VALENCIA.- La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Paula Espinosa, y la
diputada Maria Josep Amigó han presentado una proposición no de ley
(PNL) en la que instan al Consell al "mantenimiento y cumplimiento
efectivo" de la Ley de l'Horta y a "reforzar las políticas de protección
y dinamización de este espacio agrario de valor incalculable".
Esta iniciativa llega después de la "devastadora" dana del pasado 29
de octubre, que azotó la provincia de Valencia y que "ha evidenciado la
vulnerabilidad del territorio ante el cambio climático y la necesidad
urgente de preservar los espacios naturales", ha subrayado la coalición
en un comunicado.
"La dana nos ha recordado que nuestro
territorio no puede continuar sometido a la presión urbanística y a
políticas que ignoran la importancia de los espacios naturales como
barrera contra las inundaciones", ha manifestado Espinosa.
Según la portavoz adjunta, "l'Horta de Valencia es mucho más que una
zona de cultivo; es un ecosistema clave para la sostenibilidad
ambiental, social y económica de la sociedad valenciana, por eso la ley
que la protege es tan importante".
En esta línea, Compromís
ha reclamado al Consell "que abandone la campaña de desinformación sobre
los efectos de esta normativa" y que avance en el "cumplimiento
estricto" de la Ley de l'Horta y "la paralización de cualquier revisión
que permita construcciones" en las 11.000 hectáreas delimitadas en el
Plan de Acción Territorial de l'Horta.
Por su parte, Amigó ha
destacado "la necesidad del incremento del presupuesto" del Consorcio
Consell de l'Horta de València: "Hay que garantizar la dinamización de
l'Horta y apoyar la promoción, comercialización y diferenciación de los
productos de proximidad mediante la creación de una marca de calidad".
Asimismo, ha exigido que "se tienen que mejorar las ayudas a los
productores y productoras, agilizando la tramitación y dotando a los
municipios del apoyo técnico necesario".
De este modo, Compromís ha incidido en que estas medidas "son
capitales para proteger y potenciar l'Horta como patrimonio agrícola,
histórico y cultural reconocido internacionalmente".
"No podemos
permitir que nuestro legado agrario y cultural sea sacrificado ante una
visión de desarrollo insostenible", han expresado las parlamentarias.
Por último, han insistido en la importancia de "unir esfuerzos entre
administraciones, agentes sociales y económicos para garantizar la
continuidad de este espacio vivo y sostenible, que ha demostrado ser un
aliado en la lucha contra los efectos del cambio climático".
No hay comentarios:
Publicar un comentario