sábado, 22 de febrero de 2025

Mazón defiende en Orihuela la libertad educativa enmedio de un escrache


 ORIHUELA.- El presidente del PP en la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que, con la consulta de lengua base en los centros educativos "el valenciano ya no se volverá a utilizar como herramienta ideológica en las aulas de la Comunitat Valenciana". 

Mazón ha llegado a Orihuela y se ha encontrado con un escrache, al grito de "Mazón dimisión" o "Mazón al barracón", haciendo referencia a la situación de ciertas instalaciones educativas de la localidad. Los manifestantes formaban parte de la protesta convocada contra la decisión del Consell de convertir el IES El Palmeral de Orihuela en un centro de FP. 

Así, los manifestantes se han desplazado hasta las inmediaciones del Auditorio La Lonja de Orihuela, donde el presidente del PPCV y también president de la Generalitat, Carlos Mazón, iba a participar en un acto a las 12.00 horas. 

Antes del acto, decenas de manifestantes se han concentrado frente a un bar cercano al auditorio en el que se encontraba Mazón, a quien han proferido gritos como 'Mazón dimisión', 'Mazón al barracón', 'Asesino' o 'Sinvergüenza'

Durante la protesta se han vivido momentos de tensión. Posteriormente, antes de asistir al acto en calidad de presidente del PPCV, en declaraciones a los medios de comunicación, Mazón se ha referido a la protesta educativa y ha pedido a la comunidad educativa de Orihuela que "no se presten a engaños políticos".

Posteriormente, en el encuentro con alcaldes y militantes de la Vega Baja, Mazón ha señalado que "la próxima semana es una gran semana para la educación y la libertad de 570.000 familias valencianas, alicantinas y castellonenses, que podrán elegir la lengua vehícular de la misma forma que han podido elegir en qué centro quieren que estudien sus hijos·. 

Así, ha realizado un llamamiento a "la participación libre, ya que cuantas más familias ejerzan su derecho al voto, mejor se ajustará la oferta a sus demandas", y ha sostenido que "los dictados en torno a cómo actuar, pensar, en qué idioma hablar o dónde educar a nuestros hijos han quedado atrás".

El líder del PPCV ha indicado que están "del lado de las familias para que los alumnos de nuestro territorio puedan tener la mejor formación posible, con los mejores medios", lo que ha contrapuesto con el modelo del Botànic que "primaba la policía lingüística y la propaganda".

Para Mazón "se acabó el adoctrinamiento que solo ha traído división, agravio y frustración para muchos padres y madres" y ha señalado su apuesta "por una educación de calidad, que garantice la igualdad y no dañe la convivencia, con un equilibrio real entre el castellano y el valenciano para que todo el alumnado tenga un dominio de las dos lenguas".

El presidente ha denunciado que "durante ocho años, el Botànic intentó imponer una visión en nuestra sociedad de que había ciudadanos de primera y de segunda, obligando desde la administración cómo debían estudiar los valencianos".

En este sentido ha indicado que "eso se terminó en mayo de 2023, porque nadie nos tiene que decir qué sociedad somos, qué tenemos que pensar o cómo tenemos que sentir".

En su discurso, Mazón ha reprochado al anterior gobierno de Ximo Puig que "no tuviera en cuenta la realidad de la Vega Baja y la diversidad socio-lingüística de la Comunitat y obviara los derechos de los padres, la convivencia de los entornos educativos y la igualdad de oportunidades".

En esta línea ha señalado que buscan "reducir nuestra autonomía para convertirnos en un apéndice de proyectos supremacistas, negando nuestra identidad diversa y plural".

El líder del PP valenciano ha reiterado su compromiso por "una verdadera promoción" del valenciano "sin imposiciones, que garantice su uso y estudio" con iniciativas como la acreditación automática de los conocimientos de valenciano a los alumnos que finalicen sus estudios y ha subrayado que se "han expedido más de 60.000 certificados en los cuatro primeros mese" desde que se puso en marcha esta medida.

"Queremos garantizar que nuestros alumnos sean competentes en ambas lenguas, con independencia de aquella en que hayan aprendido a leer y escribir, tal y como promulgaba la Llei d’Ús, cuyo espíritu de consenso queremos recuperar", ha indicado.

Mazón ha avanzado que Orihuela, "que llevaba y que lleva 20 años luchando por tener un centro integrado de Formación Profesional, por primera vez lo van a tener".

Ha hecho hincapié en "que no les engañen como algunos les están engañando, pensando que va a ser peor, porque va a ser mejor, porque por ese centro integrado de formación profesional llevamos muchos años trabajando".

"Toda Orihuela y toda la comunidad educativa ha querido ese centro integrado y ahora por fin lo van a tener y va a ser gracias al modelo educativo del Partido Popular en Orihuela, que es el modelo educativo de la libertad”", ha defendido.

Carlos Mazón ha destacado que el PPCV "cumple con uno de los principales hitos de legislatura, al recuperar la libertad en la educación", ya que "ninguna administración puede imponer en qué idioma ni en qué colegio tienen que estudiar los alumnos de la Comunitat Valenciana".

Así, ha puesto en valor la implantación del distrito escolar único, la gratuidad de 0 a 3 años y la Ley de Libertad Educativa. "Es el sistema el que debe adaptarse a las familias y no al revés", ha señalado.

No hay comentarios: