VALENCIA.- Compromís sospecha de que tras la demora "injustificada" de la
contratación de personal necesario de las ITVs existe un "plan
premeditado" por parte del PP para "degradar el servicio". En concreto,
los diputados en Les Corts, Mònica Àlvaro y Vicent Granel han denunciado
el "caos" que sufren las estaciones con "demoras inasumibles" y una
"carencia de personal" que, a su juicio, el Consell está siendo "incapaz
de resolver".
Desde la coalición, en un comunicado, han
advertido de que, pese a que la anterior consellera de Industria, Nuria
Montes, anunciara la aprobación del Plan Estratégico de la empresa
pública SITVAL para el periodo 2024-2034, con la intención de
descongestionar el servicio, "la realidad es que, a estas alturas, la
situación de la mayoría de las ITVs valencianas continúa siendo
insostenible".
"Hay demoras de más de 45 días para turismos en
estaciones como por ejemplo Ondara, Sagunto o Massalfassar, siendo
sangrantes en las comarcas del norte, donde, de las tres estaciones que
existen, Castellón, Vila-real y Vinaròs, únicamente la de Vinaròs ofrece
servicio a partir de los 45 días de espera", han denunciado.
En esta línea, los parlamentarios de Compromís han censurado que, pese a
que la Conselleria "afirmó haber contratado durante los meses de julio y
agosto a 178 inspectores y 66 administrativos con una duración
determinada de contrato", ahora asegura que "necesita 100 efectivos más
con los que no cuenta, a pesar de que en septiembre mantenía que la
solución ya la había tomado mediante la contratación de personal".
Paralelamente, Compromís ha denunciado que los "fraudes" en internet,
a raíz del "colapso" de las ITVs, continúan "sin control" pese a las
"reiteradas advertencias" de la coalición.
"Dominios fraudulentos como
'sitvalitv.com', 'valencia.itv' o 'castellon.itv' continúan en
funcionamiento, engañando a usuarios con pagos por citas previas de
manera ilegal", han advertido.
En este sentido, Àlvaro ha
insistido en la necesidad de impulsar mejoras en el servicio y de tener
"una mayor contundencia" contra estos fraudes.
"Hemos advertido a la
Conselleria en muchas ocasiones sobre la necesidad de tomar medidas para
proteger a los consumidores ante los fraudes que tanto la anterior
consellera Montes como la actual consellera --Marian-- Cano han
obviado", ha lamentado.
Tras visitar las ITVs de los pueblos afectados por la dana y recabar
"las quejas de seguridad y salubridad" referidas a dichas estaciones,
Compromís advirtió a la Conselleria de estas "carencias".
Pese a ello,
según Granel, el departamento de Industria "niega absolutamente las
situaciones deplorables en las que se han encontrado estas ITVs tras el
paso de la dana sin que intermediara ninguna actuación de mejora en
estas estaciones"
"Están haciéndolo tan rematadamente mal con
las ITVs que todo parece un plan premeditado dentro del modus operandi
del PP de degradar la gestión de un servicio público para justificar su
futura privatización", ha advertido el diputado de Compromís, que ha
reivindicado que fue el Botànic el gobierno que "revirtió a lo público
la privatización de las ITVs que perpetró --el expresidente de la
Generalitat-- Eduardo Zaplana en forma de trama de corrupción, por la
cual ha sido condenado".
"Ahora, la incomodidad del PP con la
gestión de las ITVs no la puede pagar la ciudadanía valenciana", ha
señalado Àlvaro. Por todo esto, Compromís ha anticipado "más
iniciativas" en Les Corts con el propósito de exigir "la recuperación
del normal funcionamiento de las ITVs valencianas que se ha visto
gravemente deteriorado" desde la entrada del gobierno de Carlos Mazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario