ALICANTE.- El de Alicante-Elche ha sido designado por segundo año consecutivo
como el mejor aeropuerto europeo por la calidad del servicio al
pasajero, según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
El galardón ha sido concedido por el Consejo Internacional de
Aeropuertos (ACI) en la categoría de instalaciones aeroportuarias con un
tráfico de entre 5 y 15 millones de pasajeros, según ha anunciado hoy
el organismo internacional.
Los premios Airport Service Quality (ASQ) representan el más alto galardón para los operadores aeroportuarios de todo el mundo.
El de Alicante-Elche obtiene de nuevo esta distinción, que también
consiguió en 2018, tras su adhesión en 2013 al programa ASQ de ACI, un
sistema de medición de la calidad que permite evaluar el nivel de
servicio que se ofrece y compararlo con el de los aeropuertos del resto
del mundo de similar tamaño, con la exigencia añadida que ello
representa.
Durante el 2019, el aeropuerto de Alicante-Elche ha seguido
implementando medidas para mejorar la experiencia de paso de sus
pasajeros y usuarios.
La ampliación y remodelación de los controles de seguridad, la
renovación de la oferta de restauración, la implantación de un servicio
gratuito de 'Personal Shopper', la mejora en áreas de confort a través
de la instalación de una zona de lectura y relax y el aumento de
mobiliario que permite el descanso de los viajeros son algunas de las
actuaciones que han logrado que la terminal alicantina siga siendo
altamente valorada por sus pasajeros.
La directora del aeropuerto, Laura Navarro, ha asegurado que "el
hecho de que sea el segundo año que recibimos este premio supone que nos
hemos mantenido en un alto nivel de calidad en un entorno cada vez más
exigente".
"Las encuestas ASQ son un elemento clave para que podamos escuchar a
nuestros pasajeros, conocer sus motivaciones y sus preferencias, de
manera que nos podemos adaptar a los diferentes perfiles de viajeros",
ha indicado Navarro.
Asimismo, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón,
ha mostrado su satisfacción por la distinción y ha señalado que
"demuestra la excelencia de la infraestructura tanto en sus
instalaciones como en el servicio que presta".
"El sector turístico de la Costa Blanca puede sentirse orgulloso
porque tenemos un aeropuerto que no solo bate récord año tras año,
llegando a los 15 millones de pasajeros, sino que además recibe
reconocimientos internacionales a su extraordinaria gestión y a la
implementación que ha llevado a cabo durante el último periodo", ha
manifestado el presidente.
Para Mazón, la consolidación como referente mundial de una de las
terminales más transitadas de España "nos permite convertirnos en
destino preferente, nacional y de buena parte de Europa".
"Vamos por el buen camino para, definitivamente, posicionar a la
provincia de Alicante como uno de los territorios más preparados,
tecnológica y logísticamente, del panorama nacional".
En esta edición de los premios, ACI ha reconocido también a los
aeropuertos de la red de Aena de Menorca (en la categoría de aeródromos
de entre 2 y 5 millones de pasajeros) y El Hierro, Melilla y San
Sebastián (en la categoría de aeródromos de menos de 2 millones de
pasajeros).
La prestigiosa corporación, que aglutina a 668 miembros que operan
1.979 aeropuertos en 176 países, reconoce a los aeródromos de todo el
mundo que ofrecen la mejor experiencia al cliente, según la opinión de
sus propios pasajeros.
En 2019, más de la mitad de los viajeros del mundo pasaron por un
aeropuerto ASQ, cuyo programa es el servicio de referencia y evaluación
de pasajeros líder en el mundo y mide la satisfacción de los pasajeros
en 34 indicadores clave de rendimiento.
Los aeropuertos ganadores se reunirán en la ceremonia de entrega de
premios de ASQ, que se llevará a cabo durante la segunda Cumbre Global
de Experiencia del Cliente de ACI, que tendrá lugar en Cracovia
(Polonia) en septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario