VALENCIA.- El Ayuntamiento de València defenderá los derechos
laborales, exigirá explicaciones a la empresa responsable de la contrata
de limpieza de los colegios públicos municipales ante los posibles
despidos de personal, y pedirá el reingreso de las personas afectadas.
Según ha informado el consistorio en un comunicado, la concejala de
Gestión de Recursos, Luisa Notario, se ha reunido con el secretario del
Comité de Empresa de la contrata de limpieza, Pedro Medina, ante la
probable convocatoria de una huelga en los próximos días de la
plantilla.
Notario les ha trasladado que aunque se trata de una decisión que
compete exclusivamente a la empresa, el Gobierno municipal se ha
comprometido a "defender los derechos laborales de todas las personas" y
así se lo comunicará a la empresa.
El Ayuntamiento ha explicado asimismo que la próxima licitación se
realizará en función de las directrices definidas en la Ley de Contratos
del Sector Público, siguiendo unos criterios "óptimos" que favorecerán
tanto "la concurrencia de pequeñas y medianas empresas como el control
sobre cada uno de los parámetros que se abordan con el servicio
licitado".
El consistorio recuerda asimismo que la ley "obliga a esa licitación
por lotes si no hay motivos válidos y justificados que lo eviten".
La Concejalía estima además "muy positivamente" que la licitación por
lotes permitirá acentuar el control sobre aquellos parámetros que se
alejaron de la media en la última encuesta de valoración y satisfacción
del servicio de limpieza en los colegios públicos que ofrece el
Ayuntamiento.
Considera además "fundamental" el control estricto sobre la calidad
de un servicio de limpieza cuyos máximos beneficiarios son menores y el
personal docente.
Según las mismas fuentes, la última encuesta de valoración y
satisfacción del servicio de limpieza en los colegios públicos que
ofrece el Ayuntamiento, presentada a los representantes del Consejo
Escolar hace apenas un mes, "arrojaba una valoración cercana al
notable", con un incremento de prácticamente un punto desde enero de
2019.
Esa encuesta, añaden, evaluaba el trabajo a la hora de resolver
problemas, la fiabilidad del servicio o la valoración de la calidad de
la limpieza, con un crecimiento desde enero hasta octubre de 2019 de un
26,37 %.
No hay comentarios:
Publicar un comentario