martes, 28 de mayo de 2024

'Cajamar' dice haber aportado 10.128 y 990 millones de euros en renta para la economía española en 2023

 


ALMERÍA.- Los créditos y préstamos concedidos en 2023 por el Grupo Cooperativo Cajamar a las empresas y familias, además de facilitar un aumento del consumo y la inversión por parte de los solicitantes, generaron 10.128 millones de euros en renta para la economía española y el equivalente a 160.541 puestos de trabajo a tiempo completo. 

A esta cifra hay que añadir el impacto que tuvieron los gastos de explotación producidos por el propio funcionamiento ordinario del Grupo. Esta segunda vía de impacto en la economía se estima en 990 millones de euros en renta y 12.507 empleos, según se detalla en el informe Impacto Económico del Grupo Cooperativo Cajamar 2023, elaborado por el Ivie.

En total, la suma de estos dos impactos representa una aportación a la economía española por parte del Grupo Cooperativo Cajamar de 11.118 millones de euros en rentas en 2023, un 2,7 % más que en el ejercicio anterior. En cuanto al impacto en el empleo, la actividad propia del Grupo Cajamar y la que se produce por los créditos y préstamos concedidos permitieron el mantenimiento de 173.048 puestos de trabajo en 2023.

 Estas cifras las ha dado a conocer hoy el presidente del Banco de Crédito Social Cooperativo, Luis Rodríguez, en el transcurso de la Junta General de Accionistas celebrada hoy, en la que se ha aprobado el informe de gestión y las cuentas anuales de 2023.

Además de los impactos económicos sobre la renta y el empleo, el informe cuantifica el aumento de los ingresos para las arcas públicas en forma de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social. 

En el caso de la actividad económica que genera el Grupo Cooperativo Cajamar a través de la financiación que concede a empresas y familias, el informe estima ese impacto en 4.874,4 millones de euros, lo que representa también un incremento del 7,1 % frente a la recaudación fiscal de 2022.

 En cuanto al impacto fiscal asociado a sus propios gastos de funcionamiento, la cifra asciende a 359,1 millones de euros, un 25,6 % más que en el año anterior. Por tanto, de forma conjunta, la actividad ordinaria de la entidad junto a la generada gracias a la financiación que ha concedido en 2023, supone unos ingresos para el sector público de 5.233,5 millones de euros, un  8,2 % más que en 2022.

Los resultados obtenidos en el estudio, elaborado por el director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos, en colaboración con la economista Eva Benages, indican que por cada euro de gasto de funcionamiento del Grupo Cooperativo Cajamar se generan 1,6 euros de renta o PIB para el país y 0,58 euros de impuestos.

 Además, cada millón que gasta la entidad en su actividad permite mantener 20 empleos a tiempo completo. De igual forma, por cada euro de préstamos concedidos al sector privado, se genera 1 euro de renta y 0,5 euros de recaduación fiscal, mientras que por cada millón de euros de préstamos se crea el equivalente a 16,3 puestos de trabajo.

La distribución regional de los impactos económicos es proporcional al volumen de actividad que tiene Grupo Cooperativo Cajamar en cada comunidad autónoma. La Comunitat Valenciana (28,9 %) y Andalucía (26,8 %) concentran algo más del 55 % de los impactos, un porcentaje que aumenta hasta casi el 75 % si se añade la Región de Murcia (15,9 %).

No hay comentarios: