lunes, 17 de febrero de 2025

El PP cederá a Unión Municipalista la vicepresidencia de la FVMP y un consejero de 'À Punt'

 VALENCIA.- El PP cederá a la Unión Municipalista la vicepresidencia primera de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y un puesto de consejero de la radiotelevisión pública valenciana, À Punt.

Así lo han confirmado fuentes de Ens Uneix, formación que lidera la Unión, después de que la portavoz de la formación y vicepresidenta de la Diputació de Valencia, Natàlia Enguix, haya avanzado negociaciones al respecto en una entrevista en À Punt. El acuerdo se confirmará y ratificará el próximo miércoles.

En concreto, se ha acordado entre todos los grupos con representación en la FVMP que la Unión Municipalista ocupe la vicepresidencia primera por parte del alcalde de Nules, David García, quien destaca que los municipalistas vayan a estar representados por primera vez en este órgano.

"Era una anomalía que la tercera voz en número de alcaldías de la Comunitat Valenciana, las fuerzas independientes, no tuviéramos representación", asevera, y apuesta por llevar a la FVMP "una visión de la política municipalista, la de los pueblos y ciudades"-

 "La de aquellos que dependemos de nuestros vecinos y vecinas sin mayores estructuras políticas".

García quiere impulsar acuerdos en el seno de la FVMP y defender en la voz de los que abogan por las "políticas moderadas", para que "se vuelvan a poner de moda los valores de consenso, concordia y diálogo".

 "Y se ha visto que la unión hace la fuerza", expresa en alusión al proyecto de la Unión Municipalista impulsado hace unos meses.

"Era necesario coordinarnos para tener voz más allá de nuestros municipios. Este es el primer paso importante pero vendrán más, con la vista puesta a elecciones locales y autonómicas del 2027 donde iremos con más fuerza y energía", expone.

Por su parte, desde el PP explican que el acuerdo se ha alcanzado debido a la "buena sintonía" con Ens Uneix "tanto en el gobierno de la Diputación como en el día a día".

Los 'populares' mantendrán la presidencia de la federación que ostentará la alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, mientras las vicepresidencias segunda y tercera seguirán en manos de PSPV y Compromís, respectivamente.

El acuerdo también establece que el periodista Ricard Gallego, jefe de gabinete de Enguix, sea nombrado como consejero de À Punt, donde ocupará el puesto que corresponde a la FVMP. Además de estos puntos ya acordados, la negociación continúa para cubrir otros puestos de la federación, indican fuentes de Ens Uneix.

Al margen de este pacto, durante la entrevista en 'Les notícies del matí', la portavoz de Ens Uneix ha reiterado la intención de la Unión Municipalista de concurrir a las próximas elecciones autonómicas, aunque son conscientes de que "no es fácil llegar a Les Corts" porque hace falta superar el umbral electoral del 5%.

 "Tenemos ganas, ilusión y gente muy válida", ha manifestado.

Respecto a la Diputació, preguntada por si Ens Uneix aceptaría gobernar junto al PSPV en lugar de con el PP si le ofrecieran la presidencia, Enguix ha subrayado que "ahora mismo no" porque la situación "sigue exactamente igual que hace año y medio", cuando empezaron a gobernar con el PP en un acuerdo que "funciona bien" y en el que se sienten "respetados" por los 'populares'.

"No podemos ni queremos ser moneda de cambio para nadie", ha manifestado ante las declaraciones del candidato a las primarias del PSPV provincial Robert Raga a favor de "recuperar" el gobierno de la Diputación. Ahora bien, ha indicado que tiene buena relación tanto con Raga como con el otro aspirante a las primarias y actual líder de la formación, Carlos Fernández Bielsa.

Sobre las críticas al 'president' de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, por la gestión de la dana que arrasó la provincia el 29 de octubre, Enguix ha asegurado comprender que "la gente quiera su dimisión", pero ha remarcado que "la decisión también depende de su partido".

"Debe pensar si tiene que liderar la reconstrucción o si ahora mismo lo más prudente es que él se quede y lidere la reconstrucción. Yo tengo mis dudas", ha argumentado.

Por otro lado, la vicepresidenta de la Diputación ha reiterado el rechazo de Ens Uneix a la consulta sobre la lengua base en los centros educativos impulsada por la Conselleria de Educación.

También ha garantizado que la corporación provincial dejará de conceder la subvención de 100.000 euros a la Fundación Premios Rei Jaume I si no establece que la mitad de galardonados sean mujeres y que haya un juzgado paritario, tras la edición de este año en la que todos los distinguidos eran hombres.

No hay comentarios: