CASTELLÓN.- La Diputación de Castellón tiene previsto
invertir más de 19 millones de euros en infraestructuras en 2013. Así lo
recogen los presupuestos del área, presentados por el vicepresidente
primero de la institución provincial, Francisco Martínez, que
incluyen un aumento de un 50 por ciento en la partida consignada para
mantenimiento, conservación y mejora de la red viaria provincial, con un
total de tres millones de euros.
Para 2013 se ha incluido una nueva partida de 520.600 euros
destinada exclusivamente a reposición de pistas y caminos municipales,
atendiendo la petición que han formulado los alcaldes al presidente de
la Diputación, Javier Moliner. Esta cantidad permitirá reforzar
los trabajos que ya realizan directamente los propios servicios de la
institución provincial, según ha explicado la corporación provincial en
un comunicado.
También se contemplan 600.000 euros en nuevas actuaciones en
carreteras, ya que este año está prevista la licitación de las obras de
ampliación y mejora del vial Ibarsos-Culla, que con un presupuesto
cercano a los 5.500.000 euros se desarrollará a lo largo de los años
2013, 2014 y 2015.
El Plan Provincial de Obras y Servicios (POY) dispondrán de una
inversión directa de 4.200.000 euros con el objetivo de asumir al menos
200 obras municipales. Este dinero llegará íntegro a los ayuntamientos,
ya que desde 2012 los técnicos de la Diputación asumen todos los
estudios y proyectos, evitando ese coste a los ayuntamientos.
"Gracias a este esfuerzo de la Diputación, ayudamos a generar
alrededor de un millar de puestos de trabajo. Precisamente, la
generación de empleo y la mejora de la calidad de vida en nuestros
municipios es la razón de ser de la institución provincial", ha
asegurado el vicepresidente primero.
No obstante, el área de Infraestructuras ha habilitado una partida
de 200.000 euros para actuaciones en infraestructuras municipales con
carácter de emergencia en los municipios. Esta cantidad se suma al
millón de euros que anunció Moliner el pasado martes, que irá destinado a
la creación de un fondo de contingencia de emergencias para
ayuntamientos, con el objetivo de poder atender sus problemas
inesperados sin que ello suponga un desequilibrio para sus cuentas.
Además, habrá una inversión directa de 8.200.000 euros para
depuradoras, de los que 2.200.000 euros serán para la conclusión de las
estaciones depuradoras de Soneja, Torrechiva, Vall de Almonacid y
Villahermosa del Río, así como para la licitación de las obras de la
nueva depuradora de Borriol, que con un presupuesto cercano a los
2.400.000 euros se desarrollará a lo largo de los años 2013 y 2014.
Pero, además, hay que tener en cuenta los seis millones de euros para el
mantenimiento de las 91 instalaciones de depuración actualmente en
funcionamiento.
Otras dos partidas de "gran sensibilidad social y medioambiental"
son los 140.000 euros para el desarrollo del convenio con la Guardia
Civil en la provincia, para mejorar los acuartelamientos que prestan
servicios fuera de la capital, así como los 900.000 euros para
actuaciones de mantenimiento y mejora de la eficiencia energética en
instalaciones propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario