jueves, 23 de febrero de 2012

El PSPV confía en poder saber "dónde está el dinero robado" en Emarsa con la investigación por blanqueo seguida en Andorra

VALENCIA.- El portavoz socialista en la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi), Ramón Marí, ha manifestado este jueves que la investigación por un presunto delito de blanqueo de capitales que se está llevando a cabo en Andorra en relación con ocho imputados en el 'caso Emarsa' que se instruye en Valencia "reafirma una vez más nuestra confianza en la justicia y en que sabremos finalmente dónde está el dinero robado a todos los vecinos y vecinas de Valencia y el área metropolitana".

   Marí ha mostrado su "satisfacción" en un comunicado en relación con el procedimiento de Andorra sobre los "principales dirigentes del PP" en Emarsa, la empresa que gestionó la depuradora de Pinedo de Valencia, una causa paralela a la que instruye el juzgado de instrucción nº 15 de la ciudad, en la que están imputados el exalcalde de Manises y exvicepresidente de la Diputación de Valencia, Enrique Crespo; el exgerente de la depuradora, Esteban Cuesta, y otras personas relacionadas como el exedil del PP en el Ayuntamiento  Juan Carlos Gimeno, "quienes tendrán que sumar nuevos delitos a los nueve que el juez les imputa".
   "Lamento que mientras unos hemos intentado saber la verdad, otros, en lugar de contar todo lo que sabían, se hayan dedicado a obstaculizar la investigación, y hayan dedicado tantas energías a insultarme sin ningún fundamento", ha apuntado, al tiempo que ha añadido que no le cabe "ninguna duda de que trataban de desviar la atención, conscientes de lo que han hecho y de las posibilidades ciertas de que terminen en la cárcel".
   El dirigente socialista ha destacado que la instrucción judicial "está dando sus frutos y en breve vamos a conocer todo lo ocurrido en un saqueo de más de 40 millones de euros".

No hay comentarios: