VALENCIA.- La Fallera Mayor de València 2020, Consuelo Llobell, ha dado este
domingo la bienvenida a las Fallas 2020 con un discurso en el acto de la
Crida en el que ha defendido una València "unida, acogedora, llena de
alegría y de gente respetuosa".
Desde las
emblemáticas Torres de Serranos, en el acto que marca el pistoletazo de
salida de las Fallas 2020, también la Fallera Mayor Infantil, Carla
García, ha pedido a los falleros que "abran los casales e inviten a
todos sus amigos, para que conozcan mejor esta forma de vida". También
ha empleado su turno de palabra para remarcar que los niños y niñas son
"una pieza fundamental para mantener nuestra cultura y tradiciones".
Consuelo
y Carla han sido las protagonistas de este primer acto oficial de las
fiestas josefinas de 2020, tras la mascletà de este domingo, la primera
del calendario fallero. Las Falleras Mayores han recibido de manos del
alcalde, Joan Ribó, las llaves de la ciudad.
La
Crida ha empezado puntual, pero horas antes el público ya se congregaba
a los pies de las Torres de las Serranos en un ambiente festivo.
Durante la espera previa al espectáculo y a la Crida, la compañía La Fam
Teatre ha amenizado la llegada y congregación de los falleros y
falleras en los aledaños de las Torres junto con DJ Boccachico. La
música ha estado acompañada con efectos de luz.
Finalmente,
a las 20 horas, ha comenzado un espectáculo lleno de efectos
protagonizado por el fuego y la pólvora, los dos elementos que centran,
además, la imagen gráfica creada por Dídac Ballester para la presente
edición de las fiestas.
La
Crida ha arrancado con una dulce música y una voz en off que ha
recitado un poema que da la bienvenida a las Fallas, rematado por fuegos
artificiales. En la siguiente escena, las torres se han "mappeado" para
convertirse en una enorme mascletà de efectos audiovisuales y 3D.
Así,
las Torres de Serranos de València se han convertido en un lienzo en el
que se han proyectado imágenes de la ciudad, las fiestas y el mundo
fallero, con un montaje audiovisual que ha empleado técnicas de
videomapping y efectos audiovisuales en 3D y 2D, un viaje en cuatro
escenas con integraciones audiovisuales sobre las Torres.
Durante
el espectáculo, ha sonado 'La malaguenya de Barxeta', convertida en
piromusical. Junto a ella se ha proyectado un vídeo con imágenes de
València, planos aéreos de la ciudad en Fallas, con las calles
transformadas. La escena piromusical ha ido en aumento hasta acabar con
un potente final y la imagen de 'Falles de València!'.
Una
carcasa se ha encargado de cambiar la escena del acto, para pasar a un
vibrante espectáculo piromusical de la pirotecnia Peñarroja, que este
domingo ha cumplido 25 años disparando en la plaza del Ayuntamiento.
Tras
el espectáculo, ante un público expectante, el alcalde de València,
Joan Ribó, ha entregado las llaves de València a las embajadoras de las
fiestas y ha dado la bienvenida a una fiesta que "hace sonreír de gozo
las calles de la ciudad, una ciudad que se prepara para ser más
acogedora que nunca, porque la fiesta es sinónimo de inclusión,
convivencia e igualdad".
Por
su parte, la Fallera Mayor ha proclamado que es "el momento de abrir
nuestra ciudad y nuestros casales, para invitar toda la Comunitat
Valenciana, toda España, Europa y los ciudadanos del mundo entero a
conocer y a vivir nuestra forma de vida desde dentro".
Llobell
ha recordado que hace tres años la UNESCO declaró las Fallas patrimonio
cultural inmaterial de la humanidad. "Un reconocimiento a nuestro
pasado, que honra el presente y protege el futuro", ha señalado.
También,
-ha proseguido- es un reconocimiento "a la dulce lengua valenciana que
nos hace únicos", a la "forma de vida" de las Fallas, que son además "la
muestra más sincera de un colectivo inclusivo, solidario y
comprometido, que se reinventa cada año con más fuerza". La Fallera
Mayor ha ensalzado además el "espíritu de los casales", "porque sin
ninguna duda el casal es la mejor red social del mundo".
Consuelo
Llobell ha mostrado además su "compromiso" y el de la Corte de
"representar a los falleros y a València en cada rincón del mundo,
enalteciendo nuestra cultura y nuestra historia, devolviendo el amor"
que les ofrecen "cada uno de los barrios de esta gran ciudad" y
"vertebrando, junto a Alicante, Castellón y todas las juntas locales,
nuestro territorio".
Asimismo,
la Fallera Mayor Infantil, Carla García, ha aprovechado su intervención
para reivindicar que los niños son "una pieza fundamental para mantener
nuestra cultura y nuestras tradiciones".
"Por
ese motivo, mi Corte de Honor y yo os pedimos que abráis los casales e
invitéis a todos vuestros amiguitos, para que conozcan esta forma de
vida y así seguro que esta gran familia fallera crecerá. Porque la vida
siempre es mejor con las Falles. Y es que los niños formamos parte de
todo, somos el futuro de las Fallas, pero también somos el presente", ha
subrayado, entre los vítores del público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario