martes, 18 de febrero de 2025

La ocupación hotelera en Valencia iguala la anterior a la dana con un 71,3% en la primera quincena de febrero

 VALENCIA.- La ocupación hotelera en la ciudad de Valencia ha alcanzado por primera vez los niveles anteriores a la dana del 29 de octubre de 2024 o incluso superado esta referencia, al registrar un 71,3 por ciento durante la primera quincena de febrero, dato que iguala al de la misma quincena del año pasado. En el resto de la provincia de Valencia, asciende al 73% y supera en más de tres puntos los registros del año pasado.

Además, la previsión y las reservas confirmadas para la segunda mitad de febrero «consolidan» esta recuperación, ya que estas se encuentran entre tres y cuatro puntos por encima de las de 2024, según ha indicado la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) en un comunicado.

A pesar de estos datos, la patronal turística alerta de que aún no se ha recuperado la rentabilidad, dado que los precios medios están un 10% por debajo de los niveles que serían normales, «por lo que todavía queda mucho trabajo para alcanzar la ansiada 'normalidad' turística».

Asimismo, apunta que la recuperación de reservas anticipadas y la reducción de los porcentajes de cancelación son dos aspectos del sector «que hay que mejorar en los próximos meses».

Según Hosbec, la actividad turística «vuelve a tirar de la economía valenciana» y así lo reflejan estas estadísticas. Por ello, desde el sector animan a las diferentes administraciones a «seguir invirtiendo» en promoción e imagen del destino «para que esos niveles puedan ser normalizados lo antes posible».

Por su parte, el resto de destinos de la Comunitat «empiezan a despertar de la temporada baja», con una ocupación «impulsada» por el fin de semana de San Valentín y la buena climatología.

En concreto, en la provincia de Alicante destacan los hoteles del sur --nuevo indicador que ha incorporado Hosbec-- con un 82,5% de ocupación hotelera media, seguidos de Benidorm con un 74,2%. Asimismo, en su conjunto, la Costa Blanca ha obtenido un 71%.

Por su parte, la de Castellón ha registrado datos «sensiblemente superiores» a los del 2024 con un 72,1% --ocho puntos más--. Según la patronal hotelera, esta tendencia al alza se mantiene también en la previsión y en las reservas para la segunda mitad de febrero.

No hay comentarios: