lunes, 3 de febrero de 2025

Mazón censura la campaña "atroz y furibunda" de PSPV contra él

  VALENCIA.- El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha censurado la campaña «atroz y furibunda» que, a su juicio, desde el PSPV-PSOE dirigen contra él y su Consell y ha replicado que los valencianos «dijeron no al Partido Socialista» en las últimas elecciones.

De este modo ha valorado, en una comparecencia este lunes, el 15º Congreso del PSPV celebrado este pasado fin de semana en Valencia, en el que Diana Morant ha sido reelegida como secretaria general.

«El Congreso del Partido Socialista empezó con acusaciones sobre mi persona».

Mazón ha censurado que el Congreso del PSPV haya finalizado como empezó, con una campaña «atroz y furibunda» que «desde el primer día, día cero», según él, el PSOE ha querido emprender contra él, la Generalitat y contra «el hecho de que esta Comunidad esté gobernada por el PP».

Para el 'president' de la Generalitat, esto último es algo que los socialistas «no entienden»: 

«No nos perdonan que los ciudadanos les hayan dicho que no quieren ser gobernados por gente que le ha dado cantidades indecentes de dinero al hermano del 'president' de la Generalitat, motivo uno de los cuales por los que los valencianos dijeron no al Partido Socialista» en las últimas elecciones.

Mazón ha asegurado, por otra parte, que si el Gobierno de España «hubiera alertado» del desbordamiento del barranco del Poyo el pasado 29 de octubre «a tiempo», el mensaje de alerta del sistema ES-Alert «habría salido antes» la tarde de la dana.

«Lo dijimos, lo mantuvimos tras tres meses incesantes de una campaña atroz e inhumana contra todo lo que significa el PP o todo lo que significa mi persona y el gobierno de la Generalitat».

El jefe del Consell ha censurado la campaña «atroz e inhumana» del PSOE que, a su juicio, «solo ha tenido por objeto tapar y mentir sobre lo que sabían». 

«Jamás advirtieron de que el barranco del Poyo se iba a desbordar o se había desbordado y que el apagón informativo eterno durante aquel tiempo era y es verdad», ha señalado al ser preguntado por la información que publica Las Provincias, que señala que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, admitió en una reunión de la junta de gobierno del mes de diciembre que, entre las 16.13 y las 18.43 del 29-O, no se transmitió información de esta rambla.

Así, ha justificado que por parte de la Generalitat «resultaba imposible informar de lo que no informaba el Gobierno».

 «A las ocho de la tarde --del 29 de octubre-- se recibió una llamada sobre el peligro inminente de desbordamiento de la presa de Forata y 12 minutos después se activó el ES-Alert», ha indicado. 

Por ello, ha argumentado que, si el Ejecutivo central «hubiera alertado del desbordamiento o de la crecida sublime del barranco del Poyo a tiempo, hubiera salido antes ese mensaje». 

Para Mazón, en el PSOE «solo están teniendo el objetivo de tapar el silencio que sí taparon durante aquella fatídica tarde» del día de la dana.

«Tenemos derecho a saber la verdad todos y esa es la razón por la que lleva tapado y escondido tres meses el presidente de la Confederación porque no quieren que se sepa la verdad, esta es la realidad de lo que está pasando», ha señalado. 

No hay comentarios: