VALENCIA.- La portavoz de Grandes Eventos del PSPV en
las Corts, Eva Martínez, ha exigido al presidente de la
Generalitat, Alberto Fabra, que "no espere nuevas resoluciones
judiciales para tomar decisiones en los casos de corrupción" para pedir a
Francisco Camps y Rita Barberá, diputados del PP en el Parlamento
valenciano, su dimisión.
En un comunicado, la socialista ha indicado a Fabra que "si
realmente quiere defender los intereses de los valencianos lo que tiene
que hacer es plantar cara de una vez a Rita Barberá y Francisco Camps
ahora que están más cerca de su imputación, tras la de la infanta
Cristina".
A su juicio, el jefe del Consell "no puede marcar la política y su
forma de actuar dependiendo de lo que digan los juzgados porque está en
su mano poner orden dentro de su grupo parlamentario". Además, Martínez
también ha mostrado su esperanza en que el vicesecretario de Estudios y
Programas del PP, Esteban González Pons, aproveche su visita a
Castellón "para explicarle a Fabra toda su vinculación con esta trama".
"No es posible que el Consell del PP opte por seguir engañando
sistemáticamente a los valencianos y gobernando sin la más absoluta
transparencia", ha incidido la diputada.
Ha subrayado también la necesidad de que el vicepresidente, José
Císcar, "rectifique y comparezca la semana que viene porque es necesario
que dé la cara en sede parlamentaria".
"Es urgente que Císcar dé la
cara y no se esconda tras su secretario autonómico de turismo y
comercio, como pretende hacer la próxima semana en la comisión", ha
apuntado.
De hecho, ha lamentado que el PP "ya ha demostrado en reiteradas
ocasiones que quieren ocultar cualquier información sobre este tema para
seguir amparando a los suyos" y que la mayoría de que disponen en la
mesa de Les Corts "están protegiendo, amparando y encubriendo
continuamente a Císcar denegando iniciativas para que no tenga que
contestar en las sesiones de control".
Martínez ha insistido en que "la transparencia es la única
solución para salvar la imagen tan deteriorada de la Comunitat e
intentar recuperar la confianza de los ciudadanos en esta institución" y
ha considerado "realmente preocupante" que el Consell "siga sin
comparecer y explicar lo que están haciendo para recuperar el dinero de
los valencianos robado por una trama corrupta".
No hay comentarios:
Publicar un comentario