VALENCIA.- La Comunitat Valenciana ha iniciado el año con un descenso del 3,3%
interanual de las exportaciones en el mes de enero, hasta situarse en
3.094,6 millones de euros, y ha registrado un saldo comercial negativo,
en concreto de -0,7 millones de euros, según el informe de comercio
exterior de la Secretaría de Estado.
De esta manera, la
Comunitat Valenciana anota una nueva caída frente al aumento del 7,9%
que consiguió en el mes de diciembre. En el conjunto de España también
han bajado las exportaciones, aunque en menor medida, con un retroceso
del 1,2%, hasta los 29.780,4 millones de euros.
La provincia
de Castellón ha liderado la bajada de las exportaciones en la Comunitat,
al anotar una caída del 8,7% y situarse en los 742,5 millones de euros.
Le sigue Valencia con un decrecimiento del 6,7% (742,5 millones), si
bien Alicante ha experimentado un incremento de las exportaciones del
16,9% (623 millones).
Por su parte, las importaciones de la
Comunitat Valenciana han crecido un 16,7% y han alcanzado los 3.095,3
millones de euros, frente a la subida del 6,2% del resto del país
(35.973,3 millones de euros). Destaca el aumento del 63,6% de las
importaciones castellonenses, seguido de la subida de un 26,8% en
Alicante y de un 6,5% en Valencia.
Entre los principales sectores económicos de la Comunitat Valenciana,
el descenso más acusado de las exportaciones es el del sector del
automóvil, con una reducción del 36,8%, que se ha situado en 330,9
millones de euros.
Le sigue el descenso del 36,6% las
exportaciones de productos energéticos, que han supuesto 112,4 millones
de euros. También bajan las exportaciones de bienes de equipo (-4,2%) y
productos químicos (-3,3%).
En el lado contrario, las
exportaciones de materias primas han experimentado un aumento del 30,1% y
han llegado a los 86 millones de euros y las exportaciones de
manufacturas de consumo han repuntado un 14,7%, con 297,8 millones de
euros.
El sector de la alimentación y las bebidas --el de más
peso en la actividad exterior valenciana con una cuota del 30%-- ha
registrado un ascenso del 11,1% de las exportaciones, con 927,4 millones
de euros.
Respecto a las importaciones, han subido en todos
los sectores salvo el del automóvil (-6%). El ascenso más pronunciado es
el de productos energéticos (56,6%), seguido de las materias primas
(51,3%).
El 73% de las exportaciones de la Comunitat Valenciana tuvieron como
destino Europa, donde se ha registrado un descenso del 4,2%. En
concreto, dentro de este mercado, las exportaciones a la UE (60,6% del
total) han descendido un 3,8% y se han situado en 1.876,4 millones de
euros.
Francia ha sido el principal país de destino de las
exportaciones a Europa, con un descenso del 5,5% en las operaciones
(405,1 millones de euros). Le sigue Alemania, donde las exportaciones
han subido un 7% hasta llegar a 402,7 millones de euros, e Italia, con
una caída del 11,8%.
Las exportaciones valencianas a América
han caído un 16,9% y se han concretado en 373 millones de euros. El
mercado estadounidense, el de más peso en este continente, ha anotado un
descenso del 16,4%, con 243,1 millones de euros. También han bajado las
exportaciones a América Latina, en un 12,7% (125,4 millones de euros en
total).
Sin embargo, las exportaciones a Asia han crecido un
21,8% en enero y han sumado 230 millones de euros. China, como principal
país de destino, ha supuesto un ascenso del 49,7% de las exportaciones,
que han sido de 51,4 millones de euros. Las exportaciones a Oriente
Medio han subido un 7,4% y se han situado en 95,2 millones de euros.
Finalmente, han aumentado un 11,3% las exportaciones a África, que
han supuesto 184,6 millones de euros, y han bajando un 2,6% las
exportaciones a Oceanía, que han sido de 19,1 millones de euros.
valenciaconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter, de opinión e influencia, fundado en 2007 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la UCM desde 1976.
lunes, 17 de marzo de 2025
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana bajan un 3,3% en enero y dejan un saldo comercial negativo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario