VALENCIA.- Varias playas valencianas han cerrado por la pandemia del coronavirus, han suspendido los servicios turísticos en ellas y puesto banderas rojas. Lo han hecho en municipios como Cullera, Gandia, Benidorm o Castellón de La Plana.
“No estamos de vacaciones”, así de tajante ha sido la concejala de
Sanidad, Salubridad y Políticas Saludables del Ayuntamiento de Gandia,
Liduvina Gil.
Cullera
El Ayuntamiento de Cullera ha suspendido los servicios
turísticos en las playas del término municipal. En ellas ondeará la
bandera roja de prohibición del baño como medidas excepcionales para
evitar la propagación del coronavirus, a pesar de que con datos
referidos a las 12 horas de hoy, no existe ningún caso de Covid-19
confirmado en la población.
Entre las medidas adoptadas para evitar la propagación de la
pandemia figuran la suspensión de los servicios turísticos que se
prestan en las playas de Cullera, concretamente el servicio de
salvamento y socorrismo que, por primera vez en la historia, estaba
establecido para la semana fallera.
Otro acuerdo es izar la bandera roja y prohibir el baño en todas las
playas de Cullera con la finalidad de evitar aglomeraciones de gente en
los arenales de la localidad.
Gandia
Por su parte, el Ayuntamiento de Gandia ha decidido
paralizar la puesta en marcha del servicio de socorrismo y salvamento de
la Cruz Roja en las playas, así como la apertura de los chiringuitos en
las mismas, que tenía previsto activar este viernes con motivo del
inicio de la temporada turística.
Según ha informado el consistorio en un comunicado, la medida se ha
establecido inicialmente para un periodo de quince días y con el
objetivo de “poner al personal y medios de socorrismo y salvamento de
Cruz Roja a disposición de las autoridades sanitarias” ante la crisis
por la pandemia de coronavirus.
Benidorm
Además, las playas de Benidorm tendrán la bandera roja
para evitar que las atenciones a bañistas en posibles situaciones de
rescate o ahogamiento compliquen la situación sanitaria durante los
próximos días. El ayuntamiento pretende así colaborar para que no haya
un colapso en la prestación de los servicios médicos en la capital
turística de la Costa Blanca.
Castellón de La Plana
Por otro lado, la ciudad de Castellón de La Plana ha anunciado que mantiene sin abrir las playas, dentro de las medidas de cierre de otras dependencias municipales.
València: “Haremos lo que nos digan, como siempre”
El Ayuntamiento de València, sin embargo, no se
plantea por el momento el cierre de las playas de su término municipal y
han delegado la responsabilidad en lo que determinen el Gobierno
central y la Generalitat atendiendo a las directrices de las autoridades
sanitarias. “Si hay una orden, haremos lo que nos digan, como siempre”,
ha manifestado el alcalde, Joan Ribó.
El vicealcalde de València, Sergi Campillo, ha señalado que en
València la cuestión de cerrar las playas “de momento, no está sobre la
mesa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario