miércoles, 5 de febrero de 2025

La ministra Elma Saiz comparte el Plan Estatal de Retorno Voluntario con la colectividad española de Nueva York

 

NUEVA YORK.- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha mantenido un encuentro con el Consejo de Residentes Españoles de Nueva York (CRENY) donde ha compartido las líneas de trabajo del Plan Estatal de Retorno Voluntario de españoles en el exterior en el que trabaja el Gobierno.

Este plan, que verá la luz en 2025, incluye la creación de una Oficina Española de Retorno para asesorar y ayudar a las personas que quieran volver a España. Sus acciones irán destinadas a facilitar el retorno de españoles que tuvieron que marchar del país por motivos de trabajo y/o económicos y que deseen volver en la actualidad.

"El panorama económico y laboral de nuestro país ha cambiado mucho desde los años de la crisis económica. Ahora, nuestro país es motor económico de Europa y el mercado laboral demuestra una fuerza y una solidez muy elevadas. Por ese motivo, lanzamos este Plan y facilitamos el regreso de aquellas personas que deseéis volver a España", ha señalado la ministra este miércoles durante el encuentro.

La Oficina Española de Retorno colaborará estrechamente con los diferentes departamentos de la Administración General del Estado y, especialmente, con los Consulados y Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social para aplicar una estrategia de información y comunicación para las personas españolas que deseen retornar. 

El objetivo es facilitar los trámites para que puedan regresar a España, así como facilitar su inserción en el mercado de trabajo y su integración en el país. Del mismo modo, se realizarán las acciones oportunas para facilitar la escolarización de los menores retornados.

La ministra Saiz también se ha interesado por la red de asociaciones de españoles en Estados Unidos, país que cuenta con casi 234.000 ciudadanos españoles registrados como residentes. De ellos, más de 50.000 están adscritos a la demarcación del Consulado General de España en Nueva York. Se trata del segundo consulado con mayor número de españoles registrados como residentes, después del de Miami (85.080).

"Cerca de 3 millones de españoles están registrados en este momento en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, según el Instituto Nacional de Estadística. Ante esta importante colonia de españoles que residen fuera de nuestras fronteras, es importante que trabajemos en el refuerzo de sus vínculos con nuestro país a través de un aumento del asociacionismo", ha señalado.

Durante el encuentro, la ministra también ha podido compartir con la colectividad española las consecuencias del convenio firmado el pasado mes de abril en materia de Seguridad Social entre España y Estados Unidos y que permite introducir mejoras en la protección social de los trabajadores que desarrollen parte de su vida laboral en ambos países.

A partir de ahora, se harán dos cálculos de pensión. Un primer cálculo contando únicamente con las cotizaciones en España, y un segundo sumando a ellas el tiempo cotizado en Estados Unidos. Comparados los dos cálculos, se abonará el más favorable. 

Hasta ahora, si se tenía derecho a pensión sólo con las cotizaciones en España se pagaba dicha prestación sin que se pudiera hacer el segundo cálculo sumando las cotizaciones en Estados Unidos, aunque el mismo hubiera podido ser de mayor cuantía.

Además, el convenio también mejora el cálculo de la base reguladora de las prestaciones cuando se totalizan cotizaciones de España y Estados Unidos, basándose en las bases de cotización reales anteriores al último día de trabajo en España. 

Este cambio beneficia especialmente a aquellas personas que desarrollan la última parte de su vida laboral en Estados Unidos, sin que ello perjudique a los que han trabajado en España inmediatamente antes de la solicitud de la prestación.

Hay más de 1.000 trabajadores desplazados en virtud del convenio a Estados Unidos y las pensiones en vigor son más de 7.000. Según los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), 150.199 se encuentran en edad laboral, en torno a un 70% del total.

Gan Pampols dice que en el Cecopi hay "mando único" con dos "corresponsables" pero "eso no significa órgano colegiado"

 VALENCIA.- El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha afirmado que el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) constituido por la dana «tiene dos codirectores y un mando único, y un codirector es corresponsable». 

«Pero eso no significa un órgano colegiado, no significa colegiada la decisión: la decisión al final es única. Lo que pasa es que hay dos personas que tienen la misma capacidad para dar informes, exigir responsabilidades... y una que finalmente tomó la decisión».

Así lo ha manifestado, a preguntas de los periodistas en una visita a Xirivella sobre si el Cecopi es un órgano colegiado, después de las afirmaciones contradictorias al respecto de representantes de la Generalitat.

Preguntado por quién tomó la decisión de enviar el mensaje de alerta móvil pasadas las ocho de la tarde del pasado 29 de octubre, día de la dana, Gan Pampols ha respondido: «No tengo esa información. No escurro el bulto, sencillamente no la tengo».

Cuestionado por si ve normal que no se grabaran las reuniones del Cecopi, ha indicado que es algo que debe «estar establecido previamente en las normas de funcionamiento de cualquier organismo» porque de lo contrario «es ilegal». 

«Yo creo que no (estaba establecido en el Cecopi), hasta donde sé, pero insisto en que no soy un especialista en esto», ha añadido.

Tras poner como ejemplo el Consejo de Ministros, donde las deliberaciones son secretas pero hay «un registro de todo lo que se trata en ellos, naturalmente», ha señalado que hay «otros muchos sitios no es así».

 «¿Ustedes creen que se graban las asambleas de vecinos? ¿Las de propietarios? ¿Las de las AMPA?», se ha preguntado.

Respecto a si hay actas de esas reuniones, ha afirmado que «siempre» las hay cuando tienen «un carácter específico» y «un orden del día que se emite previamente». 

«Eso es procedimiento administrativo», ha explicado.

Por otro lado, interpelado por cómo ve el cruce de acusaciones entre la Generalitat y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sobre la información disponible la tarde de la dana, Gan Pampols ha llamado a «intentar por todos los medios sacar la polémica de la recuperación». 

 «Lo que ha pasado se dirimirá en los tribunales, en las comisiones o donde se tenga por conveniente», ha subrayado.

«Y lo único que es importante ahora es determinar qué no se hizo que había que haber hecho, qué queríamos ser capaces de acometer y qué no fuimos capaces de resolver. Se trata de prevención, protección y respuesta», ha expuesto, y ha apuntado a los sistemas de protección civil, el dominio público hidráulico, las obras estructurales, la autoprotección o «la educación de las personas».

Ha pedido así centrarse «en lo importante», que según él es «el pueblo, las personas». Y entre ellas ha priorizado la recuperación de los pequeños comercios porque «sin ellos los pueblos se mueren, se apagan».

 «Ahora mismo, después de haber garantizado la seguridad de las personas y de retomar las actividades básicas con problemas que todavía existen, lo siguiente es ayudar a que la inmensa mayoría del que pueda abrir abra y salga adelante».

En cuanto a si la CHJ ofreció suficiente información el 29 de octubre, el vicepresidente ha remarcado que él no estuvo ese día ni formaba parte del Consell, como tampoco según él ha «visto un relato pormenorizado de los hechos».

«Entiendo que en Catarroja hay una juez que tiene especificada la tarea de centralizar todos los temas relacionados con la dana, las, denuncias... Yo entiendo que será la justicia la que obre, y no corresponde a nadie más que a ella determinar lo que ha ocurrido», ha argumentado.

El PSPV y Compromís condenan las "amenazas" de Camarero a los sindicatos y la comparan con Trump

 VALENCIA.- El PSPV-PSOE y Compromís han condenado este miércoles las «amenazas» de la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, a los sindicatos UGT PV y CCOO PV, a quienes han mostrado su «total respaldo y apoyo», al tiempo que han instado al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, a que «desautorice» a su consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a la que han comparado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por este tipo de actitudes hacia «quien piensa distinto al poder político». «Pasó una línea roja muy peligrosa», han advertido.

De este modo lo han manifestado ambos partidos, después de que este martes, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Camarero censurara los «insultos» lanzados por los secretarios generales de ambos sindicatos hacia el 'president' de la Generalitat durante el 15º Congreso del PSPV y les acusara de «dinamitar los puentes» del diálogo social, al tiempo que advirtió de que este comportamiento es «incompatible» con los «dos millones y medio de euros de subvenciones» que reciben del Consell.

De un lado, el síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha reprochado a Camarero su «ataque» a las organizaciones sindicales y ha asegurado que ha percibido «fascismo» en las declaraciones de la vicepresidenta.

 «Amenazar a los sindicatos porque no le gustan las críticas es una actitud fascista», ha asegurado, al tiempo que ha apelado a la «libertad» existente «dentro de una esfera de pluralidad y de respeto a los sindicatos y las organizaciones empresariales».

«Fascismo es que un gobierno como el de Carlos Mazón condicione las ayudas públicas que tienen derecho los sindicatos, los partidos políticos, las asociaciones empresariales y cualquier organización de la sociedad civil. Fascismo es condicionar las ayudas públicas a la libertad de expresión, y eso es lo que está haciendo la señora camarero», ha expuesto, en declaraciones a los medios en Les Corts.

En este punto, se ha preguntado «qué le dirían» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si este «dijera que iba a quitarle las subvenciones» a las asociaciones empresariales «porque le critican». 

«Pues eso es lo que hizo ayer Camarero», ha incidido, para seguidamente lamentar este «retroceso democrático de primer nivel».

El portavoz socialista ha advertido de que el PP está en «una ruptura de la institucionalidad y de los valores democráticos» y «no solo por Vox, sino por ellos mismos», y ha considerado que la vicepresidenta primera del Consell «pasó una línea roja muy peligrosa» este martes con sus declaraciones. 

Por eso mismo, ha instado al jefe del Consell a que la «desautorice» y «no permita este tipo de ataques directos contra la libertad de expresión».

José Muñoz ha censurado que Mazón «pase al ataque contra aquellos que no opinan como él», como en este caso con los sindicatos, y ha asegurado que las organizaciones sindicales «no están diciendo nada distinto de que lo que está diciendo la calle». 

Por ello, ha animado al jefe del Consell a «bajar a la calle en lugar de ir a caminos rurales y a actos absolutamente preparados con acólitos»: «Que baje a la calle porque lo que se va a encontrar es lo mismo que están diciendo los sindicatos, que es un presidente caradura y que el pueblo valenciano le exige la dimisión».

Preguntado por si cree que Camarero actúa como una fascista, el síndic del PSPV ha argumentado que la vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno valenciano «está teniendo actitudes fascistas» como la de «amenazar a los sindicatos porque no le gustan las críticas» que hacen al 'president'.

 «Es una actitud fascista, sí», ha reiterado Muñoz, que ha rechazado «banalizar» sobre este término.

«Poca broma, porque lo que está pasando con Camarero es lo mismo que está pasando con --Donald-- Trump en Estados Unidos, lo mismo que está pasando con Elon Musk. Quien piensa distinto a lo que el poder político piensa o quiere es amenazado. Y eso es, en terminología de la RAE (Real Academia Española), fascismo», ha zanjado.

En esta misma línea, la portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Isaura Navarro, en un comunicado, ha considerado que Susana Camarero «está haciendo política desde el 'trumpismo'» y ha defendido que los sindicatos «lo que están haciendo es cuestionar la falta de profesionalidad y la ineptitud tan grave del Consell de Mazón, que puso en peligro a los trabajadores en un día en el que la gente iba a trabajar sin haber recibido ningún aviso».

Así, ha valorado que las organizaciones sindicales «han ejercido su responsabilidad constitucional representando a la gente trabajadora y denunciando la inacción del Consell, que provocó un riesgo innecesario para muchas personas» y ha tachado de «lamentable» que Camarero, «en lugar de asumir responsabilidades, haya optado para amenazar a los sindicatos e intentar silenciar la verdad». 

«Una vez más, el PP pone en juego la democracia», ha lamentado.

Para Navarro, «forma parte fundamental de nuestra democracia tener sindicatos que libremente puedan opinar y cuestionar la inefable gestión del PP en la dana». 

«Fueron quienes alertaron a la ciudadanía del peligro, mientras el Consell dejaba a la gente desamparada y es el PP el que está intentando retrasar la comisión de investigación en Les Corts para evitar que se conozca la verdad», ha apuntado.

La Confederación del Júcar confirma que Emergencias recibía datos sobre lluvia y caudales el día de la dana

 VALENCIA.- La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) insiste en que tiene «constancia fehaciente» de que el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana estuvo recibiendo información sobre pluviometría y caudales en ríos y barrancos el pasado 29 de octubre.

En un comunicado, este organismo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha negado que hubiese ningún «apagón informativo» ni interrupción en la comunicación de los referidos datos. 

Este comunicado sale en respuesta a las acusaciones formuladas por el Gobierno Valenciano, que atribuye al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, haber admitido que hubo tal «apagón» en una respuesta al secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida.

En concreto, en una reunión de la junta de gobierno de la CHJ, Polo fue preguntado por el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, sobre la falta de información entre las 16.13 y las 18.43 horas del pasado 29 de octubre. 

El presidente de la CHJ respondió, según consta en una grabación, que «la CHJ no es un organismo de emergencias, transmite información en tiempo real, lo que no se transmitió es información de la rambla del Poyo, pero he de aclarar que desde 2015, por una ley estatal, se crea una red de alerta de protección civil, a la que tienen acceso todos los centros de información de Emergencias, y se sabe, se tiene constancia, de que los centros de emergencia tuvieron acceso, la estuvieron viendo».

Sobre las palabras de Polo en las que dice que «lo que no se transmitió es información de la rambla del Poyo», el comunicado de la CHJ asegura que «Polo se refirió a que durante ese preciso lapso de tiempo del que se estaba hablando, desde las 16.13 horas a las 18.42, el SAIH no envió ningún aviso automático sobre el incremento del caudal del barranco. Inmediatamente antes de esa frase e inmediatamente después, Polo aclara que en todo momento el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) estaba transmitiendo datos actualizados cada cinco minutos (también del caudal en la rambla del Poyo) negando el supuesto apagón informativo que esgrime la Generalitat».

De este modo, la CHJ ha informado de que la web del SAIH siempre estuvo activa con información sobre precipitación y caudales, si bien ha admitido que no hubo ningún aviso automático sobre el aumento de caudal entre las 16.13 y las 18.42. 

Consultada la CHJ sobre el motivo de esta ausencia de avisos no se ha ofrecido ninguna información concreta, únicamente se ha indicado que, si bien los avisos pluviométrios son automáticos, los referidos a caudales se revisan por un técnico antes de ser validados y enviados.

En el referido comunicado, la CHJ añade que la comunicación entre el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) y el Centro de Emergencias fue «permanente» y que entre las 16 y las 19 horas se enviaron 47 avisos de lluvia y caudal, 10 de ellos referidos a la rambla del Poyo, «incluido el aviso sobre del aumento súbito del caudal en el barranco a las 18.43 horas».

 «Este último aviso se produjo en mitad del receso impuesto por la dirección de la emergencia, que unilateralmente interrumpió la reunión del Cecopi durante una hora con el fin de decidir una respuesta a la emergencia». 

La CHJ estaba conectada telemáticamente a esta reunión, recuerda este organismo.

 «A pesar de toda esta información, la alerta a la población que debía emitir la dirección de la Emergencia se envió pasadas las 20 horas», lamenta la CHJ.

El PSPV denuncia las "mentiras" de Mazón con la retribución del vicepresidente Pampols y asegura que gana 101.700 euros

 VALENCIA.- El PSPV-PSOE ha denunciado las «mentiras» del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y de su Consell con la retribución del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, y ha sostenido que gana 101.700 euros anuales por el desempeño de sus funciones.

«Solo hay que acudir al Portal de Transparencia --de la Generalitat-- para verlo», ha asegurado el síndic socialista en Les Corts, José Muñoz, en declaraciones a los medios este miércoles, en las que ha recordado que el jefe del Consell en su día afirmó que el sueldo de Pampols «estaría en torno a los 84.000 euros».

 «Pues no es así», ha recalcado.

Por ello, se ha preguntado que si el PP y Mazón «mienten en cuestiones tan contrastables con hechos como es un sueldo», en este caso el del vicepresidente segundo del Consell, «en qué no nos van a mentir».

 «Tiene un verdadero problema con la verdad y lo único que demuestra es que intenta justificarse una posición injustificable», ha considerado Muñoz.

Para el síndic socialista, este debate «no es de ganar el relato», sino «de decir verdades y de decir mentiras». 

«Y Carlos Mazón desde el 29 de octubre --el día de la dana-- no hace más que decir mentiras», ha lamentado.

García-Gallardo desmiente a Vox y aclara que las discrepancias con la dirección nacional "vienen de mucho más lejos"

 VALLADOLID.- El ya exlíder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha desmentido este miércoles la versión ofrecida por su partido para explicar su salida, su negativa a firmar la expulsión de dos procuradores díscolos de esa región, y ha aclarado que las "discrepancias" con la dirección nacional que alegó "vienen de mucho más lejos".

En una entrevista concedida a COPE, García-Gallardo ha confirmado que se negó a firmar la expulsión de esos cargos, que habían pedido más democracia interna y que Vox abandonara el grupo Patriots del Parlamento Europeo, pero achacar esa circunstancia a su dimisión, como hizo Vox, "no es cierto".

El exlíder regional de Vox ha contado que el vicepresidente y secretario general de la formación, Ignacio Garriga, le dio la "indicación agresiva" de firmar la expulsión de los procuradores.

 Le dijo que "o firmaba o estaba fuera", según ha explicado, y esa fue "la guinda del pastel" en el marco de unas "discrepancias que vienen de mucho más lejos".

 "Es la gota que ha colmado el vaso", ha ahondado.

Sobre las discrepancias, el también exvicepresidente de Castilla y León ha aludido a "cuestiones organizativas" de la dirección nacional con sus cargos regionales y ha revelado que fue apartado de "negociaciones directas de cuestiones" que afectaban a su gobierno de coalición con el PP en esa autonomía.

Podemos pide llevar a Trump ante la justicia internacional tras apostar por sacar a los palestinos de Gaza

 MADRID.- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado que se lleve ante la justicia internacional al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, al considerarle «colaborador necesario del genocidio» contra el pueblo palestino, al defender el desplazamiento de los gazatíes de la Franja de Gaza.

A través de un vídeo publicado en redes sociales, Belarra ha criticado la reunión que mantuvo ayer Trump con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y ha denunciado que su objetivo era obtener el «apoyo explícito» de Estados Unidos a los «planes de exterminio» de los palestinos, con la idea de sacar a toda su población de Gaza. 

«Esto es un crimen contra la Humanidad y es colaboración explícita con genocidio», ha lanzado la también diputada morada en el Congreso, para preguntarse acto seguido si el Gobierno va a «romper de una vez por todas los lazos con los genocidas y con el Estado terrorista de Israel».

Belarra ha defendido aplicar a Israel un embargo total de armas para ejercer la «presión suficiente» para que termine el genocidio. 

«Y por supuesto hay que llevar ante la justicia internacional no solo a Netanyahu sino también a la administración norteamericana, particularmente al presidente Trump que está siendo colaborador necesario en este genocidio», ha zanjado. 

Por otra parte, el portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha tachado de "limpieza étnica" y "crimen de lesa humanidad" las declaraciones del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, favorable al desplazamiento de los palestinos de la Franja de Gaza.

"EEUU recupera así la política de limpieza étnica que practicó de forma permanente con la población originaria de los Estados Unidos. En su tierra ya impusieron el llamado 'Sendero de Lágrimas' en el siglo XIX, con el desplazamiento forzado de tribus americanas para apropiarse de los territorios donde había aparecido oro y otras riquezas", ha lanzado Santiago en un comunicado.

Santiago ha censurado la postura manifestada por Trump sobre Oriente Próximo tras reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al que ha calificado de "presunto criminal en busca y captura" por posible delito de genocidio contra la población palestina, como se desprende de una resolución del Tribunal Penal Internacional.

Al respecto, ha demandado que España y el conjunto de países de la Unión Europea (UE) deben pronunciarse de "forma inmediata y contundente contra esta inaceptable propuesta (de Trump) para acabar con el pueblo palestino".

En esta línea, ha recriminado al presidente norteamericano que conciba Gaza como la "futura Riviera de Oriente Medio" y la pretensión de tomar el control de la zona, lo que comporta la "expulsión de más de dos millones de personas a otros países de la región".

"El 'nuevo oro' que ha descubierto Trump --ha alertado Santiago-- es una especulación urbanística que pasa por cometer un crimen de lesa humanidad y de guerra, que va a ser financiado por esa inmensa operación urbanística".

También ha subrayado que esta postura del presidente de Estados Unidos confronta con "todas" las resoluciones de Naciones Unidas respecto al conflicto entre Israel y Palestina, cuya doctrina pasa "ineludiblemente por el reconocimiento de dos Estados y el territorio palestino histórico".

También ha recriminado que Trump, con su postura, deja sin efecto los acuerdos de Camp David y de Oslo, y "lo que todavía es peor", el "preludio de una segunda operación de desplazamiento de población y limpieza étnica, esta en Cisjordania, que Israel ya ha comenzado con la anexión de distintas localidades palestinas, todo ello pese a la supuesta tregua en vigor".

Mazón cambia la normativa que lastró el encauzamiento de los barrancos para forzar al Gobierno a hacer las obras "sin demora"

 VALENCIA.- La Generalitat allana el camino para que el Gobierno de España pueda ejecutar "sin demora" los proyectos para encauzar los barrancos del Poyo y la Saleta, dos de los protagonistas de la riada que el 29 de octubre anegó los pueblos de la comarca de L'Horta Sud de Valencia, según avanza El Mundo. 

El pleno del Consell aprobó este martes con un decreto ley la modificación de la Ley de Protección de la Huerta que desarrolló el Gobierno de Ximo Puig en 2018 que fue un lastre para la ejecución de esas infraestructuras hidráulicas, según reconoció la propia Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), cuya licitación vuelve a activarse en este primer trimestre de 2025.

El Ejecutivo de Carlos Mazón considera que era de "urgente necesidad" una modificación que, si bien llevaba trabajando en ella varios meses- se ha visto acelerada por la dana para, por una parte, "no demorar la ejecución de las obras" y, por otra, "simplificar las tareas administrativas" para poder acometer la reconstrucción, según explicó el conseller de Territorio, Vicente Martínez Mus.

Entre los cambios más relevantes se incluya la desaparición del llamado Consell de L'Horta, un organismo autónomo integrado por diversas consejerías, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Valencia, organizaciones agrarias y entidades de defensa de la Huerta. 

Según la norma aprobada por el Botànic, sus informes eran preceptivos y vinculantes, y fueron desfavorables a la alternativa que se presentó para encauzar el barranco del Poyo.

El informe del Consell de L'Horta se convirtió en relevante porque este proyecto tuvo que arrancar de nuevo en 2018, bajo el paraguas de esta nueva legislación del Botànic. Estaba encima de la mesa desde 2009 su bifurcación en dos ramales: uno con desembocadura en la L'Albufera y otro al cauce del Turia. 

Esas obras, que obtuvieron la declaración de impacto ambiental positiva en 2011, fueron consideradas "urgentes" por los técnicos pero quedaron bloqueadas porque bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, entre 2016 y 2017, caducó esa declaración obligando a arrancar desde cero. Y ahí es donde se encontró con el bloqueo de la Ley de la Huerta.

Si bien la idea antes de la dana era que este Consell sólo se manifestara en cuestiones agrícolas, la determinación final ha sido hacerlo desaparecer "para simplificar estructuras administrativas, ahorrar costes y evitar duplicidades", explicó el conseller. Sus competencias serán asumidas directamente por la Conselleria de Infraestructuras y Territorio y la de Agricultura.

Además, y con especial afectación estas obras hidráulicas, el Consell suprime el carácter vinculante de todos los informes en materia de paisaje, de manera que se agilice la tramitación y no aparezcan obstáculos. 

"Desde hoy ya no habrá informes negativos, porque dejan de ser vinculantes y no supondrán obstáculos para las obras, como sabemos que han sido en momentos anteriores", aclaró el conseller Martínez Mus.

Este decreto ley, que será convalidado en las Cortes con el apoyo seguro de Vox, también modifica el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de la Huerta de Valencia a consecuencia de la dana.

Se suprimen límites urbanísticos marcados en las zonas de huerta y se permitirá el uso residencial y dotacional en las zonas de Huerta de grado 3, que califica "a las zonas más degradadas o de más ocupación arbórea" en todos los municipios directamente afectados por la riada. 

Con esta medida, el Gobierno quiere responder a la "emergencia habitacional" provocada por la riada permitiendo construir viviendas y nuevas dotaciones en toda la comarca de l'Horta.

El Gobierno de Mazón oculta al juzgado quién ordenó el envío de la alerta masiva a la población el día de la DANA

 VALENCIA.- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Catarroja, cuya titular es la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, solicitó la semana pasada al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana información de todas las actuaciones llevadas a cabo por ese órgano el 29 y el 30 de octubre y a la Conselleria de Interior y Emergencias para que comunique quién tomó la decisión de emitir la alerta masiva a los móviles a las 20.11 horas del pasado 29 de octubre, la información de que se disponía y desde qué momento, si ésta procedía de otros órganos o administraciones y si se adoptaron otras medidas preventivas. 

En respuesta a este requerimiento, el Gobierno valenciano ha respondido al juzgado con más de 1.000 folios de documentación en los que no se identifica a la persona responsable de la decisión del mensaje con el sistema Es-Alertsegún avanzó Las Provincias y recoge elDiario.es  

Preguntada este martes por esta cuestión, la portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, comentó que la decisión la tomó “el Centro de Coordinación de Operativo Integrado (Cecopi), evidentemente, que es un órgano colegiado en el que tengo que recordarles que hay dos codirectores, el representante de la Conselleria de Emergencias (Salomé Pradas) y de la Delegación del Gobierno (Pilar Bernabé), por lo tanto colegiadamente se dio la orden, no es una orden nominal”.

Camarero evitó así señalar tanto al presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, como a Pradas, las dos personas con autoridad para ordenar el envío de ese mensaje: Pradas como directora de la emergencia, tal y como establece la Ley de Protección Civil y el Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones, o Mazón como jefe del Consell, quien fue consultado sobre el tema en los momentos más críticos del 29 de octubre.

Sin embargo, en su argumentación, la también vicepresidenta del Consell incurrió en una contradicción al afirmar que el Cecopi es “un órgano colegiado”. Y es que, unos días antes, el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, aseguró justamente lo contrario para justificar que no hay ni actas ni grabaciones de las sesiones del organismo del pasado 29 de octubre.

Así lo trasladó por escrito en una carta que remitió el pasado 23 de enero al Ministerio de Transición Ecológica (Miteco). Como informó elDiario.es, a mediados de enero el secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, solicitó al responsable del ejecutivo autonómico la mencionada documentación (audios y actas) con el objetivo de trasladar al Ayuntamiento de Valencia toda la información requerida en su comisión de investigación sobre las aportaciones de los representantes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) durante el pasado 29 de octubre.  

Según la respuesta de Valderrama remitida a Morán el pasado 23 de enero, a la que ha tenido acceso elDiario.es, el Cecopi es “un órgano que se constituye cuando la situación de la emergencia lo requiere y en el que se integran los mandos de las diferentes administraciones, tanto para la dirección y coordinación de la emergencia como para la transferencia de responsabilidades, no teniendo naturaleza de órgano colegiado, por lo que no se establece la elaboración de actas formales ni de grabaciones con carácter general, situación que ha venido desarrollándose siempre de esta manera cuando se ha tenido que constituir el referido órgano”. 

La situación se pondrá fea a corto plazo / Guillermo Herrera *


Perseguir a los malos fue la parte más fácil para Trump; ahora viene la parte más difícil que es negociar la quiebra de la corporación estadounidense y declarar la restauración de la República original, según Benjamin Fulford. Los próximos sesenta días conmocionarán al Mundo.

Aprovechando la ola masiva de ira popular contra el lado oscuro, Trump ha conseguido hacerse con un enorme botín de frutos persiguiendo a los infractores. Como señal de que el Mundo ha despertado, se puede ver a John Kennedy decirle a Kash Patel que eran ciertas las teorías de conspiración.

https://x.com/SenJohnKennedy/status/1885060864840966496

Parece ser que lo que viene sería una purga en Europa, donde tienen su sede los mundialistas de Davos. El presidente Putin, dice que Trump establecerá el orden entre las élites europeas, que pronto “estarán a los pies del amo, meneando la cola tiernamente”.

https://tass.com/politics/1907585

La quiebra sistémica se refiere al colapso generalizado de un sistema económico o financiero debido a una reacción en cadena que afecta a múltiples sectores. Implica la interconexión y dependencia entre los elementos del sistema, lo que puede llevar a un efecto dominó y a un colapso generalizado. Una vez declarada la quiebra, la entidad cesa su actividad permanentemente y no podrá reanudarla bajo la misma forma jurídica.

Los aranceles que Trump anunció contra Canadá, China y México fueron sólo una táctica inicial. Está amenazando con aranceles contra la UE, y el 100% contra los BRICS. La economía estadounidense representa el 16% del PIB mundial, y tiene una deuda de 250 billones de dólares. Esto significa que va a tener que disolver la corporación y aceptar la creación de un nuevo país.

Esta purga de Trump ha llevado a un contraataque del Estado profundo. En cualquier caso, parece que el helicóptero que se estrelló contra un avión desencadenó lo que podría ser la mayor purga de Trump hasta el momento. El fin de semana pasado, se cerró el espacio aéreo tanto en Bélgica como en partes de EEUU simultáneamente.

https://halturnerradioshow.com/index.php/news-selections/world-news/europe-crippled-by-complete-air-traffic-ontrol-failure

Según Fulford, el avión de evacuación médica que se estrelló en Filadelfia la semana pasada es una señal de que se está llevando a cabo una ofensiva contra la explotación infantil. Fuentes del gobierno mexicano afirman que en el avión viajaba una niña, así como muchos pasajeros no registrados.

https://benjaminfulford.net/for-trump-going-after-the-bad-guys-was-the-easy-part-now-comes-the-hard-part-us-bankruptcy/

CONMOCIÓN MUNDIAL

Según Mr. Pool, ha llegado la hora del ajuste de cuentas: la justicia está aquí. El público verá pronto la primera ola de confesiones de alto perfil, dimisiones forzadas y desapariciones inexplicables. Washington DC ha sido abandonada por quienes la gobernaron una vez. Calles vacías, extraños cierres patronales y movimientos militares inexplicables han dejado una sola conclusión: está en marcha el colapso del viejo sistema.

El pánico se está apoderando de la élite. La siguiente fase es la divulgación total: una publicación controlada de información desclasificada que expondrá toda la infraestructura del lado oscuro. Se está derrumbando la falsa realidad que crearon. La verdad está a punto de sacudir al Mundo hasta sus cimientos.

La Fuerza Espacial vigila todas las comunicaciones: cada secreto, cada complot, cada plan está en manos de los patriotas. No se trata de otro cambio político. Es el fin de un antiguo sistema de control. El Estado profundo ha llegado a su fin. 

Los próximos sesenta días conmocionarán al Mundo: confesiones, arrestos masivos, juicios castrenses, despertares públicos, etc. Ha llegado el momento que todos hemos esperado. Mantente fuerte. Mantente alerta. Confía en el plan. Se levantará de nuevo la República. Nada podrá detener lo que viene.

https://x.com/Official_MrPool/status/1885025236057268512

OPINIONES

  • ¿Qué es el fondo de riqueza soberana que ha anunciado Trump? pregunta Rafapal.

    https://rumble.com/v6gt8lg-qu-carajo-es-el-fondo-soberano-de-riqueza-que-ha-anunciado-trump.html

  • Rusia dice que la Otan está a punto de echar a Zelenski por malversar miles de millones.

    https://tsarizm.com/news/eastern-europe/2025/02/03/russia-says-nato-about-to-throw-zelenskiy-under-bus-by-disclosing-embezzlement-of-billions/

  • Rusia presiona a EEUU para que divulgue proyectos ocultos de tecnología muy avanzada, según el Jinete de la Tormenta.

    https://t.me/QTSR2/328

    https://youtu.be/_lQ3lRn8K-8?si=r_IYDgAHi8zR_8sz

  • Mike Adams opina que el presidente Trump reinicia a EEUU para prosperar en un mundo multipolar. El Mundo está cambiando rápidamente y los acontecimientos que tuvieron lugar en los últimos días son históricos y trascendentales.

    https://www.brighteon.com/fba857d0-cedc-4068-8dfa-6721ec049f22

  • Cabe la posibilidad de que Zaphiel no hubiera muerto. Habría sido reclutado por el Movimiento de Resistencia de la Alianza para la Tierra. Este movimiento vive en bases subterráneas con entradas secretas en grandes ciudades, y tiene una tecnología más avanzada que la nuestra, pero sus miembros deben cortar sus lazos con el mundo exterior por motivos de seguridad. Saldrán a la luz pública cuando sea el momento oportuno y revelarán grandes verdades. Su caso sería el mismo que el de otros divulgadores desaparecidos.

  • Michael Snyder define a la ‘purga’ como una “masacre masiva” mientras Trump y Musk desmontan sin piedad una agencia corrupta tras otra. Si quieres entender lo que ha sucedido en cualquier organización, necesitas seguir el flujo de dinero. El presidente Trump está despidiendo gente a diestro y siniestro, y Elon Musk está arrasando Washington DC como un toro en una cristalería.

     Creo que las palabras "conmoción y pavor" ni siquiera comienzan a describir lo que estamos presenciando. Nadie se había atrevido nunca a entrar en estas agencias y comenzar a dar la vuelta a la situación.

    http://endoftheamericandream.com/the-purge-it-is-mass-carnage-as-trump-and-musk-ruthfully-gut-corrrupt-government-agency-after-corrupt-government-agency/

  • Según Mike Adams, parece ser que EEUU está a punto de librar una guerra cinética contra los cárteles de la droga en México para frenar el flujo de sustancias ilícitas y letales que matan a más de 60.000 estadounidenses cada año. Esta guerra está a punto de intensificarse y habrá ataques de represalia en EEUU, mientras el ejército bombardea la infraestructura del narcotráfico hasta dejarla en el olvido en varias regiones de México.

     Prepárense para el impacto psicológico, las interrupciones en la cadena de suministro y la incertidumbre que conllevará esto, pero el presidente Trump no se quedará de brazos cruzados y dejará que su país sea destruido por los narcos, China, o cualquier otro. Está contraatacando y la situación se pondrá fea a corto plazo.

    https://www.brighteon.com/378113b0-2585-4a89-93c3-1b0ae814e791

MENSAJES

CURIOSO

TECNOLOGÍA