VALENCIA.- El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha
denunciado un recorte del 4% en el personal encargado de prestar
servicios públicos, con la pérdida de 135 puestos de trabajo durante el
año 2024, lo que según la formación "empeora la atención ciudadana y el
funcionamiento de la administración".
Compromís ha expuesto
que el Ayuntamiento ha cerrado el año 2024 con un total de 5.334 puestos
de trabajo ocupados, de los cuales 1.699 corresponden a la Policía
Local y 435 al cuerpo de Bomberos. Las 3.200 personas restantes se
dedican a tareas de administración pública y atención a la ciudadanía,
lo que supone un 4% menos que el año anterior.
Entre estos
profesionales se encuentran maestros de escuelas municipales,
trabajadores de los servicios sociales, arquitectos, inspectores de
sanidad y personal encargado de supervisar la apertura de actividades
económicas o apartamentos turísticos, ha explicado en un comunicado.
Esta cifra contrasta con los datos de 2023, cuando el Ayuntamiento
contaba con 5.321 puestos ocupados, de los cuales 1.535 pertenecían a la
Policía Local y 451 al cuerpo de Bomberos, dejando a 3.335 personas
dedicadas al funcionamiento diario de la administración municipal, ha
destacado Compromís.
Según el concejal de Compromís Ferran
Puchades, "llama la atención que el número de vacantes sin cubrir haya
aumentado en servicios fundamentales para el desarrollo económico de la
ciudad, como el Servicio de Inspección Municipal (43% más de vacantes),
el Servicio de Obras (71%), el Servicio de Licencias Urbanísticas (39%) o
el Servicio de Licencias de Actividades (38%)".
El concejal
ha denunciado que "estos servicios, clave para garantizar la seguridad
jurídica y el cumplimiento de la normativa en la actividad económica, se
están quedando sin personal debido a la pasividad del gobierno
municipal, que no cubre las bajas ni las vacantes generadas por
traslados de personal".
Además, Puchades ha señalado una
estrategia clara por parte del gobierno de María José Catalá: "Los
gobiernos de derechas siempre han visto la administración pública y los
servicios a la ciudadanía como un obstáculo para sus políticas de
desregulación y eliminación de controles legales. Por ello,
sistemáticamente han impulsado medidas para debilitar la administración y
reducir los mecanismos de control".
Finalmente, Puchades ha
concluido: "El Partido Popular siempre ha optado por una administración
reducida, con menos efectivos, desmotivada y sobrecargada de trabajo por
la falta de cobertura del personal necesario. Esto pone en riesgo la
calidad de los servicios públicos e impide una gestión moderna,
eficiente y cercana a la ciudadanía".
valenciaconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter, de opinión e influencia, fundado en 2007 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la UCM desde 1976.
sábado, 8 de febrero de 2025
Compromís denuncia un recorte del 4% del personal de la administración municipal en 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario