VALENCIA.- La Conselleria de Sanidad ha confirmado la muerte de un paciente por coronavirus el
pasado 13 de febrero en València, un caso que se ha conocido ahora tras
una investigación retrospectiva. En una rueda de prensa, la consellera
de Sanitat Universal, Ana Barceló, ha informado que el fallecido no era
joven, que sufría una neumonía grave de origen desconocido y que enfermó tras regresar de un viaje a Nepal.
Esta muerte es la primera por el coronavirus que se registra en España, donde los contagiados ascienden a más de 150.
La consellera ha explicado que además de este caso, hay otro positivo,
una mujer ingresada en el Hospital de Manises, con lo que son ya 19 los afectados en la Comunidad Valenciana,
donde además se ha establecido que los partidos del Valencia CF, del 10
de marzo, y del Valencia Basket, del 5 de marzo, se celebren a puerta
cerrada.
Ana
Barceló ha comentado que el 27 de febrero, y tras decidir el Ministerio
de Sanidad un cambio de criterio en la definición de los casos por el
Covid19, se realizó una investigación retrospectiva de aquellas muestras
que, por motivos clínicos, se tomaron de pacientes fallecidos sin causa
filial.
Este hombre, que ha dado positivo en coronavirus, falleció el pasado 13 de febrero, por lo que el periodo de incubación de la enfermedad para las personas de su entorno ya ha superado los 14 días, ha comentado la consellera.
Ana
Barceló ha indicado también que se ha suspendido el congreso de
cardiología Ritmo 2020, que se iba a celebrar en la ciudad de València
en los próximos días, y que sobre las fiestas de las Fallas no se ha adoptado ninguna medida
por el momento. Sobre el personal médico, ha insistido en que hay que
"cuidar a los profesionales que luego van a cuidar" a los ciudadanos.
En
la faceta deportiva, Ana Barceló ha indicado que han puesto en marcha
las recomendaciones formuladas por el ministerio a las comundades
autónomas, por lo que la Generalitat va a tramitar una instrucción en la
que se establece que los partidos del Valencia Basket-Olympia de Milán
del 5 de marzo y del Valencia CF-Atalanta del 10 de marzo se jugarán a
puerta cerrada.
Esta instrucción afectará también a todas las competiciones deportivas profesionales
en las que intervengan equipos y deportistas provenientes de zonas de
riesgo reconocidas por los organismos internacionales de salud.
Aquellas
competiciones, profesionales o no, que estén implicados en procesos de
clasificación o ranking internacionales y que tengan un número muy
reducido de aficionados o participantes en las pruebas se mantendrán sin
restricciones, siempre y cuando se les puedan identificar para poder
realzar un seguimiento adecuado en caso de necesidad, ha indicado Ana
Barceló, que ha añadido que se establecerán los mecanismos para que se
reduzcan los contactos de riesgo.
Las
competiciones no profesionales que no tengan carácter clasificatorio se
aplazarán o se suspenderán, ha añadido la consellera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario