VALENCIA.- La dirección de Ford Almussafes ha planteado a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a 400 trabajadores ante
una "necesaria" bajada de producción en la factoría valenciana, que la
empresa cifra en cien coches menos diarios. La primera reunión del
periodo de consultas se celebrará el martes 10 a las 10.00 horas.
Así
lo han explicado los sindicatos UGT, CGT, STM y CC OO en comunicados
internos a la plantilla, tras una reunión mantenida con la dirección de
la empresa celebrada este mismo martes para tratar el punto de
'Situación de Ford Almussafes'. Fuentes de la empresa han confirmado que
se ha abierto la negociación para un ERE extintivo que podría afectar a
400 personas.
Los sindicatos
explican en esas notas que la empresa les ha trasladado que la bajada de
producción "no es coyuntural" y se mantendrá en el tiempo, por lo que
estima que se va a producir un "excedente de personal", que cifra en unas 400 personas, de una plantilla que se acerca a los 7.400 trabajadores.
El
portavoz de UGT en Ford Almussafes y presidente del Comité de Empresa,
Carlos Faubel, ha lamentado que la "elevada cifra" que plantea la
compañía "complica" la negociación. En este sentido, ha asegurado que,
aunque este periodo de conversaciones "no será fácil", intentarán buscar
soluciones.
Desde CC OO se califica el anuncio como de "jarro de agua fría a la plantilla" y
señalan que la convocatoria de la empresa para este martes bajo ese
punto del orden del día "no presagiaba nada bueno y así ha sido".
Por
su parte, desde el secretariado del STM en Ford Valencia advierten
"alto y claro" de que "bajo ningún concepto" aceptarán "medida
traumática alguna" y se han mostrado convencidos de que todos los
sindicatos se mantendrán en las mismas posiciones.
Los
sindicatos explican que, en la reunión, desde Recursos Humanos se les
ha recordado los "vaivenes" de la producción del año pasado, que 2020
llega tras "muchos días de ERTE", y se les ha
trasladado que, a pesar del "éxito" del lanzamiento del Kuga y de las
"buenas perspectivas" de ventas para este modelo, los otros no van bien,
por lo que es "necesaria" una nueva bajada en la producción que se ha
cifrado en cien coches menos diarios, con lo que se reduce de 1.740 a
1.640.
Con esta comunicación
formal se inicia, a partir de la próxima semana, el periodo de consultas
del ERE para la extinción de puestos de trabajo con la comisión negociadora
que estará compuesta por delegados de los cuatro sindicatos según su
representatividad y por el mismo número de miembros de la empresa.
El
próximo 10 de marzo la dirección "ha de manifestarse" sobre cómo
pretende hacer esa reducción de plantilla, según STM-Intersindical, que
rechaza entrar en "supuestos o especulaciones" y opta por esperar a la
negociación para escuchar la propuesta y pronunciarse, si bien avisa que
no admitirán "medida traumática alguna".
Ford anunció a mediados de enero una inversión de 42 millones de euros en la planta de Almussafes en el marco de la "estrategia de electrificación"
de la compañía, que incluye una instalación de ensamblaje de baterías
de última generación, que comenzará a producir en septiembre de este
año, y los nuevos modelos híbridos del S-MAX y el Galaxy.
El
anuncio lo realizó el presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, tras
visitar la factoría valenciana y después de mantener una reunión con el
'president' de la Generalitat valenciana, Ximo Puig.
El directivo de la compañía del óvalo explicó que, gracias a esta
inversión, la planta valenciana será el centro de producción de
automóviles de Ford que más modelos híbridos fabrique en toda Europa y
será "clave" en la estrategia de electrificación de la compañía.
En
concreto, detalló que de los 42 millones, 8 estaban destinados a
infraestructuras para fabricar las nuevas variantes de carga automática
de S-MAX y Galaxy electrificadas, alimentadas por un motor de gasolina
de ciclo Atkinson de 2.5 litros, un motor eléctrico y un generador con
batería de iones de litio; otros 10 millones para los modelos híbridos
del Kuga; y 24 millones para la planta de montaje de baterías, que
tendrá dos líneas, una para modelo híbrido del Kuga y otra para el
híbrido enchufable.
En cuanto a la fabricación de motores híbridos,
Rowley señalaba que Ford todavía no ha tomado ninguna decisión para
Almussafes, después de que a finales del pasado octubre se anunciara que
la factoría valenciana dejará de fabricar los Ecoboost de 2.0 y 2.3
litros en 2024 y que se producirán en Norteamérica a partir de 2022.
En
ese momento mostraba su compromiso a "seguir buscando alternativas para
el futuro de esta planta" aunque apuntaba la dificultad de tener la
"certeza absoluta" sobre si se podría mantener toda la plantilla actual
si bien confiaba en que iban "en la línea adecuada al invertir en
tecnologías para el futuro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario