VALENCIA.- La vicepresidenta primera, portavoz del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha censurado los «insultos» proferidos por los secretarios generales de los sindicatos UGT PV y CCOO PV al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado fin de semana durante el 15º Congreso del PSPV-PSOE.
En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell de este martes, ha calificado de «insólito» que los máximos responsables de ambos sindicatos, Ismael Sáez y Ana García, hayan «insultado» al jefe del Consell en sus intervenciones en el cónclave socialista celebrado este pasado fin de semana en Valencia.
Camarero ha añadido que el gobierno de Carlos Mazón se «preocupade atender a los y las trabajadoras». Algo que, a su juicio, resulta «incompatible» con los «insultos» recibidos por Mazón, «al que han tachado de caradura y han pedido su dimisión este fin de semana».
«Entendemos que los secretarios generales de los sindicatos estén alguno de salida y otros en elecciones internas, pero esta barbaridad de declaraciones y estos insultos no les legitiman y no están legitimados por esta situación personal de ambos secretarios generales. No se pueden aprovechar de la situación que estamos viviendo».
Y ha acusado a las organizaciones sindicales de buscar «inestabilidad» en el Consell «sin ningún tipo de justificación».
En este punto, ha apuntado que los sindicatos «están recibiendo subvenciones de dos millones y medio de euros» por parte del Consell, lo que, a su juicio, resulta «absolutamente incompatible con estos insultos» hacia el Consell vertidos durante el pasado fin de semana, según ha advertido.
Por todo ello, según Camarero, «declaraciones como las proferidas este fin de semana dificultan mucho el trabajo con los sindicatos».
«No vale todo por hacer política».
Camarero ha sostenido que «una cosa es que manifiesten su contrariedad o su oposición a determinados aspectos de lo que lleva este Consell y otra es que vayamos al insulto grueso, que es lo que hemos oído este fin de semana» en el Congreso del PSPV.
Por otro lado, se ha mostrado convencida de que si Diana Morant hubiera sido la presidenta de la Generalitat en esta situación no se hubieran celebrado manifestaciones para reclamar su dimisión, «por lo menos no tal como se han convocado».
«En muchas de ellas detrás están no solamente partidos políticos de la oposición, sino evidentemente los sindicatos que también están presentes», ha añadido.
Los sindicatos se defienden
CCOO PV y UGT-PV defienden que exigir "responsabilidades políticas por
la gestión de la dana, sin faltar al respeto, desde la libertad de
expresión y el compromiso de justicia adquirido con las personas
afectadas por la tragedia", es compatible con su papel institucional y
constitucional en defensa de los intereses sociales.
Así lo
manifiestan los sindicatos tras las declaraciones de la vicepresidenta
portavoz del Consell, Susana Camarero, quien este martes ha censurado
los "insultos" proferidos por los secretarios generales de CCOO PV, Ana
García, y UGT-PV, Ismael Sáez, al 'president' de la Generalitat, Carlos
Mazón, el pasado fin de semana durante el 15º Congreso del PSPV. Camarero
(PP), también consellera de Servicios Sociales, ha advertido que este
comportamiento es "incompatible" con los "dos millones y medio de euros
de subvenciones" que reciben del Consell.
"La crítica política
es consustancial a la democracia, lo que no es tolerable son las
amenazas hacia quienes han contribuido precisamente a forjar las
libertades y los derechos en este país", manifiestan CCOO PV y UGT-PV en
un comunicado conjunto.
Estas organizaciones sindicales
exponen que "la estrategia de los sindicatos mayoritarios, con
independencia del signo político del gobierno, siempre ha combinado la
presión, a través de la movilización, con la negociación".
Valoran así el diálogo social con el Consell como "una herramienta para
contribuir al diseño de políticas públicas que pongan en el centro las
necesidades de la mayoría social, especialmente de la más vulnerable".
Esa función, aseguran, es la que les ha llevado a "exigir
responsabilidades políticas por la gestión de la dana, sin faltar al
respeto, desde la libertad de expresión y el compromiso de justicia
adquirido con las personas afectadas por la tragedia".
Los
sindicatos garantizan que seguirán participando en todas las comisiones y
reuniones a las que han sido convocados por las administraciones para
la reconstrucción tras la dana. En esos espacios han trasladado "la
necesidad de mejorar la coordinación entre gobiernos, para que las
medidas resulten realmente de utilidad para la ciudadanía."
En
esta línea, manifiestan su voluntad de "continuar practicando su papel
institucional", al mismo tiempo que "organizando el descontento de
quienes luchan por conseguir mejores condiciones de trabajo y de vida".
Y esperan que "así lo entiendan los partidos que se llaman constitucionalistas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario