miércoles, 1 de mayo de 2024

Diana Morant pedirá a Mazón que "rompa con el gobierno de Vox" en el Consell



VALENCIA.- La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha avanzado que en la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Generalitat y del PP en la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, le pedirá que "rompa" con Vox, "con la ultraderecha", como socio en el Consell.

"Nunca debía haber entrado la ultraderecha en el gobierno de la Generalitat", ha afirmado Morant, que se ha pronunciado de este modo antes de participar este miércoles en la manifestación del Día del Trabajo celebrada en Valencia.

Así, preguntada por la reunión prevista con Mazón, la dirigente socialista ha indicado que acude a ella "con un ánimo constructivo", al tiempo que ha recordado que ha sido "citada por el presidente de la Generalitat como cabeza del principal partido de la oposición" en la Comunitat Valenciana.

Diana Morant ha destacado que asistirá a este encuentro para "pedir una cosa por encima de todas" a Carlos Mazón, según ha dicho, "que rompa con la ultraderecha y el gobierno de Vox". 

La ministra ha señalado que Mazón "fue el primer presidente" autonómico que después de las últimas elecciones autonómicas "abrió el gobierno a la ultraderecha".

Morant ha manifestado que "la sociedad valenciana, los valencianos y las valencianas, no merecen tener gobernando a la ultraderecha, con todo lo que significa y con todas las proposiciones retrógradas que está presentando en Les Corts Valencianes".

A este respecto, ha apuntado que "la última" ha sido "la desnormalización del valenciano impuesta por el propio Consell".

 "No nos lo merecemos y eso es lo que voy a pedir a Mazón, que rompa con la ultraderecha", ha insistido la secretaria general del PSPV-PSOE.

Sandra Gómez, candidata del PSOE a las europeas, llevará a Bruselas la Valencia progresista


VALENCIA.- La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia y secretaria general del PSPV-PSOE en esta ciudad, Sandra Gómez, número 14 en la candidatura socialista a las elecciones europeas del próximo mes de junio, ha mostrado su voluntad de llevar a Bruselas el modelo de capital valenciana progresista desarrollado en los anteriores gobiernos de la ciudad. Ha señalado que esta es una propuesta que la actual alcaldesa, María José Catalá (PP), "está desmontando" de "la mano de la ultraderecha".

Sandra Gómez, también ex vicealcaldesa de Valencia, ha realizado estas declaraciones tras conocerse que formará parte de la candidatura del PSOE a los comicios europeos.

"Durante los años que estuve --en el consistorio valenciano-- al frente de áreas como Turismo y Urbanismo tuvimos importante relación, reconocimiento y trabajo con la Comisión Europea. Fuimos Capital del Turismo Inteligente y Capital Verde Europea. Ese modelo de futuro que construimos en esos años de gobierno y que lamentablemente Catalá, de la mano de la ultraderecha, está desmontando es el que quiero llevar a Bruselas", ha expuesto.

La representante del PSPV-PSOE ha considerado que "Bruselas mira a Valencia para aportar, para ayudar" y, "sobre todo, también para ayudarnos a frenar a esas políticas" actuales.

Gómez ha agradecido al PSOE, a su secretario general, Pedro Sánchez, y a la secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Diana Morant, la "apuesta" que han ello por ella al incluirla en la candidatura europea, "en el equipo que va a representar nuestro proyecto político en Europa".

Asimismo, ha considerado "fundamental" que "el proyecto socialdemócrata, su fuerza y la fuerza que aporta España a la familia europea socialista" esté en las instituciones comunitarias "para frenar a la extrema derecha que en otros países se está haciendo cada vez con mayores cuotas de poder".

Igualmente, ha agradecido el "apoyo" recibido desde Valencia para "aportar la visión" que ha representado desde los gobiernos de la capital valenciana entre 2015 y 2023 y "cómo hacer las cosas distintas, sobre todo, en las grandes ciudades".

El PP pide al Gobierno aplicar la solidaridad hídrica y realizar aportaciones de agua en la Albufera


VALENCIA.- El grupo del PP en Les Corts Valencianes ha pedido al Gobierno central aplicar la solidaridad hídrica, realizar las aportaciones de agua necesarias para garantizar el equilibrio ecológico en la Albufera de Valencia y la aprobación del Plan de Emergencia para este parque natural, según ha informado la formación política en un comunicado.

El PP ha presentado una propuesta en la Cámara autonómica en la que exige al Ejecutivo español respeto a los derechos hídricos de los ciudadanos y los sectores productivos de la Comunitat Valenciana y de los espacios naturales protegidos de este territorio.

Igualmente, este grupo parlamentario reclama que las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura se sustenten en criterios técnicos y a través de un grupo de trabajo entre todas las comunidades autónomas, además de avanzar en la modernización de las infraestructuras hídricas para mejorar en reutilización.

En la proposición no de ley planteada por los 'populares' en Les Corts Valencianes se solicita también alcanzar un Plan Nacional del Agua junto con las comunidades autónomas y la aplicación del principio de igualdad entre regiones, así como la resolución de la deuda hídrica contraída desde hace años con la Comunitat Valenciana.

La portavoz de Agua del PP en la Cámara valenciana, María Gómez, ha señalado que «la política de agua debería de dejar de ser un arma de confrontación política entre territorios». «Solicitamos con esta propuesta en defensa del agua necesaria para la Comunitat Valenciana que se practique a nivel nacional la misma solidaridad inter-territorial que practicamos» en esta autonomía, ha afirmado.

Gómez ha considerado que «no puede ser que la disminución de agua provocada por los recortes del trasvase Tajo-Segura de los últimos años esté provocando pérdidas económicas importantes no solo para nuestra región sino que también se le perjudica el conjunto del territorio nacional».

«Y todo ello sin tener en cuenta todavía la sequía que nos amenaza actualmente en las cuencas hidrológicas tanto del sur de España como de Cataluña», ha agregado la diputada.

«No es un capricho. La Constitución Española reconoce que el agua es dominio público de todos los españoles, por lo que es necesario impulsar una política nacional que aplique la solidaridad interterritorial y que pueda equilibrar y repartir este recurso fundamental entre todos los territorios de España y que redunda en beneficio de todos», ha resaltado.

María Gómez ha precisado que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (PP), «señaló esta misma semana la necesidad de sentarse a hablar del problema del agua en España con rigor, porque es un tema que compete a todos a nivel nacional». 

«Por eso, pedimos que se emprendan todas estas iniciativas en defensa del agua necesaria para la Comunitat Valencia», ha insistido la parlamentaria.

Educación destaca que la nueva FP Dual sitúa a las personas y su integración sociolaboral en el centro del proceso formativo



VALENCIA.- La directora general de Formación Profesional, Marta Armendia, se ha reunido con representantes de estudiantes que han expuesto sus experiencias y sugerencias de cara a la implementación de la nueva ley de FP Dual en el curso 2024-2025.

La directora general de FP ha indicado que la nueva FP Dual “sitúa a las personas y su integración socio-laboral en el centro de todo el proceso formativo”.

 “Actualmente tenemos 5.102 alumnos realizando proyectos de FP Dual en la Comunitat Valenciana, un 5 % del alumnado total de ciclos formativos, y el año que viene todo el alumnado estará en esta modalidad, lo que supone que tenemos un gran reto para la Conselleria de Educación, los centros educativos, las empresas y los estudiantes”.

Esta reunión forma parte de la serie de encuentros que está celebrando la Fundación Bertelsmann dentro del proyecto “Voces x la FP Dual”, en el que participan jóvenes de toda España y presentan sus conclusiones a los responsables de educación de sus comunidades autónomas.

En concreto, la directora general se ha reunido con Yaiza Diego, estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística en el CIFP La Costera de Xàtiva, y Sofía Campos, estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior en Programación de la producción en fabricación mecánica en el CIFP Blasco Ibáñez de Valencia.

Las dos jóvenes han dado a conocer las conclusiones principales, iniciativas y propuestas de mejora, extraídas de una sesión de trabajo celebrada recientemente y donde participaron un grupo de alrededor de 20 estudiantes de los centros educativos CIFP La Costera, IES Francesc Tárrega, IES Palmeral, CIFP Blasco Ibáñez e IES Abastos.

Marta Armendia ha indicado que para el próximo curso “contaremos con dos modalidades de FP Dual. Por un lado, la FP Dual general, parecida al modelo que se lleva aplicando 20 años, y por otro la FP Dual intensiva, un modelo en alternancia de trabajo y formación en centros y en empresas”.

 “Así. también se produce un cambio de paradigma, pues a las competencias profesionales de los ciclos formativos se añaden las competencias básicas de digitalización y sostenibilidad”, ha añadido la directora general.

Por su parte, las estudiantes han señalado que la FP Dual está siendo una experiencia positiva y han destacado que la principal ventaja es la inserción laboral que supone esta modalidad. Además, han destacado la necesidad de elaborar materiales y contar con herramientas informativas para dar a conocer la oferta de FP.

Asimismo, Ignacio de Benito, responsable del proyecto ‘Voces x la FP dual’ de la Fundación Bertelsmann, ha querido resaltar la necesidad de integrar a los jóvenes de forma activa  y hacer que participen en la implementación de la ley, resaltando que “es primordial poner a disposición de los jóvenes espacios donde puedan intercambiar sus puntos de vista, plantear sus propuestas y desarrollar ámbitos de mejora, asegurando que sus voces son escuchadas y tenidas en cuenta para la toma de decisiones que afectarán directamente su formación y futuro laboral”.

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha saludado a las estudiantes participantes en la reunión.

El litoral de la Comunitat registra una previsión de ocupación del 80% para el puente del 1 de mayo


VALENCIA.- Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana registra una previsión de ocupación del 80% para el puente del 1 de mayo, según ha informado la Generalitat en un comunicado. Asimismo, ha precisado que para los hoteles de interior se estima en esta autonomía una ocupación cercana al 70 por ciento.

De este modo lo indican los resultados de una encuesta telefónica realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior de la Comunitat Valenciana, para las noches del 1, 2, 3 y 4 de mayo, ha señalado la administración autonómica.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha asegurado que estas son "cifras provisionales", dado que "se espera que se incrementen si las previsiones climáticas mejoran, y se consolidan las reservas de última hora".

Montes ha apuntado que "la Fiesta del día del Trabajo, este 1 de mayo, junto con el jueves 2 de mayo, festivo en diversas autonomías como Madrid, el principal mercado nacional emisor de turistas para la Comunitat, propiciará sin ninguna duda un importante flujo de visitantes hacia este destino".

El citado sondeo señala que la Comunitat Valenciana cuenta inicialmente con unas reservas confirmadas estimadas en un 78 por ciento en el litoral, donde el porcentaje más alto lo registra la ciudad de Valencia. Esta tiene una estimación del 86,65 por ciento, seguida de Benidorm (Alicante), que parte con más del 82 por ciento de sus plazas hoteleras reservadas.

Por lo que respecta al litoral de la provincia de Valencia, sin contar la ciudad, la ocupación estimada alcanza el 71,74 por ciento; el litoral de Alicante (sin contar Benidorm), parte a día con unas previsiones del 81 por ciento, mientras que la previsión hotelera en el litoral de Castellón se sitúa cerca del 60 por ciento.

Nuria Montes ha comentado también que, según estas estimaciones, los hoteles del interior de la Comunitat Valenciana cuentan para este puente con una previsión de ocupación que se aproxima al 70 por ciento para las noches del 1 al 4 de mayo.

En concreto, se estima una ocupación del 80,2 por ciento en el caso de los establecimientos del interior de la provincia de Valencia; de un 61,6 por ciento para los hoteles de interior de la provincia de Castellón, y un 55,6 por ciento de ocupación para los de la provincia de Alicante.

La Abogacía de Málaga organiza el día 3 primer foro de debate sobre viviendas turísticas



MÁLAGA.- La Abogacía de Málaga organizará el próximo viernes 3 de mayo el I Foro de debate sobre Viviendas de Uso Turístico en Andalucía (VUTS), una jornada impulsada por las secciones de Turístico, Urbanismo y Administración para generar un debate científico-técnico y abordar la transversalidad de la ordenación y regulación de los alojamientos turísticos, fomentando un marco normativo legal que se integre de manera coherente con el entorno urbano de las ciudades.

La jornada, que tendrá lugar en la sede de la institución colegial, será inaugurada por el decano de la abogacía malagueña, Salvador González, y contará con la intervención de la jefa de Servicio de Empresas y Actividades Turísticas de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Belén López Casanova, quien analizará los principales cambios normativos aplicados a raíz de la aprobación del Decreto de Viviendas Turísticas y que incumben fundamentalmente a los ayuntamientos, otorgándoles la regulación de este tipo de viviendas.

Asimismo, según una nota de Abogacía de Málaga, durante la sesión se estudiarán los principales retos en la redacción de la ordenanza del Ayuntamiento de Málaga. Para ello, el foro contará con la ponencia del coordinador general de Urbanismo del consistorio malagueño, José María Morente.

La desmitificación de algunas creencias en este ámbito centrará la tercera mesa de debate de la jornada. Así, el director del Instituto Universitario de Investigación en Inteligencias e Innovación Turística de la Universidad de Málaga abordará el tema "El dato mata el relato. Mitos y leyendas de las viviendas de uso turístico".

Según la nota, esta cuestión de candente actualidad se ha convertido en uno de los temas más preocupantes de los últimos años para administraciones públicas estatales, autonómicas y locales. "Málaga no solo es la provincia andaluza con más viviendas turísticas, sino que también es la provincia española con más viviendas destinadas a este fin a nivel nacional", según se señala.

En total, el verano pasado había censadas en Málaga más de 39.040 viviendas turísticas, seguidas de Alicante (37.962), Baleares (26.507), Gerona (21.632), Canarias (20.314) y Madrid (16.970), según los datos oficiales registrados por el INE

Asimismo, según la Abogacía, la provincia malagueña enfrenta este fenómeno de manera destacada debido a una alta concentración de este tipo de viviendas que provoca una saturación en la región y en otras muchas ciudades/provincias andaluzas, como Sevilla, Granada o Córdoba.

Ante este contexto, según señala, la regulación mediante ordenanzas municipales y planes de ordenación sostenibles, la supervisión de las licencias de actividad de pisos turísticos que aún no cuentan con ellas, el control de este tipo de alojamientos en las zonas más tensionadas de las grandes ciudades y su integración con el resto de plazas de viviendas residenciales sobresalen como algunos de los puntos clave que necesitan un debate coordinado y cooperativo entre todos los agentes sociales implicados.

Simplemente, un caradura / Alfonso Ussía *


 


No se conoce mentiroso ni caradura mayor. Tiene mucho peligro, y ha hecho el ridículo. No importa.

Lo decía Antonio Mingote, que era creyente distante: «Dios es justo. España es una nación maravillosa. Tenemos de todo. Arte, Historia, un idioma que habla medio mundo. Unos paisajes increíbles, meteorología envidiable, mar y montaña, una gastronomía única, y un sentido de la vida, la de los españoles, incomparable. 
 
Por lo tanto, Dios ha procedido a equilibrar a última hora nuestras ventajas para no reincidir en su injusticia. Y nos ha llenado España de tontos. Somos el país con más tontos del mundo, y los gobernantes más tontos del mundo, y somos tan tontos, que todavía no nos hemos apercibido de ello. Yo estoy con un pie fuera de esta vida. Lo siento por ti, que aquí te quedas».
 
El problema no es Sánchez, que es, simplemente, un jeta, un caradura y un mentiroso compulsivo. Un hombre hecho para sobrevivir en la trampa, el lujo, la avaricia y el poder. En otra nación, menos agraciada por la obra de Dios pero con menor número de imbéciles y vividores a costa del dinero ajeno, Sánchez no supondría un problema. 
 
El problema no es otro que los millones de españoles que creen en Sánchez, o viven muy bien gracias a Sánchez, o no saben cómo vencer a Sánchez, o se dejan engañar por un engañado a sí mismo, o los que, para chantajear al poder, han exigido y han recibido toda suerte de ventajas fiscales y políticas para extorsionar al Estado a cambio de deleznables reconocimientos y derechos inexistentes. 
 
Tenemos a Sánchez gracias a los que hemos aprobado una Constitución en la que cabe que la gobernación de España pueda decidirse por siete votos de chantajistas. Una Constitución que podría haber sido modificada por la derecha y la izquierda, pero ni una ni la otra consideró que la igualdad democrática era fundamental para la garantizar la convivencia. A los españoles, votemos a derechas o izquierdas, nos van a terminar regalando en las urnas, después de depositar nuestros votos, un chupa-chups y un globo, para volver a casa más contentos y felices. 
 
Y mientras tanto, el Poder Judicial caerá en manos de Sánchez, y el Supremo será de Sánchez, y se organizarán refrendos ilegales gracias a Sánchez, y los terroristas socios de Sánchez terminarán gobernando, y Aznar, Rajoy y Feijóo seguirán creyéndose oposición y no colaboradores indispensables del desastre. Porque Sánchez, es un caradura, un mentiroso, un hortera, un vividor y un peligro para la unidad de España.
 
Pero no es tonto. Y no ser tonto, en la España de hoy, es como ser Einstein en la Europa del siglo XX. Un Einstein sin escrúpulos, claro está.
 
Creo, no obstante, que Dios ha agudizado en exceso su sentido de la justicia. Podría haber puesto sobre la tierra de nuestra prodigiosa nación, un 33 por ciento de inteligentes, un 33 por ciento de españoles más o menos pensantes y un 34 por ciento de tontos. Pero el porcentaje del equilibrio es desequilibrado. 
 
En España, hoy por hoy –y me incluyo–, hay como poco, un 78 por ciento de tontos, de vagos que viven de los demás, de recién llegados que lo obtienen todo cuando a los jubilados españoles se les resta su derecho acumulado durante cuarenta años de trabajo y cumplimiento de sus cotizaciones sociales. 
 
Tenemos un desarrollado sentido de la comprensión de la grosería, la violencia, la degeneración subvencionada, el periodismo comprado –¡Bieito, cuenta conmigo!–, y del abuso del dinero público en beneficio de la barbarie y la mentira. Una nación que en el siglo XXI abraza y vota al comunismo es una nación de idiotas.
 
Sánchez se limita a conocer la situación y se aprovecha. Es simplemente, un vividor, un psicópata y un caradura.
 
Pero no es tonto.
 
 
(*) Periodista
 

La velocidad del cambio depende del despertar de las masas / Guillermo Herrera *


Despertar significa comprender lo que está sucediendo. Pronto habrá una oleada de revelaciones que no traerán paz al principio, sino que exigirán nuestra atención para saber a qué nos enfrentaremos durante algún tiempo, pero este tiempo está predestinado en todos los mensajes y advertencias que se están enviando a través de los medios, y no es totalmente nuevo para la mayoría de ustedes, según Peter B. Meyer.

Se va a enviar una energía muy poderosa en las próximas semanas, ya que la gente necesita ser consciente para poder despertar y comprender lo que está sucediendo. Absorber esta energía, aunque sea fuerte, se puede sentir como ser empujado al suelo. Estamos en un momento crítico, muy cansados de trabajar, y esto podría desembocar en una crisis temporal. Es importante sobrevivir y no rendirse, para aprovechar el impulso extra de esta energía. Este mensaje viene de los pleyadianos.

La Tierra está en un cambio a una dimensión superior y esto significa que mucha gente seguirá esta ascensión a la quinta dimensión y a la nueva era en nuestro nuevo mundo dirigido por seres humanos. Las personas que no se unan a esta ascensión, porque no puedan o no quieran, permanecerán en las frecuencias inferiores sin darse cuenta de nada. Nuestro nuevo mundo está preparado para evolucionar en espiritualidad, amor y compasión. Intenta mantener una frecuencia elevada, lo que significa ser tú mismo, amar y pensar positivamente.

Se han roto las fuerzas del lado oscuro en todos los niveles y todavía está en marcha la limpieza. A medida que avanza la luz, están llegando grandes cambios para elevar a la gente a una conciencia superior. No se ha desperdiciado el tiempo y las acciones previas fueron necesarias para poner todo en su lugar, para elevar el planeta a una frecuencia superior de resonancia, y para animar a la gente a avanzar.

La batalla de las fuerzas oscuras contra la Luz está perdida definitivamente, y al final tendrán que responder por todo. Tenemos por delante una tarea monumental para impedir que las fuerzas oscuras causen estragos cuando tengan que aceptar la derrota. Si echamos la vista atrás, es mucho lo que se ha hecho en los últimos años.

Podemos recibir ayuda, pero debemos hacer los cambios nosotros mismos, pues es nuestro mundo. No habrá más psicosis del miedo. El planeta Tierra se convertirá en un mundo pacífico y sin problemas en el que todos podremos prosperar y relajarnos. Ten por seguro que nuestra nueva era ya ha comenzado.

Vienen cosas mejores; nuestro nuevo estilo de vida será muy diferente del actual. La vida será más variada y relajada, tendremos más tiempo para nosotros mismos, será una forma de vida totalmente nueva con cambios muy emocionantes por delante. Las innovaciones que ya existen nos han sido ocultadas deliberadamente por las fuerzas oscuras que las han utilizado ellas mismas.

Hasta ahora nuestra vida ha sido una lucha por la supervivencia, pero poco a poco está mejorando. Los nuevos descubrimientos y formas de vida harán que nuestra vida sea muy emocionante. Todos los cambios que se avecinan son fascinantes, y seguirán un camino determinado.

Cuando nacisteis, aceptasteis vivir vuestra vida siguiendo un determinado camino para adquirir la experiencia y los conocimientos que serán esenciales para los cambios que se avecinan. Las familias se unirán más. Recordad que ciertas experiencias eran necesarias para ayudaros a afrontar estos cambios. Al final todo irá bien y será como tenía que ser.

Esta nueva era ya ha comenzado y vienen cosas mejores; nuestro nuevo estilo de vida será muy diferente del actual. El mundo cambiará del calendario gregoriano al juliano para corregir una diferencia de cinco días. La vida será más variada, tendremos más tiempo para nosotros mismos, será toda una nueva forma de vivir con cambios muy emocionantes por delante. La mayoría de ellos ya están aquí, pero se nos ocultaron deliberadamente.

El sistema monetario mundial será sustituido por el sistema QFS. El dinero serán monedas de oro y plata. El valor de las casas caerá un 70% y el de la tierra un 90% hasta el nivel de 1950. Será más fácil comprar propiedades. Los cónyuges ya no tendrán que trabajar. La semana laboral se reducirá a veinte horas o menos, y las personas que no quieran trabajar podrán seguir viviendo cómodamente y dedicarse a sus aficiones.

En nuestro nuevo mundo positivo que está amaneciendo, sólo a las personas despiertas se les permitirá entrar en la quinta dimensión de la conciencia. No habrá gobernantes, porque todos dirigiremos nuestras propia vida y negocios.

https://t.me/thefinalwakeupcallchannel

https://finalwakeupcall.info/es/2024/04/30/informe-de-situacion/

NOTICIAS DEL RESETEO

ÁFRICA

ECONOMÍA

ESPAÑA

AMÉRICAS