VALENCIA.- La psicosis se ha desatado en muchos pueblos de la costa de la Comunidad
Valenciana. Testigos directos consultados confirman la llegada masiva
de ciudadanos de la Comunidad de Madrid huyendo de la capital de España,
la más afectada en estos momentos por la pandemia.
La Vanguardia ha
recogido algunos testimonios de enfermeros que reconocen que han
aumentado drásticamente la visita de personas de esa autonomía a centros
de salud. “Esto no lo esperábamos”, reconoce una profesional de un
centro de Gandía. Y ha recogido testimonios de otras
poblaciones como Cullera, El Perelló y Xàbia. Pero donde es más visible
la psicosis es en las redes sociales.
Hace pocos días, la vicepresidenta del ejecutivo valenciano, Mónica Oltra,
ya sugirió la posibilidad de cerrar la conexión del AVE de Madrid a
València (distancia que se recorre en una hora y media) para frenar la
escapada hacia la costa valenciana de ciudadanos de la capital de
España. “El Gobierno tiene que tomar decisiones importantes. Cuando se
recomienda que no se hagan viajes, se tiene que cumplir. Fomento tendría
que ver si la línea radial ferroviaria no se tiene que suspender”,
apuntó la vicepresidenta. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, también recomendó ayer, sin citar expresamente al caso de Madrid, “la recomendación del ministerio es no viajar”.
Una de las razones de la suspensión de las fiestas de las fallas y
de La Magdalena fue, justamente, la llegada masiva de turistas,
especialmente de la Comunidad de Madrid. El temor era que aunque en la
Comunidad Valenciana había pocos contagiados, la llegada de decenas de
miles de madrileños provocara un aumento espectacular de casos en unas
fiestas caracterizadas por las grandes aglomeraciones. Pero aunque las
fallas se han suspendido, miles de madrileños, en lógica, están
aprovechando el “teletrabajo” para hacerlo desde sus residencias de
verano en la costa valenciana. A lo que se suma el cierre de los centros
educativos en la comunidad de Madrid.
Fuentes de la Generalitat Valenciana han reconocido a este diario
que existe cierta inquietud por el incremento de población en estas
fechas por la llegada de gente de otras autonomías, especialmente del
centro de España. Por lo que se está coordinando con el ministerio de
Sanidad el refuerzo de efectivos y medios para atender el probable
incremento de visitas a centros de salud y hospitales. Ayer de hecho
Ximo Puig ya anunció el aumento de casi 1000 nuevos facultativos y
profesionales sanitarios y un plan para instalar más camas. “Vamos a
trabajar para asumir cualquier reto”, reiteró ayer el presidente
valenciano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario