lunes, 24 de febrero de 2025

Se jubila en Murcia antes de un mes, el alicantino Andrés Martínez Pertusa, el notario con mayor antigüedad en España


 ALICANTE.- Cuando era bachiller en el Colegio de San Buenaventura de los PP Capuchinos, en Murcia, este alicantino de la Vega Baja, quinto hijo del exportador Luis Martínez Linares, y como todos sus hermanos nacido en Almoradí y con pocos días ya vecino de Murcia, Andrés tenía vocación para ser diplomático (y así apareció en 1971 en el diario 'Línea' en su primera entrevista para un medio de comunicación al comenzar la carrera).

 El éxito opositor de su hermano mayor, Luis - fallecido hace poco más de dos años y ex notario de Torrevieja como último destino pasando antes por Játiva - le aconsejó una vía profesional más difícil pero más rentable y ya obtuvo plaza en Baena (Córdoba) con tan sólo 23 años tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Murcia con un expediente académico más que ejemplar, preparar la Oposición en tiempo récord y ser notario a la primera en 1977 y el más joven de España entonces, por lo que ahora a punto de cumplir los 72 también venía siendo de hace meses el primero del escalafón y, por tanto, a día de hoy el más antiguo en activo del país después de más de medio siglo de dar fe pública en Andalucía y Región de Murcia.

Descendiente en línea directa de Martínez Grau, un ingeniero de Caminos artífice del paso-puerto de Pajares entre Asturias y la Meseta en el siglo XIX y perteneciente a la muy relevante saga de los Pertusa afincados en Alicante, Orihuela y Almoradí, Andrés Martínez Pertusa es igualmente hermano del notario Pedro Martínez Pertusa, anterior decano del Colegio Notarial de la Región de Murcia, con oficina notarial también en la ciudad de Murcia, y cargo en el que sucedió a su hermano Andrés en ese puesto tras pasar éste por Jumilla y Cartagena para luego conseguir traslado a la capital de nuestra provincia limítrofe. 

Hace unos días, la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, María Esther Pérez Jerez, le ha comunicado a este almoradidense su jubilación forzosa al cumplir la edad limite el próximo 18 de marzo y, a la vez, a la actual decana del Ilustre Colegio Notarial para que así conste y visto el expediente personal, tras habérsele concedido la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta cumplir los 72 años conforme a la legislación vigente desde 1983 pero reformada en 2021 y 2024. 

Es por lo que se acuerda ahora de oficio la jubilación forzosa del funcionario público, que es Andrés Martínez Pertusa, "debiéndo producirse el cese efectivo en el cargo el día 18 de marzo de 2025, fecha en la que cumple la edad de 72 años..." 

Gran aficionado a la Fiesta Nacional, se le podía ver en la contrabarrera de la plaza de Alicante todas las ferias taurinas de Hogueras acompañado de su hijo.

No por su cumpleaños ni por su jubilación sino por haber alcanzado la cima de su profesión en España por larga permanencia en su oficio, es por lo que sus compañeros de colegio le van a tributar un homenaje, abierto por supuesto a sus amistades en otro plano, en el Salón de Té del Real Casino de Murcia a principios de marzo, aunque en fecha aún por determinar.- F.P.

Ahora predicando la mentira / Francisco Poveda * en Radio Club de la Bahía de Alicante



 

 https://drive.google.com/file/d/1v2iJ81-oQEq2hW3omgg0tq6fqmtO8K61/view?usp=sharing

 

(*) Periodista y profesor