

En nuestro país, el compromiso adoptado por la mayoría de las compañías con la diversidad y la igualdad, y una mayor concienciación social, unido a la regulación favorable hacen que España sea ya el país con un mayor peso de mujeres en puestos de alta dirección de Europa y sexto del mundo. 

 De este modo, la proporción españolase sitúa en cinco puntos por encima de la media europea (35%) y siete más que la registrada a nivel global (33%). España, además, ha alcanzado el 40% de representatividad femenina en puestos de poder dos años antes de la fecha fijada por la Unión Europea, y en línea con el Código de Buen Gobierno de la CNMV, que fijó esta cifra como objetivo para el año 2022.

Los datos obtenidos a través de más 400 entrevistas a directivos y directivas (en una proporción similar del 50%) revelan que la evolución de la presencia de las mujeres españolas en puestos directivos ha sido destacable pero irregular, con años de estancamiento y otros con crecimientos débiles. 

Aún así, en estas dos décadas el número de mujeres que ostentan cargos de responsabilidad en nuestro país ha aumentado 26 puntos desde 2004, del 14% al 40% actual. 

Este incremento es el más destacado de todos los 31 países que analiza el estudio y refleja una tendencia que se ha acelerado más si cabe en los últimos tres años, aumentando las posiciones de liderazgo por parte de la mujer a razón de dos puntos porcentuales anuales.

El abogado José Luis Mazón pone a prueba, el deber, la profesionalidad e independencia del juez García Castellón

 


MADRID.- El abogado oriolano José Luis Mazón ha puesto a prueba la profesionalidad, imparcialidad, deber e independencia del controvertido juez Manuel García Castellón con una denuncia ante la Audiencia Nacional, que persigue testimonios únicos sobre la eventual manipulación y/o destrucción de pruebas tras los atentados del 11M en el año 2004, a punto de prescribir cuando se cumplan los 20 años de estos hechos.

En concreto le había pedido al magistrado, que ha archivado la denuncia de la Asociación Preeminencia del Derecho, que se tenga por presentada en este Juzgado y que se investigue a los responsables de tales hechos (destrucción de los trenes).

También que se interese la declaración de las siguientes personas:
 

-El Sr. Juez del Olmo que ordenó (o consintió sin resistencia) hacer desaparecer pruebas que eran cruciales en el caso para esclarecer los hechos, a citar en la Audiencia Provincial de Murcia, donde trabaja.


-Al Sr. Jose María Aznar en la fecha de lo sucedido era el presidente del Gobierno, luego en funciones, y poseedor de información de alto nivel sobre la destrucción de los trenes


-Al Sr. Ángel Jesús Acebes Paniagua, ministro del Interior en el momento de los hechos y, sin duda, poseedor de información sobre la trama de la destrucción de los trenes. A localizar por Policía Judicial.


-Al Sr. Sánchez Manzano, por aquel entonces jefe de los TEDAX


-Al Sr. Fernando Íñiguez, al entonces director de Emfesa, filial de Renfe dedicada a la “enajenación de materiales” 

-Al Sr. Ángel Olaiz Hoyuela, que era director general de mantenimiento integral de Renfe.


-Al Sr. Federíco Jiménez Losantos, a quien el magistrado Gómez Bérmudez le dijo que: “España no está preparada para conocer la verdad".


-Al Sr. Carlos Sánchez de Roda, ingeniero ferroviario, autor de una profunda investigación sobre la destrucción de los trenes y particularmente de uno de ellos, que se salvó de la quema y luego fue rematado.


Las declaraciones que se deriven de los anteriores testimonios o de las investigaciones que de oficio practique el instructor.

OTROSI: Que solicito ser notificado con vistas a estudiar personación como acusación popular.


OTROSI: Proceder ofrecimiento de procedimiento a las víctimas en cumplimiento de la normativa de protección de víctimas.

Anexos

1.Historia de los trenes publicado en web Libertaddigital.com

2.Artículo la paseata.net con Carlos Sánchez de Roda

3.Artículo Federico Jiménez Losantos en El Mundo de 16.11.2015

García Castellón, en su auto del pasado 5 de marzo, ordena incoar y archivar  el presente procedimiento de Diligencias Previas núm. 18/24, dando cuenta al Ministerio Fiscal.

Contra este auto podía interponerse recurso de reforma, en el plazo de tres días, ante ese Juzgado Central de Instrucción nº 6.

Este pasado jueves, 7 de marzo, 24 horas antes, Mazón ha presentado ese recurso de reforma y, subsidiariamente de apelación, para no dejar prescribir los presuntos delitos de encubrimiento de impunidad de actos terroristas del 11M, que denuncia Preeminencia del Derecho y que publicaremos en las próximas horas.

Fin de la vieja programación / Guillermo Herrera *


La energía para el avance que se avecina está creciendo lentamente entre la Humanidad. En un día que nadie puede predecir, y de forma totalmente inesperada, saldrá a la luz la verdad y será percibida y comprendida por las masas. En ese momento, todo cambiará a mejor y todos se volverán hacia la luz. Consideren este tiempo como una preparación, pero sepan que el gran avance está por llegar definitivamente, dice Peter B. Meyer.

La idea de que la vieja programación está llegando a su fin alude a un cambio cultural o social más profundo, donde las ideas, creencias o estructuras tradicionales están siendo cuestionadas o sustituidas por nuevas corrientes de pensamiento y prácticas. 

Este concepto se relaciona con el "Gran Despertar" actual, un movimiento de conciencia y cambio espiritual que busca transformar paradigmas establecidos y promover una mayor conciencia y conexión con uno mismo y con el entorno.

DEFINICIÓN

El término "Gran Despertar" en la actualidad se refiere a un movimiento de conciencia y despertar espiritual que está teniendo lugar a nivel mundial. 

Este "Gran Despertar" contemporáneo se caracteriza por un aumento en la búsqueda de significado, conexión espiritual, bienestar emocional y un cambio de paradigma hacia una mayor conciencia y comprensión de uno mismo y del mundo que nos rodea. 

Esto representa un cambionhacia una mayor conciencia, compasión y conexión con nuestro entorno, promoviendo un camino hacia una vida más plena, significativa y armoniosa.

En este contexto, el "Gran Despertar" actual abarca una amplia gama de prácticas y filosofías que promueven el crecimiento personal, la sanación emocional, la conexión con la naturaleza, la espiritualidad no tradicional, la meditación, la atención plena y el desarrollo de una mentalidad más holística y compasiva.

Este movimiento contemporáneo busca trascender las limitaciones del materialismo y el individualismo para fomentar una mayor empatía, compasión y respeto por todas las formas de vida. Se enfoca en la importancia de la autenticidad, la conexión con uno mismo y con los demás, así como en el cuidado del medio ambiente y la promoción de un estilo de vida más consciente.

LIBERACIÓN

Debemos defendernos. La Humanidad merece ser lo que está destinada a ser. La libertad no tendría valor si no luchas por tu propia liberación. Hay 138 naciones estelares diferentes que han venido a nuestro rescate. La velocidad de finalización de esta fase final depende del momento y el alcance de nuestro despertar masivo. Se introducirán muchas tecnologías nuevas y se crearán nuevas profesiones.

Si vemos la situación en la Tierra como una partida de ajedrez multidimensional, en esta partida de ajedrez hay componentes de tercera, cuarta y quinta densidad, y aún quedan cuatro jugadas finales antes de que se logre la liberación de la Humanidad. Por lo tanto, sólo quedan cuatro jugadas. Su batalla está perdida y la nuestra ganada.

El lado oscuro no quiere moverse y no quiere hacer el último movimiento que le queda. En lugar de alejarse realmente, crean confusión, con falsas alarmas que seguirán creando caos durante algún tiempo. La única oportunidad para sus esfuerzos es tratar de retrasar su movimiento final. 

Las fuerzas de la Luz y las cariñosas naciones estelares les están forzando a hacer otro movimiento y quieren que esta situación termine lo antes posible. Los controladores de este planeta lo han tenido bajo control durante más de diez mil años, pero literalmente no tienen a dónde ir, porque una vez que son destituidos del poder ya no existen.

DESPERTAR MASIVO

El despertar masivo provocará el retroceso del mal. Todos aquellos que no estén lo suficientemente despiertos serán sistemáticamente expulsados del planeta Tierra, tendrán que repetir la tercera dimensión en otro planeta hasta que aprendan sus lecciones. 

Las almas que vienen a este planeta ahora son increíblemente evolucionadas, son avatares. Su misión es llevar a la Humanidad a un nivel superior para que este planeta pueda formar parte de la comunidad galáctica en los próximos cien años.

Viviremos como en la amada sociedad de la “Guerra de las Galaxias” y viajaremos no sólo por nuestro sistema solar sino por toda la galaxia. Ese es el plan. Dentro de 25 años, ni siquiera reconoceremos este planeta: todo va a cambiar muy deprisa. Y para que eso ocurra, la humanidad se tiene que acelerar.

La frecuencia de la Tierra se está elevando lentamente a unos cuarenta hercios para preparar a los despiertos entre nosotros para el nuevo mundo 5-D. Los alienígenas regresivos no pueden vivir en una frecuencia superior a ocho hercios y por lo tanto desaparecen automáticamente.

La camarilla ha sido derrotada, lo que todavía está sucediendo es una acción de retaguardia por títeres que aún no saben que ha desaparecido su liderazgo de forma permanente, por lo que ellos también han perdido. Nada más se interpone en el camino hacia la limpieza y transformación de nuestro planeta.

DEFENSA

Debemos defendernos a nosotros mismos, debemos defendernos unos a otros y, por supuesto, debemos defender nuestra libertad personal, porque si fracasamos hará retroceder al planeta cientos de años y todavía tendremos que lidiar con los villanos. 

Casi todo está listo. Ha sido un viaje extremadamente difícil para muchos de nosotros, pero ha llegado el momento de destruir o dejar escapar a las criaturas parasitarias. La Humanidad merece la oportunidad de desarrollarse con normalidad y convertirse en lo que está destinada a ser.

Muchos de nosotros formamos parte de grupos de almas de diferentes naciones estelares, de diferentes partes de la Vía Láctea o incluso de otras galaxias que han venido aquí para ayudar en la evolución no sólo de la Tierra, sino de la tercera dimensión de nuestra Galaxia en su conjunto.

Recuerda que todo lo que vemos, incluso lo que percibimos como muy sólido, es un holograma. Esto es difícil de entender para mucha gente, pero si pones cada forma física, todo en este planeta, bajo un microscopio de micro electrones, todo lo que ves es luz.

No hay nada sólido, todo es luz creada por alguna intención. La intención crea una onda gravitatoria que luego crea ADN. Tú ya eres todo esto, sólo necesitas entenderlo, descubrirlo y comenzar el proceso. Permanece atento, porque hay más por venir.

https://finalwakeupcall.info/es/2024/03/01/pasos-finales-hacia-la-liberacion-de-la-humanidad/

NUEVA REALIDAD

Cuanto más arraigado estés en ti mismo, cuanto más conectado estés a tu alma, mayor será la comprensión de tus conexiones cósmicas. Más fácil y armonioso puedes vivir. Todo gira en torno al pensamiento independiente y autónomo; por desgracia, pocos lo han aprendido. Se hace hincapié en el pensamiento autónomo y en el uso de la intuición individual. Se desalienta la docilidad clásica.

Cederá el poder de los inicuos el día en que la gente se levante en masa y recupere el planeta Tierra, que es nuestro. Recuerda, muchos aún no se han sintonizado con este cambio positivo y llevará tiempo. Lo que está sucediendo ahora es el mayor y más hermoso desafío para unir a la humanidad, para limpiar, proteger y preservar la Tierra como la joya del universo divino.

OLA DE LUZ

Según Vital Frosi, ahora estamos en la fase correcta de la transición planetaria. Mucho se ha dicho al respecto y la mejor manera de entender cómo terminará la transición es observar las ondas de luz gamma. Si todo lo que existe está hecho de luz, entonces nada tiene más sentido que esta comprensión.

Desde el solsticio de diciembre de 2012, cuando la Tierra entró plenamente en el cinturón de fotones, la luz que llega cada día trae más evidencia de luz gamma. Este crecimiento de luz cristalina está causando cambios que están impulsando el salto cuántico del planeta y llevando su frecuencia a la quinta dimensión. Nada volverá a ser lo mismo, ya que la base de carbono que siempre ha predominado en la Tierra cambiará gradualmente a una base cristalina, es decir, silicio.

El ADN del cuerpo humano, que consta de doce hélices, de las cuales sólo dos están activas en la mayoría de los seres humanos, está activando gradualmente las otras diez hebras. La naturaleza terrestre, compuesta por el reino mineral, vegetal y animal, también está experimentando el cambio de la base de carbono a la base cristalina.

Estas formas de conciencia aumentarán en frecuencia y esto facilitará la evolución de cada especie dentro de su reino. Entre los animales, podemos ver claramente cómo está teniendo lugar esta evolución.

La conciencia humana también se está expandiendo rápidamente. Haz un autoanálisis y observa cómo has cambiado en los últimos años en tu forma de pensar, entender y actuar. Ya no eres el mismo de antes. De hecho, estamos en el mejor momento de la Humanidad. Todo se entenderá dentro de esta generación en poco tiempo.

PULSOS SOLARES

Si tuvimos un gran destello de luz gamma en 2012, tuvimos cuatro años desde entonces para acostumbrarnos a la nueva energía. A finales de 2016 vino una oleada de pulsos solares y cada uno de ellos promovió pequeños cambios, no sólo en nuestra conciencia, sino en todo en este planeta.

Tenemos varios textos que proporcionan esta información desde entonces hasta ahora. También hicieron posible la limpieza de la anomalía primaria que existe tanto en la corteza terrestre como en el astral. La limpieza del astral se completó en 2022, y sólo queda una pequeña parte en el subsuelo y en la corteza terrestre, incluidos nosotros, los encarnados.

 En este momento, no hay más entidades anómalas fuera de la categoría que incluye a los terrícolas encarnados. Todo se está acelerando y es sólo cuestión de tiempo que todo esté listo para el gran acontecimiento.

OLA DE LUZ

Se especula que este gran acontecimiento traerá efectivamente una gran ola de luz, la más intensa, que levantará por completo los velos que cubren la conciencia humana. También abrirá la puerta de la ascensión, y aquellos que estén listos dejarán para siempre el mundo de prueba y apaciguamiento y se trasladarán a un mundo de regeneración que tiene la frecuencia de la quinta dimensión.

Cuando oigas hablar de erupciones solares, expulsiones de masa coronal o cualquier otro nombre que identifique estos pulsos de luz procedentes de nuestro Sol local, recuerda que son estos pulsos los que traen nueva energía que está construyendo la nueva Tierra. 

Estos pulsos son como una respiración que enjuaga todo el cuerpo planetario con nueva energía. Son los pranas los que crean la vida, y ahora se ha creado esta nueva forma de vida en nuestro planeta.

FASE FINAL

Aquí todo está de fiesta. La nueva era ya fue anunciada por nuestro gran maestro Jesús, enviado desde arriba para traernos la buena nueva, el anuncio del fin del viejo ciclo con el comienzo de la nueva Tierra. La ventana de la transición planetaria está ahora en su fase final. 

Es un privilegio estar encarnado en este momento tan especial. Ser testigo y participar en este gran acontecimiento es verdaderamente el gran premio del Universo.

Experimentar la expansión de la conciencia dentro de una sola vida es como cruzar entre dos mundos, sin embargo, sin dejar ese mismo espacio físico. Ahora estamos en el puente interdimensional 4-D, dejando atrás la tercera dimensión y saltando a la quinta.

En realidad, todo esto no es más que una expansión de la conciencia. El alma no es más que la conciencia personal. Esto permite a cada uno contar su propia experiencia al universo infinito, o lo que es lo mismo, su propia historia.

 Todavía no te puedes imaginar lo importante que es encarnar ahora en la Tierra. Una vez que se levanten los velos, sabrás realmente quién eres y cuál es tu papel en este escenario. Eres mucho más de lo que crees. Soy Vital Frosi y mi misión es la iluminación.

https://finalwakeupcall.info/es/2024/03/05/el-gran-avance/

CURIOSO

ENCICLOPEDIA GALÁCTICA