martes, 11 de febrero de 2025

El PP apela al "deber de responsabilidad" para aprobar los presupuestos de la Comunitat para 2025


VALENCIA/MADRID.- El PP ha apelado al «deber de responsabilidad» de los distintos partidos, y no «solo» de Vox, de cara a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat de 2025 «más allá» de la «polarización» y el «revuelo» que existe a nivel nacional. Por su parte, el PSPV ha subrayado que los 'populares' ya han decidido «con quién quieren negociar» las cuentas autonómicas y es con la formación de Santiago Abascal.

De este modo lo han manifestado los síndics de ambas formaciones, Juanfran Pérez Llorca (PP) y José Muñoz (PSPV), este martes tras la junta de síndics, después de que el líder de Vox, Santiago Abascal, insistiera este lunes en los «ataques» del PP a su formación y advirtiera de que no cederá «a chantajes ni presiones» para pactar los presupuestos autonómicos.

De un lado, el 'popular' Juanfran Pérez Llorca ha pedido, «más allá de la polarización» y del «revuelo» que a su juicio existe a nivel nacional, «no olvidar la perspectiva» de que los presupuestos de la Generalitat de 2025 son «especiales» al ser «los de la reconstrucción» tras la dana del pasado 29 de octubre.

«Hay un deber de responsabilidad que tenemos que tener todas las formaciones políticas, y eso tampoco solo tiene que recaer en Vox, también en Compromís y el PSPV», ha argumentado, al tiempo que ha afeado a los dos últimos que, si «fueran responsables» y pensaran «por el bien de esta Comunitat», no «inventarían relatos, historias y excusas para no apoyar los presupuestos».

El síndic del PP ha insistido en que la idea es presentar las cuentas autonómicas y espera que obtengan el «suficiente apoyo para sacarlos adelante». 

«Es de responsabilidad de cualquier partido al margen de la ideología», ha argumentado.

Por su parte, el portavoz del PSPV, José Muñoz, ha sostenido que el PP «ya ha decidido quién es su socio», y es Vox, y se ha preguntado «bajo qué parámetros» podrían negociar con los 'populares'. 

«Ya no es cuestión de que no compartimos nada de lo que están haciendo, ahora es que reforman la Ley de la Huerta para construir en zonas inundables y cargándose los mecanismos de protección», ha expuesto.

En esta línea, ha lamentado que el PP de Carlos Mazón haya entrado en una dinámica «absolutamente extremista y depredadora» y, en este marco, ha justificado que los socialistas no tienen «nada» para negociar con el PP, «ni un papel». 

«Con quienes están negociando es con Vox», ha esgrimido, al tiempo que ha cuestionado «cuáles son las condiciones» que han puesto los de Abascal para apoyar las cuentas del Consell.

Muñoz ha aprovechado para denunciar la «opacidad» en las negociaciones entre el PP y Vox y ha preguntado al 'president' de la Generalitat «qué está vendiendo para tener presupuestos». 

«Está en los brazos de la extrema derecha y callado ante los ataques racistas de la presidenta de Les Corts parece que a cambio de tener presupuestos», ha lamentado.

Vox insiste

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha insistido este martes en que su formación no respaldará los presupuestos de las comunidades autónomas en las que gobernaba en coalición con el PP si no se produce una "ruptura" en las políticas en las que, a su juicio, coinciden con los socialistas, entre las que cita la memoria histórica o las medidas contra la violencia machista. 

"No son amenazas, seríamos profundamente hipócritas", ha asegurado.

Vox ya ha advertido en numerosas ocasiones al PP de que no apoyarán los presupuestos autonómicos en Castilla y León, Extremadura, Murcia, Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares si no se distancian de los socialistas, pero el domingo el líder, Santiago Abascal, dio un paso más al pedir que la "ruptura" del "pacto" que, según denuncian, tienen 'populares' y socialistas en la Unión Europea sea "explícita". De su lado, el PP rechazó sus "advertencias".

En rueda de prensa en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán ha recalcado que Vox cree que las políticas impulsadas por PP y PSOE en Bruselas "son malas" para España y, por tanto, la formación "no puede permitir su continuidad". 

"No podemos aprobarlas", ha ahondado la portavoz. "No son amenazas, seríamos profundamente hipócritas", ha dicho.

Así, ha trasladado al PP que, "si verdaderamente quieren ser oposición al Gobierno y una alternativa, tendrá que abandonar esas políticas".

 "Nosotros tenemos muy claro quién es nuestro enemigo: el PSOE y el Gobierno", ha asegurado Rodríguez de Millán, censurando que el PP se comporta "como un aliado más" de Pedro Sánchez.

"El PP sabe perfectamente lo que tiene que hacer para sacar unos presupuestos que no tengan que ver con el PSOE", ha señalado la portavoz de Vox, que ya no menciona únicamente la eliminación de las partidas destinadas a la inmigración, que fue el motivo que les hizo tomar la decisión de abandonar los gobiernos autonómicos en julio.

"Reducción del gasto político, eliminación de todas las partidas destinadas a la promoción de la memoria democrática, a la promoción de las políticas verdes y, en definitiva, dar una verdadera alternativa a los españoles", ha zanjado.

No hay comentarios: