
El director general de Bodegas de Utiel, Adolfo de las Heras, resaltó en un comunicado que durante su estancia en Nueva York consiguieron "una buena acogida y desde el punto de vista comercial, contactos de distribución muy interesantes".
Por este motivo, se ha logrado "concretar algunos de esos acuerdos" y en la actualidad se han enviado ya "muestras más amplias de toda la bodega que cuajarán para después del verano", según señaló De las Heras, quien confirmó que la empresa ya cuenta con los registros en la Administración Antidrogas y de Alimentación (FDA).
El grupo de empresas de Las Heras facturó en 2007 un total de 12 millones de euros, de los que dos millones pertenecen a Bodegas de Utiel. Esta facturación supuso un incremento del 50% respecto al año anterior gracias al posicionamiento del vino embotellado, donde se enmarca toda la categoría de Nodus --Chardonnay Blanco, Nodus Tinto de Autor, Nodus Reserva de Familia y Nodus Summum--.
Además de la trayectoria iniciada en Estados Unidos, Bodegas de Utiel ha comenzado también a trabajar en Bélgica, Polonia, Inglaterra y Eslovenia, según las mismas fuentes.
Asimismo, desde la bodega avanzaron que las previsiones de ventas para el año 2008 se sitúan en un crecimiento del 35% y puntualizaron que parte de ese aumento "se debe a la apuesta que ha realizado la empresa por la exportación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario