ALICANTE.- La Policía Local de
Alicante ha identificado y levantado actas de sanción a personas que hoy
han desobedecido el Decreto de estado de alarma y el deber de estar
confinados en sus casas, y se encontraban pescando, bañándose,
practicando deporte y paseando a sus perros por zonas costeras
provenientes en vehículos de los barrios, según ha informado este domingo la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento.
El GOIR de la Policía Local de Alicante ha intervenido a lo largo de la mañana en primer lugar para identificar a un grupo de personas que se encontraban pescando en la playa de la Almadraba, así como ha solicitado a un bañista que estaba buceando para que saliera del agua en la zona de la cantera para ser sancionado.
Además se ha identificado a algunas personas que se encontraban por las zonas costeras paseando a los perros y accedido en vehículo desde barrios como el del Pla, y a otras personas que han salido a realizar deporte y alegaban que el Decreto entraba en vigor este lunes.
Por su parte los agentes también han tenido que cerrar
establecimientos que incumplían el decreto de no abrir sobre todo en el
centro de la ciudad y la zona aledaña a la Rambla de Méndez Núñez, y a
algunos bares en la zona norte y a clientes que estaban en su interior.
Desde el Ayuntamiento de Alicante el concejal de Seguridad, José Ramón González,
hace un llamamiento a "la colaboración de la ciudadanía que tiene el
deber cívico de cumplir con todas las medidas decretadas para hacer
frente al COVID-19", al tiempo que ha recordado que "el incumplimiento o
la resistencia a las órdenes de la autoridad competente será sancionado
con arreglo a lo dispuesto en las leyes".
Las personas que incumplan el Decreto de estado de alarma pueden enfrentarse a multas que van de los 600 a los 1.500 euros.
Los cuerpos de seguridad han establecido dispositivos de seguridad,
fijos y móviles, para asegurar el cumplimiento de las medidas decretadas
por el Gobierno.
Decreto para garantizar los servicios públicos
Por
otra parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha firmado este
domingo un decreto para garantizar la prestación de todos los servicios
públicos que dependen del Ayuntamiento de Alicante en atención al Estado
de Alerta decretado por el Gobierno de España para hacer frente a la
propagación del Covid 19.
En el mismo se establecen servicios
mínimos para garantizar la actividad municipal, se ordena el teletrabajo
para todos los funcionarios que ocupen puestos no esenciales y se
suspende la atención presencial al público, estableciendo como
sistema alternativo una ventanilla única en el registro municipal y la
tramitación vía telemática o por consulta al teléfono 010 del resto de
documentación.
La firma del decreto se ha producido después de una reunión de la Junta de Gobierno municipal
y de darle traslado del contenido del mismo a todos los representantes
de los grupos políticos en la institución local a través de una Junta de
Portavoces.
La resolución firmada por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, establece en primer lugar que el objeto del decreto es adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la continuidad de la prestacion de los servicios municipales.
En
virtud de ello, el decreto establece que el Ayuntamiento de Alicante
mantendra y garantizara el funcionamiento de los servicios públicos
municipales. Para lograr ese objetivo, al tiempo que se lucha contra la
expansión del coronavirus, el alcalde ha determinado el cierre al
publico de todas las dependencias municipales, habilitando medios alternativos telefónicos y telematicos
para atender las gestiones del publico.
En el decreto se establece que
sólo se mantendrá la modalidad presencial del personal municipal en la
organización del trabajo en relación con aquellas actividades
catalogadas como esenciales y que resulten imprescindibles para
garantizar la prestación de los servicios públicos municipales que, por
sus especiales características, no admitan su realización en la
modalidad no presencial o teletrabajo.
En relación con los demás
servicios y personal, el documento firmado por el alcalde hoy dispone la
implantación de formas de trabajo no presenciales, con herramientas
como el teletrabajo.
Ante la probabilidad de que la expansión del Covid 19 merme los servicios municipales, el decreto de alcaldía establece la posibilidad de nombrar personal temporal que se haga cargo de las áreas afectadas.
Todas
las medidas establecidas en el decreto entrarán en vigor a las 00:00
del 16 de marzo de 2020, y hasta las 00:00 horas del 30 de marzo, ambos
inclusive, sin perjuicio de las sucesivas prorrogas que sean acordadas
por mantenerse el estado de alarma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario