
Alarte, que realizó estas declaraciones en la rueda de prensa en la que compareció tras reunirse con el equipo económico del PSPV, subrayó que "hay varios tipos de hacer urbanismo" y criticó el modelo impulsado por el PP que, según dijo, "ha generado 564.000 parados en la Comunitat, más que en ningún otro sitio de España".
El dirigente socialista criticó esta "política urbanística que significa derribar 1.650 casas y degradar intencionadamente un barrio, no aplicando planes de rehabilitación, mejora y recuperación durante casi una década, para bajar los valores de las viviendas y justificar su derribo".
Así, acusó al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de ser los "responsables directos" de la actual situación de El Cabanyal puesto que, a su juicio, "decidieron que se degradará el barrio".
A juicio de Alarte, Camps y Barberá "son el pasado" y lo referente a El Cabanyal, "el último efecto secundario de ese tiempo". Asimismo, lamentó que "desprotegen absolutamente y dejan que cada uno haga lo que quiera", lo que tildó de "inadmisible". Del mismo modo, incidió en que los votos de los ciudadanos "no son una carta en blanco para hacer cualquier cosa".
"Pueden expropiar para hacer un colegio, un centro social, un centro sanitario o un solar para tener espacio libre, pero no derribar un barrio para prolongar una calle", manifestó el dirigente del PSPV.
En su opinión, "hay otro tipo de urbanismo; un urbanismo de la racionalidad, la ponderación, la medida, de convertir un barrio con problemas en un barrio con potencialidad", recalcó Jorge Alarte, quien anunció que los socialistas valencianos van a "levantar la voz" en las Corts para pedir acciones para recuperar el barrio, ante la "zozobra, preocupación e incertidumbre" que existe entre los vecinos.
El secretario general del PSPV aseguró que El Cabanyal es "una oportunidad como en su día lo fue el barrio de El Carmen y como lo está siendo el de Russafa". En este sentido, indicó que se trata de "una oportunidad para tener un barrio dinámico, respetuoso con su diversidad geográfica, para recuperar las casas de un barrio que tiene características valencianas, para tener un barrio de referencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario