CASTELLÓN.- Las autoridades sanitarias y políticas insisten en
lanzar a la población un mensaje de calma frente al coronavirus
(covid-19). El Ministerio de Sanidad, administración competente para
decidir al respecto, aseguró que descarta suspender actos públicos
que comporten aglomeraciones, como puedan ser las Fallas o la Magdalena,
dos celebraciones multitudinarias que están a la vuelta de la esquina.
Por tanto, hasta el momento, el Gobierno central considera que la
situación actual «no aconseja adoptar ninguna medida excepcional», según entiende Mediterráneo.
Así
las cosas, los preparativos para ambas festividades siguen su curso.
Ayer mismo, en el Recinto de Ferias y Mercados de Castellón varios
operarios se afanaban en montar la noria, una de las atracciones con más
aceptación.
A pesar de que por ahora no se contempla ningún
cambio en los actos públicos, según resaltó el director del Centro de
Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de
Sanidad, Fernando Simón, el número de casos en la Comunitat asciende ya a
diez, siendo la región con más afectados de toda España, donde hasta
ayer se contabilizaron 40 afectados.
El primer infectado en la Comunitat fue el vecino de Burriana que sigue ingresado en aislamiento en el Hospital de la Plana como medida preventiva. Su estado de salud es bueno, según explicó ayer la consellera de Sanidad, Ana Barceló.
Tras este, el jueves por la mañana diagnosticaron otro caso en València, el de un periodista deportivo que había ido a un partido del Valencia CF a Milán, mientras que horas después confirmaban seis nuevos de personas de su entorno o que habían estado en el norte de Italia. Ayer la Conselleria dio parte de dos más, hasta sumar diez, relacionados también con el brote de este periodista deportivo.
De todos modos, a pesar de las cautelas, la
propia consellera consideró que, aunque «es pronto para decir si la
situación en la Comunitat se ha estabilizado, es buena noticia que hoy
(en referencia a ayer) se haya confirmado solo un caso más».
En este sentido, Barceló remarcó que el hecho de todas estas detecciones demuestra que los controles y protocolos están funcionando. Y es que las medidas de vigilancia se han extremado en los últimos días en los entornos de los afectados para evitar la expansión del nuevo virus.
Otro de los aspectos que contempla el protocolo es que aquellos contagiados que presentan síntomas leves pueda pasar la cuarentena en sus domicilios con el oportuno seguimiento médico. Esto es lo que está ocurriendo en algunos de los casos de Valencia.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se manifestó en la misma línea que el Ministerio. «A día de hoy, no hay ningún tipo de consideración» que lleve a suspender actividades por motivo del coronavirus, aseguró el jefe del Consell, quien afirmó que no es «razonable» hablar de esta hipótesis, por lo que llamó a evitar el alarmismo.
Igual idea trasmitió a los agentes sociales en una reunión que mantuvo por la tarde, junto a Barceló, con el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, e Ismael Sáez (UGT) y Arturo León (CCOO). Todos lanzaron un mensaje de tranquilidad.
El primer infectado en la Comunitat fue el vecino de Burriana que sigue ingresado en aislamiento en el Hospital de la Plana como medida preventiva. Su estado de salud es bueno, según explicó ayer la consellera de Sanidad, Ana Barceló.
Tras este, el jueves por la mañana diagnosticaron otro caso en València, el de un periodista deportivo que había ido a un partido del Valencia CF a Milán, mientras que horas después confirmaban seis nuevos de personas de su entorno o que habían estado en el norte de Italia. Ayer la Conselleria dio parte de dos más, hasta sumar diez, relacionados también con el brote de este periodista deportivo.
En este sentido, Barceló remarcó que el hecho de todas estas detecciones demuestra que los controles y protocolos están funcionando. Y es que las medidas de vigilancia se han extremado en los últimos días en los entornos de los afectados para evitar la expansión del nuevo virus.
Otro de los aspectos que contempla el protocolo es que aquellos contagiados que presentan síntomas leves pueda pasar la cuarentena en sus domicilios con el oportuno seguimiento médico. Esto es lo que está ocurriendo en algunos de los casos de Valencia.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se manifestó en la misma línea que el Ministerio. «A día de hoy, no hay ningún tipo de consideración» que lleve a suspender actividades por motivo del coronavirus, aseguró el jefe del Consell, quien afirmó que no es «razonable» hablar de esta hipótesis, por lo que llamó a evitar el alarmismo.
Igual idea trasmitió a los agentes sociales en una reunión que mantuvo por la tarde, junto a Barceló, con el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, e Ismael Sáez (UGT) y Arturo León (CCOO). Todos lanzaron un mensaje de tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario