viernes, 4 de abril de 2025

Vox readmite a Badenas y Herrero y queda asegurada la estabilidad del gobierno con el PP en el Ayuntamiento de Valencia

 VALENCIA.- Vox ha readmitido, tanto en el partido como en su grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia, a los dos ediles de esta corporación, Juanma Badenas y Cecilia Herrero, que dejaron la formación que preside Santiago Abascal en marzo y quedaron integrados en este consistorio como concejales no adscritos.

Este movimiento de los de Abascal ha permitido que el gobierno de la ciudad --encabezado por la 'popular', María José Catalá, e integrado también por Vox-- mantenga la mayoría y quede asegurada la estabilidad.

De hecho, Catalá ha anunciado que acaba de firmar una remodelación del gobierno municipal, cuyas cuestiones más esenciales son las siguientes: el segundo teniente alcalde será Pepe Gózalvez (Vox), la tercera teniente alcalde, Julia Climent (PP), y el cuarto, Juan Giner (PP).

Además, Vox tendrá las áreas que llevaba anteriormente, con la excepción de Mayores y la Universidad Popular, que pasan a gestionarse desde el Partido Popular. 

Juanma Badenas se encargará de la delegación de Patrimonio y Cecilia Herrero la de Responsabilidad Patrimonial.

La primera edil ha subrayado su «satisfacción» por el hecho de que su socio de gobierno «ha conseguido resolver los problemas que se habían suscitado en su grupo municipal en las últimas semanas».

«Siempre apunté a la necesidad desde la responsabilidad que han manifestado gestionar esa situación para que el gobierno municipal vuelva a tener absoluta estabilidad y vuelva a contar con 13 concejales del Partido Popular y 4 concejales del Grupo Vox», ha aseverado.

Por su parte, fuentes de Vox han explicado que la decisión se ha producido a cambio de que Badenas y Herrero admitan «su error» y pidan «disculpas públicas». Las privadas ya se han producido.

Badenas anunció su decisión de dejar Vox tras la decisión de este partido, conocida a principios de marzo, de inhabilitarlo para el desempeño de cargo o función en esta formación política o en su representación y de acordar también la suspensión cautelar de sus derechos como afiliado mientras se resuelve el expediente disciplinario que se le ha abierto para investigar la adjudicación de unos contratos.

A partir de esta medida, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá (PP), llevó a cabo un remodelación del ejecutivo de la ciudad, formado por PP y Vox, con la que Juanma Badenas quedaba fuera y perdía su condición de segundo teniente de alcalde y edil de Empleo y Parques y Jardines.

Al salir de Vox, el concejal dejaba también de ser portavoz de esta formación en el consistorio, en el que se mantenía como no adscrito. La portavocía pasaba a manos del edil de Vox y portavoz adjunto de este grupo, José Gosálbez, que la seguirá manteniendo, han indicado las mismas fuentes.

En cambio, Cecilia Herrero continuaba en el gobierno que preside Catalá a pesar de haber abandonado Vox y como edil no adscrita. 

Las competencias que hasta entonces ostentaba Badenas quedaron, por decisión de la alcaldesa, repartidas entre los dos representantes con los que Vox seguía contando en el Ayuntamiento de Valencia, José Gosálbez y Mónica Gil, y también Herrero, a la que se le habían asignado antes de anunciar su baja del partido.

Opinan el PSPV y Compromís

El portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán, ha indicado este viernes, tras conocerse la remodelación hecha en el ejecutivo de la ciudad, que la alcaldesa, la 'popular' María José Catalá, "ha preferido tener poder antes que tener conciencia".

De este modo, el ejecutivo municipal vuelve a estar formado por los 13 representantes del PP y por cuatro de Vox, como se configuró a partir del pacto suscrito entre estas dos formaciones en octubre de 2023. Sanjuán ha considerado "vergonzoso que a María José Catalá y al PP las líneas éticas se las marque Vox".

Borja Sanjuán ha considerado "vergonzoso que a María José Catalá y al PP las líneas éticas se las marque Vox" y que "hayan decidido readmitir dentro del gobierno a dos personas que Vox había expulsado hace pocas semanas por sospechas de corrupción".

El representante del PSPV-PSOE ha asegurado que "no ha cambiado nada desde que esas personas fueron expulsadas". 

"Sigue siendo igual de cierto que en audios Juanma Badenas habla de amañar contratos para otorgar la publicidad a medios amigos y de hacerse autopromoción o de perseguir rivales políticos", ha expuesto.

Sanjuán ha asegurado que "la realidad es que Catalá ha tenido que elegir entre tener una mayoría o tener un gobierno con altura ética que deje fuera a la corrupción" y ha lamentado que "ha elegido la mayoría".  

"Ha preferido tener poder antes que tener conciencia", ha subrayado.

El concejal ha aseverado que "María José Catalá con esto lo que hace es volver a abrir la puerta del Ayuntamiento de par en par a la corrupción y demostrar que al PP en la ciudad de Valencia siempre le ha valido todo, cualquier cosa, a cambio de mantener el poder".  

También la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, ha indicado este viernes que la ciudad no está gobernada por la 'popular' María José Catalá como primera edil sino por "la extrema derecha".

Robles ha considerado que Catalá es "una alcaldesa débil en manos de Vox" y ha lamentado que sea "la gente de a pie" la que pague "el precio".

 "Una vez más, Catalá sigue a --el presidente de la Generalitat, Carlos-- Mazón (PP) y depende de Vox para mantenerse. No gobierna ella, gobierna la extrema derecha", ha afirmado.

La portavoz de Compromís ha considerado que María José Catalá "está fiando el futuro de Valencia a una mafia". 

"Con amenazas, espionajes, presunta malversación, reuniones secretas y ahora vuelven como si nada. Queremos saber qué han pactado y qué han cedido a costa de la ciudadanía", ha señalado la edil.

Robles ha preguntado, en esta línea, "qué ha cambiado en Badenas para que ahora PP y Vox lo readmitan" y "por qué quiere Catalá volver a confiar en alguien investigado por la Fiscalía".

A su vez, la portavoz de Compromís ha considerado que "la crisis de gobierno continúa" en la capital valenciana. "Cinco remodelaciones en menos de dos años. Así no se puede gobernar", ha agregado.

No hay comentarios: