VALENCIA.- Acció Cultural del País Valencià (ACPV), acusación popular en la causa de la dana, ha pedido a la jueza que investiga el procedimiento que la Guardia Civil
recabe las matrículas de los vehículos que entraron al Centro de
Coordinación de Emergencias (CCE) de L'Eliana el día 29 de octubre,
cuando tuvo lugar la riada.
Así se desprende del escrito presentado por esta parte en el que se explica que esta solicitud
parte de un auto de ayer por el que se admiten determinadas diligencias
propuestas por esta representación procesal que van a suponer el
desplazamiento de componentes de la Policía de la Judicial de la Guardia
Civil a la localidad de L'Eliana.
Al respecto, ACPV indica que ha constatado que la Policía Local de
L'Eliana cuenta con cámaras de videovigilancia en la entrada y salida de
la población y que alguna, o algunas de ellas, controlan el acceso a la
entrada de la localidad en las inmediaciones del Centro de Emergencias,
tal como consta en la web del propio municipio.
Así, solicita que se requiera a la Policía Judicial de la Guardia
Civil a fin de que se persone en las dependencias del Ayuntamiento de
L'Eliana y obtenga las grabaciones de los vehículos, en los que sea
visible su matrícula, que entraron en la localidad y se incorporaron en
el Centro de Emergencias entre las 16.30 horas del día 29 y las 23.59
horas.
En el hipotético caso de que se trate de grabaciones que tengan
programado su borrado automático transcurrido un determinado lapso de
tiempo, ACPV solicita que se obtenga la información sobre la matrícula
de los vehículos y la hora concreta en que se incorporaron al centro.
Una vez se obtengan dichos datos, esta parte indica que la unidad
policial deberá proceder a la identificación de los propietarios y/o
usuarios de dichos vehículos a fin de posibilitar su declaración como
testigos en el presente procedimiento.
Y concluye: «Las cámaras utilizadas deben gozar de todos los permisos
administrativos pertinentes y los datos incorporados no vulneran
derecho fundamental alguno, siendo de extrema utilidad en la presente
investigación».
No hay comentarios:
Publicar un comentario