VALENCIA.- La unidad de drones de la Policía Local de València, que está
compuesta por siete vehículos, ha empezado a funcionar con regularidad
este lunes y durante la mascletà de la plaza del Ayuntamiento una de
estas aeronaves se ha encargado de vigilar que las vías de evacuación
estuvieran despejadas.
El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha
explicado a los medios de comunicación que esta unidad de drones se
utilizará para prevenir delitos, colaborar en el rescate de personas
-por ejemplo en un derrumbe-, en la vigilancia de playas, en emergencias
y en prevención de incendios forestales.
En el caso de acontecimientos multitudinarios, como la mascletà,
permiten saber que las vías de evacuación están despejadas; prevenir
pequeños hurtos, ya que graban imágenes de gran calidad que pueden ser
utilizadas como prueba, o en caso de una emergencia sanitaria poder
localizar el punto exacto al que hay que acudir.
Cano ha explicado que estos drones están financiados por diferentes
programas europeos, por lo que al Ayuntamiento de València le han
supuesto "cero euros", y se van a emplear todos los días en la mascletà,
pues "es una unidad mas de la Policía Local".
De los drones que conforman esta unidad, seis son de tipo helicóptero
y uno es planeador, que se utilizar para vigilar la zona arbórea de La
Dehesa del Saler, y los manejan policías que se han formado
específicamente y tienen el título de pilotaje de esas aeronaves.
Además, el concejal de Protección Ciudadana ha destacado que los
drones tienen instalada cámara de calor, con lo que por la noche se
pueden usar también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario