VALENCIA.- El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reprochado al
Gobierno su política migratoria "a espaldas de las comunidades
autónomas" y ha lamentado que se acuerde un reparto de menores por
decreto-ley "sin conocer ni importar el estado de saturación de los
centros" de acogida en los distintos territorios, al tiempo que ha
pedido "el fin del mercadeo con los menores migrantes".
En
este punto, ha remarcado que la Comunitat Valenciana "defenderá sus
competencias y no tolerará un reparto absolutamente arbitrario al
dictado del separatismo catalán sin ningún tipo de política migratoria".
Así se ha pronunciado el dirigente autonómico después de que el
Gobierno haya dado luz verde a un Real Decreto Ley para reformar el
artículo 35 de la Ley de Extranjería. Una medida, pactada con Junts, que
el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor
Torres, ha definido como "justa" y "equilibrada".
Sin
embargo, para el jefe del Consell, el decreto ley aprobado hoy por el
Gobierno "es un atropello que establece un reparto de menores con
criterios no acordados con las comunidades autónomas" y cree que al
Ejecutivo central "no le importe la situación de hacinamiento que pueden
llegar a padecer los menores".
Carlos Mazón ha asegurado, a
través de un comunicado, que "una vez más el Gobierno de España utiliza a
los menores no acompañados como cesión a sus socios de gobierno".
En este sentido, ha considerado que para el Gobierno Central "no son
menores a los que proteger, sino mercancía con los que pagar los
favores a los independentistas catalanes con un único objetivo
político".
Mazón ha tildado la actitud del Gobierno de España
de "ataque y desprecio a las comunidades autónomas" además de "una falta
de humanidad con los menores" y ha agregado que con este acuerdo "el
Ejecutivo Central dinamita la política de inmigración y la España de las
Autonomías".
En la misma línea, ha criticado además que no se
active la agencia europea de control de fronteras (Frontex) para evitar
las mafias "que trafican con la desesperación de los migrantes", así
como la falta de coordinación con la Unión Europea.
Por todo ello, ha reclamado una política de Estado en materia
migratoria "desde el diálogo, la colaboración y el consenso" frente a la
"sumisión, el chantaje y los privilegios".
Mazón ya advirtió
este lunes, durante su comparecencia para avanzar el acuerdo con Vox
para sacar adelante los Presupuestos de 2025, que la Comunitat
Valenciana, "como otras comunidades, tiene un problema con la
inmigración ilegal", y puso el foco en las "mafias que aprovechan para
hacer negocio a costa de generar una evidente inquietud social".
valenciaconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter, de opinión e influencia, fundado en 2007 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la UCM desde 1976.
martes, 18 de marzo de 2025
Mazón afea la política migratoria del Gobierno "a espaldas de CCAA" y dice que la Comunitat "defenderá sus competencias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario