VALENCIA.- El 'president' de la Generalitat valenciana, Ximo Puig,
se ha comprometido a colaborar para buscar una solución "lo más
razonable posible" al aplazamiento de las Fallas y la Magdalena por el
coronavirus. "La única voluntad es ayudar para que, si es posible, este
año se hagan las fiestas, pero debe ser una decisión consensuada en el
ámbito local", ha aseverado, con los ayuntamientos de València y
Castellón, la Junta Central Fallera (JCF) y la Junta de Festes.
Eso
sí, ha remarcado que "es bastante difícil la movilidad de las fiestas
tal y como están planteadas", dado que el calendario laboral de 2020 ya
está fijado. "Dentro de lo que ya hay en el ámbito festivo se podría
encajar, pero no voy a especular", ha subrayado a preguntas de los
periodistas.
Puig ha asegurado que el
Consell colaborará con el Ayuntamiento de València para resolver el
problema de los artistas falleros al tener la mayoría de monumentos
plantados en la calle, pues "estratégicamente, son una parte fundamental
de las Fallas". También ha indicado que el calendario laboral "no se va
a alterar" porque padres y profesores ya saben que la próxima semana es
no lectiva.
Así lo ha afirmado tras
una primera valoración con la Confederación Empresarial Valenciana
(CEV), UGT-PV y CCOO PV en el Palau de la Generalitat. Con 76 personas
afectadas y 21 hospitalizadas por el Covid-10 en la Comunitat, Puig ha
resaltado que "la contención está resultando eficaz, sin desde luego
ningún tipo de triunfalismo".
"Estoy
absolutamente convencido de que vamos a ganar esta batalla, pero lo
tenemos que hacer juntos", ha reivindicado, destacando la colaboración
de sindicatos y patronal tras las decisiones tomadas por el Ministerio
de Sanidad en base a criterios técnicos. Puig comparece este jueves en
Les Corts para desgranar las medidas inmediatas por el coronavirus, en
base a las adoptadas por el Gobierno y la UE.
De
momento, ha llamado a hacer causa común para "atajar la sangría enorme"
que supondrá la crisis sanitaria a nivel económico y social. Se ha
mostrado "muy preocupado" por el empleo y el turismo y ha recordado que
un estudio de 2009 cifró el impacto en 700 millones de euros. La
Conselleria de Hacienda encargará un nuevo cálculo al Instituto
Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
Más
allá de las fiestas, el jefe del Consell ha defendido un cambio en la
política europea: "Europa ahora sí o sí tiene que actuar, con medidas de
flexibilidad y un recursos para el mantenimiento del empleo y las
infraestructuras y para acabar con la recesión".
Patronal y sindicatos
Tanto
los sindicatos como la patronal han coincidido con esta visión.
Salvador Navarro (CEV) ha advertido de las pérdidas para el turismo, la
hostelería y el comercio junto a otros sectores más sensibles para el
coronavirus, por lo que ha reclamado mayor liquidez desde el Instituto
Valenciano de Finanzas (IVF) y la Sociedad de Garantía Recíproca (Afín
SGR).
La patronal lanza una batería de
medidas como una guía interna de actuación para trabajadores con
síntomas, clarificar procedimientos, planes de contingencia,
bonificaciones para contratación temporal o considerar como hora
extraordinaria el tiempo dedicado a solucionar problemas de
desabastecimiento. A nivel sanitario, facilitar al sistema público
recursos privados para realizar pruebas gratuitas a trabajadoras con
síntomas.
En clave fiscal y financiera,
la CEV propone suprimir subidas de impuestos, aplazar pagos sin
recargos, facilitar líneas de crédito, ayudas específicas para empresas
afectadas y para fomentar el teletrabajo y actualizar pagos pendientes.
Y, sobre todo, "no caer en alarmismo ni derrotismo" que desestabilicen
la economía y generen problemas de abastecimiento.
Por
parte de los sindicatos, Arturo León (CCOO PV) ha llamado a la
serenidad y solidaridad de la Unión Europea para compensar la caída de
producción, junto a líneas de crédito y medidas adicionales para frenar
el desempleo. Ismael Sáez (UGT-PV) ha defendido que es una situación
coyuntural que requiere de unidad y acciones decididas para "salvar el
tejido productivo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario