VALENCIA.- El portavoz adjunto de EUPV en las Corts
Valencianes, Ignacio Blanco, ha señalado que con cada una de las nuevas
revelaciones del caso Nóos, tras las supuestas presiones del exministro
José Blanco para que el PSPV no preguntara por el caso en la Corts, "va
quedando en evidencia la impunidad con la que actuaba Iñaki Urdangarin,
haciendo valer su condición de yerno del rey e incluso la cobertura de
éste".
Ignacio Blanco ha indicado en un comunicado que, poco a poco, se
van conociendo las "complicidades políticas" de los "dos partidos del
régimen". El PP "en mayor medida", pues fueron los gobiernos de este
partido los que le concedieron varios millones de euros "sin
justificación" al Instituto Nóos; pero el PSOE "también a través de las
supuestas presiones" de José Blanco y Joan Ignasi Pla para que una
diputada del PSPV no incordiara con preguntas incómodas sobre Valencia
Summit.
Desde EUPV considera que este hecho merece también una
explicación por parte de la dirección del PSOE y de los propios
protagonistas, que en estos momentos continúan ocupando "altas
responsabilidades" públicas, "José Blanco como diputado en el Congreso y
Pla como miembro del Consejo Jurídico Consultivo Valenciano", ha
añadido.
El parlamentario autonómico ha recordado que fue precisamente el
PSOE balear quien destapó el caso Nóos en un principio pero, "viendo ya
en aquel momento la implicación directa de la Casa Real, optaron, como
sus homólogos valencianos del PSPV, por llevar a cabo una fiscalización
de la trama de baja intensidad".
"Esto no es ninguna sorpresa teniendo
en cuenta su defensa del régimen monárquico", ha añadido Blanco.
El diputado de izquierdas ha vuelto a pedir explicaciones a los
dirigentes del PP implicados en la adjudicación de los proyectos a
Urdangarin. "Llegará el momento en que el caso Nóos les estalle en las
manos a Rita Barberá y compañía", ha concluido Blanco, quién volverá a
pedir la celebración de una comisión de investigación en las Corts por
el caso Nóos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario