VALENCIA.- La Generalitat ha recibido 20 ofertas para la contratación de la gestión
de los Centros Mujer 24 horas de la Comunitat Valenciana y de los
Centros Mujer 14 horas de Denia, Torrevieja, Elda y Elche, tras la
finalización de plazo de presentación este miércoles.
En
concreto, para optar a la gestión del lote uno del Centro Mujer 24 horas
de Alicante se han presentado seis empresas; para el lote dos que
incluye el centro de Castellón de la Plana, cinco empresas y para la del
lote tres correspondiente al centro de Valencia, otras cinco.
Además,
cuatro empresas más han presentado oferta al lote cuatro del que forman
parte los Centros 14 horas de Denia, Torrevieja, Elda y Elche, según ha
precisado la Generalitat en un comunicado.
Con estos
contratos, cuyo valor estimado alcanza los 43,6 millones de euros, la
Generalitat cumple con su "compromiso" con los centros de Valencia,
Alicante, Castellón de la Plana, Torrevieja y Denia, que carecían de
contrato desde 2019, tras quedar desiertos dos de los cuatro lotes del
pliego de licitación que la Generalitat tramitó en 2023.
"El
Consell del cambio avanza y garantiza la continuidad de la prestación de
este servicio, que traerá mejoras salariales para sus profesionales y
una ampliación de plantillas", ha remarcado el comisionado para la Lucha
contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño, quien ha
trasladado su "satisfacción" por "poder atender una reivindicación con
la que se comprometió cuando asumió sus competencias".
Asimismo, ha señalado que "en poco más de un año se han resuelto los
problemas generados por el anterior Consell que dejó los Centros Mujer
sin contrato desde el año 2019, abocando a las trabajadoras a unas
condiciones laborales precarias que ahora se resuelven".
Del
Baño ha subrayado el "esfuerzo" realizado por su departamento y la
apuesta por los Centros Mujer de forma "decidida y patente incrementando
el presupuesto destinado a ellos, aumentando el personal de los mismos,
resolviendo la precariedad salarial de las trabajadoras que atienden a
las víctimas y creando un nuevo Centro Mujer en Elche, al que se suman
otros tres centros para atender a víctimas de violencia sexual".
Tras la presentación de las ofertas se convocará la reunión de mesa
de contratación para el próximo martes, 18 de febrero, para la apertura
de sobres y la posterior adjudicación de los contratos.
Con la
finalización de este proceso, las profesionales de los centros verán
actualizados sus contratos y sus salarios, que se regularán en las
tablas salariales del convenio actual, lo que permitirá que tengan un
incremento salarial.
Además, se incrementará el personal en
estos centros, de manera que pasará de 126 a 159 profesionales,
atendiendo a la planificación de necesidades que han reclamado los
propios centros. Así, en total, toda la red, incluyendo el servicio
telefónico, contará con 239 profesionales.
El periodo de los
contratos es de dos años, prorrogable durante dos años más y el
presupuesto base de licitación para los dos años es de 21.833.093,17
euros más IVA.
Como novedad, los Centros Mujer 14 horas de la
provincia de Alicante van a ver reforzada la figura del personal técnico
de integración social, de manera que habrá disponibilidad de un equipo
de forma itinerante y permanente, que desarrollará funciones de
prevención y sensibilización en centros docentes, asociaciones, empresas
o entidades de todo tipo.
Además, en la provincia de
Alicante, en Elche, se crea un nuevo Centro Mujer 14 horas, a petición
de la población, que se ubica en unos locales cedidos por el
Ayuntamiento.
Hasta ahora, la Red de Centros Mujer se compone
de tres centros Mujer 24 horas, ubicados en Alicante, en Castellón y en
Valencia (uno en cada provincia), así como los Centros Mujer 14 horas en
Denia, Torrevieja, Sant Mateu, Xàtiva, Segorbe, Elda y Yátova.
No hay comentarios:
Publicar un comentario