VALENCIA.- Nada. Ni
restricciones, ni recomendaciones, ni avisos de ningún tipo. Las Fallas
de 2020, una de las festividades españolas que más público concentra en
sus actos (que se extienden por todo el mes de marzo), arranca hoy su
calendario oficial sin que las autoridades hayan dictado ningún tipo de protocolo para prevenir la expansión del coronavirus, recuerda El Mundo.
"Estableceremos las medidas necesarias que, en este momento, son cero". El alcalde de Valencia, Joan Ribó,
trataba de tranquilizar así la semana pasada a una población que se
enfrentaba al primer contagio del virus justo cuando apuraba los últimos
días antes de zambullirse en los primeros actos falleros
multitudinarios. Desde entonces, los casos confirmados se han elevado hasta los 15
(13 de ellos en la ciudad), pero la política de las administraciones
valencianas al respecto no ha variado ni un ápice: no hay motivo para la
alarma, insisten.
Y el mensaje parece haber calado entre la
población. La 'mascletà' nocturna que se celebró ayer en la Marina
congregó a miles de valencianos en el recinto portuario y la
'macrodespertà' de esta mañana por las calles del centro de Valencia no
ha visto reducida su tradicional afluencia, confirman tanto el concejal
de Cultura Festiva, Carlos Galiana, como el presidente de Interagrupación Fallera, Guillermo Serrano.
Pero el verdadero test de cómo afecta el síndrome del coronavirus a las
Fallas se tiene que ver en dos de los actos oficiales que más asistencia
acumulan históricamente en el inicio de las fiestas: la primera
'mascletà' en la plaza del Ayuntamiento y la 'Crida' en las Torres de
Serranos. "A la 'Crida' se puede ir con tranquilidad a menos que las
autoridades sanitarias digan lo contrario", aseveró Galiana, quien
incidió en que "todo lo que tenga que ver" con el Covid-19 "lo tendrán que decir el Ministerio y la Conselleria de Sanidad".
Y la respuesta de los valencianos ha sido abrumadora en el primero de
los actos multitudinarios: miles de personas se han agolpado en la
plaza del Ayuntamiento para disfrutar de la primera 'mascletà' de las
Fallas de 2020 dejando claro que no hay pánico generalizado a la
propagación del coronavirus en la ciudad a pesar de los casos
registrados.
El alcalde también ha hecho una referencia a esta
situación y ha destacado la normalidad en un acto masivo en el que no se
ha visto ni una sola mascarilla (tan sólo una en los aledaños). "Estamos trabajando muchos para que las personas tengan seguridad, pero al mismo tiempo que no se genere una sensación de pánico
porque es una situación que no ayuda. Vuelvo a hacer un llamamiento a
la tranquilidad. Seguiremos las órdenes de la Conselleria y del
Ministerio de Sanidad, que todavía no nos han dicho nada. Tranquilidad
porque las Fallas pueden discurrir sin ningún tipo de problema", ha
dicho al finalizar el disparo.
Mientras otros países como Suiza o Francia han restringido los actos
que puedan suscitar la presencia de varios millares de personas, las autoridades sanitarias españolas han decidido esperar a la evolución de los contagios para determinar si se aplican medidas restrictivas.
Fernando Simón,
director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
del Ministerio de Sanidad, de hecho, ha recalcado en varias ocasiones
durante sus intervenciones para explicar la evolución del virus en
España que no se dan las condiciones para imponer límites a la
celebración de actos multitudinarios como las Fallas. Simón, eso sí, se
ha reservado la posibilidad de adoptar medidas extraordinarias si se desbordan los casos de contagio.
Si
no hay una directriz explícita del Ministerio de Sanidad, el
Ayuntamiento mantendrá todos los actos programados para unas Fallas a
las que la alarma por el coronavirus que se propaga por toda España amenaza con dejar sus registros turísticos bajo mínimos.
Las cifras de visitantes ya se preveían menores que en anteriores
ocasiones al no coincidir los días grandes de las fiestas en fin de
semana, pero el pánico al coronavirus puede ser un golpe mortal para la
restauración y el sector hotelero, que suelen llenar la caja durante las
fiestas falleras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario