VALENCIA.- El sindicato SPPLB ha reclamado "un cambio de dirección técnica" del cuerpo de Bomberos de Valencia ante las "inadecuadas decisiones adoptadas en los servicios de mayor relevancia", como la reciente dana.
En este sentido, la organización tilda de "deficiente" la gestión realizada y afirma que, "sabiendo que había más de 100 bomberos preparados y disponibles, fueron capaces de dejarlos inoperativos".
"Estaban en el banquillo mientras la emergencia seguía desbordando los
recursos disponibles en el terreno".
Así lo han manifestado
integrantes de la organización sindica, que este miércoles ha ofrecido
una rueda de prensa para mostrar su disconformidad con la actual
Jefatura del Departamento de Bomberos.
Estos profesionales
han resaltado que las críticas "no tienen ningún tinte político ni
buscan señalar a ningún partido en concreto", al tiempo que han
reconocido "el gran esfuerzo que está realizando el actual concejal de
Bomberos para mejorar las condiciones del Servicio y el apoyo que ha
brindado en otras áreas".
Sin embargo, admiten, "no logramos comprender
el respaldo incondicional que mantiene hacia esta Jefatura a pesar de
las numerosas críticas recibidas por parte de quienes están en primera
línea, arriesgando sus vidas por los demás".
Desde el SPPLB
han expuesto algunos hechos acaecidos el día de la riada que han
considerado "desconcertantes". En primer lugar, se han referido al Grupo
de Rescate Acuático. Asegura que esa mañana, alrededor de las 11:30, un
integrante se puso en contacto con la Jefatura de Bomberos para
advertir la conveniencia de movilizar al grupo especial. El mismo
empleado contactó nuevamente a las 19:15, momento en que se le comunicó
que la activación dependía de una orden de Cecopi.
"Si bien
entendemos que la Jefatura estuvo trabajando durante todo el día,
resulta incomprensible que no se previera la necesidad de activar al
G.R.A. con antelación, considerando las condiciones meteorológicas y la
experiencia previa en emergencias similares", inciden.
Agrega
el sindicato que buceadores de Bomberos Valencia trabajaron en el
rescate de personas durante las primeras horas en La Torre, pero
precisan que "los pocos componentes del GRA que estuvieron esas horas en
la zona se presentaron en el parque Central de manera voluntaria, sin
que se les hubiera movilizado, incluso con la reprimenda verbal de algún
mando que se les quejó por ir a ayudar".
En la misma línea,
señalan que la Unidad Canina de Rescate --con experiencia en el
terremoto de Turquía y en las inundaciones de Libia-- "no actuó hasta
tres días después (2 de noviembre), a pesar de estar disponibles con sus
perros desde la misma mañana del día 30 y haber al menos un
desaparecido confirmado en La Torre el día 31 (más tarde se confirmaría
un segundo desaparecido)".
"Si la Unidad Canina se hubiera
movilizado en el tiempo adecuado, se habría podido realizar un trabajo
de búsqueda en las primeras horas, descartando zonas alrededor de La
Torre. Esto habría permitido confirmar la localización de personas que, a
pesar de haber sido arrastradas por las aguas, podrían haber sido
expulsadas hacia una zona cercana y quedar inconscientes, como se pudo
comprobar al día siguiente en otras áreas afectadas por la catástrofe",
recalcan.
También han aludido a la movilización general de
efectivos. "Se afirma que se movilizaron en las primeras horas de la
emergencia a 63 bomberos fuera de servicio a través de medios oficiales,
pero la realidad es que la mayoría de ese personal se presentó por
propia iniciativa y no porque se le movilizara por parte del Servicio;
de hecho, en la información que el día 30 por la mañana se proporciona
desde Bomberos Valencia al Cecopal es que se había realizado un refuerzo
de 16 bomberos y 4 cabos, tan solo 20 efectivos", han desgranado.
Del mismo modo, añaden, el día 30 faltaron al servicio bomberos que
se vieron involucrados en primera persona por los efectos de la
emergencia al ser residentes de las zonas afectadas ante la
imposibilidad de acudir, "sin que por parte de la Jefatura se realizaran
los refuerzos en el servicio ordinario para cubrir esas carencias por
completo".
"La verdad es que durante los primeros días no se
movilizaron los recursos humanos y técnicos de los que se disponía,
dejando en casa a decenas de bomberos que estaban preparados para actuar
y desconcertados ante la falta de iniciativa de la Jefatura para ello.
Estupor nos producía ver a bomberos de Granada, Málaga, Madrid y otras
poblaciones de toda España trabajar de manera incesante en zonas
afectadas mientras Bomberos Valencia no arrancaba ni ponía a disposición
de la ciudadanía todos sus recursos", han lamentado.
El
sindicato recrimina además la falta de medios, que hizo que durante la
emergencia trabajaran con material "que no era específico para este tipo
de intervenciones, enfrentándose al agua y al fango que, en muchas
ocasiones, llegaban por encima de las rodillas, sin botas de agua ni el
equipo necesario para estas circunstancias, a excepción del específico
del dispuesto para rescates en superficie, que nada tiene que ver con
las labores que se han realizado mayoritariamente".
Por todo
ello, "ante la falta de decisiones profesionales y adecuadas en
servicios de relevancia tanto para la ciudadanía como para los propios
bomberos, en nombre del colectivo de Bomberos Valencia y atendiendo a la
demanda planteada por una gran cantidad de sus miembros", el SPPLB pide
"un relevo en la Jefatura con el cese del actual responsable de la
misma" y anuncia una concentración para el próximo miércoles 11 de
diciembre a las 11 horas frente al Parque Central de Bomberos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario