sábado, 25 de mayo de 2024

Colectivos ecologistas de ocho ciudades portuarias piden "decrecer" en transporte marítimo y "combatir la masificación turística por cruceros"

 


VALENCIA.- Colectivos ecologistas de ocho ciudades españolas del arco mediterráneo han demandado este sábado "combatir" los efectos que tienen los puertos en las urbes y "decrecer" en las actividades portuarias que provocan "masificación turística por cruceros" y "un coste medioambiental" como "problemas de calidad del aire por las emisiones".

 "La afectación que tienen los puertos en las ciudades a veces parece más un puerto con una ciudad que una ciudad con un puerto", han reivindicado los asistentes.

Así se ha manifestado el miembro de la Comissió Ciutat Port --plataforma que aglutina cerca de 200 organizaciones sociales y ecologistas-- Juan Ramón Ferrandis,en la primera cumbre de ciudades con puerto en Valencia, que ha reunido portavoces de asociaciones de diferentes ciudades como Alicante, Sagunto, Valencia, Barcelona, Tarragona, Palma, Cartagena y Motril, que han "aprendido unas de otras" sobre una "problemática tan común".

Ferrandis ha advertido sobre los efectos "catastróficos" que tendría la ampliación del Puerto de Valencia, tanto para la ciudad como para el entorno. "Entendemos que el crecimiento del puerto afecta no solamente al puerto y a la ciudad, sino también a las playas del sur y a la albufera, que de hecho, ya están afectadas", ha asegurado.

El integrante ha denunciado que "el aumento de la actividad portuaria, que pasaría de cinco a 12,5 millones de contenedores al año, tendría una afectación más allá del impacto de los barcos".

 "Habría que hacer infraestructuras nuevas que trincharían el territorio, como ampliar la CV-30 y realizar un acceso en el norte, en un momento en el que se necesita un decrecimiento en el transporte marítimo", ha sostenido.

Ante la licitación de las obras de la terminal de contenedores de la ampliación norte del Puerto de Valencia aprobada el pasado diciembre por el Consejo de Ministros, Ferrandis ha insistido en que "todavía tienen mucho que decir".

 Por ello, desde el colectivo han organizado una manifestación este próximo viernes, 31 de mayo, para "concienciar a la ciudadanía y presionar al Ayuntamiento, Generalitat Valenciana, Puerto s del Estado y al Gobierno", ha continuado.

Así, ha admitido que "han perdido una batalla, pero no la guerra". 

"Creemos que el Puerto de Valencia ya tiene unas infraestructuras más que suficientes para dar servicio a la ciudad", ha destacado, y ha afeado que "se trata de un 'hub' que traslada los contenedores de un lado a otro, cuando el 60% están vacíos, lo que se traduce en un intercambio que no deja mercancías ni da ningún beneficio a la ciudad".

Por su parte, una de las portavoces de la plataforma Puerto Sostenible de Alicante Sol Garcín ha criticado "la instalación de 20 'macrodepósitos' de combustible" en el Puerto de Alicante, puesto que suponen "700.000 toneladas de combustible" con "un gran riesgo de explosión".

"No se ha hecho ningún estudio de seguridad, no se ha hecho una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por lo que es una auténtica barbaridad y auténtica aberración que podría afectar, además de a la propia ciudad, a varias zonas incluidas en la red Natura 2000", ha declarado.

Garcín se ha mostrado "preocupada" porque "uno de estos depósitos podría explotar" y "tener una auténtica catástrofe".

 "Tenemos industrias contaminantes y peligrosas, por ejemplo, hay una fábrica de fertilizantes que maneja nitrato de amonio que fue el que explotó en el puerto de Beirut en 2020 y que provocó más de 300 muertos", ha ejemplificado.

Desde la plataforma Zeroport de Barcelona, Ariadna Cotén ha demandado que "se cierren ya las terminales de cruceros" y se "paralicen las tres ampliaciones que están en marcha" en el puerto.

 "Por un lado, tenemos la ampliación de dos terminales nuevas de 'megacruceros', que harían que la ciudad pasara de tres millones y medio de cruceristas a unos cinco millones, y por otro lado, existe una ampliación de terminales de contenedores que implicaría aumentar un 25 o un 30% el tráfico", ha especificado.

"Pedimos el decrecimiento de cruceros porque la situación que vive Barcelona es insostenible, además hay que sumar actividades como la Copa América que provocan que la ciudad esté totalmente saturada", ha censurado, al tiempo que ha solicitado "reducir el número de terminales".

Compromís extiende 600 camisetas en la playa del Gurugú para denunciar la "inacción de la UE" en materia migratoria

CASTELLÓN.- Compromís ha extendido este sábado más de 600 camisetas en la playa del Gurugú, de Castellón de la Plana, para recordar a las 30.439 personas migrantes que han perdido la vida tratando de cruzar el mar Mediterráneo desde el año 2014.

Esta acción, ha apuntado la candidata de Compromís-Sumar a las elecciones europeas Yurena Hueso, «se ha hecho para denunciar las políticas antimigratorias de la Unión Europea y los países que la conforman».

 «No podemos tolerar que el Mediterráneo siga siendo un cementerio por la inacción de los gobiernos europeos», ha reivindicado.

«Nosotros nos oponemos a la Europa que maltrata y expulsa a las personas migrantes, refugiadas y demandantes de asilo», ha manifestado, y ha insistido en que «con los derechos fundamentales y con la seguridad humana no se juega».

Por su parte, el candidato de Compromís-Sumar a las elecciones europeas, Vicent Marzà, ha remarcado que la política migratoria actual de la Unión Europea, marcada por el nuevo Pacto de Migración y Asilo, «debía servir para reforzar el Sistema Europeo Común de Asilo y asegurar una mayor solidaridad dentro de la UE».

«Este pacto es una victoria de las extremas derechas europeas que enmendaremos en el Parlamento Europeo para asegurar una gestión de migración garantista, solidaria y con pleno respeto de los derechos humanos», ha prometido.

En este sentido, ha avanzado que desde Compromís-Sumar se reclamará la puesta en práctica de un «mecanismo de desembarco seguro» en las costas y de reubicación una vez recepcionadas las embarcaciones en la Unión Europea, e impulsarán el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros, como el de Zapadores en Valencia en toda la Unión Europea.

Ambos candidatos han coincidido en que en la Unión Europea «se debe exigir el respeto a los derechos humanos» con políticas «coherentes y humanitarias», y han subrayado que el próximo 9 de junio «debe votarse contra el racismo, el supremacismo, la xenofobia y la militarización de las fronteras».

Compromís propone un plan con régimen sancionador para "restringir de forma drástica" los apartamentos turísticos

 VALENCIA.- La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ha instado a «ir más allá» en materia de vivienda y ha propuesto desarrollar un plan para «restringir de forma drástica» los apartamentos turísticos con un régimen sancionador, un registro obligatorio y una tasa progresiva para los propietarios.

Asimismo, ha planteado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y medidas para rebajar el precio del alquiler, entre otras con la declaración de València como ciudad tensionada, algo que, ha remarcado, «ya se tramitó» desde el anterior gobierno municipal, «pero que tanto --la alcaldesa de la ciudad, María José-- Catalá, como --el 'president' de la Generalitat, Carlos-- Mazón, en la Generalitat tienen escondida en un cajón».

En estos términos se ha pronunciado Robles este sábado durante el primero de los actos de la campaña 'Que no te tiren', celebrado en Saïdia, que pretende recorrer los barrios de Valencia para abordar con los vecinos y vecinas los problemas que encuentran en cuanto al acceso a la vivienda y la proliferación «descontrolada» de los apartamentos turísticos, muchos de ellos en situación irregular.

Robles ha asegurado que «las entidades vecinales están lanzando desde hace tiempo un grito de alerta». 

«Pero tenemos unos gobiernos en el Ayuntamiento y en la Generalitat que no quieren escuchar a la ciudadanía», ha denunciado.

«Ante esta desgana y desidia que demuestran Catalá y Mazón respecto a uno de los principales problemas que afecta a nuestra ciudad, desde Compromís buscamos soluciones de la mano del vecindario y ponemos a disposición de la ciudadanía recursos para facilitar esta búsqueda de soluciones y que puedan denunciar las irregularidades que están provocando subidas desorbitadas en los precios de la vivienda y están ahogando a nuestros barrios», ha reivindicado la portavoz de Compromís, según ha indicado la coalición en un comunicado.

Robles ha explicado que la formación se está reuniendo con las entidades, y ha destacado que el acto «abierto a la ciudadanía» celebrado este sábado supone «un paso más» que se llevará a otros barrios. 

Precisamente, el acto de este sábado ha contado con la participación en el debate de la plataforma ciudadana La Mataobras y la asociación de vecinos y vecinas de la Saïdia que han puesto de manifiesto la situación del barrio.

También para abordar esta situación, la portavoz de Compromís ha solicitado una reunión con la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortes de la Comunitat Valenciana (AVAEC) con el objetivo de «garantizar un entorno ordenado y apoyar a quienes operan legalmente».

Por otra parte, Robles ha hecho balance de la primera semana del lanzamiento por parte de Compromís de la web quenotetiren.com, que ya ha recibido 3.700 visitas y ha registrado 435 denuncias hasta este viernes. De ellas, 384 son relativas a irregularidades en apartamentos turísticos y 51 a obras.

Compromís ha verificado 271 denuncias que ha formalizado en el registro municipal, 232 de las cuales son de apartamentos turísticos presuntamente irregulares y 39 obras. Además, en la web se facilita información sobre la problemática del acceso a la vivienda en la ciudad, las causas y también propuestas de soluciones.

Respecto a estas soluciones, Papi Robles ha recalcado que «Compromís ha sido el único grupo municipal que ha defendido desde el principio la necesidad de establecer una moratoria de las licencias de apartamentos turísticos» y ha criticado que «Catalá se ha opuesto durante todo este tiempo».

«Sin embargo saludamos que ahora la alcaldesa haya cambiado de opinión», ha celebrado, y ha subrayado que,por este motivo, «el próximo pleno municipal, al que Compromís ha presentado una moción de urgencia para volver a pedir esta moratoria, es una buena oportunidad para llegar a un acuerdo y que sea realidad esta iniciativa».

Mazón, sobre el acuerdo de plantillas: "No significa menos docentes, sino hacer las cosas bien"

 


GANDIA.- . El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la denuncia del acuerdo de plantillas firmado el pasado año por el Gobierno del Botànic "no significa menos profesores", como han denunciado algunos sindicatos, sino que hay que hacer "las cosas bien".

Mazón se ha pronunciado así, en declaraciones a los periodistas durante la convención que el PPCV celebra en Gandia, al ser preguntado por la decisión de la Conselleria de Educación de denunciar el acuerdo de plantillas firmado por el Botànic, tras comprobar que carecía de los controles necesarios, de los informes de impactos oportunos y de presupuesto para su aplicación.

Ha defendido que hay que hacer las cosas "con sentido común" y con informes jurídicos, de expertos y técnicos, que, según ha destacado, dicen que el Botanic empezó a firmar esos acuerdos y a comprometerse "sin tener dinero".

"Aquí el problema fue el Botànic, que generó expectativas con una irresponsabilidad extraordinaria", ha denunciado Mazón, quien ha dicho que "no hay peor política social, en concreto en la educación, que generar expectativas cuando se sabe que no se pueden cumplir, que no se tienen los recursos y que se está haciendo de manera ilegal".

El president ha abogado por "dialogar desde la racionalidad, desde el sentido común y abordando las cosas con rigor, no con promesas y banderas que ni tienen informes jurídicos, ni tienen legalidad, ni tienen recursos para ello".

"Yo podría ir prometiendo sin tener presupuesto muchísimas cosas. Podría estar prometiendo hospitales en cada pueblo, podría estar prometiendo auditorios en cada comarca. Sin tener el presupuesto, firmo en una hoja y digo que ya lo he cumplido, pero no sería responsable y esto se trata de responsabilidad y de trabajar con sentido común", ha señalado.

Miles de personas reivindican en Palma "vivienda digna" frente al "turismo de masas" que les "expulsa" de Mallorca


PALMA.- Miles de ciudadanos de toda Mallorca --10.000, según cifras de Policía Nacional-- han salido este sábado a las principales calles de Palma para reivindicar el acceso a una "vivienda digna" frente a un "turismo de masas" que, en su opinión, les expulsa de la isla que es su casa, han recordado.

En declaraciones a los medios de comunicación, los portavoces del Banc del Temps de Sencelles (Mallorca), colectivo organizador de la movilización, Javier Barbero y Carme Reynés, han explicado que el lema principal de esta es "el derecho a una vivienda digna" frente a una actual situación de "emergencia" en la que "cada vez más, es imposible plantearse el acceso a una vivienda, ya sea a través de una compra o de un alquiler" por los "precios abusivos" del mercado y el poder adquisitivo de la población media en Mallorca que "no les permite seguir planteando un proyecto de vida en la isla".

Además, han continuado, esto tiene "bastante relación con la masificación y la saturación turística porque "básicamente el sector económico" de esta isla, igual que el del resto de la comunidad autónoma "está basado en el turismo de masas".

Así, han subrayado que aunque "durante mucho tiempo" pensaron que este "era un buen sector" que, además, les "daba trabajo", ahora se han dado cuenta de que es el mismo el que les "está expulsando de las Islas" porque, en su opinión, "ha puesto el foco en el sector inmobiliario" lo que "quiere decir "viviendas vacacionales, legales e ilegales" y, también, "compra de vivienda por parte de extranjeros para especulación inmobiliaria".

En este sentido, han explicado que la situación que se vive en su pueblo, en Sencelles, es "extensible" a lo que ocurre en otras localidades. "Nuestro pueblo es del interior de Mallorca, así que imaginaros como están los pueblos de la costa que llevan más años con la masificación", han detallado, opinando que "precisamente, los turistas llegan ahora al interior de la isla porque es lo único que queda con encanto, lo que se mantiene como auténtico", han subrayado.

Asimismo, los portavoces del Banc del Temps de Sencelles se han mostrado satisfechos del "máximo apoyo y reconocimiento" que el colectivo ha recibido porque "la voluntad y el deseo de cambio" es otra de las expresiones que han visto por parte de los ciudadanos.

Una situación que ha coincidido con la celebración, este pasado miércoles, de la primera reunión de la Mesa para el Pacto Social por la Sostenibilidad, presidida por la presidenta del Govern, Marga Prohens, ante la que desde el colectivo se muestran escépticos porque, han recordado, el partido que gobierna en Baleares, el PP, "ganó las elecciones hablando de promoción turística".

Así, han considerado que, el hecho de que ahora se haya celebrado esta primera reunión "porque el ambiente está un poco movido y la gente lo esta empezando a pasar mal" les lleva a "no saber si pensar que se trata de una mera operación de marketing o si, por el contrario, realmente se van a tomar medidas".

"Esperamos que sí se tomen medidas y nos equivoquemos en nuestro discurso pero, de momento, no tenemos mucha confianza", han subrayado, todo apuntando que "lo que está claro es que las medidas no se pueden aplicar a un año vista", pues "ante una situación de emergencia, se necesitan medidas urgentes de aplicación inmediata".

 "No podemos esperar", han hecho hincapié.

Finalmente, en cuanto a propuestas para combatir la situación de "emergencia" habitacional, tanto Barbero como Reynés han coincidido en que la primera medida que debería de tomarse "es declarar la situación de emergencia de la vivienda y, a continuación, declarar zona tensionada a las Islas y la aplicación de las medidas que hay en una ley estatal, que debería adaptarse a la realidad insular, por que esta por si sola no sería suficiente", han considerado.

La manifestación, que ha comenzado pasadas las 19.00 horas de este sábado, desde el Parc de Ses Estacions, ha transcurrido por Avenidas, Rambla, Calle Unió y plaza Joan Carles I, hasta finalizar en el Paseo del Borne, donde los portavoces del Banc del Temps de Sencelles han procedido a la lectura del manifiesto de esta movilización social.

En este manifiesto, tanto Barbero como Reynés han detallado las propuestas del colectivo, que son además de decretar la emergencia de la vivienda en Baleares y reconocer que las islas son una zona tensada, hacer una moratoria de alquiler turístico, dar garantías a arrendadores y propietarios, y ayudas para la rehabilitación de la vivienda, conseguir el realojo de las personas desahuciadas a causa de la imposibilidad de pagar el alquiler, limitar la compra de vivienda de personas que no tengan un mínimo de residencia de cinco años y limitar la compra de vivienda a grandes tenedores.

Previamente al final de la movilización, y durante el recorrido de ésta han sido múltiples las consignas que han podido escucharse por parte de los asistentes, que gritaban: "Qui estima Mallorca no la destrueix" (Quien ama Mallorca no la destruye), "Mallorca no es ven" (Mallorca no se vende), "Amb sa vivenda ni es juga ni s'especula" (Con la vivienda ni se juega ni se especula) o "Mallorca no és un resort de luxe" (Mallorca no es un resort de lujo).

También, se han podido escuchar cánticos como "De Mallorca no nos moverán", "Els carrers serán sempre nostres" (Las calles serán siempre nuestras), "Del turimo malvivimos", "No hay derecho a que nos dejen sin techo" o "Tourists Go Home", para instar a los turistas a dejar las islas e irse a sus hogares de procedencia.

Además, estos mismos asistentes, entre los que se ha podido ver a representantes de organizaciones ecologistas y sindicales, además de representantes políticos de la izquierda, había quienes lucían pancartas con mensajes en esta misma línea. 

Así, algunas de ellas rezaban: "Salvem Mallorca, guiris arruix" (Salvemos Mallorca, guiris fuera), "Miris on miris tot són guiris" (Mires donde mires todo son guiris), "Mallorca és ca nostra" (Mallorca es nuestra casa), "Qué hi hem de fer? No vendre les cases i regular el lloguer" (¿Qué hemos de hacerle? No vender las casas y regular el alquiler).

El pasado es un misterio / Guillermo Herrera *


Hay muchas versiones contradictorias sobre el pasado de la Humanidad supuestamente reveladas por fuentes sobrenaturales. Desde “La rebelión de Lucifer” por Juan José Benítez hasta “El libro de Urantia o “La Doctrina Secreta” de Blavatsky, o “El libro de Enoc entre otros muchos, por no mencionar fuentes modernas de mensajes canalizados, y cada uno pretende tener la verdad absoluta igual que ocurre con las religiones.

El problema es que estas versiones se contradicen, aunque coinciden en algunos puntos como la existencia de gigantes en la antigüedad. Unos dicen que los gigantes eran buenos y otros que eran malos, pero yo creo que había de los dos tipos, porque Goliat no era de los buenos precisamente.

En cuanto a los ángeles caídos, hay interpretaciones que los presentan como entidades malignas y otras que los consideran benévolas o incluso santos. Pero los caídos enseñaron el arte de la guerra a la Humanidad e instigaron divisiones para alimentarse de nuestro sufrimiento, o enseñaron el arte de la economía fiduciaria en Babilonia para estafarnos unos a otros.

Las versiones contradictorias sobre la existencia de gigantes en la antigüedad y la naturaleza de los ángeles caídos son comunes en diversas fuentes esotéricas y religiosas. Algunos relatos sugieren que los gigantes eran seres malévolos, mientras que otros los describen de manera más benigna. La figura de Lucifer es especialmente polémica, siendo representado tanto como un ser demoníaco como un ser luminoso o santo en diversas tradiciones.

En resumen, las discrepancias en las interpretaciones reflejan la complejidad y diversidad de las creencias y mitologías que han evolucionado a lo largo de la historia. Estas narrativas, aunque contradictorias, forman parte del rico tapiz de relatos que han influido en la comprensión de la humanidad sobre su pasado y su relación con lo divino.

Si bien estos libros pueden ser interesantes desde un punto de vista literario o especulativo, no se deben tomar como revelaciones definitivas sobre el pasado de la Humanidad. Muchos de estos libros esotéricos surgen de fuentes marginales y no se pueden verificar de forma independiente. Hacen afirmaciones extraordinarias sin pruebas sólidas.

La historia de la Humanidad sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Es mejor mantener un enfoque crítico y no aceptar como verdad absoluta lo que dicen, sin importar lo convincente que parezca. Por lo tanto no podemos estar totalmente seguros sobre quién tiene razón.

Bien es cierto que podemos agarrarnos a lo que más nos resuene, pero aún así podemos equivocarnos. Por lo tanto, renuncio a calentarme la cabeza sobre lo que pasó o lo que dejó de pasar, porque agua pasada no mueve molino. Me interesa más lo que ocurre actualmente, y sobre todo por lo que nos ocurre a cada uno de nosotros.

Mientras no podamos viajar en el tiempo y ver lo que sucedió con nuestros propios ojos, lo importante es centrarse en el presente para construir un futuro positivo y asimilar la lección de los errores del pasado. No podemos agarrarnos a la versión de ningún divulgador, porque todos se pueden equivocar, sino construir la mejor versión de nosotros mismos.

En definitiva, no podemos agarrarnos a ningún ser externo, por muy celestial que parezca, porque no sabemos lo que se esconde detrás de cada máscara y porque el diablo es el padre de la mentira. Sólo podemos centrarnos en nuestra esencia divina interna y tratar de comprender la naturaleza de nuestro ser divino para manifestarla plenamente, y aún así nos podrían engañar si no somos perspicaces.

A veces tengo la impresión de que al yo cuántico superior le gusta hacer sufrir a su propio avatar como si fuera un psicópata para que aprenda a palos las lecciones. El único modo de evitar esto sería trascender el ego y convertirse en el propio ser superior cuya naturaleza es la existencia, el conocimiento y la bienaventuranza absolutos, es decir, la clara luz del gozo.

MENSAJES

Según el Jinete de la Tormenta, los Templarios de la Noche eran gnósticos en secreto que creían que la mente de Cristo estaba en los seres humanos, que no se necesitaba religión, y que la paz procedía del interior y no se necesitaban templos ni sacerdotes para comprender a la Divinidad.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/24/val-thor-history-of-the-knights-templar-from-q-the-storm-rider/

Según Judith Kusel, se está anclando la nueva era dorada y nos estamos preparando para el año 2025, cuando ocurriría algo en un momento cósmico, lo que traería un cambio total de paradigma en todos los niveles. Muchos de nosotros estamos atravesando cambios internos tan profundos, que sólo nos daremos cuenta de la magnitud de esto en 2026. 

Vean esto como un tiempo de preparación, donde se liquida todo lo que somos. Las aguas de la tierra se están fusionando con las aguas del espacio y a nivel universal y estamos en el estado de rompimiento de aguas antes del verdadero nacimiento.

https://goldenageofgaia.com/2024/05/25/judith-kusel-the-new-golden-age-is-being-anchored-in/

Mensaje de la Madre a través de Erena Velázquez.- Todo el sistema fue creado en vuestro mundo para beneficiar sólo a un pequeño grupo de entidades negativas, quienes hicieron que el resto de la población trabajara para ellos y perdieran la conexión con vuestra alma. Vuestra Matrix 3-D está hecha como un juego de ordenador, donde debes presionar un botón determinado para avanzar; de lo contrario, te quedarás estancado. Esto es una ilusión, donde nada es real.

La Humanidad fue hace mucho tiempo una especie superior que se dejó esclavizar. El dinero llegó a tu sociedad por una sola razón: controlarte a ti y a tu vida. Muchos se volvieron adictos al sistema monetario, ya que representa un poder y una gloria falsos. Eres como un robot, que constantemente necesita sobrevivir pagando las necesidades más básicas para poder vivir. Ninguna de las civilizaciones galácticas tiene que pagar por su existencia.

Muchas almas se ofrecieron como voluntarias para rescatar a Gaia de la oscuridad, pero se quedaron estancadas y se olvidaron de su origen. No va a suceder un conflicto mundial. La mayoría de las guerras se crearon artificialmente para que sufriera la Humanidad.

La Matrix se ha estado cayendo desde hace bastante tiempo y seguirá cayendo. Sé observador de esta realidad falsa y no participante. Sabrás cuándo es el momento de moverte y ascender a la 5-D. Los que hicieron su trabajo dejarán esta realidad 3-D y disfrutarán de libertad y paz. El dinero no va a existir en la quinta dimensión.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/24/supreme-mother-channeled-through-erena-velazquez-for-may-24-2024/

NOTICIAS