VALENCIA.- La Ciudad de las Artes y las Ciencias de
Valencia (Cacsa) se personará en el 'caso Nóos', que se instruye en el
juzgado de instrucción nº 3 de Palma por un posible desvío de fondos
públicos de la Comunitat Valenciana y Baleares al Instituto Nóos, que
dirigió el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin.
Así lo ha decidido este martes el consejo de administración de la
Ciudad de las Artes y las Ciencias, con lo que busca defender sus
intereses, según han explicado fuentes de la Conselleria
de Economía.
Este anuncio de Cacsa se produce cuatro días después de que el
Consell autorizara a la Abogacía de la Generalitat a personarse en el
'caso Nóos' "por vía civil", para "recuperar el dinero que ilícitamente
pudo haber ido al Instituto Nóos" desde las arcas públicas de la
Comunitat Valenciana.
El vicepresidente y conseller de Presidencia, José Císcar, explicó
que la personación de la Generalitat obedece a "la supuesta actuación
ilícita del Instituto Nóos". Císcar defendió que el convenio firmado con
la entidad que presidía el duque de Palma, Iñaki Urdangarin,
"administrativamente es correcto".
Sin embargo, indicó que "donde sí que puede haberse producido una
actuación ilícita es en esas cantidades que, de manera ilícita, se han
percibido por el Instituto Nóos" y que, por parte de la Generalitat,
"hay facturas que se aceptaron porque se veía que formaban parte del
objeto del contrato", que suman 380.000 euros, y el resto "se rechazaron
porque se veía que no formaban parte del objeto del contrato", cuyo
importe ascendía a tres millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario